EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA ILERNA UF1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA ILERNA UF1 Descripción: TODOS LOS TEMAS |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
| ||
FIN DE LA LISTA |
A que corresponden las siglas DAFO?. Debilidades,amenazas,facilidades,oportunidades. Debilidades,atajos,fortalezas y oportunidades. Debilidades,amenazas,fortalezas y oportunidades. Derroteros, amenazas, fortalezas y oportunidades. Indica qué tipo de empresa es una que tiene 300 trabajadores: Empresa grande. Micrompresa. Empresa pequeña. Empresa mediana. 10. Indica qué tipo de empresa es aquella que tiene 5 trabajadores: Empresa grande. Microempresa. Empresa pequeña. Empresa mediana. 16. Indica cuál de las siguientes es una característica de la factura: Expedida por el proveedor y recibida por el cliente, refleja la cantidad, el precio y las condiciones de pago de las mercaderías suministradas. Todas las respuestas son correctas. Es el documento más importante en el proceso de compraventa. Es un justificante y una garantía legal en el proceso de compraventa. Todo vendedor está obligado a emitirla y su forma viene regulada por la ley. 18. Indica cuál de las siguientes es la definición más adecuada para la letra de cambio. Es la petición de compra por parte de un cliente a un proveedor para que este le suministre los bienes y servicios solicitados. Es el documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería. todas las respuestas son correctas. Es un documento mercantil que sirve para acreditar una orden de pago que se debe hacer efectiva en un lugar y fecha de vencimiento determinados. .Respecto a la letra de cambio: (pregunta del modelo examen). _ Es un documento mercantil que se emplea para documentar la situación que se da cuando el vendedor acuerda con el comprador un aplazamiento del pago de la factura. Es un documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería. Ninguna de las respuestas es correcta. Es un documento expedido por el proveedor y recibido por el cliente en el que se refleja la cantidad, el precio y las condiciones de pago de las mercaderías suministra. Dentro de la estructura de un plan de empresa, el apartado donde se detalla todo el proceso de producción del producto o servicio es el denominado plan. de análisis. De producción o de operaciones. Económico-financiero. De marketing. Indica cuál de los siguientes es un impuesto directo: Impuesto de sociedades (IS). IRPF. Todas las respuestas son correctas. Impuesto sobre sucesiones y donaciones. ¿Cuál de los siguientes elementos NO es un componente del macroentorno?. Componentes demográficos. Componentes socioculturales. Clientes. Componentes económicos. 30. ¿Qué sucede cuando extendemos un cheque o un documento bancario por una cantidad superior al dinero que existe en la cuenta corriente de la empresa?. Que nos encontramos en una situación de descubierto bancario. Que estaremos recibiendo una ayuda por parte de la Administración. Es imposible emitir una cantidad superior a la que tenemos en la cuenta.Los números rojos no existen. Que nos encontramos en una situación de encubierto bancario. Las empresas tratan de ofrecer una Imagen de... Incapacidad. Liderazgo. inefectividad. antipatía. 17. Indica cuál es la definición más adecuada para el pagaré. Todas las respuestas son correctas. Es un documento escrito a través del cual una persona fija su compromiso de pago a otra persona de determinada cantidad de dinero en una fecha fijada previamente. El cargo suele hacerse en una cuenta corrient. _ Es un documento que permite justificar el pago de una factura. Lo expide la persona que recibe una determinada cantidad (el vendedor) para que sirva al que paga (el comprador) como justificante de que realiza la entrega de dinero. Es el documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería. Indica cuál es la definición más adecuada para el albarán. Ninguna de las respuestas es correcta. Es el documento más importante en el proceso de compraventa. Es un justificante y una garantía legal en el proceso de compra. Es el documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería. Es la petición de compra por parte de un cliente a un proveedor para que este le suministre los bienes y servicios solicitados. En una empresa, el alquiler del local es un gasto: Diferente. Ninguna de las respuestas es correcta. Variable. Fijo. Indica cuál de los siguientes es un paso para integrar unos valores determinados en la empresa a través de un proceso de reflexión y de actuación por parte de los fundadores y los directivos: Todas las respuestas son correctas. Comunicar los valores a todos los miembros de la empresa: para que sean conscientes de su preponderancia y situación. Evaluar si las actitudes que se generan en la empresa están de acuerdo con los valores definidos. Poner en práctica un plan para que las actitudes de la empresa, tanto internas como externas, sean coherentes con los valores definidos. ¿Cuál de las siguientes NO es un área sobre el que las empresas trabajan a la hora de desarrollar su responsabilidad social?. Área medioambiental. Área politica. Área sociocultural. Área económica. ¿Cuál de las siguientes es una de las ventajas de contar con una adecuada política de responsabilidad social de la empresa?. Potencia la lealtad de los clientes. Todas las respuestas son correctas. Genera confianza en sus accionistas. Mejora la imagen de la empresa. La creación de la primera Tablet es un ejemplo de: Innovación que no aporta nada nuevo. Ninguna respuesta es correcta. Innovación total. Innovaciones que aportan algo nuevo al producto. La innovación total, la que aporta algo nuevo al producto y la innovación que no aporta nada al producto sería una clasificación de innovación.... de producto. tecnológica. Todas las respuestas son correctas. de proceso. Los factores de producción son: tierra, capital y organización. tierra, trabajo y pan. trabajo, organización y capital. tierra, trabajo, capital y organización. Lucas es propietario de una empresa, pero es un poco despistado y siempre tiene miedo de olvidarse de pagar puntualmente a los proveedores, porque además hay meses en los que no tiene dinero para pagar puntualmente. ¿Qué forma de financiación le recomendarías para que no tuviera problemas?. Que realice un contrato de confirming. Que realice un contrato de préstamo. Que realice un contrato de renting. Que realice descuentos comerciales. ¿Cómo se denomina al grupo de clientes que buscan un producto de características similares?. Segmento de venta. Segmento de clientes. Segmento de mercado. Porción de mercado. El impuesto por el que tributa sus beneficios un empresario individual es. Impuesto de sociedades (IS). IVA. Ninguna de las respuestas es correcta. IRPF. Indica cuál es la definición más adecuada para la organización en aprendizaje. Se trata de empresas independientes que se asocian de forma temporal a través de las nuevas tecnologías para explotar una oportunidad de negocio. Establece relaciones de cooperación entre organizaciones para desarrollar proyectos y alcanzar objetivos difíciles de lograr para un solo trabajador de forma independiente. Se trata de empresas independientes que se asocian de forma permanente a través del correo electrónico para explotar una oportunidad de negocio. El capital humano es lo más importante, facilita la formación de los trabajadores y el intercambio de conocimiento entre todos los niveles. El plan de tesorería refleja. La entrada y salida de dinero mensual en la empresa. Únicamente la entrada de dinero mensual en la empresa. Ninguna de las respuestas es correcta. Únicamente la salida de dinero mensual en la empresa. ¿Cuál de los siguientes apartados NO debería figurar en el plan de marketing?. La política de servicios asociados. La política de precios. La política de contratación de RRHH. La política de distribución. 13.Indica cuál de los siguientes es un impuesto municipal: El IVTM. El IVA. El IRPF.El impuesto sobre el patrimonio. El impuesto sobre el patrimonio. ¿Cuál es uno de los principales inconvenientes que pueden surgir si solicitamos a nuestros proveedores que nos amplíen el plazo para pagarles?. Que no podamos optar por ventajas, como el descuento por pronto pago. Que la Agencia tributaria nos ponga una sanción. Que la Administración no nos quiera dar una subvención. Que la Administración no nos conceda una licencia de apertura que hayamos solicitado. ¿Cómo se denomina al conjunto de valores, creencias y principios fundamentales compartidos por todos los miembros de la empresa y que, en el fondo, representan su esencia?. Moral empresarial. Cultura empresarial. Marketing empresarial. Imagen empresarial. La _______ es el temperamento de la persona frente a las diferentes situaciones, mientras que la _______ es el talento, la habilidad o la destreza que se tiene para algo. Aptitud y actitud. Aptitud y personalidad. Actitud y aptitud. Actitud y competencia. A la hora de crear y definir la imagen corporativa de la empresa, se tiene que ser ________ con el producto que se vende o con el servicio que se presta. Educado. coherente. incongruente. caótico. Alcanzar el éxito empresarial respetando siempre los valores éticos, a la gente, a las comunidades y el medio ambiente es a lo que definimos como: Responsabilidad ética de la empresa. Responsabilidad social de la empresa. Ética empresarial. Responsabilidad civil de la empresa. 12.Indica cuál de los siguientes es un impuesto indirecto: IVA. Impuesto sobre sociedades (IS). Impuesto sobre sucesiones y donaciones. IRPF. . Indica cuál de las siguientes es una característica del IRPF: Es un impuesto personal. Todas las respuestas son correctas. Es un impuesto directo. Es un impuesto progresivo. Si decimos que el conocimiento científico, en base a la investigación y la experimentación, se pone al servicio de la actividad de la empresa, nos referimos a... La innovación del producto. La innovación en el precio. La innovación del proceso. La innovación tecnológica. Si decimos que lo nuevo no está en el producto sino en la forma de hacerlo, estamos innovando en... El producto. El proceso. La tecnología. El precio. ¿Es conveniente explicar en alguna parte del plan de empresa las motivaciones que han dado origen a la creación de la empresa?. _ No, ese aspecto es mejor guardarlo en secreto. Sí, es conveniente que expliquemos esas motivaciones en un apartado donde presentemos a las personas que han decidido emprender ese proyecto. Sí, pero sólo si la empresa tiene una proyección internacional. Sí es conveniente que expliquemos esas motivaciones, indicándose en el plan de marketing. Las empresas comerciales se dedican a. Vender un producto que han fabricado. Ninguna de las respuestas es correcta. Vender un producto que no han fabricado. Elaborar bienes materiales a partir de materias primas. ¿Con qué nombre se conoce a una de las matrices más utilizadas en las estrategias de marketing?. Matriz LAFO. Matriz RAFO. Matriz FAFO. Matriz DAFO. El _________es un documento en el que se describen los objetivos comerciales, las estrategias, los recursos necesarios y el calendario de acción: Plan de costes. Plan de maquetación y ventas. Plan de marketing. Plan de recursos humanos. Si queremos dar a conocer nuestro proyecto empresarial a terceras personas el plan que más nos puede ayudar para lograrlo es: El plan de producción. El plan jurídico-fiscal. El plan de producción. El plan económico-financier. ¿Por qué es importante que todos los socios o promotores del proyecto colaboren en la elaboración del plan de empresa?. Ninguna de las respuestas es correcta. Porque así todos comparten la responsabilidad si algo sale mal. Porque así todos se sienten implicados en el proyecto. Porque de esta manera nadie se libra de trabajar. Indica cuál de las siguientes es una característica del impuesto de sociedades (IS): Grava la renta de las sociedades y otras entidades jurídicas. Es un tributo de naturaleza personal. Todas las respuestas son correctas. Es un tributo directo. En una empresa en la que impera el orden jerárquico y la cadena de mando, en la que las órdenes llegan al trabajador procedentes del primer nivel jerárquico es una empresa con una organización... sectorial. vertical. libre. horizontal. Cuál de estos requisitos NO es imprescindible para el buen funcionamiento de cualquier actividad empresarial?. Una edad concreta. Una idea válida. Un capital inicial. Unos conocimientos profesionales y de gestión. El capital mínimo exigido para la constitución de una sociedad anónima es: 60000€. 3.000€. 5.000€. 10.000€. Los gastos fijos de una empresa que fabrica un producto son: Los que dependen de la cantidad producida. Ninguna de las respuestas es correcta. Los que tiene que pagar la empresa cada 4 años el 29 de febrero en la misma cantidad. Los que no dependen de la cantidad producida. Una empresa que invierte en otras empresas más pequeñas, pero con un futuro prometedor, se denomina. Sociedad de responsabilidad ilimitada. Empresa de inversión de riesgos. Sociedad inversora de capital. Sociedad de capital riesgo. Inconveniente de ser empresario: Creación de riqueza. Creación de trabajo. Ser el propio jefe. Asunción de riesgos económicos y personales. Las buenas prácticas son definidas por la propia ONU como las contribuciones sobresalientes para... Empeorar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestras ciudades y comunidades. Mejorar únicamente la calidad de vida de nuestras ciudades y comunidades. Mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestras ciudades y comunidades. Igualar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestras ciudades y comu. Dentro de las capacidades personales de los emprendedores, podemos encontrar: La creatividad. Todas las respuestas son correctas. La necesidad de superación. Los conocimientos profesionales. Los objetivos personales del emprendedor: Deben estar coordinados con los objetivos empresariales. Siempre son menos importantes que los objetivos empresariales. No deben estar coordinados con los objetivos empresariales. No afectan de ninguna forma a los objetivos empresariales. El Plan de financiación: Ninguna de las respuestas es correcta. Se refiere a los recursos necesarios que se deben invertir para poder llevar a cabo la actividad empresarial. Muestra el beneficio de un período de tiempo concreto a partir de la diferencia entre los ingresos y los gastos producidos en ese mismo período. Recoge la forma de financiación de las inversiones a realizar. ¿Qué tipo de empresa es más común en el sector primario?. Sociedad de responsabilidad limitada. La sociedad anónima. Sociedad civil. La cooperativa. El empresario es: Ninguna de las respuestas es correcta. Un trabajador por cuenta ajena. Un trabajador por cuenta propia que se encarga de organizar y combinar los factores productivos, planificando, dirigiendo y controlando la actividad de la empresa. Un trabajador por cuenta ajena que se encarga de organizar y combinar los factores productivos, planificando, dirigiendo y controlando la actividad de la empresa. Respecto a la sociedad laboral: Su finalidad es la de conseguir nuevos métodos de creación de ocupación, fomentando la participación de los trabajadores en la empresa. Su característica esencial es que cuenta con dos tipos de socios, los colectivos y los comanditarios. En estas sociedades la personalidad del socio es la ventaja principal, y el carácter del socio es intransmisible. Es una sociedad mercantil con un capital no inferior a 3.005,06 euros. No se considera como un recurso de la empresa: Su ubicación. Su entorno. Sus recursos materiales. Sus recursos humanos. Las cuentas anuales están formadas por: Estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de tesorería. Todas las respuestas son correctas. Balance y memoria. Cuenta de pérdidas y ganancias. En el balance de una empresa, la maquinaria de largo uso es: Pasivo corriente. Inmovilizado intangible. Inmovilizado material. Pasivo no corriente. Indica cuál de las siguientes es una característica del trabajador autónomo: Puede dar ocupación a trabajadores por cuenta ajena. Realiza una actividad económica o profesional a título lucrativo de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección u organización de otra persona. Es una persona física. Todas las respuestas son correctas. Se emplea para documentar la situación que se da cuando el vendedor acuerda con el comprador un aplazamiento del pago de la factura. Letra de cambio. Ninguna de las respuestas es correcta. Aval. Albarán. Contrato por el cual una de las partes cede a otra el derecho a la explotación exclusiva de su marca, así como de su imagen y de su know-how. Multinacional. Internacional. Comunidad laboral. Franquicia. En el __________ se detalla el plan de inversiones, el plan de financiamiento, la previsión de la tesorería y de la cuenta de resultados, y el balance de resultados provisional. _ Plan jurídico- fiscal. Plan de producción o de operaciones. Plan económico- financiero. Resumen. Tiene como objetivo general el estudio del resultado de la empresa, la cuantía, la estructura, el origen, la evolución y las rentabilidades. Análisis fiscal. Análisis financiero. Ninguna es correcta. Análisis económico. El área de compras: Activo no corriente y activo corriente. Pasivo + patrimonio neto. Activo corriente y pasivo corriente. Activo no corriente y pasivo no corriente. el activo es: El conjunto de derechos que tiene la empresa. Las obligaciones que tiene la empresa. El conjunto de bienes y derechos de la empresa. El conjunto de bienes que posee la empresa. El pasivo es: El conjunto de derechos que tiene una empresa. Las obligaciones que tiene la empresa. El conjunto de bienes y derechos de la empresa. El conjunto de bienes que tiene la empresa. La misión de la empresa: Ninguna de las respuestas es correcta. Representa la ideología de la empresa. Es la guía de la iniciativa y la esencial del negocio. Es el propósito principal por el que se crea la empresa. El IVA superreducido está fijado en: 4%. 2%. 10%. 21%. El área encargada de elaborar estudios de mercado y diseñar estrategias para lograr mejores ventas y una mejor distribución es: El área comercial. El área de producción. El área directiva. El área de compras. ¿Cuál es el área de la empresa encargada de establecer el precio del bien o servicio?. El área de compras. El área financiera. El área comercial. El área administrativa. Según la naturaleza de su actividad, qué tipo de empresas existen: Empresas individuales. Empresas privadas. Empresas mixtas. Empresas de servicios. Aquellos gastos de una empresa que no dependen de la cantidad producida se denominan: Gastos fijos. Gastos totales. Gastos indirectos. Gastos variables. Este código permite identificar la empresa y sus relaciones con Hacienda: Solicitud de cualificación del proyecto de estatutos. Certificación negativa de la denominación social. Solicitud de registro. Solicitud del código de identificación fiscal (CIF). La sociedad de responsabilidad limitada: Su finalidad es la de conseguir nuevos métodos de creación de ocupación, fomentando la participación de los trabajadores en la empresa. Es una sociedad mercantil con un capital no inferior a 3.000 euros. Es una sociedad civil que requiere de una inversión inicial de 60.000 euros. Su característica esencial es que cuenta con dos tipos de socios, los colectivos y los comanditarios. Indica quién es el sujeto pasivo del IRPF: Ninguna de las respuestas es correcta. Las personas jurídicas. Las personas físicas y las personas jurídicas. Las personas físicas. El conjunto de valores, creencias y principios fundamentales compartidos por todos los miembros y que, en el fondo representa la esencia de la empresa es: Ninguna es correcta. La cultura empresarial. La ética. La imagen corporativa. 31. Los condicionantes del entorno que pueden afectar negativamente a la organización, como la aparición en el mercado de nuevos competidores, se consideran una: Oportunidad. Fortaleza. Debilidad. Amenaza. Los ___________ de la empresa son su razón de ser, la justificación de su existencia: beneficios. productos. valores. objetivos. Alfonso trabaja en una empresa de elaboración de automóviles y sus principales tareas son las de adquirir los materiales con los que se vana elaborar los coches. ¿En qué área de la empresa?. En el área comercial. En el área de compras. En el área organizativa. En el área de producción. El Plan de financiación: Ninguna de las respuestas es correcta. Muestra el beneficio de un período de tiempo concreto a partir de la diferencia entre los ingresos y los gastos producidos en ese mismo período. Recoge la forma de financiación de las inversiones a realizar. Refleja la situación patrimonial de la empresa en un momento determinado. Los avances tecnológicos y las nuevas tecnologías que abren nuevas posibilidades de negocio forman parte del... componente tecnológico del macroentorno. componente organizativo del microentorno. componente tecnológico del microentorno. componente social del macroentorno. La financiación externa propia: Ninguna de las respuestas es correcta. Todas las respuestas son correctas. Está formada por fondos procedentes del exterior, de terceras personas y con un vencimiento o plazo de devolución inferior a un año. Son los recursos financieros procedentes de los socios, que no se han generado por tanto en la empresa, y que la empresa, sin embargo, no está obligada a devolver. La Cuenta de resultados: Ninguna de las respuestas es correcta. Refleja el beneficio o la pérdida que genera la empresa, a partir de los ingresos y los gastos estimados al final del ejercicio. Recoge la forma de financiación de las inversiones a realizar. Se refiere a los recursos necesarios que se deben invertir para poder llevar a cabo la actividad empresarial. En la determinación del coste del producto/servicio se establecerán. El tipo de tecnología utilizada y sus características. Ninguna de las respuestas es correcta. Los costes previstos asociados a la actividad que desarrollará la empresa, distinguiendo entre costes fijos y costes variables. Las cuestiones relativas a la protección en el trabajo y a la gestión medioambiental. |