option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Empresa y Administración GM Gestión Admin.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Empresa y Administración GM Gestión Admin.

Descripción:
Exámen Semestral

Fecha de Creación: 2024/01/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo podemos definir la competitividad?. Capacidad para conseguir ventajas competitivas y posicionarse bien en el mercado. Capacidad de estar bien posicionado en el mercado, de modo que se podrán conseguir diversas ventajas competitivas. Mecanismo por el que se estudia a los competidores para poder ser mejores que ellos. Mecanismos mediante el que las empresas añaden valor a sus productos para alcanzar mayor cuota de mercado.

¿Cuál de las siguientes no es una de las fuentes de las que proviene el derecho tributario?. Las normativas europeas, de la UE u otros organismos de carácter internacional o supranacionales que tengan competencias en materia tributaria. Ley General Tributaria, las leyes de los tributos (ley de IVA, ley de IRPF, etc.), y otras leyes que tengan disposiciones en materia tributaria. Las normas tributarias que vienen de otros continentes que se dicten en base a normas españolas que sean del ámbito tributario. Todas las anteriores son incorrectas.

¿Cuál de las siguientes no es una parte del modelo 036, dentro de la estructura que este presenta?. Causas de presentación. Identificación. Representantes. Declaración de actividades económicas y reales.

¿Cuál de los siguientes es una clase de impuesto indirecto?: IS: Impuesto sobre Sociedades. IAE: Impuesto sobre Actividades Económicas. IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido. Ninguna es correcta.

¿Cuál es el recargo de equivalencia del tipo impositivo reducido?. 1,4%. 2,4%. 5,2%. A y B son correctas.

¿Qué es un TRADE?: Es aquél en el que su facturación en un 75% o más depende de un solo cliente. Estos son los que aparecen en el listado de actividades profesionales que se incluyen en el Impuesto de actividades económicas,. Si diriges un pequeño negocio, desempeñas un trabajo propio de manera habitual y te autoempleas, eres profesional autónomo. Ninguna es correcta.

¿Qué tipo de clasificación sería la que divide las empresas entre empresarios individuales y sociedades?. Tipos de empresas según su forma jurídica. Tipos de empresas según el ámbito de actuación. Tipos de empresas según su sector de actividad. Tipos de empresas según titularidad del capital.

A este grupo se adhieren empresarios y profesionales del sector servicios, industriales y comerciantes mayoristas y minoristas capaces de tributar en este régimen" ¿de qué régimen estamos hablando?: Régimen simplificado. Régimen especial del recargo de equivalencia. De agricultura, ganadería y pesca. Ninguna de las anteriores es correcta.

Aquella información que tiene relación con los organismos públicos, prestaciones, normativa, o servicios públicos entre otros y a la que tiene derecho a acceder cualquier ciudadano que así lo solicite es: Información pública. Información general. Información particular. Información oficial.

Cuál de los siguientes no es un tipo de tributo: Las tasas. Las contribuciones especiales. Los impuestos. Los aranceles.

El Centro para el desarrollo tecnológico Industrial, ¿de qué ministerio depende?: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Ministerio de Ciencia e innovación. Ministerio de Comercio y Turismo. Ninguna de las anteriores es correcta.

El Código de Comercio establece que las fuentes del ordenamiento jurídico, ordenadas según su jerarquía, son: La ley, la costumbre, los principios generales del derecho y la Jurisprudencia. La ley, los principios generales del derecho, la Jurisprudencia y la costumbre. La Ley y la costumbre. La ley y la Jurisprudencia.

El conjunto ordenado de trámites y actuaciones formalmente realizadas, según un cauce legalmente previsto, para dictar un acto administrativo o expresar la voluntad de la Administración es: Expediente administrativo. Acto Administrativo. Solicitud administrativa. Procedimiento administrativo.

El Consejo de Estado que tiene por fin dar consejo en cuanto a política y jurídica al Gobierno, el otro órgano sería el Consejo económico y social, que estará muy en contacto con los representantes de los trabajadores, así como con empresarios y colectivos para que se valore los problemas económicos y dar consejo al Gobierno al respecto. Hace referencia a: Poder legislativo. Poder ejecutivo. Poder judicial. Órganos consultivos.

El Defensor del pueblo es: El alto comisionado de las Cortes Generales designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I de la Constitución, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales. El alto comisionado de las Cortes Generales designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título II de la Constitución, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales. El alto comisionado de las Cortes Generales designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título III de la Constitución, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales. El alto comisionado de las Cortes Generales designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título IV de la Constitución, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales.

El impuesto de sociedades IS se aplica en: Todo el territorio español. Todo el territorio español, excepto Canarias. Todo el territorio español, excepto Ceuta y Melilla. B y C son correctas.

El IRPF se caracteriza por ser,. Un impuesto progresivo. Un impuesto indirecto. Un impuesto que grava de manera igualitaria, independientemente de los ingresos. Un impuesto obligatorio para todo ciudadano y empresa.

El Registro Civil está integrado por: Registros Municipales. Registro Central. Registro de bienes muebles. A y B son correctas.

El sujeto pasivo es: la oficina recaudadora del impuesto (agencia tributaria, un ayuntamiento, etc....). la persona física o jurídica sobre la que recae la obligación de ingresar la cuota tributaria. la entidad encargada de verificar que se ha liquidado el impuesto. se refiere a la zona geográfica en que debe aplicarse el impuesto.

En cuanto a los municipios de España tienen tres aspectos en común: El territorio, la población y la organización. El territorio, las pedanías y el gobierno municipal. La organización del municipio, las áreas metropolitanas y la población. Todas las anteriores son incorrectas.

En relación al silencio administrativo,. El silencio será positivo cuando haya transcurrido el plazo previsto no se haya obtenido respuesta por parte de la Administración, y por lo tanto se entiende como estimada la petición. El silencio será negativo cuando haya transcurrido el plazo previsto no se haya obtenido respuesta por parte de la Administración, y por lo tanto se entiende como estimada la petición. El silencio será positivo en los procedimientos de impugnación de actos y disposiciones y en los de revisión de oficio iniciados a solicitud de los interesados. Ninguna es correcta.

Entre las funciones de los empresarios encontramos: Planificar, gestionar y pagar. Validar, controlar y organizar. Gestionar, controlar y organizar. Controlar, planificar y validar.

Entre los principios en base a los que actúan los empleados públicos encontramos: Subjetividad, responsabilidad, eficacia. Integridad, responsabilidad y confidencialidad. Incapacidad, irresponsabilidad e integridad. Ninguna de las anteriores es correcta.

Indica la opción correcta: Aunque una disposición contradiga a otra de rango superior sigue siendo válida. Las fuentes escritas tienen primacía sobre las no escritas. Los tratados internacionales no tienen rango de ley, aunque se publiquen en el BOE. Todas son correctas.

La actuación de la Administración pública la dirige: El Gobierno. Las Comunidades Autónomas. Las entidades locales. Todas son correctas.

La AGE está dirigida por: El Gobierno. El Rey. El Tribunal Constitucional. Todas son incorrectas.

La cuota del IAE se calcula teniendo en cuenta unas tarifas, que podrán ser: Una cuantía fija variable según el número de trabajadores sobre el volumen de las ventas. Una cuantía por las compras. Un porcentaje según el volumen de las compras. Una escala por tramos.

La investigación es: La realización de una mejora en la actividad de la empresa a través de modelos de negocio, modelos de procesos, modelos organizativos, modelo de comercialización, etc. Es un trabajo sistemático de búsqueda, organización y análisis de información para descubrir alguna cuestión o tener más conocimiento de algún tema en particular. Sería la aplicación de la investigación previamente realizada para crear, fabricar o mejorar un producto, servicio o proceso empresarial. Todas son correctas.

La ley se caracteriza por ser: Legítima y pública. Sancionadora y legítima. Sancionadora y privada. A y B son correctas.

Las alegaciones se pueden presentar: En cualquier momento. En cualquier momento del procedimiento siempre que sea posterior al trámite de audiencia. En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia. Al finalizar el trámite de audiencia.

Las empresas que desarrollan una actividad profesional. Están obligados a presentar el modelo 130 en todo caso. No tiene obligación de presentar el modelo 130. Presentarán el modelo 130 siempre que el 70% de los ingresos del año anterior haya sido sometidos a retención. Presentarán el modelo 130, salvo que el 70% de los ingresos del año anterior haya sido sometidos a retención.

Los agentes económicos que intervienen en el flujo circular de la renta son: Las familias, las empresas y las asociaciones. Las familias las empresas y el estado. Las asociaciones, las empresas y el estado. Autónomos, empresas y estado.

Los interesados en el procedimiento administrativo. Los titulares de los derechos. Los afectados con intereses legítimos. Los que tengan derechos afectados por la resolución. Todas son correctas.

Los modelos de declaración del IRPF pertenecen al grupo: 100. 200. 300. Ninguna es correcta.

Los procesos de impugnación, reclamación, conciliación y arbitraje. Son procesos que se ejecutan antes del jurídico. Son procesos que se ejecutan una vez que ha finalizado el procedimiento administrativo y no cabe otro recurso. Son procesos alternativos al recurso de alzada. Son procesos que requieren autorización judicial.

Los recursos administrativos que se pueden interponer son: El recurso de alzada y el de reposición. El recurso de alzada y el de impugnación. El recurso de apelación y el de revisión. El recurso de queja y de casación.

Se considera derecho público: El derecho administrativo y el procesal. El derecho civil y mercantil. El derecho civil y penal. El derecho mercantil y administrativo.

Se consideran fedatarios públicos: Los notarios. Los registradores. Los secretarios judiciales. Todas son correctas.

Según el tipo de declaración que contengan, los documentos administrativos podrán ser: De transmisión y de constancia. De constancia y legales. Legales y de transmisión. De decisión y legales.

Según su concepto los documentos administrativos tienen como función: Comunicar la Administración Pública con el Estado. Dan constancia de los actos. Deben llevar la firma telemática de la entidad pública. No se emiten en formato papel.

Denunciar Test