Empresa e iniciativa emprendedora
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Empresa e iniciativa emprendedora Descripción: tema 8 inversión y financiación, Técnico emergencia sanitaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es una inversión?. Es la compra de un bien o un derecho, que se va a usar mas de un año. Es la compra de un bien o un derecho , que su uso es menor de un año. Es la compra de un bien, un servicio o un derecho, que se va a consumir de forma inmediata. Un ejemplo sería los suministros como luz, agua, teléfono. ¿Qué es un Gasto?. Es la compra de un bien o un derecho, que se va a usar mas de un año. Es la compra de un bien o un derecho , que su uso es menor de un año. Es la compra de un bien en la empresa. o un derecho, que es duradero. Un ejemplo sería los vehículos, maquinaria. Señala que no es una Inversión. La compra de un local. Equipos y programas informáticos cuya licencia sea superior a un año. El mobiliario. El alquiler de un local. señala cual no es un gasto. Los generados por la constitución de la empresa. El alquiler de un local. La subcontratación de servicios de profesionales. La compra de un Vehículos. ¿Qué es la financiación?. Es la obtención de un bien servicio o derecho duradero en la empresa. ES la obtención de recursos económicos, para hacer frente a las inversiones y gastos de la empresa. Es la obtención de un bien, servicio o un derecho que se va a consumir de forma inmediata:. Es el estudio de una financiera para comprobar la viabilidad. ¿Qué es la financiación propia?. Son los fondos que la empresa recibe de bancos, otras empresas o particulares que hay que devolver. Se refiere a la financiación a largo plazo como un préstamo bancario. Se refiere a la financiación a corto plazo como un crédito bancario. Son los fondos que proceden de las aportaciones de los socios o inversores que pasan a formar parte de la empresa, asi como de la propia actividad, por lo que no se deben devolver a nadie. ¿Qué es la financiación ajena?. Son los fondos que la empresa recibe de bancos, otras empresas o particulares que hay que devolver. Se refiere a la autofinanciación de la propia empresa. Se refiere al Capital aportado por los socios. Son los fondos que proceden de las aportaciones de los socios o inversores que pasan a formar parte de la empresa, por lo que no se deben devolver a nadie. Indica cual es una autofinanciación de la propia empresa. Los leasing/renting. Las reservas y amortizaciones. Ayudas y subvenciones públicas. Un familiar o un amigo. ¿Qué es un Business Ángel?. Es un inversor sin relación alguna con el emprendedor, el cual solo aporta capital con la intención de entrar en la empresa como socio. Es una financiera, a la que hay que devolver el crédito y sus intereses. Es el inversor informal que tiene una relación familiar o de amistad con el emprendedor, suele actuar de forma desinteresada. Es un inversor que no tenía relación previa con el emprendedor, invierte porque este le puede dar algún tipo de beneficio, estos suelen tener experiencia profesional y suelen aportar ideas y asesoramiento. Señala cual no es una fuente de inversión propia. Externas: aquellas que han sido aportadas por los socios. Externas aquellas que han sido aportadas por los inversores. Internas aquellas que la empresa la consigue a través de su propia actividad. Externas, aquellas que se consigue a través de préstamos bancarios. El objetivo de los inversores es conseguir una plusvalía o rendimiento en un plazo determinado, al revender su aportación, ¿Qué tipos de empresas financian?. Emprendedores que quieren poner en marcha un proyecto empresarial( Capital semilla). Empresas que se encuentran al inicio de su actividad,(start-up o capital de inicio). Empresas en fase de crecimiento(expansión de capital). Todas estas las empresas que se hacen mención. Señala la respuesta correcta. El business angel se diferencia del prestamista, en que el primero ofrece su experiencia profesional pero no se implica en el proyecto. El business angel se diferencia del prestamista, en que el primero ofrece acceso a clientes y proveedores pero no se implica en el proyecto. El business angel se diferencia del prestamista, en que el primero ofrece una ayuda estratégica en el crecimiento de la empresa pero no se implica en el proyecto. El business angel se diferencia del prestamista, en que el primero ofrece su experiencia profesional, implicadose en el proyecto. La Autofinanciación hace referencia a la financiación interna a través de su propia actividad, habiendo dos tipos, reservas y amortización, ¿de que trata las amortizaciones?. Trata de la entrada de sociedades de Capital de riesgo. Trata de la entrada de inversores individuales. Son los beneficios de la empresa que deja una parte sin repartir a los socios y se mantienen en la empresa. Las Sociedades deben dejar un 10%. Es la perdida de valor de un bien de inversión, por su uso o porque queda obsoleto, esta perdida se refleja como un gasto de la empresa, asi los socios se reparten menos beneficios y ese dinero queda dentro de la empresa. La Autofinanciación hace referencia a la financiación interna a través de su propia actividad, habiendo dos tipos, reservas y amortización, ¿de que trata las reservas?. Trata de la entrada de sociedades de Capital de riesgo. Trata de la entrada de inversores individuales. Son los beneficios de la empresa que deja una parte sin repartir a los socios y se mantienen en la empresa. Las Sociedades deben dejar un 10%. Es la perdida de valor de un bien de inversión, por su uso o porque queda obsoleto, esta perdida se refleja como un gasto de la empresa, asi los socios se reparten menos beneficios y ese dinero queda dentro de la empresa. En las fuentes de financiación ajenas, una de las mas utilizadas es el préstamo bancario, ¿Qué es el Capital?. Es la cantidad que entrega el banco y que la empresa debe de devolver en cuotas. Es el porcentaje que cobra el banco. Es la cantidad que debe devolver de forma prorroteadas. Es el tipo de interés real. En las fuentes de financiación ajenas, una de las mas utilizadas es el préstamo bancario, ¿Qué es el tipo de interés?. Es la cantidad que entrega el banco y que la empresa debe de devolver en cuotas. Es el porcentaje que cobra el banco, utilizando con referencia el Euroribor más un porcentaje. Es la cantidad que debe devolver de forma prorroteadas. Significa Tasa Anual Equivalente. Es el tipo de interés real. En las fuentes de financiación ajenas, una de las mas utilizadas es el préstamo bancario, ¿Qué es la cuota?. Es la cantidad que entrega el banco y que la empresa debe de devolver en cuotas. Es el porcentaje que cobra el banco. Es la cantidad que debe devolver de forma prorroteada, formada por el Capital y los intereses. Es el tipo de interés real. En las fuentes de financiación ajenas, una de las mas utilizadas es el préstamo bancario, ¿Qué es TAE.?. Es la cantidad que entrega el banco y que la empresa debe de devolver en cuotas. Es el porcentaje que cobra el banco. Es la cantidad que debe devolver de forma prorroteada, formada por el Capital y los intereses. Tasa Anual Equivalente, es el tipo de interés real. En las fuentes de financiación ajenas, ¿Qué es el Crédito bancario?. Se trata de la puesta a disposición de la empresa de una pequeña cantidad de dinero en una cuenta, la empresa deberá devolver esta en un solo pago, transcurrido 12 meses. Se trata de la puesta a disposición de la empresa de una cantidad de dinero en una cuenta, la empresa pagará intereses de la cantidad que se haya puesto en esta. Se trata de la puesta a disposición de la empresa de una cantidad de dinero en una cuenta, la empresa pagará intereses por las cantidades que vaya sacando de esta. Se trata de la puesta a disposición de la empresa de una pequeña cantidad de dinero en una cuenta, la empresa deberá devolver esta cantidad en cuotas, estas estarán formadas por una parte del capital y otra por unos intereses fijos. En las fuentes de financiación ajenas, una de las mas utilizadas es el préstamo bancario, ¿Qué es la comisión de cancelación?. Es la cantidad que entrega el banco y que la empresa debe de devolver en cuotas. Es una comisión que cobra el prestamista por la apertura y el estudio del proceso del prestamo. Es la cantidad que debe devolver de forma prorroteada, formada por el Capital y los intereses. Es una comisión que cobra el prestamista por la devolución anticipada del préstamo. A la hora de financiar inversiones en activos para la empresa, existes varias maneras, Señala cual es la correcta. El Leasing es un contrato de alquiler de un activo sin opción a compra una vez finalizado el contrato. El contrato de Leasing no incluye mantenimiento, reparaciones o seguros. El Renting es un contrato de alquiler de un activo con opción a compra una vez finalizado el contrato. El contrato de Renting, no incluye el mantenimiento reparaciones y seguros. A la hora de financiar inversiones en activos para la empresa, existes varias maneras, Señala cual es la correcta. El Leasing es un contrato de alquiler de un activo sin opción a compra una vez finalizado el contrato. El contrato de Leasing incluye mantenimiento reparaciones o seguros. El Renting es un contrato de alquiler de un activo sin opción a compra una vez finalizado el contrato, pudiendo renovar este. El contrato de Renting, no incluye el mantenimiento reparaciones y seguros. A la hora de financiar inversiones en activos para la empresa, existes varias maneras, Señala cual es la correcta. El Leasing es un contrato de alquiler de un activo sin opción a compra una vez finalizado el contrato. El contrato de Leasing incluye mantenimiento reparaciones o seguros. El Renting es un contrato de alquiler de un activo con opción a compra una vez finalizado el contrato. El contrato de Renting, incluye el mantenimiento, reparaciones y seguros. A la hora de financiar inversiones en activos para la empresa, existes varias maneras, Señala cual es la correcta. El Leasing es un contrato de alquiler de un activo con opción a compra una vez finalizado el contrato por su valor residual. El contrato de Leasing incluye mantenimiento reparaciones o seguros. El Renting es un contrato de alquiler de un activo con opción a compra una vez finalizado el contrato. El contrato de Renting, no incluye el mantenimiento reparaciones y seguros. Una de las formas habituales de pago es con letras y pagarés, ¿Qué puede hacer la empresa si tiene letras y pagarés de clientes y necesita el dinero?. Puede ir al banco y pedir que adelante el dinero de la letra y pagaré, descontando unos intereses y gasto por ello, esto es el descuento. Debe acudir a una financiera y pedir un crédito para hacer frente a las letras y pagarés. Debe hacer una ampliación de capital, para tener fondos y hacer frente a las letras y pagarés. Debe vender sus activos en la empresas para tener un fondo de reserva mayor. Una de las formas habituales de pago es con letras y pagarés, ¿Qué es el factoring?. Es una fuente de financiación parecida al descuento, la empresa llamada factor adelanta los créditos cedidos a cobrar a los clientes pero no en su totalidad, pueden asumir el riesgo de impago. Es una fuente de financiación parecida al descuento, la empresa llamada factor adelanta los créditos cedidos a cobrar a los clientes pero no en su totalidad, no realiza servicios añadidos. Es una fuente de financiación parecida al descuento, la empresa llamada factor adelanta los créditos cedidos a cobrar a los clientes pero no en su totalidad, pueden asumir el riesgo de impago y realizar estudios de solvencias de clientes. Es una fuente de financiación parecida al descuento, la empresa llamada factor adelanta los créditos cedidos a cobrar a los clientes pero no en su totalidad, pueden asumir el riesgo de impago, realizar estudios de solvencias de clientes y hacer gestiones administrativas de cobro de facturas. ¿Qué es un crowdfunding?. Una fuente de financiación parecida al factoring. Un sistema de financiación masiva o colectiva, donde muchas personas aportan pequeñas cantidades a un determinado proyecto. Un sistema de financiación de las financieras. Es una modalidad de devolución de un crédito o préstamo bancario. ¿Qué tipo de crowdfunding existen?. El de recompensa, donación, inversión y el de préstamo. El de inversión y el de préstamo. El de recompensa, donación y el de préstamo. El de recompensa, donación y el de préstamo. |