Empresa e Iniciativa Emprendedora A.7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Empresa e Iniciativa Emprendedora A.7 Descripción: Documentación Sanitaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A las personas que, sin haber sido dotadas de autoridad, tienen la capacidad de influenciar sobre los demás por su carisma y personalidad, se les denomina: Líderes. Directores. Jefes. Mandos. Al número de trabajadores que pasan a otra en empresa en cierto espacio de tiempo se conoce como: Tasa de despidos. Tasa de selección del personal. Índice de rotación del personal. Ninguna de las anteriores. El coste de personal: Corresponde al salario de los trabajadores. Corresponde a la cotización en la Seguridad Social. Corresponde al salario y a la cotización. Cada empresa determina sus propios costes. El estilo de mando que forma equipo con los trabajadores, hasta tal punto de perderse la figura de jefe, se le conoce como: Estilo autoritario. Estilo vendedor. Estilo consultivo. Estilo democrático. La función de desarrollo y servicios sociales del departamento de RRHH se encarga de: Proveer a la empresa de personal. La gestión burocrática de contratos, justificantes, bajas, etc. Motivación, satisfacción y correcto desempeño de los puestos. Nóminas y realización del pago a los trabajadores. Los grupos profesionales se basan en: Las características del trabajador. La titulación del trabajador. Las aptitudes del trabajador. Todas las anteriores. Para la selección de personal: Es necesario visualizar el escenario futuro según la estrategia corporativa. Debe realizarse una previsión del aumento y la reducción de personal. Es fundamental controlar en todo momento la selección. Todas son correctas. Según la teoría de Herzberg, las variables que por si mismas no producen motivación, pero no tenerlas si produce el efecto contrario, se las conoce como: Factores motivacionales. Factores higiénicos. Factores laborales. Factores humanos. Según la teoría de la malla gerencial de Blake y Mouton, el Estilo 1.9: El líder tiene como máxima preocupación la consecución de tareas, pero deja de lado la preocupación por sus empleados. El líder mostrará escasa preocupación tanto por las tareas como por las relaciones con los trabajadores. El líder tendrá alta preocupación por los trabajadores, pero poca en la consecución de objetivos. El líder se preocupa tanto por los empleados como por las tareas de forma equilibrada. Una organización informal: Es aquella donde la estructura organizativa la define la dirección y se refleja en un organigrama con los puestos de trabajo, relaciones jerárquicas y funciones. Es aquella donde la estructura organizativa está conformada según las relaciones personales que surgen de forma personal entre los trabajadores. Es aquella donde no existen códigos de vestimenta. Ninguna de las anteriores. |