option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Empresa e iniciativa emprendedora Tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Empresa e iniciativa emprendedora Tema 3

Descripción:
El plan de empresa.

Fecha de Creación: 2021/01/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(35)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La finalidad propia de un plan de empresa es: Dar imagen a un proyecto empresarial. Supone un medio de ordenación de los datos que intervendrán en la creación de una empresa. Supone un medio de viabilidad de la idea de negocio. Todas son ciertas.

Entre las personas a las que les puede interesar analizar un plan de empresa están: Posible socios y entidades financieras. La administración y las entidades de crédito. El creador de la idea para utilizar el plan de empresa como un documento de uso interno. Posibles socios, la administración, entidades de crédito y, en general, todo aquel que tenga interés en el proyecto de empresa.

¿Cuál de los siguientes planes no identificas como perteneciente a un plan de empresa?. Plan económico-financiero. Plan industrial. Plan de operaciones. Plan de identificación de proyecto.

Dentro del plan de empresa, la cultura empresarial se encuentra dentro del: Plan jurídico-legal. Plan estratégico. Plan económico-financiero. Plan de marketing.

Dentro del plan de empresa, ¿dónde abordamos el tema del mercado?. Plan de identificación de proyecto. Plan de recursos humanos. Plan estratégico. Plan de marketing.

Al tratar el tema del mercado en un plan de empresa, se abordarán entre otros: El producto, sus características y su producción. Situación política del entorno, nivel de cultura y rentas. Sistema de producción, tecnología de la misma y sistemas de almacenaje. Posibles demandantes del producto o servicio, sus hábitos de consumo, evolución de sus preferencias, etc.

Las políticas de almacenaje y stock de seguridad se recogen en el apartado de: Procesos. Aprovisionamiento y gestión de existencias. Productos o servicios. Programa de producción.

La previsión de ventas y consumos dentro de un plan de empresa se ubica en: El plan económico-financiero. El plan de recursos humanos. El plan de marketing. Ninguno de los anteriores.

El resumen de actividades y su previsión de fechas de realiza: En la llamada hoja de ruta del plan de empresa. En el calendario empresarial del plan de empresa. En plan de proyectos inmediatos del plan de empresa. En el plan de fechas del proyecto de ejecución.

¿Cuál de las siguientes no es una causa común de fracaso de proyectos de empresa?. Carencia de socios capitalistas. Infravaloración de los competidores del mercado. Desconocimiento de la actividad que se va a desarrollar. Tener un exceso de impetu a la hora de la toma de decisiones.

Denunciar Test