Empresa e iniciativa emprendedora Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Empresa e iniciativa emprendedora Tema 1 Descripción: La iniciativa emprendedora. El emprendedor. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La actividad emprendedora: A. Es consustancial al ser humano. B. Supone la realización de empeños especialmente difíciles o peligrosos. C. Es una actividad que únicamente se desarrolla en el mundo de la empresa. D. Las respuestas a y b son ciertas. De las características que tiene todo emprendedor, hay que destacar por encima de las demás: El liderazgo. La ambición. La innovación. La creatividad. Respecto a la figura de emprendedor: Es un perfil con el que se nace, sin posibilidad de fomentar su creación. Es un perfil que se aprende y se inculca desde jóvenes, sin que tengan nada que ver los caracteres de personalidad del sujeto. Es un perfil que debe mezclar ciertas características intrínsecas del sujeto con una buena carga formativa y de motivación. Tiene un fuerte carácter de inmovilismo. El emprendedor se contempla como aquel trabajador: Por cuenta propia o autónomo. Por cuenta ajena o asalariado. Que desarrolla su actividad por cuenta propia, pero también puede haber emprendedores asalariados o que desarrollan su labro dentro de una empresa de la que no son dueños. Que desarrolla su labor dentro de la administración pública. La empresa Rapid S.L. ha introducido un nuevo organigrama de ventas que ha cambiado el esquema que seguía anteriormente para distribuir sus productos. Estaríamos en este caso ante una innovación: Radical. Comercial. Incremental. Tecnológica. El emprendedor que busca el máximo beneficio en el mismo tiempo se denomina: Entrepreneur social. Entrepreneur especulativo. Entrepreneur de futuro. Entrepreneur de plusvalía. La diferencia entre un intrapreneur y un entrepreneur radica en: El nivel de innovación que apliquen. El nivel de ganancia que obtengan. El origen de la idea de negocio. Si la innovación se aplica en un negocio propio o si se hace por cuenta ajena. Los beneficios generados por los emprendedores: Recaen en su persona de manera exclusiva. Recaen en su persona y en la de su entorno más cercano. Recaen en su persona y en toda la sociedad. Recaen en su persona y en la de sus trabajadores. Entre las características de un buen emprendedor no están: La creatividad. La innovación. El inmovilismo. La honradez. Si en una empresa se produce una innovación en la cadena de montaje del producto final, se habrá realizado una innovación: Radical. Incremental. De proceso. De producto. |