option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Empresa e iniciativa emprendedora

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Empresa e iniciativa emprendedora

Descripción:
Tema 3 El estudio del mercado

Fecha de Creación: 2020/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que definición le corrponderia a la cantidad de producto que los compradores estan dispuestos a adquirir a un determinado precio. Mercado. Demanda. Necesidad. Intercambio.

Como se denomina el conjunto de técnicas destinadas a conocer el entorno de la empresa e identificar las oportunidades. Mercado. Demanda. Marketing. Necesidad.

Que tipo de compradores son los usuarios de telefonos moviles. Reales. Potenciales. Activos. Pasivos.

Que son los compradores potenciales. Los que compran un determinado producto. Los que pueden llegar a adquirir un producto. Los que comparan precios y ofertas en el mercado. Los que compran sin mirar precio ni descuentos.

Que son los prescriptores. Se encargan de acercar los productos de la empresa a los consumidores. No compran ni venden pero tienen influencia importante sobre la compra. Influira en la estructura del mercado por sus características y el modo en que realizan las compras. Pueden influir en la estructura del mercado si su número es pequeño o si se trata de empresas líderes en cuotas de mercado.

La segmentación psicologíca se refiere a. El barrio, localidad, zonas calidas o frias. Estilo de vida, profesion, ingresos. Motivación de compra, actitud ante el producto. Tamaño y estructura de la familia.

Como se clasifican los usuarios. No usuarios. Gandes y medianos. Usuarios ocasionales. Todas las respuestas son correctas.

Cual de las siguientes opciones corresponde a la estrategia de segmentación indiferenciada. Intentamos amoldar el producto a cada segmento. A todos los segmentos damos el mismo producto. Nos quedamos con un segmento y acoplamos el producto a sus necesidades. Ningúna de las opciones es cierta.

Si disponemos de poco dinero que estrategia de segmentación elegimos. Diferenciada. Concentrada. Indiferenciada. Mixta.

Que tipo de cliente es el opositor. Busca alternativas a nuestro servicio. Decontento y generador de publicidad negativa. Entra y sale de nuestro negocio sin ningun compromiso. No habla de nosotros. Atrapado, no puede cambiar o le resulta caro. Alto nivel de satisfacción,fiel y un buen complemento de nuestro marketing.

Que tipo de comprador es el que esta atrapado, no puede cambiar o le resulta caro hacerlo. Es vengativo y descontento. Opositor. Mercenario. Cautivo. Prescriptor.

Donde se puede obtener información sobre el número de empresas que están en el mercado al que queremos acceder. Registro mercantil. Ayuntamiento. Instituto Nacional de Estadística (INE). Agencia Tributaria.

Que obtenemos en el Instituto Nacional de Estadística. Información sobre los habitos de consumo de los españoles. El número de empresas que estan en el mercado al que quieremos acceder. El número de habitantes. La documentación necesaria para abrir la empresa.

A que se refiere la teória de los 4 pes. Principio, poblacion, posibilidad en el mercado y promocion. Product, price, place and promotion. Principio, precio, distribución y promoción. Población, precio, principio y promoción.

Cual es un nivel de producto formal. Es la esencia del producto, la necesidad que espera satisfacer al consumidor. Es un producto basico que se transforma en tangible. Es un producto al que se le añade ventajas asociadas a su compra. Ninguna de las opciones corresponde con la definición.

En que etapa del ciclo de vida del producto, las ventas son altas pero sin variaciónes del volumen. Introducción. Madurez. Crecimiento. Declive.

Precio al que vende el mayorista. Al por mayor. Al por menor. Precio de mercado. Precio negociado.

Precio estándar con el que el consumidor compra. A por menor. Precio de referencia. Precio de mercado. Precio autorizado.

Denunciar Test