Empresa 7
|
|
Título del Test:![]() Empresa 7 Descripción: Empresa 7 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Señala la respuesta correcta: a.El activo del balance representa la estructura económica de la empresa y se corresponde con el plan de financiación. b.El Fondo de Maniobra indica si la empresa se halla en situación de equilibrio financiero. c.El pasivo del balance representa la estructura financiera de la empresa y se corresponde con el plan de inversiones. d.Si activo corriente = pasivo corriente, la empresa se encuentra en situación de equilibrio financiero. Señala la respuesta correcta: a.La cuenta de pérdidas y ganancias indica como resultado final si los ingresos han sido superiores a los costes. b.El BAI es el resultado de restar los costes fijos al margen bruto. c.La cuenta de resultados indica como resultado final el BAII. d.Ninguna de las anteriores es correcta. Señala la respuesta correcta: a.La rentabilidad financiera indica el rendimiento que obtiene la empresa, por cada unidad monetaria introducida en el proceso de producción. b.La rentabilidad económica indica a los socios el beneficio obtenido por cada unidad monetaria que ellos han invertido. c.Si el resultado del ratio de Tesorería es inferior a 0,7, la liquidez de la empresa es baja (podría tener problemas para pagar alguna deuda a corto plazo). d.El ratio de Garantía o Solvencia mide la distancia en la que se encuentra la empresa respecto a la situación de quiebra. Señala la respuesta correcta: a.El plan de tesorería muestra la solvencia de la empresa. b.El plan de tesorería muestra la liquidez de la empresa. De las siguientes opciones, elige la respuesta correcta: a.La memoria es un documento que completa, amplía y comenta la información contenida en las otras cuentas anuales. b.El balance NO representa la situación económica y financiera de la empresa en un momento determinado. c.Todas las anteriores son correctas. d.La cuenta de pérdidas y ganancias es el resultado obtenido por la empresa durante el primer mes de cada año. Señala la respuesta correcta: a.Las cuentas anuales son unos estados financieros o estados contables, cuyo objetivo es mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa. b.Todas las anteriores son falsas. c.El Estado de cambios en el Patrimonio Neto NO es obligatorio para las pymes. d.Las cuentas mensuales son un conjunto de normas que fijan los procedimientos y métodos a seguir en contabilidad. De las siguientes opciones, elige la respuesta incorrecta: a.La amortización representa la pérdida de valor del activo. b.La amortización representa la pérdida de valor del inmovilizado por su uso u obsolescencia. De las siguientes opciones, elige la respuesta correcta: a.El BAI o beneficios antes de impuestos forma parte de la cuenta de pérdidas y ganancias y se calcula restando el resultado financiero al resultado de explotación o BAII. b.Los gastos son los incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio. c.La cuenta de pérdidas y ganancias no proporciona información sobre el resultado de la empresa y sobre las causas de este resultado. d.Todas las anteriores son incorrectas. De las siguientes opciones, elige la respuesta correcta: a.La rentabilidad económica indica el rendimiento que obtiene la empresa, por cada unidad monetaria introducida en el proceso de producción. b.La rentabilidad financiera indica a los socios y socias el beneficio obtenido por cada unidad monetaria que han invertido. c.Los ratios son fórmulas matemáticas (generalmente, divisiones) que relacionan los elementos del balance y los apartados de la cuenta de pérdidas y ganancias, mostrando si la proporción entre ellos es correcta. d.Todas las anteriores son correctas. De las siguientes opciones, elige la respuesta correcta: a.El pasivo y el patrimonio neto componen la estructura financiera de la empresa. b.Todas las anteriores son correctas. c.El pasivo representa la estructura económica de la empresa. d.El pasivo está integrado por el conjunto de inversiones hechas por la empresa en 5 ejercicios consecutivos. De las siguientes opciones, elige la respuesta correcta: a.El coste es un término de la contabilidad financiera. b.En el momento en que se compran las materias primas, esta operación se contabiliza como un coste. c.Todas las anteriores son correctas. d.El coste representa el valor monetario de los factores de producción, que se incorporan al proceso de transformación. Calcula el punto muerto de una empresa que incurre en unos costes fijos totales de 10.000 € y unos costes variables unitarios de 125 €. Sabemos además, que vende su producto a 200 €, la unidad. a.133,33 unidades. b.220,66 unidades. c.93,66 euros. d.150,00 euros. De las siguientes opciones, elige la respuesta correcta: a.Los elementos que no se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias son los ingresos y gastos. b.Todas las anteriores son correctas. c.Los ingresos de una empresa pueden deberse a una disminución de valor de los elementos del pasivo, siempre que no tengan su origen en aportaciones, monetarias o no, de los socios o propietarios. d.Los ingresos son los decrementos de patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio. Halla el fondo de maniobra de una empresa, cuyos datos son: Activo no corriente=40.000, Activo corriente=20.000, Pasivo no corriente=23.000, Pasivo corriente=16.000, Neto patrimonial=21.000. a.Fondo de Maniobra: 17.000. b.Fondo de Maniobra: 4.000. c.Fondo de Maniobra: 20.000. d.Fondo de Maniobra: 24.000. De las siguientes opciones, elige la respuesta correcta: a.Todas las anteriores son correctas. b.El pasivo se compone los bienes y derechos propiedad de la empresa, de los que se espera obtener rendimientos económicos en el presente. c.El patrimonio de una empresa está compuesto por la suma de los bienes y derechos, las obligaciones no se tienen en cuenta. d.El Balance está formado por las siguientes masas patrimoniales: activo, patrimonio neto y pasivo. |





