Empresa en el Aula 1º Evaluación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Empresa en el Aula 1º Evaluación Descripción: IES Punta del Verde |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El capital mínimo necesario para construir una sociedad limitada nueva empresa es de: No existe capital mínimo. 120.000€. 60.000€. 3.000€ (Ahora 1€). El número mínimo de socios para construir una sociedad limitada es de: 2. 3. 1. 5. La principal ventaja que tiene la constitución de una sociedad limitada nueva empresa es. Responsabilidad patrimonial ilimitada al capital social. Es una forma jurídica de constitución sencilla. Ventajas fiscales: tipo reducido en el Impuesto de Sociedades: 20% sobre el beneficio. Es una forma jurídica de constitución y gestión muy simple y sencilla. ¿Cuál de los siguientes trámites son necesarios para construir una sociedad anónima?. Certificación negativa del nombre. Redacción de los estatutos de la sociedad. Otorgamiento de escritura pública. Todo lo anterior es cierto. Las sociedades laborales: Siempre tienen que ser sociedades anónimas. Pueden ser tanto sociedades anónimas como limitadas. Sus socios tienen que darse de alta en el régimen especial de autónomos. B y c son correctas. La principal ventaja que tiene la constitución de una sociedad anónima es: Es una forma jurídica de constitución sencilla. Ventajas fiscales: tipo reducido en el Impuesto de Sociedades: 20% sobre el beneficio. Responsabilidad patrimonial limitada al capital social. B y c son correctas. La sociedad limitada es: Una sociedad mercantil capitalista, sin ánimo de lucro. Una sociedad mercantil capitalista, con ánimo de lucro. Una entidad formada por varias personas que ostentan la propiedad y titularidad de una cosa o derecho de proindiviso. Una asociación voluntaria de personas, físicas o jurídicas, con capital variable y estructura y funcionamiento democrático, que tiene por objeto la ayuda mutua en la realización de actividades empresariales con las que satisfacer los intereses comunes de sus socios. La principal ventaja que tiene la constitución de una sociedad limitada es: Responsabilidad patrimonial limitada al capital social. Cada socio tiene un voto sea cual sea su capital. Ventajas fiscales: tipo reducido en el Impuesto de Sociedades: 20% sobre el beneficio. Es una forma jurídica de constitución y gestión muy simple y sencilla. En las sociedades laborales, como mínimo el 51% del capital social debe estar en manos de: Socios que aportan su capital a la empresa. Cualquiera. Trabajadores que prestan sus servicios retribuidos en forma personal, directa por tiempo indefinido. A y b son correctas. La sociedad cooperativa es: Una sociedad mercantil capitalista, sin ánimo de lucro. Una sociedad mercantil capitalista, con ánimo de lucro. Una entidad formada por varias personas que ostentan la propiedad y titularidad de una cosa o derecho de proindiviso. Una asociación voluntaria de personas, físicas o jurídicas, con capital variable, estructura y funcionamiento democrático, que tiene por objeto la ayuda mutua en la realización de actividades empresariales con las que satisfacer los intereses comunes de sus socios. La principal ventaja que tiene la constitución de una sociedad cooperativa es: Responsabilidad patrimonial limitada al capital social. Cada socio tiene un voto sea cual sea su capital. Ventajas fiscales: tipo reducido en el Impuesto de Sociedades: 20% sobre el beneficio. Todo lo anterior es cierto. En la sociedad anónima: Su capital se divide en participaciones. Lo que realmente importa son los socios. Su capital se divide en acciones que se integran por las aportaciones de los socios. B y c son correctas. Las sociedades colectivas: Los socios responden personalmente con todos sus bienes de las resultas de las operaciones societarias. Los socios solo responden con el capital aportado a la sociedad. Existen tantos socios colectivos como comanditarios. A y c son ciertas. Será de aplicación la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajador Autónomo: A las personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta ajena y bajo el ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena. A las personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y bajo el ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena. A las personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta ajena y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena. Ninguna de las respuestas es correcta. Será también aplicación de la Ley 20/2007: Los trabajos realizados por familiares de las personas definidas como autónomos tengan o no la condición de trabajadores por cuenta ajena. Los trabajos realizados por familiares de las personas definidas como autónomos que no tengan la condición de trabajadores por cuenta propia. Los trabajos realizados de forma habitual, por familiares de las personas definidas como autónomos que no tengan la condición de trabajadores por cuenta ajena. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué es un organigrama?. Es la representación gráfica de la organización de una empresa. Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización, que incluye las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales. Esquema de la organización de una entidad o empresa. Todas las definiciones anteriores son correctas. Elige la opción correcta. El proceso de acogida…. Es llevado a cabo por todas las empresas. Solo se lleva a cabo en las grandes empresas. Forma parte de la filosofía de aquellas empresas que apuestan por la calidad de sus productos y procesos. Es una parte dentro del proceso de integración. El Beneficio de una empresa: Es igual a los ingresos menos los gastos por tanto pueden aumentarse el beneficio empresarial por dos vías, aumentando los gastos y disminuyendo los ingresos o mejor ambas cosas a la vez. El beneficio es igual a los gastos más los ingresos, por tanto, pueden aumentarse el beneficio empresarial por dos vías, disminuyendo los gastos o aumentando los ingresos, o mejor ambas cosas a la vez. El beneficio es igual a los ingresos menos los gastos por tanto pueden aumentarse el beneficio empresarial por dos vías, disminuyendo los gastos o aumentando los ingresos, o mejor ambas cosas a la vez. Ninguna de las respuestas es correcta. Como objetivo secundario, las empresas pueden tener el objetivo de eficacia y eficiencia: Como aumentar el tamaño de la empresa, plantillas, número de clientes, etc. Como son aumentar la productividad minimizar costes. Conseguir mayor rentabilidad. B y c son correctas. Como objetivo secundario, las empresas pueden tener objetivos sociales: Como aumentar el tamaño de la empresa, platillas, número de clientes, etc. Como garantizar la continuidad de los trabajadores en la empresa, desarrollo profesional, desarrollar planes de pensiones, seguros médicos, etc. De cara al entorno, el objetivo social consistiría en devolver a la sociedad aquello que previamente nos ha dado, a través de ofertas de trabajo, políticas medioambientales de producción, esponsorización de eventos, etc. B y c son correctas. |