option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Empresa e iniciativa emprendedora_2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Empresa e iniciativa emprendedora_2025

Descripción:
Recopilación 2025

Fecha de Creación: 2025/01/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica cuál es la definición más adecuada para el pagaré: Es un documento escrito a través del cual una persona fija su compromiso de pago a otra persona de determinada cantidad de dinero en una fecha previamente. El cargo suele hacerse en una cuenta corriente. Es el documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería. Es un documento que permite justificar el pago de una factura. Lo expide la persona que recibe una determinada cantidad (el vendedor) para que sirva al que paga (el comprador) como justificante de que realiza la entrega de dinero. Todas las respuestas son correctas.

El balance de una empresa, la maquinaria de largo uso es: Inmovilizado material. Inmovilizado intangible. Pasivo no corriente. Pasivo corriente.

Alfonso trabaja en una empresa de elaboración de automóviles y sus principales tareas son las de adquirir los materiales con los que se van a elaborar los coches. ¿En qué área de la empresa está?. En el área de producción. En el área organizativa. En el área de compras. En el área comercial.

Los condicionantes del entorno que pueden afectar negativamente a la organización, como la aparición en el mercado de nuevos competidores, se considera una: Amenaza. Fortaleza. Oportunidad. Debilidad.

¿Cuál es el área de la empresa encargada de establecer el precio del bien o servicio?. El área comercial. El área de compras. El área administrativa. El área financiera.

La creación de una Tablet es un ejemplo de: Innovación de proceso. Innovación de producto. Innovación de producto que aporta algo nuevo. Innovación de producto que no aporta nada nuevo.

La innovación total, la que aporta algo nuevo al producto y la innovación que no aporta nada al producto sería una clasificación de una innovación... Tecnológica. De proceso. Todas las respuestas son correctas. De producto.

El Know-how es: El conocimiento de una actividad y la capacidad de poner en práctica este conocimiento. Es un contrato por el cual una de las partes cede a la otra una cantidad de dinero sin intereses. Un sistema empresarial. Ninguna de las respuestas es correcta.

En el ________ se deben analizar todas las variables que influyen a la hora de comercializar el producto. Plan de producción o de operaciones. Plan económico-financiero. Plan jurídico-fiscal. Plan de marketing.

¿Cómo se denomina la grupo de clientes que buscan un producto de características similares?. Porción de mercado. Segmento de venta. Segmento de mercado. Segmento de clientes.

Cuando hablamos de análisis internos en el DAFO, hablamos de: Amenazas, fortalezas y oportunidades. Debilidades y fortalezas. Debilidades, amenazas y oportunidades. Debilidades, amenazas y Fortalezas.

Qué define mejor la finalidad del uso de ficheros. Guardar datos en una base de datos. Almacenar y persistir datos en archivos. Contendrá botes que se almacenarán en archivos. Para hacer consultas en la base de datos.

¿Por qué es importante que todos los socios o promotores del proyecto colaboren en la elaboración del plan de empresa?. Ninguna de las respuestas es correcta. Porque así todos comparten la responsabilidad si algo sale mal. Porque así todos se sienten implicados en el proyecto. Porque de esta manera nadie se libra de trabajar.

Los factores de producción son: Tierra, trabajo y pan. Tierra, capital y organización. Tierra, trabajo, organización y capital. Trabajo, organización y capital.

Las buenas prácticas son definidas por la propia ONU como las contribuciones sobresalientes para... Empeorar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestras ciudades y comunidades. Mejorar únicamente la calidad de vida de nuestras ciudades y comunidades. Mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestras ciudades y comunidades. Todas son falsas.

¿Cuál de los siguientes elementos NO es un componente del macroentorno?. Componentes socioculturales. Componentes demográficos. Componentes económicos. Clientes.

Señala la respuesta correcta acerca de la responsabilidad social de la empresa: Es la imagen socialmente aceptada de lo que significa la empresa en su entorno socio-económico. Consiste en alcanzar el éxito empresarial respetando siempre los valores éticos, la gente, las comunidades y el medio ambiente. Es el conjunto de valores, creencias y principios fundamentales compartidos por todos los miembros de una empresa. Engloba la libertad, el diálogo, la igualdad, la solidaridad y el respeto.

El ______ es un documento en el que se describen los objetivos comerciales, las estrategias, los recursos necesarios y el calendario de acción: Plan de costes. Plan de maquetación y ventas. Plan de marketing. Plan de recursos humanos.

Los avances tecnológicos y las nuevas tecnologías que abren nuevas posibilidades de negocio forman parte del... Componente tecnológico del macroentorno. Componente tecnológico del microentorno. Componente social del macroentorno. Componente organizativo del microentorno.

A los productos que se les da un mismo uso pues satisfacen una misma necesidad, como por ejemplo el azúcar o la sacarina se les llama: Productos sustitutivos. Productos reemplazables. Productos complementarios. Productos comparativos.

Algunos componentes del macroentorno son: Sociedad, productos sustitutivos. Demográficos, ambientales, socio-culturales. Demográficos, competencia. Económicos, proveedores, clientes.

Respecto a las Sociedades Anónimas: Su finalidad es la de conseguir nuevos métodos de creación de ocupación, fomentando la participación de los trabajadores en la empresa. El capital está dividido en acciones y el mínimo exigido para su constitución es de 60.000 euros. Su característica esencial es que cuenta con dos tipos de socios, los colectivos y los comanditarios. El capital está dividido en participaciones y el mínimo exigido para su constitución es de 3.000 euros.

¿Cuál de las siguientes NO es un área sobre el que las empresas trabajan a la hora de desarrollar su responsabilidad social?. Área política. Área económica. Área sociocultural. Área medioambiental.

Una de las actitudes que debe tener el empresario es: Confianza en sí mismo. Conocimientos profesionales de la actividad a desarrollar. Conocimientos de organización y gestión empresarial. Habilidades económicas.

Los objetivos personales del emprendedor: Deben estar coordinados con los objetivos empresariales. Siempre son menos importantes que los objetivos empresariales. No deben estar coordinados con los objetivos empresariales. No afectan de ninguna forma a los objetivos empresariales.

Según la procedencia la financiación puede ser: Interna o externa. Externa o propia. Propia o ajena. Interna o ajena.

Según el vencimiento de la financiación puede ser: Interna o externa. A corto, medio y largo plazo. Propia o ajena. Ninguna es correcta.

Según la titularidad de la financiación puede ser: Ajena o interna. Propia o externa. Interna o externa. Propia o ajena.

¿Cuál de los siguientes apartados NO debería figurar en el plan de marketing?. La política de distribución. La política de contratación de RRHH. La política de precios. La política de servicios asociados.

A la hora de crear y definir la imagen corporativa de la empresa, se tiene que ser _____ con el producto que se vende o con el servicio que se presta. Caótico. Coherente. Incongruente. Educado.

Según su naturaleza de su actividad, qué tipo de empresas existen: Empresas de servicios. Empresas individuales. Empresas mixtas. Empresas privadas.

La letra de cambio: Ninguna de las respuestas son correctas. Es un documento mercantil que se emplea para documentar la situación que se da cuando el vendedor acuerda con el comprador un aplazamiento del pago de la factura. Es un documento expedido por el proveedor y recibido por el cliente en el que se refleja la cantidad, el precio y las condiciones de pago de las mercaderías suministradas. Es un documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería.

Una empresa que tiene 249 trabajadores y una cifra de negocios anual de 45.000 euros se considera una empresa: Microempresa. Mediana. Pequeña. Grande.

Indica cuál de los siguientes es un impuesto municipal: El impuesto sobre el patrimonio. El IRPF. El IVA. El IVTM.

Indica cuál es la definición más adecuada para el pagaré: Es el documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería. Es un documento escrito a través de la cual una persona fija su compromiso de pago a otra persona de determinada cantidad de dinero en una fecha previamente. El cargo suele hacerse en una cuenta corriente. Es un documento que permite justificar el pago de una factura. Lo expide la persona que recibe una determinada cantidad (vendedor) para que sirva al que paga (comprador) como justificante de que realiza la entrega de dinero. Todas las respuestas son correctas.

Indica cuál de los siguientes impuestos NO es municipal: Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos. Impuesto sobre patrimonio. IBI, IVTM e Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Impuesto sobre las actividades económicas.

Acerca del plan de marketing de una empresa: Todas las respuestas son correctas. Las 4 P del marketing son (producto, precio, promoción y distribución). Es un documento nos en el que se escriben los objetivos comerciales, las estrategias, los recursos necesarios y el calendario de acción. Es muy importante dentro del plan de empresa, ya que debe proporcionar mucha información sobre el futuro del negocio y los problemas que se pueden encontrar.

Indica qué tipo de empresa es una que tiene 300 trabajadores: Microempresa. Empresa grande. Empresa mediana. Empresa pequeña.

Indica cuál es la definición más adecuada para el albarán: Es el documento más importante en el proceso de compraventa. Es un justificante y una garantía legal en el proceso de compra. Ninguna de las anteriores es correcta. Es la petición de compra por parte de un cliente a un proveedor para que este le suministre los bienes y servicios solicitados. Es el documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería.

Indica cuál de las siguientes es una característica de la factura: Es el documento más importante en el proceso de compraventa. Expedida por el proveedor y recibida por el cliente, refleja la cantidad, el precio y las condiciones de pago de las mercaderías suministradas. Es un justificante y una garantía legal en el proceso de compraventa. Todo vendedor está obligado a emitirla y su forma viene regulada por la ley. Todas las respuestas son correctas.

Cuando pocas empresas comercializan un mismo producto y hay muchos demandantes se denomina: Oligopolio. Pequeña empresa. Ninguna de las anteriores. Monopolio.

¿De qué tamaño es una empresa con 43 trabajadores?. Microempresa. Pequeña empresa. Mediana empresa. Grande empresa.

Indica cuál de los siguientes es un impuesto indirecto: Impuesto sobre sucesiones y donaciones. Impuesto sobre sociedades (IS). IVA. IRPF.

La cuenta de resultados: Recoge la forma de financiación de las inversiones a realizar. Ninguna de las respuestas es correcta. Se refiere a los recursos necesarios que se deben invertir para poder llevar a cabo la actividad empresarial. Refleja el beneficio o la pérdida que genera la empresa, a partir de los ingresos y los gastos estimados al final del ejercicio.

El pagaré: Es un documento escrito con el que una persona se compromete a pagar a otra una determinada cantidad de dinero en una fecha acordada, con cargo en una cuenta corriente. Es un título valor similar a la letra de cambio. Todas las respuestas son correctas. El acreedor libra la letra de cambio y el deudor libra el pagaré.

El capital mínimo exigido para la constitución de una sociedad anónima es: 5.000 €. 10.000 €. 3.000 €. 60.000 €.

Las empresas de más de 250 trabajadores y con una cifra de negocios anual de más de 50.000.000 euros se denominan: Microempresas. Medianas. Grandes. Pequeñas.

Indica cuál de los siguientes es un impuesto directo: Todas son correctas. IRPF. Impuesto de sociedades (IS). Impuesto sobre sucesiones y donaciones.

Si decimos que el conocimiento científico, en base a la investigación y la experimentación, se pone al servicio de la actividad de la empresa, nos referimos a: La innovación tecnológica. La innovación del proceso. La innovación en el precio. La innovación del producto.

Denunciar Test