option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Empresa y administración Ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Empresa y administración Ilerna

Descripción:
Modelos de examen

Fecha de Creación: 2023/01/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La innovación segun su grado puede ser. Tecnológica, comercial u organizativa. Incremental o radical. De producto o servicio de procesos. De eficacia o de estabilidad.

El emprendedor que se ve obligado a emprender por circunstancias especiales y que suele ser cauto y emprender proyectos pequeños es: Emprendedor visionario. Emprendedor por necesidad. Emprendedor inversor. Emprendedor por oportunidad.

El riesgo que se puede generar cuando los resultados obtenidos al sacar el producto al mercado no sean los previstos y no se llegue a recuperar los recursos invertidos que generalmente suelen ser cuantiosos es: Una excesiva concentración de recursos. Que el producto no sea aceptado por el mercado. Pérdida de equilibrio entre innovación y control. Que no se recupere la inversión realizada.

Dentro de los canales de financiación, el que se realiza a favor de una persona o entidad en función de su situación o estado: Ayuda. Subvención. Convocatoria en concurrencia. Premios.

La situación futura que se desea lograr por parte de la organización: Objetivos. Valores. Misión. Visión.

Según la propiedad del capital, las empresas pueden ser: Con ánimo de lucro y sin ánimo de lucro. Nacionales, multinacionales y globales. Privadas, públicas o mixtas. Todas son correctas.

Según el material, son sociedades mercantiles: La sociedad limitada y la sociedad anónima. La sociedad civil y la comunidad de bienes. El empresario individual y el emprendedor. La sociedad laboral y la sociedad cooperativa.

Señala la afirmación correcta respecto a la sociedad civil: El capital está formado por las aportaciones de los socios. Se distinguen dos tipos de socios, los capitalistas y los industriales. Nace con la puesta en común de un determinado capital con el propósito de repartir ganancias. Todas son correctas.

El organigrama que se basa en las tareas que se llevan a cabo en la empresa y que responde a la necesidad de contar con especialistas en los distintos ámbitos es: Mixto. Funcional. De staff. Lineal.

El capital mínimo para constituir una sociedad anónima es: 6.000€. 3.000€. 60.000€. No hay un capital mínimo.

El derecho que se encuentra vigente en un lugar determinado durante un tiempo establecido es: Derecho natural. Derecho positivo. Derecho objetivo. Derecho subjetivo.

Señala el derecho que NO se encuentra dentro del derecho público: Derecho internacional público. Derecho administrativo. Derecho penal. Derecho civil.

En __________ se regula la organización de un Estado, su funcionamiento, estructura política y los derechos y garantías de los ciudadanos de dicho Estado: Los tratados internacionales. El Boletín Oficial del Estado. La Constitución. Los reglamentos administrativos.

El conjunto de sentencias, fallos o decisiones que han sido dictados por los tribunales, así como la doctrina que contienen se denomina: Costumbre. Precedente administrativo. Instrumento para legal. Jurisprudencia.

¿Qué poder se encarga de hacer cumplir la leyes?. Poder legislativo. Poder ejecutivo. Poder judicial. Poder normativo.

Las aportaciones dinerarias que vienen establecidas por ley y que tienen el fin de ser ingresos para la Hacienda pública se denominan: Aranceles. Descuentos. Tributos. Cuotas.

El IVA de los alimentos de primera necesidad es: Del 10%. Reducido. General. Superreducido.

Señala la afirmación correcta respecto al IRPF. Es un tributo directo y personal. Es un impuesto indirecto. Es un impuesto local. Se aplica el mismo porcentaje a todos los trabajadores.

El impuesto que grava las rentas de las sociedades y demás personas jurídicas se denomina: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Impuesto de Actividades Económicas. Impuesto sobre Sociedades. Impuesto sobre el patrimonio.

En función de la temporalidad los impuestos pueden ser: Reales y personales. Objetivos y subjetivos. Fijos y variables. Periódicos e instantáneos.

La innovación según su aplicación puede ser: De producto o servicio o de procesos. Incremental o radical. Tecnológica, comercial u organizativa. De eficacia o de estabilidad.

- El emprendedor que suele tener una visión clara de las necesidades del mercado y sabe adaptarse a los cambios es: Emprendedor visionario. Emprendedor por necesidad. Emprendedor por azar. Emprendedor por oportunidad.

El riesgo que se puede generar por prestar demasiada atención a los procedimientos o productos nuevos, destinando parte de los recursos utilizados en los más antiguos es: Una excesiva concentración de recursos. Que el producto no sea aceptado por el mercado. Pérdida de equilibrio entre innovación y control. Que no se recupere la inversión realizada.

El sistema mediante el que se conceden algunas subvenciones y que consiste en realizar una comparación entre las diferentes solicitudes recibidas, valorándolas en función de los requisitos prefijados y eligiendo la que mayor puntuación obtenga se denomina: Ayuda. Convocatoria en concurrencia. Subvención. Premios.

_________ son los resultados que se pretenden obtener. Los que normalmente persiguen las empresas son: aumentar sus ventas, ser líderes de mercado, generar más beneficios, entre otros: Misión. Objetivos. Visión. b) Valores.

La capacidad, el patrimonio o el estado civil son: Derechos de los ciudadanos. Obligaciones de los ciudadanos. Estados de las personas. Atributos de las personas físicas.

Señala la afirmación correcta respecto a la personalidad jurídica: Se concede a personas, entidades o asociaciones cuando se tiene capacidad suficiente para realizar determinadas actividades. Esta personalidad le confiere la capacidad de contraer obligaciones. Según el sector de actividad. Todas son correctas.

La sociedad en la que el capital está dividido en acciones integradas por las aportaciones de los socios se denomina: Sociedad anónima. Empresa individual. Sociedad de responsabilidad limitada. Comunidad de bienes.

La sociedad civil tiene la siguiente forma jurídica: Sociedad de economía social. Persona física. Sin personalidad jurídica. Sociedad mercantil.

Según la propiedad del capital, las empresas pueden ser: Con ánimo de lucro y sin ánimo de lucro. Nacionales, multinacionales y globales. Privadas, públicas o mixtas. Todas son correctas.

Las cortes generales están formadas por: Consejo General del Poder Judicial. Administración General del Estado. Congreso de los Diputados y el Senado. Tribunales Superiores de Justicia.

La persona física que tiene autoridad y competencia para aprobar o confirmar la autenticidad de hechos y documentos se denomina: Fedatario público. Abogados públicos. Funcionario de carrera. Jueces y magistrados.

Los actos que ponen fin a un procedimiento se denominan: Actos no firmes. Actos de trámite. Actos resolutorios. Actos presuntos.

¿Qué jurisdicción tiene asignado el control de la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa que esté sujeta al derecho administrativo, asegurando la tutela judicial de aquellos que resulten afectados en sus derechos o intereses por dichos actos y disposiciones?. Jurisdicción contencioso-administrativa. Jurisdicción penal. Jurisdicción de lo social. Jurisdicción constitucional.

¿Qué funciones deben cumplir los documentos de la Administración?. Función de pervivencia y de efectividad. Función de constancia y función comunicación. Función formal y sustantiva. Función normativa y función administrativa.

La recogida de basuras o la expedición del DNI son un ejemplo de: IVA. Impuestos. Contribuciones especiales. Tasas.

Indica a qué servicio se hace frente con lo recaudado por el cobro de tributos: Sanidad pública. Cultura. Servicios sociales. Todas son correctas.

Indica de los siguientes, cuál no es un principio de ordenación para el legislador: Justicia. Limitación de costes indirectos. Igualdad. No confiscatoriedad.

Qué impuesto se aplica cuando se quiere transmitir bienes, ya sea mediante adquisición inter vivos o mortis causa: Impuesto sobre sucesiones y donaciones. Impuesto sobre la renta de no residentes. Impuesto sobre el patrimonio. Impuesto especial.

El IVA que se aplica a los libros, periódicos o revistas es el. Superreducido. Reducido. General. No se les aplica IVA.

.- _____ consiste en aplicar de forma comercial una idea determinada a través de la cual se originen productos, procesos o servicios: La eficiencia. La innovación. La tecnología. La competitividad.

- El emprendedor versátil y atrevido que cuenta con poca aversión al riesgo es: Emprendedor por azar. Emprendedor visionario. Emprendedor inversor. Emprendedor por oportunidad.

El riesgo que se puede generar una vez se ha realizado una inversión para crear o mejorar un producto y que consiste en que los consumidores no estén satisfechos con el resultado y que en consecuencia lo rechacenes: Una excesiva concentración de recursos. Que no se recupere la inversión realizada. Pérdida de equilibrio entre innovación y control. Que el producto no sea aceptado por el mercado.

Consiste en recompensar, ya sea mediante una contraprestación económica, beca o cualquier otro método, el esfuerzo innovador de una empresa o particular: Premios. Subvención. Convocatoria en concurrencia. Línea de financiación.

La razón de ser de la empresa es: Valores. Misión. Visión. Objetivos.

Según el sector al que pertenecen, las empresas se clasifican en: Con ánimo de lucro y sin ánimo de lucro. Nacionales, multinacionales y globales. Privadas, públicas o mixtas. Primario, secundario y terciario.

7.- Según nuestro material, son sociedades de economía social: La sociedad limitada y la sociedad anónima. La sociedad civil y la comunidad de bienes. El empresario individual y el emprendedor. La sociedad laboral y la sociedad cooperativa.

- Señala la afirmación correcta respecto a la comunidad de bienes: Se constituye cuando la propiedad de un bien o un derecho pertenece proindiviso a varias personas. Se llama comunero a la persona que compone la comunidad de bienes. Es la forma más sencilla de agrupación de autónomos. Todas son correctas.

El organigrama en el que existen relaciones jerárquicas de dependencia, así como un grupo de apoyo que asesora al resto del equipo se denomina: Mixto. Funcional. De staff. Lineal.

El capital mínimo para constituir una sociedad limitada es: 6.000€. 3.000€. 60.000€. No hay un capital mínimo.

- El derecho que nace de normas no escritas deducidas de la naturaleza humana, de la conciencia del hombre, es: Derecho positivo. Derecho natural. Derecho objetivo. Derecho subjetivo.

- Se encuentra dentro del derecho público: Derecho internacional público. Derecho administrativo. Derecho constitucional. Todas son correctas.

- Se produce cuando la Administración ni resuelve ni expresa de manera tácita una petición, reclamación o recurso interpuesto: Sentencia. Procedimiento administrativo. Silencio administrativo. Respuesta administrativa.

- Señala el contenido que debe cumplir un acto administrativo: Ser posible. Ser lícito. Ser adecuado. Todas son correctas.

¿Qué poder se encarga de formular las leyes?. Poder judicial. Poder ejecutivo. Poder legislativo. Poder normativo.

Señala, de las siguientes opciones, la característica que deben cumplir los tributos: Gravar un hecho imponible. Están regulados por el derecho público. No tienen carácter confiscatorio. Todas son correcta.

El IVA que se aplica a los servicios de hostelería es el: Superreducido. Reducido. General. No se les aplica IVA.

El fin del establecimiento de tributos es: Sostener el gasto público. Redistribuir la renta. Suavizar las consecuencias de la crisis. Todas son correctas.

A los impuestos que se aplican de manera directa sobre la capacidad económica de una persona determinada, es decir, gravan la riqueza de un individuo al recaer sobre su renta y su patrimonio se les denomina: Impuestos instantáneos. Impuestos directos. Impuestos objetivos. Impuestos temporales.

- En función de la manifestación de la riqueza los impuestos pueden ser: Objetivos y subjetivos. Fijos y variables. Periódicos e instantáneos. Reales y personales.

Denunciar Test