option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

Descripción:
TEMA 1-2-3-4-5-6- EXAMEN

Fecha de Creación: 2025/04/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La pregunta 81 dice: ¿Quién paga el impuesto de sociedades? da como correcta "todas son correctas", entre las respuestas se encuentra el autónomo y la Iglesia, éstos no pagan el impuesto de socie
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

1) Alude a la actividad que implica desarrollar ideas innovadoras. A) Autoempleo. B) Intraemprendimiento. C) Emprendimiento. D) Ninguna de las anteriores.

2) Qué es lo que da lugar a la creación de empresa y genera ingresos. A) Idea de negocio. B) Mercado. C) Producto. D) Ninguna de las anteriores.

3) El plan de empresa cuando se realiza. A) Durante la apertura del negocio. B) Cuando tengamos el interés de crear un negocio. C) Una vez abierto el negocio. D) Nunca.

4) Qué analizamos cuando realizamos un análisis de macroentorno. A) Análisis externo. B) Análisis interno. C) Ninguna de las dos. D) Las dos son correctas.

5) Cuál de los siguientes es una fuente de financiación. A) Subvenciones. B) Local comercial. C) Material de oficina. D) Gastos de Comunicación.

6) Las estrategias del plan de marketing son: A) Producto, precio, punto de venta ( distribución ) y promoción ( comunicación ). B) Financiación, distribución, precio. C) Comunicación, venta,precio,financiación. D) Ninguna respuesta es correcta.

7) ¿ Que es el plan de la empresa ?. A) Un documento que sintetiza las ideas principales de un proyecto empresarial. B) Un documento que tiene claridad de visión asegurando mayor probabilidad de éxito. C) Es una herramienta de comunicación para obtener financiación, tarer nuevos socios. D) Todas las respuestas son correctas.

8) ¿ Qué tipo de innovación implica la introducción de un nuevo método de comercialización?. A) Innovación en el producto. B) Innovación en el proceso. C) Innovación en marketing. D) Innovación en la organización de la empresa.

9) ¿ Cuál son las ventajas del emprendimiento ?. A) Libertad y autonomía. B) Alto nivel de competencia. C) Incertidumbre financiera. D) Asuncion de riesgos.

10) ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para llevar a cabo una evaluación económica-financiera ?. A) Plan de tesorería. B) Cuentas de pérdidas y ganancias. C) Balance de situación. D) Todas las respuestas son correctas.

11) Como se categoriza las innovaciones de productos. A) Innovación total. B) Mejora del sistema de marketing existente. C) Mejora del producto existente. D) A y C son correctas.

12) Qué hay que tener en cuenta para realizar un buen plan de marketing. A) El producto y precio. B) El producto , precio, he investigación de mercado. C) Producto, precio, la investigación del mercado y distribución. D) El producto, el precio, la distribución y la comunicación.

13) Qué inconveniente tiene el emprendimiento. A) Incertidumbre financiera. B) Desequilibrio entre la vida laboral y personal. C) Pasión. D) A y B son correctas.

14 ) Una idea de negocio puede ser. A) Rentable. B) Competitiva. C) Innovadora. D) A y C son correctas.

15) Cambiar el diseño del envase de un producto corresponde : A) Innovación del producto. B) Innovación del proceso. C) Innovación del marketing. D) Innovación organización empresa.

16) En el análisis DAFO: A) Las debilidades son un factor externo. B) Las oportunidades son un factor externo. C) Las fortalezas son un factor interno. D) B y C son correctas.

17 ) ¿ Cómo se evaluara la viabilidad de un negocio ?. A) Económica. B) Financiera. C) Plan de tesorería. D) A y B son correctas.

18 ) ¿ Cuál son los incovenientes del emprendimiento ?. A) Falta de estabilidad laboral. B) Alto nivel de competencia. C) Incertidumbre financiera. D) Todas son correctas.

19 ) La cultura. A) Es la personalidad de la empresa. B) Se manifiesta en la forma de actuar de la empresa. C) Se transmite entre la empresa y los integrantes de la empresa. D) Son todas correctas.

20 ) Las empresas son un componente fundamental del mercado: A) Únicamente para satisfacer nuestras necesidades. B) Para favorecer la contratación únicamente. C) Para que exista competencia. D) Tanto para satisfacer nuestras necesidades con su papel económico y social.

21) Qué significa autoempleo : A) Empleo realizado por maquinas. B) Actividad profesional que realiza una persona de forma autónomo. C) Búsqueda activa de empleo. D) Campaña de las empresas para buscar empleados.

22) Qué diferencia hay entre Innovación total y mejoras del producto existente. A) La Innovación es la creación de un producto nuevo, mientras que las mejoras del producto es añadir mejora a un producto ya creado. B) Es lo mismo. C) La única diferencia es que con la innovación total se añade una mejora a un producto ya creado. D) La B y C son correctas.

23 ) ¿ Qué nos verifica el documento cuenta de pérdidas y ganancias ?. A) Pérdida y ganancia de clientes. B) Si el negocio generará perdidas o ganancias. C) Periodo en el que la empresa pasa tiempos difíciles. D) Aumentos en activos y disminución en obligaciones.

24) ¿ Cuáles son las cualidades de una persona emprendedora o intraemprendedor ?. A) Pasión. B) Visión. C) Negatividad. D) La A y B son correctas.

25) ¿ Cuál no es una característica de negocio ?. A) Que sea rentable. B) Que sea innovadora. C) Que soluciona un problema. D) Que tenga claridad de visión.

26) ¿ Dónde situamos amenazas dentro del análisis DAFO ?. A) Interno. B) Externo. C) Interno y externo. D) En proceso de creación de negocio.

27) ¿ Dentro de que factor entran los recuersos naturales como bosques,Yacimientos minerales y fauna ?. A) Capital. B) Trabajo. C) Tierra. D) Ninguna es correcta.

28) ¿ Quien vende directamente al consumidor final?. A) Mayoristas. B) Agentes. C) Minoristas. D) Todas son correctas.

29) Una empresa en su condición de sistemas presenta una serie de características significativas. A) Sinergia. B) Globalidad. C) Regulación. D) A y B son verdaderas.

30) ¿ Qué analizan los efectos economicos de una empresa ?. A) Mejora de calidad de vida. B) Inclusión social. C) Generación de empleo , impulso a la economia e innovación. D) Sostenibilidad.

31) Dentro del analisis DAFO donde se encuentra las fortalezas: A) Analisis externo. B) Analisis interno. C) Analisis interno y externo. D) Ninguna es correcta.

32) ¿Con que está relacionada la imagen corporativa ?. A) Con la actividad económica de la empresa y la forma que se lleva a cabo. B) Con el producto. C) Con la producción. D) Con la distribución.

33) ¿ Cual de los siguientes NO es un tipo de intermediario de canal de distribución ?. A) Agentes. B) Mayoristas. C) Minoristas. D) Consumo privado.

34) ¿ Qué cultura puede establecer una empresa?. A) Misión , valores y visión. B) Visión ,amenazas y analisis. C) Producción , trabajo y valores. D) Ninguna es correcta.

35) ¿ Dónde ubicamos a las debilidades del análisis dafo?. A) Analisis externo. B) Analisis internos. C) En las dos. D) Ninguna es correcta.

36)¿ El macroentorno es ?. A) Entorno general. B) Entorno especifico. C) Entorno único. D)Adaptación del entorno.

37) ¿ Qué es un canal de distribución ?. A) Son rutas comerciales a través de las cuales los productos y servicios llegan al consumidor final. B) Etapa inicial del proceso económico. C) Última etapa que consiste en el disfrute de los bienes y servicios. D) Todas son correctas.

38) .La empresa como sistema dinámico: A) Es un ente dinámico que está en continua interacción. B) No es mutable. C) Cada vez es menos interconectado. D) Ninguna es correcta.

39) ¿ Cuál No es un efecto ambiental de las actividades de la empresa sobre la sociedad?. A) Sostenibilidad. B) Generación de empleo. C) Huella ecológica. D) Innovación tecnológica.

40) Qué elementos dan vida al empresa justificando su existencia y señalando su propósito ?. A) Solo misión y visión. B) Valores. C) Solo valores y misión. D) Misión, valores y visión.

41). Son funciones de la empresa. A) Producción ,comercial ,inversión y financiación. B) Producir bienes y servicios. C) Obtener beneficios. D) Ninguna respuesta es correcta.

42) El objetivo de la responsabilidad social la empresa es : A) Incrementar la rentabilidad económica de la empresa. B) Mejorar el rendimiento. C) Promocionar valores sociales como la sostenibilidad, la igualdad, la solidaridad , la ética empresarial. D) Mejorar , la productividad de los trabajadores.

43)¿ Cuáles son los tres tipos de factores principales en la producción ?. A) Capital, trabajo , tierra. B) Agentes,mayoristas,minoristas. C) Consumo privado ,consumo público,consumo mixto. D) Misión ,visión,valores.

44) El entorno general O macroentorno de la empresa lo conforman. A) Factores económicos , factores socioculturales. B) Factores politicos -legales. C) Factores tecnológicos. D) Todas las respuestas son correctas.

45)¿Qué es un producto?. A) Bienes o servicios diseñados para satisfacer una necesidad o deseo,que ofrece un mercado para su uso o consumo. B) Competencia. C) Publicidad. D) Análisis.

46)¿Qúe representa el precio?. A) Valor monetario que se atribuye a un bien o servicio comercializado. B) El precio no tiene nada que ver con el producto. C) Identificar necesidades. D) Cumple expectativas del cliente.

47)¿ Qúe métodos se usan para la fijación de precios?. A) Basados en los costos. B) Es una estrategia del análisis del mercado. C) No se usan métodos. D) Ninguna es correcta.

48)¿ Qúe documento elabora la empresa para planificar un proyecto o negocio especifico?. A) El plan de marketing. B) Marketing estratégico. C)Análisis del mercado. D) No elebora ningún documento en concreto.

49).Cuál No es un objetivo del plan de marketing: A) Proporcionar un visión clara del objetivo. B) Brindar siempre información sobre la situación actual de la empresa pero no del posicionamiento que ocupa. C) Definir las etapas que se deban cumplir. D)Cuantificar los recursos económicos de personal y tiempo que se deben emplear.

50). ¿Cuál es la perspectiva si un producto es bueno y se vende por si solo?. A) Perspectiva del producto. B) Perspectiva de cliente. C) Perspectiva de mercado. D) Marketing.

51).¿En cuál de las siguientes estrategias ubicamos el fijar precios muy bajos para ganar cuota de mercado?. A) Ninguna es correcta. B) Estrategia de descremado. C) Estrategia de penetración. D) Estrategia de competencia.

52)¿ Cuál es la primera herramienta con la que cuenta la empresa para diseñar su politica comercial?. A) Personas. B) Producto. C) Marketing. D) Precio.

53)¿ Qué incluyen los productos que le diferencian de la competencia?. A) El envase. B) La marca. C) El producto ampliado. D) Todas son correctas.

54)¿Qué elementos abarcan el analisis de mercado?. A) Competencia y tendencia del mercado. B) Comportamiento del consumidor. C) Regulación gubernamental. D) Todas son correctas.

55)¿ Cuáles son los objetivos del plan de marketing?. A) Proporcionar una visión clara del objetivo a alcanzar. B) Cuantificar los recursos económicos ,de personal y tiempo que se deben emplear para cubrir cada etapa. C) Recepcionar la mercancia a diario. D) A y B son correctas.

56). El marketing mix se compone de: A) 4P y se ha extendido a 7P. B) 5P y se ha extendido a 9P. C) Tierra , trabajadores , utensilios y financiación. D) Un analisis sobre los gastos y beneficios de la empresa.

57)¿ Como se llaman las acciones que una empresa ejecuta para promover y vender sus productos o servicios ?. A) Marketing. B) Analisis de mercado. C) Promoción. D) Todas son falsas.

58)¿ Cuáles son los aspectos importante del plan marketing?. A) Analisis de mercado. B) Definición del público objetivo. C) Presupuesto de marketing. D) Todas son correctas.

59)¿ Cuáles son los principales canales de distribución ?. A) Del productor al consumidor. B) Del productor a las tiendas. C) Del productor al mayorista , del mayorista al minorista y finalmente al consumidor. D) Todas son correctas.

60) .El análisis de mercado es : A) Es un proceso interactivo. B) Es un proceso interactivo y constante. C) No es constante. D) Ni constante ni interactivo.

61)Tradicionalmente el marketing mix se componia de las "4P" que significan : A) Producto,percances, parámetros y precio. B) Producto, precio , promoción y plaza. C) Personas , procesos, entorno fisico y promociones. D) Ninguna es correcta.

62).Un aspecto del plan marketing: A) Plaza o distribución. B) Promoción. C) Caracteristicas del producto. D) Evaluación y Seguimiento.

63): Los clientes potenciales : A) No nos dan información a las empresas. B) Son el eje central de las estrategias de marketing. C) Garantizan el futuro y la rentabilidad de la empresa. D) By C son correctas.

64)¿ Cuál es una razón clave para la motivación interna de los empleados?. A) Generación de un sentimiento de seguridad. B) Desgaste diario. C) Vacaciones no retribuidas. D) Aislamiento de los compañeros.

65)¿ En qué se centra el departamento de recursos humanos?. A) Selección ,gestión y optimización del personal. B) Mantenimiento. C) Correo. D) Soporte técnico.

66)¿ Cuál No esta incluido en los analisis de costos laborales ?. A) Salario. B) Sueldos. C) Plan de jubilaciones. D) Contratación.

67)¿ Cuáles son los 3 tipos fundamentales del liderazgo?. A) Liderazgo autoritario , democrático y laissez-faire. B) Liderazgo universal, y nacional. C) Liderazgo autónomo. D) Todas son correctas.

68)¿ Cuáles son los elementos que componen los costos laborales ?. A) Salarios y sueldos. B) Beneficios adicionales. C) Costes legales. D) Salarios y sueldos, beneficios adicionales , coste de contratación , costes de mantenimiento costes legales.

69) ¿Cuál de estas opciones son algunos elementos que componen los costos laborales ?. A) Costes legales y beneficios adicionales. B) Costes médicos. C) Salario y sueldo. D) A y C son correctas.

70) De los siguientes argumentos diga cual No es verdadera respecto al capital humano : A) Nunca el éxito de las empresas dependen del capital humano. B) El papel de las personas en las empresas sigue siendo el más importante. C) El éxito de las empresas depende en gran medida del capital humano. D) El capital humano se refiere a la cuantificación del valor económico de las competencias profesionales de un individuo.

71) .Necesidades generales de personal , en las cuales están : A) Los fundadores. B) El equipo de soporte. C) El equipo de ventas. D) Todas son correctas.

72)Dentro de las necesidades de personal de la empresa están : A) El equipo de ventas y marketing. B) Fundadores y equipo de producción. C) personal de apoyo y equipo de soporte. D) Todas son correctas.

73)¿ Cómo se define el capital humano?. A) La cuantificación del valor económico de las competencias profesionales de un individuo . B) Se refiere a la cantidad de horas que los trabajadores dedican a la creación de bienes y servicios. C) A y B son correctas. D) Herramientas de comunicación.

74) ¿Qué comprende el plan de recursos humano de una empresa ?. A) Actividades y politicas que la empresa necesita implementar para convertir sus recursos humanos en una ventaja competitiva. B) Mejora al producto existente. C) Mejoras en el marketing. D) Descripción del producto.

75)¿Cuáles de las siguientes son razones claves para motivar a los empleados ?. A) Fomento del sentido de pertenencia. B) Promoción de la retroalimentación. C) Generación de un sentimiento de seguridad. D) Todas son correctas.

76) ¿Cuándo una empresa efectúa un análisis DAFO ?. A) Estudia en detalle sus debilidades y fortalezas, para orientar su estrategia y la asignación de recursos. B) Se concentran en la evaluación del mercado de sus productos. C) Obtienen como resultado una representación gráfica de sus lineas estratégicas de actuación , incluyendo costo y plazos de las actuaciones. D)Ninguna de las anteriores.

77).¿En que se basa la teoria x?. A) Los empleados carecen de motivación en el trabajo. B) Los lideres ven a los empleados con mucha motivación. C) A y D son correctas. D) Proporciona minima autoridad a los empleados.

78) ¿Cual No hace parte del estudio de liderazgo y motivación ?. A) Liderazgo liberal O laissez-faire. B) Liderazgo Autoritario O autocrático. C) Liderazgo democratico O participativo. D) Liderazgo de pertenencia.

79). Marca la respuesta correcta en cuanto a las politicas del plan de recursos humanos : Es aquella donde se deben establecer los salarios para cada categoria de empleados y los criterios para la promoción : A) Politica salarial y de promoción. B) Politica de prevención de riesgos laborales. C) Politica de relaciones laborales. D) Previsión de las necesidades de persona.

80)¿ Cuál de estos son factores de los criterios clave para la elección de la forma juridica?. A) El ánimo de lucro. B) Pago de impuestos. C) Todas son correctas. D) Número de socios.

81) ¿ Quién paga el impuesto de sociedades?. A) Autónomo. B) Sociedades. C) Iglesia. D) Todas son correctas.

82)¿ Cuáles son las ventajas de la sociedad limitada?. A) La garantia para los acreedores sociales se limita al patrimonio social . B) Limitaciones en la transferencia de participaciones sociales . C) Ideal para pequeñas y medianas empresas con socios claramente identificados. D) Todas son correctas.

83)¿ Qué son empresas con personalidad juridica propia?. A) Es donde un individuo lleva a cabo una actividad empresarial en su propio nombre. B) Donde varias personas mediante un contacto aporten el capital O trabajo para desarrollar una actividad. C) A y B son correctas. D) Donde se representan los diversos tipos de empresa.

84)¿ Qué es una Sociedad cooperativa?. A) Una entidad mercantil. B) Donde el propietario -jefe tiene el total control de la empresa. C) Es un grupo de personas que se unen voluntariamente para realizar unas actividades empresariales. D) Es donde el titular de empresa hace frente a todos los gastos e inversiones.

85).¿ La cuota de impuestos que debe abonar un autónomo dependerá de ?. A) Los ingresos generados. B) Los beneficios descontando los gastos. C) No tendrá que pagar ninguna cuota. D) Dependerá de los gastos.

86)¿ Qué criterio es clave para la elección de la forma juridica ?. A) Aportaciones juridicas. B) Sociedades mercantiles. C) IRPF. D) Sociedad de responsabilidad limitada laboral.

87)¿ Cuáles son los inconvenientes del empresario individual ?. A) Es ilimitada , responde con su patrimonio personal. B) Frente a los gastos y a las inversiones. C) Tipo de impuestos elevados y IRPF. D) Todas son correctas.

88)¿ Cómo clasifican las empresas según su forma juridica ?. A) Empresarios individual (autónomo). B) Sociedades Mercantiles. C) A y B son correctas. D) Sociedades de exigencia legales.

89).Cómo se clasifican las empresas según su forma juridica : A) Empresario individual. B) Sociedades Mercantiles. C) Capital humano. D) Ay B son corretas.

90)¿ Cuáles son las dos grandes categorias de la fiscalidad de las empresas ?. A) IVA. B) Sociedad anónima. C) Impuestos sobre la ventas de las personas fisicas (IRPF) e impuestos sobre sociedades. D) ITV.

91)¿ Cuáles son las ventajas de ser autónomo?. A) Menos tramites para su constitución. B)Tiene que hacer frente a los gastos y a la gestión administrativa. C) Estar sometido a impuestos elevados. D) Responde con su patrimonio personal de las deudas generadas en su actividd.

92)Si la empresa necesita hacer obra ¿ qué clase de licencias existe?. A) Licencia para obras de nueva planta. B) Licencia para obra de reforma de edificaciones existentes. C) Licencia para obras menores. D) Todas son correctas.

93).Los trámites de constitución de una empresa son : A) Justificación de aportaciones monetarias. B) Escritura pública de constitución. C)Solicitud del número de identificación fiscal NIF. D) Todas las anteriores.

94)Cuándo se opta por el proceso telemático para la creación de una empresa ¿ Qué beneficios obtienes?. A) Mayor rapidez. B) Más desplazamientos. C)Mayor eficacia en la comunidad. D) A y C son correctas.

95)¿ Cuál No es un trámite de puesta en marcha ?. A) Afiliación y alta de los trabajadores. B) Escritura pública de constitución. C) Alta del empresario en la seguridad social. D) Adquisición de propiedades.

96).¿ Qué beneficios ofrece el proceso telemático?. A) Mayor rapidez. B) Menos desplazamientos. C) Mayor eficacia en la comunicación. D) Todas son correctas.

97)¿ Cuál es un trámite de puesta en marcha ?. A) Inscripciones en el registro. B) Redacción de los estatutos. C) Solicitar licencia de apertura. D)Ninguna es correcta.

98)¿ Qué trámites se necesitan para la constitución de una empresa ?. A) Solicitud de certificación negativa del nombre o razón social. B) Justificación de aportación monetaria. C) Escritura pública de constitución. D) Todas son correctas.

99)¿ Cuáles son los beneficios del proceso telemático?. A) Mayor rapidez. B) Menos desplazamientos. C) Mayor eficacia en la comunicación. D) Todas son correctas.

100)Cuáles son los procedimientos que necesitan las sociedades mercantiles para constituir una empresa: A) Certificación Negativa del Nombre O Razón social. B) Justificación de aportaciones monetarias O No monetarias. C) Escritura pública , y Numero de identificación fiscal. D) Todas son correctas.

Denunciar Test