option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Empresa e Iniciativa Emprendedora Unidad 3 (en desarrollo)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Empresa e Iniciativa Emprendedora Unidad 3 (en desarrollo)

Descripción:
Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Fecha de Creación: 2020/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 8

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El fin último de toda empresa es obtener un beneficio por medio de la venta. Con el tiempo se ha pasado de una orientación interna, centrada en la producción a una orientación externa centrada en el cliente, ¿Con qué frase se corresponde esta afirmación?. Vender los que se produce. Producir lo que se vende.

Dadas las siguientes opciones de cambio en el entorno, a. Incorporación de la mujer al mercado laboral b. Uso generalizado de Internet c. Las normas sobre protección del medio ambiente d. El incremento del consumismo. Incremento de las escuelas de educación infantil. Aparición de empresas de reciclaje y de energías renovables. Incremento de productos de "usar y tirar". Relación directa con las empresas proveedoras, disminución de intermediarios.

Busca la afirmación incorrecta. El DAFO identifica las posibilidades de negocio poniendo en relación factores internos (debilidades y fortalezas) y externos (amenazas y oportunidades). Las amenazas son los impedimentos o dificultades del entorno. Las fortalezas de la empresa son los elementos favorables del entorno. El DAFO nos ayuda a decidir sobre el futuro.

Marca lo que no proceda: Segmentar el mercado... Tiene como finalidad elegir una estrategia comercial específica para cada segmento que permita satisfacer de forma más efectiva sus necesidades. Se hace siguiendo un criterio: el económico. Es dividirlo en grupos de compradores con características similares.

¿Qué significa cuota de mercado?. Porcentaje que suponen las ventas de una empresa sobre el total del mercado al que pertenece. Las ventas de una empresa en relación con los gustos de los consumidores y las consumidoras. El segmento del mercado elegido para ofrecer un determinado producto.

¿De qué fuentes puedo obtener información para investigar el mercado?. Fuentes internas de la empresa. Organismos oficiales. Internet. Prensa y revistas especializadas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Hablamos de la distribución, pero nos hemos equivocado en una afirmación. Indica cuál. La franquicia es una forma muy extendida de distribución a través de los franquiciados. El marketing directo incluye la venta través de las tiendas online de la empresa. Los canales de distribución son los medios en los que se transporta el producto. La distribución directa la hace la propia empresa.

Busca la actitud correcta del vendedor. Ana manifiesta claramente su disgusto cuando el cliente no se decide con rapidez. Marta es electricista de profesión, le apasiona su oficio y asiste con frecuencia a cursos de perfeccionamiento y a ferias del sector que la mantienen actualizada y que le permiten mejorar el servicio a sus clientes. Bernabé, se acerca al cliente sólo cuando éste se lo pide pues según él los artículos están disponibles en las estanterías y el cliente sólo tiene que cogerlos. Carlos, por no perder la venta, no aclara al cliente el verdadero plazo de garantía del producto, el cliente cree que son 2 años y tan sólo es uno.

Denunciar Test