option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Empresa e Iniciativa Emprendedora - APSD - Repaso 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Empresa e Iniciativa Emprendedora - APSD - Repaso 2022

Descripción:
Unidades 1, 2, 3.

Fecha de Creación: 2022/01/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Se recomienda que el plan de empresa recoja diversas partes, en concreto ocho. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Señala la respuesta incorrecta: Seleccione una: La empresa contribuye a generar la riqueza económica de un país porque genera empleo y ofrece a la sociedad un bien o servicio que necesita. La empresa es una unidad económica, que utiliza unos factores de producción para producir un bien o servicio. Los factores de producción son elementos materiales y no humanos. Se obtiene rentabilidad cuando los ingresos superan los costes que implica el desarrollo de la actividad empresarial.

Señala la respuesta correcta: Seleccione una: La empresa contribuye a generar la riqueza económica de un país porque genera empleo y ofrece a la sociedad un bien o servicio que necesita. La empresa es una unidad económica, que utiliza unos factores de producción para producir un bien o servicio. Se obtiene rentabilidad cuando los ingresos superan los costes que implica el desarrollo de la actividad empresarial. Todas son correctas.

La Iniciativa emprendedora es: Seleccione una: Una de las bases fundamentales para la innovación, el crecimiento y el desarrollo económico. La característica personal que define a una persona que trabaja para una empresa. El motivo por el cual las personas montan un negocio. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Dell es un empresa de equipos informáticos que ofrece la posibilidad de cada cliente configure los componentes de su ordenador a su gusto, por los que se suele decir que no existen dos iguales. ¿Qué estrategia de diferenciación ha seguido esta empresa? Seleccione una: Mejora de su ventaja competitiva a través de la calidad de sus productos. Personalización del producto. Mejora de su ventaja competitiva a través de la reducción de costes. Ninguna de las anteriores.

Un estrategia es: Seleccione una: El conjunto de acciones que desarrollamos para lograr un objetivo. La manera de hacer las cosas en el día a día de la empresa. El conjunto de planes que vamos a realizar para llegar al objetivo deseado. Ninguna de las anteriores es correcta.

La innovación es el resultado... Seleccione una: De un proceso de búsqueda, análisis y selección de nuevas ideas que puedan transformarse en una propuesta de negocio. De la creatividad, sin necesidad de intervengan procesos racionales o técnicos. Sólo se busca la originalidad de la idea, sin ningún objetivo pragmático. Del azar, no depende de nuestra voluntad, a veces surgen las ideas y a veces no.

Une con flechas el tipo de acuerdo de cooperación estratégico al que hace referencia cada una de las siguientes frases: Una empresa encarga a otra la realización de determinadas actividades del proceso producción, pudiendo llegar a fabricar el producto completo. McDonald's y Coca-Cola han firmado un acuerdo de exclusividad, de modo que en este restaurante solo se sirve esta bebida de cola. Contrato por el cual, una empresa otorga a otra el derecho a utilizar su propiedad industrial, Know how y todo lo relacionado con el desarrollo tecnológico, a cambio de una contraprestación. Firma de un contrato a largo plazo de una empresa con otra, que se convertirá en su única proveedora, durante un período de tiempo largo.

Une con flechas y relaciona las definiciones con los conceptos. Cuando una misma empresa desarrolla varios productos diferentes que van cubrir mercados distintos establece estrategias específicas para cada negocio o producto. La empresa consigue que su producto o alguno de sus componentes sea percibido como único en el mercado. Comercializar nuevos productos, junto con los que ya vendía la empresa o introducirse en nuevos mercados. Se establecen las estrategias que se seguirán desde los diferentes departamentos de la empresa.

Señala la respuesta correcta. Seleccione una: El riesgo es la posibilidad de que se produzca algún acontecimiento del que se deriven pérdidas, es totalmente ajeno al órgano decisor y está asociado al objeto de la decisión. Normalmente el riesgo, en el ámbito empresarial, va asociado a la necesidad de elegir entre varias alternativas posibles. El efecto psicológico en el riesgo, se refiere a la actitud del sujeto decisor. Todas las anteriores son correctas.

Un librero decide cerrar su librería y dedicarse a la venta libros a través de Internet. ¿Crees que de este modo se incrementarán sus beneficios? Seleccione una: Sí, porque no tendrá necesidad de disponer de un almacén de libros, podrá trabajar sobre pedido. Tampoco tendrá los gastos asociados al local. No, porque necesitará contratar a un informático para que le diseñe y le mantega la página web, también tendrá que gestionar el envío de los libros, lo que incrementará el coste de éstos. Ninguna es correcta.

Sobre el Plan de empresa, la finalidad: Seleccione una o más: Recoge un análisis inicial y periódico sobre lo que necesitamos para crear y mantener el negocio. Su presentación ante terceras personas interesadas en apoyar, financiar, invertir o promocionar tu negocio. Sólo la B correcta. Ninguna es correcta.

La finalidad del plan de empresa: Señale una o más: Su presentación debe resultar atractiva y ordenada. Se elabora por los propios promotores del negocio. Es un documento dinámico. Ninguna es correcta..

El Place en inglés hace referencia... Seleccione una: A los canales de distribución de nuestro bien o servicio. A la localización de la empresa o lugar donde se ubican sus instalaciones. A las acciones que desarrolla la empresa para incrementar las ventas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La descripción del negocio, en el Plan de Empresa nos ofrece información sobre: Seleccione una: El mercado y el negocio. El negocio y la competencia. El negocio y el producto o servicio. El tipo de empresa que se va a crear.

Une con flechas y relaciona las definiciones con los conceptos. Producción y/o venta de nuevos productos en mercados similares a los tradicionales de la empresa y empleando una tecnología análoga. Producción y venta de productos relacionados con el ciclo de explotación de la empresa. Finalidad de esta estrategia es ampliar los mercados y alargar el ciclo de vida acudiendo a mercados exteriores. Ofrecer un solo producto para especializarse en el mismo.

Indica en qué parte del Plan de empresa se puede incorporar el organigrama. Seleccione una: Plan de producción. Estructura organizativa y recursos humanos. Descripción del negocio. Plan de marketing.

Se denomina "intraemprendedor" a quien: Seleccione una: No hace públicas sus ideas innovadoras, las oculta para evitar la competencia. Pone su capacidad de emprender al servicio de la comunidad. Desarrolla su capacidad emprendedora trabajando por cuenta ajena.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Las inversiones son los recursos necesarios para desarrollar la actividad, diferenciando dos tipos. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La empresa cumple una función esencial en la economía de un país, porque… Seleccione una: Vende factores productivos a los consumidores a cambio de una renta. Compra los productos y servicios que se ofrecen en el mercado de bienes y servicios. Contrata y utiliza los factores de producción, y a su vez, produce y vende bienes y servicios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las "4 pes" en inglés, que deben analizarse en el Plan de Marketing son: Price, product, promotion, place. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: La previsión de tesorería recoge los ingresos y los gastos generados en la empresa durante un periodo de tiempo determinado. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Sobre el Plan de empresa, indica la respuesta incorrecta: Seleccione una: Recoge un análisis inicial y periódico sobre lo que necesitamos para crear y mantener el negocio. Se elabora por los propios promotores del negocio. Es un documento estático. Su presentación debe resultar atractiva y ordenada.

Un emprendedor social es aquel que: Seleccione una: Dedica parte del beneficio que obtiene de su empresa a fines sociales. Crea un negocio dirigido a solventar problemas sociales. Crea un negocio en el sector de los servicios sociales.

Señala qué característica le falta a una ONG, por ejemplo la Cruz Roja, para que pueda considerarse un negocio. Seleccione una: No cubre una necesidad social. Supone la realización de una inversión que está fuera del alcance de la iniciativa privada. No tienen como finalidad generar un beneficio económico. No buscan mejorar sus procesos de trabajo, ni la cualificación de sus recursos humanos.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Los activos corrientes son todas aquellas inversiones que permanecerán en la empresa menos de un año, como por ejemplo la maquinaria. Seleccione una: Verdadera. Falsa.

Indica la respuesta incorrecta: Seleccione una: Los objetivos sociales de las empresas hacen referencia a la creación de empleo, a la formación de un tejido empresarial que sostiene la economía del país y al pago de unos impuestos, que el Estado reinvierte en servicios públicos, tales como sanidad, educación obras públicas, justicia, etc. La estrategia empresarial es un medio para conseguir los objetivos de la organización a largo plazo. La estrategia empresarial afecta al estilo de dirección y proporciona una base para establecer el marco de relaciones entre la empresa y los grupos con los que se relaciona. El nivel funcional de la estrategia se refiere a las decisiones que afectan al conjunto de la organización y que tratan de generar la idea de una misión común.

Los aspectos jurídicos de la empresa hacen referencia al tipo de empresa, a los trámites y a las obligaciones de tipo fiscal y laboral. Seleccione una: Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes características personales no es propia de un emprendedor o emprendedora? Seleccione una: Motivación. Creatividad. Capacidad de organización. Resistencia al cambio.

Características personales es propia de un emprendedor o emprendedora: Seleccione una o más: Motivación. Creatividad. Capacidad de organización. Ninguna es correcta.

La empresa como sistema es un conjunto de elementos interdependientes, cumpliendo distintas funciones bajo una estructura organizativa y persiguiendo un objetivo común. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Une con flechas el concepto al que hace referencia cada una de las siguientes frases: El primer nivel en la jerarquía de los objetivos empresariales. Una meta que se desea alcanzar. Definen cada uno de los procesos o tareas que van a permitir conseguir los objetivos a largo plazo para cada una de las secciones de la empresa. La expresión general de lo que quiere ser la empresa, de modo que marca su identidad y su política de actuación.

Los activos corrientes son aquellas inversiones a corto plazo que permanecerán en la empresa, menos de un año, como por ejemplo las existencias que guardemos en el almacén para comenzar la actividad. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Los activos no corrientes son todas aquellas inversiones que permanecerán en la empresa más de un año, como por ejemplo locales, instalaciones, maquinaria, mobiliario, vehículos, equipos de trabajo etc., junto a las amortizaciones previstas de estos elementos. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Señala cuál de estos personajes encaja con la figura de "emprendedor o emprendedora social": Seleccione una: La Madre Teresa de Calcuta. Cristóbal Colón. Goya. Ninguno de los anteriores.

La financiación de la empresa hace referencia: Seleccione una: Al beneficio que obtiene la empresa. A la posibilidad de comprar maquinaria para mejorar nuestro negocio. Al origen de los fondos que necesitarás para montar tu negocio y desarrollarlo. Ninguna de las repuestas anteriores es cierta.

Indica la respuesta correcta: Seleccione una: Los objetivos sociales de las empresas hacen referencia a la creación de empleo, a la formación de un tejido empresarial que sostiene la economía del país y al pago de unos impuestos, que el Estado reinvierte en servicios públicos, tales como sanidad, educación obras públicas, justicia, etc. La estrategia empresarial es un medio para conseguir los objetivos de la organización a largo plazo. La estrategia empresarial afecta al estilo de dirección y proporciona una base para establecer el marco de relaciones entre la empresa y los grupos con los que se relaciona. Todas son correctas.

Señala la respuesta correcta: Seleccione una: Las empresas tienen unos objetivos sociales, económicos, humanos y técnicos. La misión y la estrategia de la empresa es lo mismo. La ventaja competitiva permite conseguir los objetivos de la empresa. Todas las anteriores son correctas.

La R.S.E. es la Responsabilidad Social de la Empresa: Seleccione una: Verdadera. Falsa.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Todo lo inmoral, y por tanto no ético, es a su vez ilegal o contrario a la ley. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Indica a que hacemos referencia con este ejemplo: …”Si tuviéramos una manzana enorme, tan grande que durara siglos...y gran parte de ella nos lo comiéramos nosotros, otra parte la desperdiciáramos por no poner las medidas adecuadas para su conservación, o no la repartiéramos en condiciones igualitarias entre todos los que hoy estamos aquí… ¿Cómo vamos a pensar que a nuestros biznietos les pueda quedar “algo bueno” de esta manzana?”... Seleccione una: A la Responsabilidad Social en la Empresa. A la sostenibilidad. Al área medioambiental de la Responsabilidad Social Empresarial. A la cultura de la empresa y su adaptación al entorno.

Indica la respuesta incorrecta: Seleccione una: El elemento social de la empresa lo constituyen los trabajadores, los socios capitalistas y los directivos. El elemento técnico solo hace referencia a los bienes económicos. Los conocimientos, junto a los bienes económicos constituyen el elemento técnico. Todas las respuestas son incorrectas.

El enfoque de la Teoría de Sistemas aplicado a la empresa trata de explicar: Seleccione una: Que la empresa es una unidad económica de producción con ánimo de obtener un beneficio económico. Que en la empresa se desarrollan relaciones complejas. Que la empresa la forman elementos interdependientes relacionados mediante una estructura para lograr un objetivo común, teniendo en cuenta los intercambios que se producen en el entorno. Ninguna de las anteriores respuestas es cierta.

Un rito de degradación tiene por finalidad: Seleccione una: Favorecer e impulsar conductas favorables y beneficiosas. Mantener el equilibrio en épocas complicadas. Eliminar el poder y prestigio de algún miembro de la empresa. Modificar estructuras que no funcionan.

La memoria de sostenibilidad es: Seleccione una: Un documento que recoge la misión, los valores y la visión de tu negocio, su filosofía. Un documento que recoge las acciones puntuales de colaboración con ONG realizas en tu negocio. Un documento elaborado como consecuencia de incorporar a la gestión de tu empresa la RSE. Un documento obligatorio que debemos presentar y publicitar para dar a conocer la gestión que en materia de RSE desarrollamos en la empresa.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El tamaño, la actividad a la que se dedica la empresa y las características del entorno en el que se ubicas no afectan a la Organización en cuanto elemento de la empresa que es. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Forman parte de la Identidad corporativa: Seleccione una: Las creencias, valores, producciones y conductas que explican su filosofía junto al logotipo y la gama cromática. El conjunto de percepciones que el público tiene de la empresa misma y de los productos o servicios que ofrece. Su filosofía, compuesta por la misión, visión y valores corporativos, junto a los signos distintivos visuales. Todas las respuestas son incorrectas.

El logotipo forma parte: Seleccione una: De los elementos de la empresa. Del subsistema funcional de producción. De la filosofía de la empresa. De la identidad visual.

El elemento social de la empresa lo constituyen los trabajadores, los socios capitalistas y los directivos. Los conocimientos, junto a los bienes económicos constituyen el elemento técnico. Seleccione una: Verdadero. Falso.

El Balance social es un instrumento de gestión que sirve para, analizar la situación de la empresa en materia de personal: Seleccione una: Verdadero. Falso.

La explicación de Marta, utilizando la mesa de ejemplo, en esta parte: “...la mesa se abate cuando la familia crece”. ¿A qué hace referencia? Seleccione una: A que la empresa debe considerar medidas para conciliar la vida familiar y laboral como parte de su cultura de empresa. A la acción social de la responsabilidad social de la Empresa. A que la empresa debe considerar medidas para conciliar la vida familiar y laboral como parte de la Responsabilidad Social. Al grado de apertura y concienciación que la empresa asume con el medioambiente.

Indica la respuesta INCORRECTA: El Balance social es un instrumento de gestión que sirve para: Seleccione una: Analizar la situación de la empresa en materia de personal. Plantear mejoras y detectar situaciones no deseadas en materia de personal. Hacer posteriores auditorías laborales y sus datos sirven además para elaborar la parte de la memoria de sostenibilidad referida a los empleados. Plantear mejoras y detectar situaciones no deseadas en materia de financiación.

El diseño de la formación que va a recibir un trabajador para aprender el manejo de una nueva máquina es una tarea propia del: Seleccione una: Subsistema I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación.). Subsistema comercial. Subsistema de personal. Pequeños sistemas externos a la empresa que llevan a cabo funciones similares. Subsistema de producción.

Cuando hemos utilizado la expresión de: “Dar la vuelta a la tortilla” en materia de RSE de tu sector profesional, nos referimos a: Seleccione una: Aprovechar nuestra idea de negocio para desarrollar acciones de RSE relacionadas con el bien o servicio que prestamos. Aprovechar las acciones de RSE para coger ideas y desarrollarlas en tu negocio: “aprender de los otros”. Aprovechar las acciones de RSE que desarrollan las grandes empresas para ser tu negocio el que le proporcione ese servicio. Aprovechar Los cambios sociales del entorno y adaptar nuestro sector a él en materia de RSE.

El enfoque de la Teoría de Sistemas aplicado a la empresa trata de explicar: Seleccione una: Que la empresa es una unidad económica de producción con ánimo de obtener un beneficio económico. Que en la empresa se desarrollan relaciones complejas. Que la empresa la forman elementos interdependientes relacionados mediante una estructura para lograr un objetivo común, teniendo en cuenta los intercambios que se producen en el entorno. Ninguna de las anteriores respuestas es cierta.

Puedes indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Todo lo inmoral, y por tanto no ético, es a su vez ilegal o contrario a la ley. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La explicación de Marta, utilizando la mesa de ejemplo, en esta parte: “...la mesa se abate cuando la familia crece”. ¿A qué hace referencia? Seleccione una: A que la empresa debe considerar medidas para conciliar la vida familiar y laboral como parte de su cultura de empresa. A la acción social de la responsabilidad social de la Empresa. A que la empresa debe considerar medidas para conciliar la vida familiar y laboral como parte de la Responsabilidad Social. Al grado de apertura y concienciación que la empresa asume con el medioambiente.

La memoria de sostenibilidad es un: Seleccione una: Un documento que recoge la misión, los valores y la visión de tu negocio, su filosofía. Un documento que recoge las acciones puntuales de colaboración con ONG realizas en tu negocio. Un documento elaborado como consecuencia de incorporar a la gestión de tu empresa la RSE. Un documento obligatorio que debemos presentar y publicitar para dar a conocer la gestión que en materia de RSE desarrollamos en la empresa.

Forman parte de la Identidad corporativa... Seleccione una: Las creencias, valores, producciones y conductas que explican su filosofía junto al logotipo y la gama cromática. El conjunto de percepciones que el público tiene de la empresa misma y de los productos o servicios que ofrece. Su filosofía, compuesta por la misión, visión y valores corporativos, junto a los signos distintivos visuales. Todas las respuestas son incorrectas.

Un rito de degradación tiene por finalidad de: Seleccione una: Favorecer e impulsar conductas favorables y beneficiosas. Mantener el equilibrio en épocas complicadas. Eliminar el poder y prestigio de algún miembro de la empresa. Modificar estructuras que no funcionan.

El diseño de la formación que va a recibir un trabajador para aprender el manejo de una nueva máquina es una tarea propia del... Seleccione una: Subsistema I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación.). Subsistema comercial. Subsistema de personal. Pequeños sistemas externos a la empresa que llevan a cabo funciones similares. Subsistema de producción.

Indica las siguientes respuestas es incorrecta: Seleccione una: El elemento social de la empresa lo constituyen los trabajadores, los socios capitalistas y los directivos. El elemento técnico solo hace referencia a los bienes económicos. Los conocimientos, junto a los bienes económicos constituyen el elemento técnico. Todas las respuestas son incorrectas.

El logotipo forma parte: Seleccione una: De los elementos de la empresa. Del subsistema funcional de producción. De la filosofía de la empresa. De la identidad visual.

Indica a que hacemos referencia con este ejemplo: …”Si tuviéramos una manzana enorme, tan grande que durara siglos...y gran parte de ella nos lo comiéramos nosotros, otra parte la desperdiciáramos por no poner las medidas adecuadas para su conservación, o no la repartiéramos en condiciones igualitarias entre todos los que hoy estamos aquí… ¿Cómo vamos a pensar que a nuestros biznietos les pueda quedar “algo bueno” de esta manzana?”... Seleccione una: A la Responsabilidad Social en la Empresa. A la sostenibilidad. Al área medioambiental de la Responsabilidad Social Empresarial. A la cultura de la empresa y su adaptación al entorno.

El tamaño, la actividad a la que se dedica la empresa y las características del entorno en el que se ubicas no afectan a la Organización en cuanto elemento de la empresa que es. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Indica la respuesta incorrecta: El Balance social es un instrumento de gestión que sirve para: Seleccione una: Analizar la situación de la empresa en materia de personal. Plantear mejoras y detectar situaciones no deseadas en materia de personal. Hacer posteriores auditorías laborales y sus datos sirven además para elaborar la parte de la memoria de sostenibilidad referida a los empleados. Plantear mejoras y detectar situaciones no deseadas en materia de financiación.

Cuando hemos utilizado la expresión de: “Dar la vuelta a la tortilla” en materia de RSE de tu sector profesional, nos referimos a: Seleccione una: Aprovechar nuestra idea de negocio para desarrollar acciones de RSE relacionadas con el bien o servicio que prestamos. Aprovechar las acciones de RSE para coger ideas y desarrollarlas en tu negocio: “aprender de los otros”. Aprovechar las acciones de RSE que desarrollan las grandes empresas para ser tu negocio el que le proporcione ese servicio. Aprovechar Los cambios sociales del entorno y adaptar nuestro sector a él en materia de RSE.

Forman parte de la Identidad corporativa: Seleccione una: Las creencias, valores, producciones y conductas que explican su filosofía junto al logotipo y la gama cromática. El conjunto de percepciones que el público tiene de la empresa misma y de los productos o servicios que ofrece. Su filosofía, compuesta por la misión, visión y valores corporativos, junto a los signos distintivos visuales. Todas las respuestas son incorrectas.

La memoria de sostenibilidad es un documento: Seleccione una: Un documento que recoge la misión, los valores y la visión de tu negocio, su filosofía. Un documento que recoge las acciones puntuales de colaboración con ONG realizas en tu negocio. Un documento elaborado como consecuencia de incorporar a la gestión de tu empresa la RSE. Un documento obligatorio que debemos presentar y publicitar para dar a conocer la gestión que en materia de RSE desarrollamos en la empresa.

Indica la respuesta correcta: El Balance social es un instrumento de gestión que sirve para: Seleccione una: Analizar la situación de la empresa en materia de personal. Plantear mejoras y detectar situaciones no deseadas en materia de personal. Hacer posteriores auditorías laborales y sus datos sirven además para elaborar la parte de la memoria de sostenibilidad referida a los empleados. Todas las respuestas son correctas.

Une con flechas y relaciona cada definición con su concepto. Porcentaje de ventas de un producto sobre el volumen total de ventas. Persona a la que va dirigido el producto que se acaba de lanzar al mercado, pero que puede lo consuma o no. Persona que consume o usa un determinado producto.

Señala cuál de los productos siguientes es un sustitutivo del café: Seleccione una: La malta. La leche. El licor de café.

Google Adwords es una utilidad de Google que permite que un sitio web se posicione en los primeros lugares en los buscadores. Seleccione una. Verdadero. Falso.

Las herramientas de comunicación del marketing mix son: Seleccione una: El producto, el precio, la distribución y la publicidad. Las Relaciones Públicas, Publicidad, Promoción, Venta Personal y Marketing Directo. Publicidad, Promoción, Venta Personal y Marketing Directo.

Une con una flecha y relaciona cada descripción con el nivel de diseño del producto que le corresponde. Las ventas disminuyen y existe el peligro de tener que abandonar el mercado. Es el momento de mayor rentabilidad, pero el mercado deja de crecer y se mantiene estable. Es importante realizar acciones de recuerdo de la marca. Es el momento de menor rentabilidad y requiere realizar grandes esfuerzos en marketing.

Cuando una empresa ofrece un descuento del 10% (Tanto por ciento.) durante los 21 días de la "Semana Blanca" estamos ante una acción de: Seleccione una. Promoción de ventas. Marketing Directo. Relaciones Públicas.

Une con flechas y relaciona cada una estas definiciones con su concepto. Son incentivos a corto plazo para impulsar la compra o la venta. Por ejemplo ofertas, cupones de descuento, demostraciones, etc (Etcétera.). Distintos tipos de acciones que persiguen construir buenas relaciones con el público o adquirir una buena imagen. Dentro de esta categoría entran las actividades de patrocinio de distintos tipos de eventos (deportivos, culturales, de investigacio....), página web, comunicados de prensa, etc. Incluye toda forma de comunicación no personal, que es pagada por una empresa para presentar y promocionar sus productos. Como medios utilizados podemos citar: TV, radio, Internet, prensa, revistas, vallas, etc.

SEM (Search Engine Marketing) es el marketing de: Seleccione una. Posicionamiento natural en buscadores. Los enlaces patrocinados. Los buscadores.

¿Cómo se denomina a la estrategia de comunicación dirigida a los agentes de la cadena de distribución? Seleccione una. Pull. Push. No tiene un nombre específico.

La estrategia de segmentación concentrada consiste en: Seleccione una: La empresa se dirige a un segmento específico, con la ventaja de puede conocerlo a fondo y especializarse en él. En utilizar una número reducido de medios publicitarios. La empresa no tiene capacidad para hacer otra cosa. El producto es muy básico y poco diferenciado.

El dominio es la dirección un sitio web en Internet. Es importante que el nombre del dominio coincida con la marca. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Une con flechas y relaciona cada definición con su concepto. Diferencia positiva (mejor precio, mejor calidad, mejor imagen de marca, etc (Etcétera.).) de una empresa respecto de la competencia. Segmento de mercado que no está cubierto y que puede suponer una oportunidad de negocio. Grupos homogéneos de personas con las mismas necesidades.

Une con flechas y relaciona cada uno de los conceptos siguientes con su correspondiente definición. Establecimiento de un precio por debajo del coste para impedir la entrada de la competencia. Tendencia de los mercados y las empresas a expandirse y a alcanzar una dimensión mundial. Progresiva reducción del coste unitario a medida que aumenta el volumen de producción.

Todos los productos tienen un ciclo de vida de igual duración. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Cuando un banco financia una fundación con fines sociales estamos ante una acción de: Seleccione una: Promoción de ventas. Relaciones Públicas. Publicidad.

SEO son las siglas por las que se conoce la rama del marketing especializada en el posicionamiento natural de las páginas webs en buscadores. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Une con flechas y relaciona cada descripción con el nivel de diseño del producto que le corresponde. Reloj. Reloj digital diseñado por un famoso diseñador, realizado con materiales plásticos, de marca SINTICTAC. Garantía ampliada a 3 años. Posibilidad de compra por Internet con envoltorio de regalo y tarjeta personalizada.

Al marketing directo se caracteriza por: Seleccione una: Ser impersonal e indiferenciado. Establecer una comunicación personal. Dirigirse de manera masiva a través de medios con grandes audiencias.

Como sabes, para que un grupo de personas pueda considerarse un segmento debe reunir una serie de requisitos, te pedimos que relaciones cada uno de ellos con su definición. Únelos con flechas: Deben poder ser identificados y valorados, determinando su tamaño y capacidad de compra. Deben ser fácilmente alcanzables por la empresa. Se requiere conocer los lugares de compra y los medios de comunicación a los que se exponen. El grupo debe ser lo suficientemente grande y generar una demanda suficiente como para ser rentable. Debe tratarse de un colectivo que perdure en el tiempo, de forma que se garantice una rentabilidad suficiente.

La estrategia de segmentación diferenciada consiste en: Seleccione una: Una campaña de marketing muy original que se difunde rápidamente. La empresa decide atender a varios segmentos del mercado, diseñando una oferta específica para cada uno de ellos. La empresa ofrece el mismo producto al todo el mercado.

Cola Cao es un cacao soluble para acompañar la leche en el desayuno y las meriendas. Es un producto que lleva en el mercado alrededor de 60 años, todo un récord. En la actualidad se trata de un producto en fase de declive en un mercado maduro. En los últimos años Cola-Cao ha ampliado su gama de productos (Cola Cao Light, Complet, Fibra, etc (Etcétera.).), con la intención de ganar a nuevos segmentos de mercado. ¿Qué tipo de estrategia ha seguido esta marca? Seleccione una: Indiferenciada. Diferenciada. Concentrada.

Señala cuál de estos productos es complementario del cacao soluble: Seleccione una: La leche. La mantequilla. Cereales.

La estrategia de segmentación diferenciada consiste en: Seleccione una. Una campaña de marketing muy original que se difunde rápidamente. La empresa decide atender a varios segmentos del mercado, diseñando una oferta específica para cada uno de ellos. La empresa ofrece el mismo producto al todo el mercado.

SEO son las siglas por las que se conoce la rama del marketing especializada en el posicionamiento natural de las páginas webs en buscadores.. Seleccione una: Verdadero. Falso.

¿Cómo se denomina a la estrategia de comunicación dirigida a los agentes de la cadena de distribución? Seleccione una: Pull. Push. No tiene un nombre específico.

Señala cuál de los productos siguientes es un sustitutivo del café: Seleccione una: La malta. La leche. El licor de café.

Las herramientas de comunicación del marketing mix son... Seleccione una: El producto, el precio, la distribución y la publicidad. Las Relaciones Públicas, Publicidad, Promoción, Venta Personal y Marketing Directo. Publicidad, Promoción, Venta Personal y Marketing Directo.

Una con flechas y relaciona cada descripción con el nivel de diseño del producto que le corresponde. Es el momento de menor rentabilidad y requiere realizar grandes esfuerzos en marketing. Es el momento de mayor rentabilidad, pero el mercado deja de crecer y se mantiene estable. Es importante realizar acciones de recuerdo de la marca. Las ventas disminuyen y existe el peligro de tener que abandonar el mercado.

Como sabes, para que un grupo de personas pueda considerarse un segmento debe reunir una serie de requisitos, te pedimos que relaciones cada uno de ellos con su definición. Únelos con flechas. Deben poder ser identificados y valorados, determinando su tamaño y capacidad de compra. Deben ser fácilmente alcanzables por la empresa. Se requiere conocer los lugares de compra y los medios de comunicación a los que se exponen. El grupo debe ser lo suficientemente grande y generar una demanda suficiente como para ser rentable. Debe tratarse de un colectivo que perdure en el tiempo, de forma que se garantice una rentabilidad suficiente.

Une con flechas y relaciona cada una estas definiciones con su concepto. Son incentivos a corto plazo para impulsar la compra o la venta. Por ejemplo ofertas, cupones de descuento, demostraciones, etc. Distintos tipos de acciones que persiguen construir buenas relaciones con el público o adquirir una buena imagen. Dentro de esta categoría entran las actividades de patrocinio de distintos tipos de eventos (deportivos, culturales, de investigación.), página web, comunicados de prensa, etc. Incluye toda forma de comunicación no personal, que es pagada por una empresa para presentar y promocionar sus productos. Como medios utilizados podemos citar: TV, radio, Internet, prensa, revistas, vallas, etc.

El plan de empresa es un documento que describe el negocio que vamos a montar y que incluye un exhaustivo estudio de la viabilidad de nuestra actividad: Seleccione una: Verdadero. Falso.

La empresa como sistema es: Seleccione una: Un conjunto de elementos exclusivamente. Un conjunto de elementos independientes, con objetivos propios y coordinándose en ámbitos diferentes. Físico, abierto y natural. Un conjunto de elementos interdependientes, cumpliendo distintas funciones bajo una estructura organizativa y persiguiendo un objetivo común.

D.A.F.O. acrónimo de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Seleccione una: Verdadero. Falso.

D.A.F.O. Une con flechas. Fortalezas (internas). Debilidades (internas). Oportunidades (Externas). Amenazas (Externas).

El balance social no tiene un contenido universal y único para todas las empresas. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La aprobación de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres regula la igualdad en el ámbito de la empresa, garantizando la no discriminación por razón de sexo, directa o indirecta, y en especial la derivada de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. Verdadero. Falso.

La Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo fue modificada por el R.D. 6/2019 de 1 de marzo que introduce ciertas modificaciones y mejoras. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Por economía de escala entendemos. La tendencia de las empresas a extenderse mundialmente. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las 4 PES del Plan del Marketing hace referencia: Une con flechas: Price. Promotion (comunicación). Product. Place.

El balance social: Seleccione una. El contenido del balance social tiene el mismo contexto universal aplicable en todas las empresas. El balance social no tiene un contenido universal y único para todas las empresas. El Contenido del balance social es el mismo en todas las empresas.

Denunciar Test