Empresa iniciativa emprendedora Examen 2 2021
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Empresa iniciativa emprendedora Examen 2 2021 Descripción: Examen 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El área encargada de planificar, organizar, gestionar y controlar una empresa es. El área de producción. El área administrativa. El área directiva. El área de compras. El iva superreducido está fijado en. 4%. 2%. 10%. 21%. Cuando pocas empresas comercializan un mismo producto y hay muchos demandantes se denomina. Monopolio. Pequeña empresa. Ninguna es correcta. Oligopolio. El IVTM es. Impuesto sobre construcciones y obras. Impuesto sobre las actividades económicas. Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos. Impuesto sobre la circulación de vehículos de tracción mecánica. Cuando hablamos de análisis externo en el DAFO, hablamos de amenazas, las cuales son. Capacidades recursos inferiores, como las dificultades para la adaptación al cambio o la poca presencia en el mercado. Condicionantes del entorno que pueden afectar positivamente a la organización, como la aparición de nuevas tecnologías. Condicionantes del entorno que pueden afectar negativamente al a organización, como la aparición en el mercado de nuevos competidores. Capacidades, recursos o ventajas superiores como disponer de medios económicos o de una buena formación de personal. El plan de financiación. ninguna es correcta. Muestra el beneficio de un período de tiempo concreto a partir de la diferencia entre los ingresos y los gastos producidos en ese mismo período. Recoge la forma de financiación de las inversiones a realizar. Refleja la situación patrimonial de la empresa en un momento determinado. Hay muchos tipos de organigrama, entre los que destacan los verticales y horizontales. En función de si se muestran la estructura global de una empresa o únicamente la de un área. En función de si representan detalladamente todas las unidades de la organización o si únicamente se incluyen las principales funciones de cada unidad. Según la forma de representar las ramificaciones de las distintas unidades. Ninguna es correcta. En el ____ se deben analizar todas las variables que influyen a la hora de comercializar el producto. Plan jurídico-fiscal. Plan de producción o de operaciones. Plan de marketing. Plan económico-financiero. Una ratio es: Un valor relativo. Es el cociente entre dos magnitudes que tienen una cierta relación. Un porcentaje sobre una unidad. Un valor absoluto. Las siglas DAFO corresponden. Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Organización. Debilidades, Amenazas, Facultades y Oportunidades. Debilidades, Aspectos económicos, Fortalezas y Oportunidades. Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. El macro-entorno es. El medio externo que rodea la empresa, formado por un amplio abanico de factores potencialmente influyentes y no controlables. El medio interno que rodea la empresa, formado por el conjunto de elementos que la configuran. El medio externo que rodea la empresa, formado por un limitado número de factores totalmente taxativos y controlables. Ninguna es correcta. Dentro de tipos de innovación podemos encontrar. De producto, de proceso y tecnología. De producto, mixta y tecnológica. De proceso, de producto y mixta. Ninguna es correcta. La ventanilla única. Es una iniciativa de las administraciones públicas y las cámaras de comercio. Todas son correctas. Es para facilitar la constitución de empresas. Incluye tres áreas o servicios. Las fuentes de financiación se pueden clasificar según su. Procedencia, titularidad, cantidad. Procedencia, titularidad, vencimiento. Procedencia, cantidad, vencimiento. Titularidad, cantidad, vencimiento. La responsabilidad social se trabaja en 3 áreas. Podemos destacar el área económica, en la cual. Se trata de obtener el máximo beneficio y la máxima producción. Se apuesta por el desarrollo sostenible. Se intenta colaborar en la mejora del bienestar social. Todas son correctas. Según la naturaleza del producto distinguimos entre empresas. Privadas, públicas y mixtas. Con personalidad jurídica o sin personalidad jurídica. Grandes, medianas o microempresas. De servicios, industriales y comerciales. El activo se divide en. Activo no corriente y activo corriente. Activo corriente y pasivo corriente. Activo no corriente y pasivo no corriente. Pasivo + patrimonio neto. La ventanilla única y la vía telepática son. Sistemas de tramitación. Sistemas de financiación. Solicitudes de identificación fiscal. Sistemas de ayudas para solicitar las patentes. Dentro de los componentes del macroentorno, podemos encontrar. Clientes. Productos sustitutivos. Económicos. Ninguna es correcta. La misión de la empresa es. Representa la ideología de la empresa. Ninguna es correcta. Es la guía de la iniciativa y la esencial del negocio. Es el propósito principal por el que se crea la empresa. En el _____ se destacan brevemente los aspectos más relevantes del proyecto. Plan económico-financiero. Plan de producción o de operaciones. Resumen. Plan jurídico-fiscal. La financiación externa propia. Ninguna es correcta. Todas son correctas. Está formada por fondos procedentes del exterior, de terceras personas y con un vencimiento o plazo de devolución inferior a un año. Son los recursos financieros procedentes de los socios, que no se han generado por tanto en la empresa, y que la empresa, sin embargo no está obligada a devolver. Respecto a las áreas básicas de la empresa, podemos destacar. Todas son correctas. Área directiva. Área financiera. Área de compras. La cuenta de resultados. Ninguna es correcta. Refleja el beneficio o la pérdida que general a empresa, a partir de los ingresos y los gastos estimados al final del ejercicio. Recoge la forma de financiación de las inversiones a realizar. Se refiere a los recursos necesarios que se deben invertir para poder llevar a cabo la actividad empresarial. En el _____ se detalla todo el proceso de producción del producto o servicio. Plan económico-financiero. Resumen. Plan de producción o de operaciones. Plan jurídico-fiscal. En la determinación del coste del producto/servicio se establecerán. El tipo de tecnología utilizada y sus características. Ninguna es correcta. Los costes previstos asociados a la actividad que desarrollará la empresa, distinguiendo entre costes fijos y costes variables. Las cuestiones relativas a la protección en el trabajo y a la gestión medioambiental. Respecto a las sociedades anónimas. El capital está dividido en acciones y el mínimo exigido para su constitución es de 60.000 euros. El capital está dividido en participaciones y el mínimo exigido para su constitución es de 3.000 euros. Su finalidad es la de conseguir nuevos métodos de creación de ocupación, fomentando la participación de los trabajadores en la empresa. Su característica esencial es que cuenta con dos tipos de socios, los colectivos y los comanditarios. Los clientes. ninguna es correcta. Son las personas o empresas que abastecen a la organización del material necesario. Son las personas que tienen capacidad de innovar y voluntad de hacer. Son los destinatarios finales del producto o servicio. En el_____ se definen la estructura organizativa de la emprea y la planificación de los recursos humanos necesarios. Plan de organización y recursos humanos. Plan de producción o de operaciones. Plan de marketing. Plan jurídico-fiscal. Cuando hablamos de análisis interno en el DAFO, hablamos de. Ninguna es correcta. Amenazas y oportunidades. Debilidades y fortalezas. Debilidades y amenazas. |