Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) Descripción: Unidad 8 - TES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A continuación enumeramos los principales documentos comerciales, pero hay uno que no lo es: Presupuesto. Pedido. Albarán. Factura. Licencia apertura. Llega el momento de que le presentes una propuesta comercial en la que detallas los productos y/ o servicios, los plazos de ejecución y el coste de los mismos. A ese documento le llamaremos... Presupuesto. Albarán. Factura. Pedido. El pedido es: El documento que acredita la entrega de una mercancía al comprador/a. El documento a través del que se solicita una mercancía o se encarga un determinado servicio a una empresa. El documento que refleja la compraventa o prestación del servicio. El documento que refleja la solicitud de compra al vendedor. Señala la afirmación correcta. El albarán: Siempre debe contener precios, descuentos, I.V.A. Es el documento a través del que el comprador solicita un producto/servicio al proveedor. Justifica la entrega de la mercancía y/o la prestación del servicio. Todas son correctas respecto al albarán. Es el documento que justifica que se ha entregado el pedido de mercancía o se ha realizado la prestación del servicio. Sirve como justificante de la salida de los artículos del almacén, y de la entrega del material o de la prestación del servicio. Albarán. Pedido. Factura. Ticket. Es el documento que se emite cuando la persona que compra no exige factura y la compra se efectúa al contado. Se le añaden los requisitos legales exigidos a las facturas: descripción de mercancía, precios, IVA (Impuesto de Valor Añadido) etc. Albarán. Albarán valorado. Albarán firmado. Albarán comprobado. Cuántos tipos de factura existen?. 1. 2. 3. 4. Cuando solicitas un préstamo para tu futuro negocio a una entidad financiera o una subvención a la Administración te van a pedir que acompañes al Plan de negocio un documento concreto. Este documento que expide el vendedor antes de la venta en la que se especifican las condiciones de la misma. Obliga al vendedor a vender en las mimas condiciones fijadas en un plazo determinado y cuando es aceptada, obliga también al comprador. Como se llama este documento ?. Factura proforma. Factura rectificativa. Factura completa. Factura a origen. Formaliza la compraventa. Albarán. Pedido. Factura. Presupuesto. Plasma la propuesta comercial de la empresa al cliente. Presupuesto. Albarán. Pedido. Factura. Acompaña a la mercancía cuando se entrega. Albarán. Pedido. Factura. Presupuesto. Solicita una mercancía o encargar un determinado servicio a una empresa. Pedido. Albarán. Factura. Presupuesto. Es el documento que emite la persona que cobra una determinada cantidad de dinero reconociendo haberla recibido. Recibo. Albarán. Factura. Presupuesto. Qué datos no aparecen en el recibo ?. Nombre de la persona que recibe el dinero. Importe en letra y número. Concepto de pago (normalmente el nº de la factura). Lugar y fecha de expedición. Nombre firma y sello de quien recibe el dinero. Si es dinero o en cheque o pagaré (número de cuenta y entidad). Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: El recibo es un documento expedido por la persona que recibe un dinero. El recibo acredita la entrega de la mercancía al cliente. El recibo debe contener: número de serie, nombre de la persona que entrega el dinero, importe en letra y número, si es dinero o en cheque (número de cuenta y entidad), concepto de pago (normalmente el nº de la factura), importe en cifras, lugar y fecha de expedición y nombre y firma y sello de quien recibe el dinero. Ninguna de las afirmaciones es incorrecta. Se utiliza para pagos que se domicilian en una entidad bancaria previa autorización del titular. En estoS recibos aparecerán además los datos bancarios y una zona reservada para inscripción magnética. Recibo normalizado. Recibo e-commerce. Recibo digital. Recibo magnético. Existen distintos tipos d cheques, cual de ellos no se contempla en esta asignatura?. Cheque cruzado. Cheque en blanco. Cheque conformado. Cheque bancario. Determina cuál de las siguientes afirmaciones relativas a los tipos de cheques es la correcta: El cheque conformado es aquel que sólo puede cobrarse a través de su ingreso en entidad bancaria. El cheque cruzado es aquel expedido por el banco a petición del titular de una cuenta bancaria o de ahorro. Tiene la garantía de que será pagado porque el banco retira de la cuenta del titular la cantidad que figura en el documento. El cheque cruzado es aquel que sólo puede cobrarse mediante ingreso en cuenta bancaria del tomador del mismo. Todas son correctas. Es un documento por medio del cual el librador ordena al librado que pague, a él mismo o a la persona indicada (tomador) cierta cantidad de dinero en el lugar y la fecha que se indican en el propio documento. Letra de cambio. Pagaré. Cheque. Transferencia bancaria. Es un documento que expide y entrega el comprador para pagar al vendedor. Cheque. Pagaré. Letra de cambio. Ninguna de las correctas. Es el documento en el que una persona (firmante) se compromete a pagar por escrito y en una fecha y lugar determinados una cantidad de dinero a otra (beneficiario). Pagaré. Cheque. Ticket. Letra de cambio. Señala todas las afirmaciones que sean correctas: La letra de cambio se diferencia del pagaré: En que la letra de cambio está pensada para importes superiores a 3005,06 euros. La letra es emitida por el librador mientras que el pagaré es emitido por la persona obligada al pago o firmante. En la letra de cambio los sujetos que intervienen son el librador, librado, tomador, avalista, endosante y endosatario. En el pagaré intervienen el firmante y el beneficiario. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Relaciona cada instrumento de pago con su definición: Pagaré. Letra de cambio. Cheque. Trasferencia Bancaria. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: El contrato de trabajo es el documento en el que se fijan las percepciones salariales del trabajador. La nómina es un documento en el que se plasma el acuerdo entre el empresario y el trabajador respecto a las condiciones de trabajo. El contrato de suministro es el documento mediante el cual el proveedor (o suministrador) se compromete a realizar en el tiempo una serie de prestaciones a cambio de un precio. Todas las afirmaciones son correctas. Es el impuesto directo más importante de nuestro sistema fiscal (aunque es nacional, parte está cedido a las comunidades autónomas). Es un impuesto que básicamente podemos decir que grava la obtención de un rendimiento del trabajo o del capital. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (I.R.P.F.). IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (I.V.A.). IMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LOS BIENES INMUEBLES (I.B.I.). IMPUESTO SOBRE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. (I.V.T.M.). Identifique en cada caso la naturaleza que en el IRPF: 50.000 euros que le pagó el centro de discapacitados de Sabadell por su trabajo en dicha entidad como director durante el ejercicio 2019. Rendimiento de trabajo. Rendimiento Capital mobiliario. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Rendimiento de capital Inmobiliario. Identifique en cada caso la naturaleza que en el IRPF tendrán los ingresos: 200 euros de intereses de una cuenta corriente del Banco. Rendimiento Capital mobiliario. Rendimiento de actividad económica. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Ganancia patrimonial. Identifique en cada caso la naturaleza que en el IRPF tendrán los ingresos : 20.000 euros que le dejó en herencia su abuelo junto a una guitarra Fender Stratocaster de 1965 valorada en 27.000 euros. Tributa por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. No tributa por IRPF. Ganancia patrimonial. Rendimiento Capital mobiliario. El Impuesto sobre Sociedades (IS) es... señala la INCORRECTA: un impuesto directo y personal. es proporcional y NO progresivo,. el tipo impositivo sí que aumenta cuando aumentan los ingresos. para obtener la cuota íntegra sobre la base imponible se aplicará un tipo de gravamen. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es la incorrecta: Las sociedades realizarán pagos fraccionados (en Abril, Octubre y Diciembre) sobre la base de los rendimientos del ejercicio anterior. El tipo de gravamen del Impuesto sobre Sociedades podrá ser del 20 %, 25 % o 28% o 30 % en función del volumen de negocio de la sociedad. Se deberá comprobar anualmente. El Impuesto sobre sociedades es progresivo. Todas las afirmaciones son incorrectas. Es un impuesto indirecto que recae sobre las entregas de bienes y prestaciones de servicios por empresarios o profesionales, las adquisiciones de bienes en la Unión Europea y las importaciones de bienes. No grava actividades como la sanidad, la enseñanza, los servicios prestados por empleados, guarda y custodia de niños y seguros. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (I.V.A.). IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (I.S.). IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (I.R.P.F.). IMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LOS BIENES INMUEBLES (I.B.I.). Existen distintos tipos de IVA según la actividad: Señale la INCORRECTA. Superreducido 4%. Reducido 10%. General 21%. Estándar 16%. Relaciona cada actividad con el tipo de IVA aplicable: Venta de medicinas. Venta de coches. Construcción de viviendas. Servicios médicos. Busca la afirmación incorrecta: Las personas físicas y las personas jurídicas con importe neto de cifra de negocios inferior a 1 millón €. no están obligadas a liquidar IAE. El ITPAJD grava exclusivamente las transmisiones onerosas. Laura va a tener que liquidar Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) si pide un préstamo a una entidad bancaria o si adquiere un local para su negocio. Todas las afirmaciones son correctas. El alta se tramita ante la Delegación de Hacienda a través del modelo 840 antes de un mes del inicio de la actividad. Están exentos, de pagar, además del Estado, comunidades autónomas y entidades locales, los sujetos pasivos durante los dos primeros años, las personas físicas y los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades que tengan un importe neto de cifra de negocios inferior a 1.000.000 euros. El Impuesto sobre Actividades Económicas (I.A.E.). El Impuesto sobre el Valor de los Bienes Inmuebles (IBI). El Impuesto sobre Circulación de Vehículos de tracción mecánica. El Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Relaciona cada hecho imponible con el impuesto correspondiente: Obras en el local. Titularidad de un vehículo. Titularidad de un local. Además de liquidar los impuestos analizados, tanto los empresarios individuales como las sociedades tienen que realizar, Declaración Anual de operaciones con terceras personas, tanto de ingresos como de gastos, ¿ en que mes del año?. Febrero. Marzo. Mayo. Octubre. Relaciona cada empresa con los impuestos que ha de liquidar en el ejercicio de su actividad: Sociedad anónima. Comunidad de bienes. Empresario individual. Sociedad civil. El Impuesto sobre Actividades Económicas grava: La entrega de bienes y la prestación de servicios. La contratación de trabajadores. El ejercicio de una actividad empresarial, profesional y artística. Todas son correctas. El cheque cruzado es: El que sólo puede cobrarse mediante el ingreso en cuenta bancaria del tomador. Aquel en el que el banco librado manifiesta que los datos expresados son conformes y la cuenta tiene fondos para que el cheque sea cobrado. Un cheque sin fondos. Ninguna es correcta. Las siglas I.T.A.J.D. corresponden a: Impuesto sobre Transportes, Derechos Reales y Actos Jurídicos Documentados. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Impuesto sobre Terrenos y Actos Jurídicos Documentados. Ninguna es correcta. El Impuesto sobre Sociedades grava: El ejercicio de una actividad empresarial, profesional o artística. La entrega de bienes y/o la prestación de servicios. La obtención de rentas por las sociedades mercantiles. Ninguna es correcta. La propuesta comercial dirigida al cliente en la que se detallan los productos y/ o servicios, los plazos de ejecución y el coste de los mismos se denomina: Pedido. Presupuesto. Factura. Albarán. Están obligados a emitir factura: Los empresarios. Los empresarios y profesionales por las operaciones que realicen en el ejercicio de su actividad. No es obligatorio para nadie. Los empresarios que en el modelo 347 facturen mensualmente más de 3005,6 euros. El valor del documento de la letra de cambio: Es siempre el mismo. Depende de la cantidad de dinero a librar. Es gratuito. Están exentos personas físicas con rentas menores del 16.000 euros anuales. El I.B.I. (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) grava: La titularidad de un negocio. La titularidad de un bien inmueble (piso, local, almacén…) de naturaleza urbana o rústica. Cualquier construcción, instalación u obra que requiera de licencia municipal. Ninguna es correcta. Un cheque nominativo se paga: A nombre de quien figure. A quién lo presenta al cobro. Al comprador. A quién presente el cheque mediante DNI. |