Empresa y comunicación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Empresa y comunicación Descripción: Tema 1 cac |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objetivo general de una organización... Es una meta a corto plazo. Se consigue dividiendo los objetivos. Es siempre el máximo beneficio. De las siguientes opciones, señala cuál no se corresponde con el principio de organización empresarial: Especialización. Participación. Estructuración. El concepto de “staff” se refiere a... Un órgano de decisión de la empresa. Un órgano de asesoramiento para la empresa. Un órgano de comunicación para la empresa. La organización informal... Es espontánea. Define los límites de la responsabilidad. Se dispone de manera intencionada. Señala la respuesta correcta: La función de financiación se encarga del control de la documentación, el archivo y del registro. La función de tesorería se encarga de la gestión de los cobros y los pagos. La función de recursos humanos se encarga de la transformación de materias y productos. La información es importante en la empresa porque... Mejora el ambiente en el trabajo. Facilita la toma de decisiones. Favorece el feedback. Las fuentes de información en la empresa... Provienen únicamente del exterior. Se encuentran dentro de la empresa. Provienen del interior y del exterior de la empresa. La diferencia entre información y comunicación está. En función del contexto. En la existencia o no del feedback. No hay diferencia. Los elementos del proceso de comunicación son: Receptor, emisor, mensaje y comunicación. Emisor, mensaje, receptor e interferencias. Emisor, receptor,, percepción y mensaje. Las etapas del proceso de comunicación son: Elaboración, codificación, transmisión, recepción y respuesta. Codificación, tramitación, comprensión, recepción y respuesta. Elaboración, transmisión, decodificacion, repuesta y feedback. Los flujos de información dentro de la empresa son: Oficiales e informales. Autoridad, responsabilidad y control. Lineales, de staff y funcionales. La comunicación se puede clasificar en: Verbal o escrita. Directo o indirecta. Interna o externa. La imagen corporativa es lo que: La empresa piensa de los clientes. El público piensa de la empresa. Queremos transmitir de la empresa. Para que un mensaje sea eficaz, la información que contiene debe ser: Parcial y precisa. Fácilmente comprensible. Clara y subjetiva. Las barreras a la comunicación pueden ser... Ambientales, interpersonales y subjetivas. Suposiciones, percepciones y prejuicios. Ambientales, verbales e interpersonales. Para superar las barreras verbales a la comunicación... Hay que hablar con sinceridad. Debemos practicar la escucha activa. Hay que aprovechar los convencionalismos. |