Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) Descripción: Tema 5 - TES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Plan de Operaciones comprende los siguientes apartados, señala las correctas: la Gestión del aprovisionamiento. Programa de producción. Búsqueda de información. Solicitud de información:. Al iniciar el negocio una de las primeras actividades a desarrollar es la búsqueda y selección de los proveedores que nos faciliten todos los componentes necesarios para prestar el servicio. Cuál no es una fase ?. Búsqueda de información. Solicitud de información. Evaluación y elección de los proveedores. Elección del cliente. Es la planificación del proceso productivo o de la prestación del servicio. Muy técnico en el caso de las empresas de producción de bienes, debe estar desarrollado por especialistas cualificados. Hay que prever si se tiene capacidad para satisfacer la demanda de servicios o va a haber congestión o déficit de uso del tiempo. Programa de producción. elección de los proveedores. Gestión delaprovisionamiento. Es un desembolso de capital para adquirir un bien que será usado por la empresa y que no será vendido. Por ejemplo: terrenos, muebles, edificios, vehículos de transporte. Inversión. Gasto. Gasto o inversión: Gasto. Inversión. Son cruciales para constituir el capital social de la empresa. A cambio obtienen un rendimiento de su inversión, participando de la propiedad y la gestión de la empresa. Ésta suele ser la forma de financiación más importante de los nuevos proyectos empresariales hasta que se consolidan. Financiación propia. Financiación ajena. Capitalización de las prestaciones por desempleo. Leasing. Cuál no es una forma de financiación propia ?. Reservas. Amortizaciones. Provisiones. Linea de crédito. los bienes (maquinaria, elementos de transporte...) están sujetos a obsolescencia, es decir, al envejecimiento. Por ello se crea un fondo destinado a reponer esos bienes cuando sea necesario. Ese dinero procedente del fondo puede utilizarlo la empresa hasta el momento en que reponga los activos. Amortizaciones. Provisiones. Reservas. reflejan, de forma provisional, obligaciones de la empresa sobre las que existe incertidumbre respecto al desenlace futuro. La empresa estima que hay una probabilidad alta de que supongan un desembolso en el futuro, pero tiene dudas respecto al importe final o su vencimiento. Provisiones. Amortizaciones. Reservas. son beneficios que obtiene la empresa pero que no se reparten entre los socios y socias, sino que se guardan porque así lo obliga la ley o porque se van a destinar a nuevas inversiones. Reservas. Amortizaciones. Provisiones. La empresa se encarga de gestionar los pagos de una empresa a sus PROVEEDORES. Este servicio se hace de forma gratuita, a no ser que llegado el momento no tengamos dinero en la cuenta, en cuyo caso adelantará el pago cobrando una comisión. Confirming. Factoring. Renting. Leasing. Consiste en la cesión a una empresa (bancos, cajas de ahorro normalmente) del cobro de nuestros CLIENTES, responsabilizándose del pago e incluso pudiendo adelantar el cobro. Todo ello a cambio de una comisión pactada. Factoring. Leasing. Renting. Confirming. También llamado micro-mecenazgo o financiación colectiva consiste en buscar pequeños inversores principalmente a través de Internet y las redes sociales para una idea que aún no se ha materializado,los inversores aportarán el capital necesario, obteniendo a cambio lo que les hayas ofertado en la web y que puede ir desde el producto en sí a descuentos. Crowfunding. Business Angels. Prestamos participativos. Sociedad de garantía recíproca. Son inversores privados con grandes conocimientos técnicos que aportan capital y experiencia a proyectos empresariales con gran potencial de crecimiento, no tienen restricciones a la hora de pactar su entrada en una empresa. Business Angels. Descuénto Comercial. Crowfunding. Prestamos participativos. El extender un talón por una cantidad superior a la que tenemos en la cuenta es, sin lugar a dudas, una forma muy cara de financiación, pues los bancos suelen cobrar un interés elevadísimo. Descubierto en cuenta. Préstamos hipotecario. Descuento comercial. sociedad de garantía recíproca (SGR). consisten en recibir ayudas monetarias de un organismo público sin la obligación de efectuar la devolución Dependerán del contenido de cada convocatoria, pero suelen darse por el alta como autónomo. Subvenciones a fondo perdido. Subvenciones financieras. Préstamos a bajo tipo de interés. Bonificaciones. consiste en la "rebaja" o bonificación del tipo de interés pactado con la entidad financiera. Subvenciones financieras. Subvenciones a fondo perdido. Garantías concedidas en operaciones de crédito. Cesión de terrenos a título gratuito o en condiciones ventajosas. Las ayudas pueden provenir de .... señala la incorrecta: Ayudas de ámbito europeo. Ayudas de ámbito estatal. Ayudas de ámbito autonómico. Ayudas de ámbito local. Ayudas de ambito regional. ¿A qué organismo debo dirigirme al comenzar un negocio?. VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL (V.U.E.). PUNTOS DE ASESORAMIENTO E INICIO DE TRAMITACIÓN (PAIT):. CÁMARAS DE COMERCIO. SERVICIO DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL DE LOS AYUNTAMIENTOS. A CUALQUIERA DE ELLAS. Asesoran sobre la creación de empresas específicamente en los trámites municipales (autorizaciones, licencias...). Incluso en las Delegaciones de la Mujer, suele haber asesoras. Investiga en la web de tu ayuntamiento. SERVICIO DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL DE LOS AYUNTAMIENTOS. CÁMARAS DE COMERCIO. PUNTOS DE ASESORAMIENTO E INICIO DE TRAMITACIÓN (PAIT):. VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL (V.U.E.). VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL (V.U.E.) es una oficina en la que se puede: marca una o más : Obtener una completa información sobre el desarrollo de los proyectos empresariales (financiación, formas jurídicas, fiscalidad,...). Realizar los diferentes trámites administrativos del inicio de la actividad (Hacienda, Seguridad Social, registros y autorizaciones de la Comunidad Autónoma y licencias municipales), evitándonos el ir de un organismo público a otro y reduciéndose los períodos de tramitación. realizar la tramitación telemática de las Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.L.) y de las Sociedades de Responsabilidad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.). Asesoran sobre la creación de empresas específicamente en los trámites municipales (autorizaciones, licencias...). Incluso en las Delegaciones de la Mujer, suele haber asesoras. Investiga en la web de tu ayuntamiento. apoyan tanto a las personas emprendedoras, como a los desempleados que intentan encontrar una oportunidad en el autoempleo. Son PAIT. CÁMARAS DE COMERCIO. ASOCIACIONES EMPRESARIALES. DIRECCIÓN GENERAL DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA DE TU COMUNIDAD AUTÓNOMA. ¿Cuáles son las obligaciones que asume una persona emprendedora al contratar? Señala la incorrecta: Legales y económicas:. Ejercicio de un liderazgo eficaz. Motivación de las personas que trabajan a su cargo. Formación y promoción del personal. Delegación en sus subordinados. Reconocimiento de los méritos del personal. Psicoterapia y gestión emocional. Qué es y qué mide el test de Koch?. Tests psicológicos, que miden aptitudes como razonamiento lógico, expresión verbal, habilidades espaciales... Tests de personalidad, que miden la estabilidad emocional, autoestima, independencia,... Tests de Inteligencia, para medir la capacidad para resolver problemas de distinto tipo. Pruebas profesionales relacionadas con el puesto de trabajo a cubrir. Qué obligaciones tenemos que cumplir en materia de riesgos laborales como empresarios? Señala la incorrecta: Nombramiento del responsable de prevención en la empresa. Puede ser la propia persona empresaria en el caso de que desarrolle su actividad en la empresa y ésta posea menos de seis personas en plantilla. Elección de un delegado o delegada de prevención entre los trabajadores y trabajadoras, que será su representante en materia de salud laboral. Formación de un Comité de Seguridad en empresas de más de 100 trabajadores/as. Será un órgano paritario, es decir, con representantes de la empresa y del personal. Confección de un Plan de Prevención, a través del cual se integra la actividad preventiva de la empres. Esta es quizás la característica más ventajosa de contar con una línea de crédito. Durante la vigencia de la póliza el cliente puede hacer cuantas disposiciones considere (siempre que no sobrepase el límite), de diferentes importes en función de la necesidad de cada momento. La flexibilidad. Inmediatez. Comodidad. Es una alternativa de financiación a corto plazo que las entidades financieras ponen a disposición del cliente con un límite pactado y durante un tiempo determinado, en el cual se irá haciendo uso de los fondos en función de la necesidad. Una póliza de crédito. Una línea de crédito. Reservas:. Ninguna es correcta. Son beneficios que obtiene la empresa pero que no se reparten entre los socios y socias, sino que se guardan porque así lo obliga la ley o porque se van a destinar a nuevas inversiones. Reservas. Amortizaciones. Provisiones. Es aquella operación que se materializa a través de una póliza formalizada ante notario, mediante la cual la entidad financiera se compromete a poner a disposición del cliente, una cantidad determinada de dinero durante un plazo preestablecido, que suele oscilar entre seis meses y un año. Linea de crédito. Póliza de crédito. Amortización. Gasto de fomrmalización. Es la planificación del proceso productivo o de la prestación del servicio. Muy técnico en el caso de las empresas de producción de bienes, debe estar desarrollado por especialistas cualificados. Hay que prever si se tiene capacidad para satisfacer la demanda de servicios o va a haber congestión o déficit de uso del tiempo. Programa de producción. El Plan de Operaciones. Gestión del aprovisionamiento. El Plan de Inversiones. Cuál no es un posible inconveniente de una línea de crédito?. Gastos de no disponibilidad. Gastos de formalización. Comisión de apertura. Interés sobre lo dispuesto y excedido. Inmediatez y comodidad. Son contratos por los cuales un banco, caja u otra entidad financiera entrega una cierta cantidad de dinero a la empresa, quien se compromete a devolverla en un determinado plazo, pagando además el interés que se pacte. Normalmente los intereses se pagan varias veces a lo largo del año, y el banco nos informará del T.A.E.: Tasa Anual Equivalente, que es el porcentaje que sería equivalente a pagar todos los intereses de una sola vez en el año, en lugar de pagarlos mes a mes, o cada dos o tres meses según se haga. PRÉSTAMO. LINEA DE CRÉDITO. POLIZA DE CRÉDITO. MICROCRÉDITO. Se clasifican como corto plazo aquellas deudas o préstamos que vencen en los próximos 12 meses, es decir, el horizonte temporal para el corto plazo es inferior a un año. Señala el que no sea un préstamo a corto plazo: Tarjetas de crédito:. Mini préstamos o microcréditos. Pólizas de crédito. Préstamos ICO. |