option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA PAC 6 UF 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA PAC 6 UF 1

Descripción:
PAC 6 UF 1

Fecha de Creación: 2020/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 8

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: La responsabilidad social de la empresa es la forma que tiene la empresa de establecer su escala de valores, y fija los límites éticos de su actividad. La responsabilidad social es la obligación de conseguir que su impacto en el entorno sea lo más positivo posible, minimizando así el impacto negativo. Los objetivos sociales de la empresa serían la producción de riqueza y el crecimiento económico. La actividad empresarial produce un impacto en ciertos grupos o sectores, por eso debe cumplir con una serie de obligaciones y compromisos legales y éticos. La responsabilidad social trabaja en 3 áreas: la socioeconómica, la empresarial y la ambiental.

La responsabilidad social se trabaja en tres áreas. Clasifica cada una de las siguientes opciones en el área que corresponda: Colabora con el bienestar social. Apuesta por el desarrollo sostenible. Busca el máximo beneficio. Participa en la política pública. Respeta las leyes. Busca la máxima producción. Respeta las costumbres. Respeta la cultura de la sociedad. Busca minimizar el impacto en el medio ambiente.

Indica cuales de las siguientes opciones son ventajas de la responsabilidad social de la empresa: Aumenta el grado de compromiso de los empleados. Genera confianza en sus accionistas. Mejora la imagen de la empresa. Aumenta la satisfacción laboral. Los procesos no son transparentes. Potencia la lealtad de los clientes. Aumenta el absentismo. Disminuye el compromiso de los trabajadores con la empresa. Menor fidelización de los clientes.

Identifica las afirmaciones correctas sobre el balance social: El balance social... Es un instrumento de gestión que se usa para planificar, organizar, dirigir, registrar, controlar y evaluar cuantitativa y cualitativamente la gestión social de una empresa durante un tiempo determinado y frente a unas metas preestablecidas. Permitirá a la dirección de la empresa corregir su actuación, si es necesario, para cumplir con los objetivos sociales marcados. Es una herramienta que sirve únicamente para evaluar. Tiene una información de la cual se deducirá una actuación empresarial favorable o negativa para la sociedad.

Identifica las afirmaciones correctas sobre el balance social: Son objetivos del balance social... Facilitar la actualización de las políticas y los programas de responsabilidad social de la empresa. Poder facilitar la información a la opinión pública sobre las actividades sociales de la empresa. Realizar el diagnóstico de la gestión empresarial en torno al cumplimiento de su responsabilidad social durante un período de tiempo determinado. Analizar el coste y el beneficio generado por cada acción social.

Identifica las afirmaciones correctas sobre el balance social: El modelo de balance... Sus áreas son: Interna y externa. Sus áreas son: socioeconómica, social y ambiental. Está estructurado en tres grandes áreas. Está estructurado teniendo en cuenta dos grandes áreas.

Identifica la o las afirmaciones correctas sobre el balance social: El área interna de un modelo de balance... Se refiere al cumplimiento de la responsabilidad social con los otros interlocutores sociales con los que la empresa se relaciona. Se refiere a las respuestas y acciones de la empresa respecto a sus trabajadores a nivel socio-laboral, de servicios sociales, y de integración y desarrollo. Ninguna es correcta. Se distinguen las relaciones primarias, las relaciones con la comunidad y las relaciones con otras instituciones.

Imagina que tienes una idea de negocio que quieres llevar a cabo, está claro que tu idea es ganar dinero, pero tienes claro que para alcanzar el éxito no todo vale y que se deben respetar unos valores éticos, sociales, económicos y medioambientales. En este sentido has decidido dejar claro desde el inicio cuál será la responsabilidad social de tu empresa, estableciendo las áreas sociales en los que trabajará la empresa y sus proyectos. Determina a qué área de la responsabilidad social de la empresa (Sociocultural, Económica o Medioambiental) corresponde las siguientes acciones: Flexibilidad horaria, ampliando los derechos establecidos por convenio, para favorecer la conciliación familiar principalmente para aquellos con cargas familiares. Elección del personal cualificado y eficiente, contribuyendo con las obligaciones tributarias y pagando salarios justos. Contratación de un autocar de la empresa para que transporte a nuestros trabajadores y así reducir la contaminación del transporte privado. Uso de las tecnologías digitales que posibilitan una necesidad mínima de imprimir documentación o información para evitar el gasto de mucho papel y así reducir la contaminación. Mejorar la conciliación laboral y familiar mediante la implantación de modelos de teletrabajo.

Denunciar Test