EMPRESAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMPRESAS Descripción: EIE Temas 1 y 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marca la opción incorrecta. Uno de los objetivos más importantes de las empresas es lograr que la diferencia entre Ingresos y Gastos sea positiva. Hablamos de responsabilidad social cuando la empresa se ocupa de la conciliación de la vida laboral y familiar de su plantilla. Los rasgos que definen a la empresa, la forma de comportarse y actuar ante las personas y la sociedad son manifestaciones de la cultura de una empresa. Enmascarar contratos a jornada completa en contratos a tiempo parcial o reducir el importe de una factura para rebajar el IVA a los clientes son comportamientos éticos. Relaciona cada dibujo con el tipo de fusión empresarial con el que se corresponde: Trust. Cartel. Holding. Las empresas denominadas de economía sumergida... Realizan su actividad al margen de la legislación vigente. Desarrollan actividades relacionadas con el sector marítimo. Son franquicias. Están formadas por dos socios o socias, una persona aporta trabajo y se da de alta y otra que aporta capital. Deben inscribirse en el Registro Mercantil. Busca la opción equivocada: Una empresa local actúa en la localidad donde radica y en los alrededores. Una empresa pública pertenece al Estado. Una microempresa tiene entre 0 y 5 trabajadores y es una PYME. Las empresas extractivas son un ejemplo de empresas de servicios. Una PYME es: Una franquicia. Una empresa de servicios. Un vivero de empresas. Una empresa mediana o pequeña. Hemos seleccionado una serie de medidas para fomentar la responsabilidad social de la empresa con su entorno, pero hay una que hace referencia a las relaciones internas de la empresa. ¿Cuál es?. Proporciona seguridad en el empleo, sin abusar de contratos temporales y fija retribuciones justas. Colabora con organizaciones no gubernamentales (ONG) en proyectos solidarios. Elige proveedores socialmente responsables. Utiliza materiales que respeten el medioambiente. Relaciona cada dibujo con el tipo de fusión empresarial con el que se corresponde: trust. cartel. holding. Relaciona cada dibujo con el tipo de fusión empresarial con el que se corresponde: trust. cartel. holding. Uno de los objetivos de la empresa es el ánimo de lucro. ¿Qué se entiende por ello?. No perjudicar el medio ambiente. La producción de bienes y servicios útiles para la sociedad. La obtención de ingresos superiores a la inversión realizada por la empresa. La obtención de beneficios. Una PYME es: Una multinacional. Una pequeña o mediana empresa. Un tipo de empresa poco frecuente. Una empresa con más de 80 trabajadores. Un tipo de tasa o impuesto que deben pagar las franquicias. Marca la afirmación incorrecta: Una empresa, si quiere obtener beneficios, debe satisfacer a sus clientes. Las franquicias permiten a una empresa crecer compartiendo riesgos con los franquiciados. Una empresa fabril es una empresa de servicios personales. Las empresas de servicios personales son empresas de servicios. A continuación se señalan una serie de empresas, debes relacionarlas con las clasificaciones que aparecen. Una ganadería. Empresa de autobusus. Fábrica de muebles. Tienda de chuches. Escuela infantil. Un banco. Marca la afirmación incorrecta: Una empresa, si quiere obtener beneficios, debe satisfacer a sus clientes. Las franquicias permiten a una empresa crecer compartiendo riesgos con los franquiciados. Una empresa fabril es una empresa de servicios personales. Las empresas de servicios personales son empresas de servicios. La función principal de la empresa es: La obtención del máximo beneficio para el accionista. Producir bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de los consumidores. La creación de empleo. La organización del equipo humano que la forma. Partiendo del concepto económico de empresa expuesto en el tema, determina cuál de las siguientes entidades no lo es: Un instituto público de Enseñanza Secundaria. Telefónica. La carnicería de mi barrio. La peluquería de Amalia Pérez, que peina en su casa y cobra por sus servicios. Un emprendedor, con un patrimonio personal valorado en 80.0000 euros quiere montar una tienda de juguetes educativos y artesanales. Desea arriesgarse en solitario, pero tener una responsabilidad de no más de 40.000 euros. Quiere crear su puesto de trabajo y hacerse un hueco en el mercado con una oferta de juguetes que no cubren las grandes empresas del sector. Contratará a una chica que acaba de terminar el ciclo de Educación Infantil. Con los datos que te hemos indicado, señala la frase que no es correcta: Se tratará de una empresa de servicios, comercial, del sector terciario. Lo mejor es crear una franquicia, así reducirá costes, será más libre y tendrá menos competencia. Será una empresa local y, en función de su tamaño, una microempresa. Es importante que tenga un comportamiento ético y que sea socialmente responsable. La escuela infantil "Pasitos" pertenece íntegramente a Fidel Pérez, tiene una plantilla de 10 personas y está situada en un gran polígono industrial de una importante ciudad española. En función de la titularidad del negocio, podemos decir que esta empresa es: Pública. Privada. Concertada. Franquiciada. A continuación se detallan una serie de prácticas socialmente responsables, pero hay una que no lo es: Contratación de personas socialmente excluidas (discapacitadas, emigrantes, jóvenes... Participación en los beneficios a trabajadores y trabajadoras. Reducir la emisión de residuos y el consumo energético. Envolver los productos con excesivos materiales. Investigar y desarrollar formas de producir más respetuosas con el entorno. Hemos seleccionado una serie de medidas para fomentar en las empresas la responsabilidad social con las trabajadoras y trabajadores que la integran, pero hay una que se refiere a consumidores y clientes ¿Cuál es?. Intenta mantener las condiciones de trabajo seguras y saludables. Trata de potenciar las competencias de tu personal y proporciónales los recursos que requieren para realizar sus tareas. Aplica principios éticos en la publicidad o en las promociones. Muestra interés por conocer la situación personal de cada trabajador y contribuir a su bienestar incorporando medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, como horarios flexibles, la opción del teletrabajo o la elección de turno. Haz que la igualdad de oportunidades esté presente en la selección de personal, en la integración de minusválidos y en cuanto al género o procedencia cultural de tus empleados. Un vivero o incubadora de empresas es: Una PYME. La posibilidad que ofrecen algunos organismos, públicos o privados, a empresas de nueva creación y durante un tiempo para instalarse en locales con determinadas infraestructuras, asesoramiento empresarial, etc. Una empresa de nueva creación relacionada con las nuevas tecnologías. Una empresa de economía sumergida. A continuación se indican una serie de prácticas socialmente responsables pero hay una que no lo es ¿Cuál?. Adecuadas condiciones de salud laboral. Aceptar relaciones comerciales con regímenes corruptos o despóticos. Gestión de la empresa transparente y fiable. Informar adecuadamente a los consumidores,. Evitar abusos de poder por parte de los administradores de la empresa. Entre las afirmaciones que exponemos a continuación hay una que no es cierta ¿La descubrimos?. Los principios éticos y de responsabilidad social de una empresa se recogen en códigos de conducta que se convierten en la expresión escrita de su cultura. Una de las consecuencias de tener un comportamiento ético es el desprestigio y la mala imagen. La imagen corporativa es la imagen que la empresa proyecta al exterior. El logotipo, la decoración, los uniformes de la empresa, los colores distintivos, el eslogan, la publicidad, la música, los envoltorios, la forma de trabajar...incluso el olor, son símbolos que trasmiten una imagen, una personalidad de la empresa y que influyen en el éxito o fracaso de la misma. La cultura empresarial es el conjunto de creencias, valores, principios, normas, conocimientos, hábitos... que rigen su funcionamiento, que son asumidos y compartidos por las personas y los grupos que la integran y que se manifiesta en la forma en la que interaccionan unos con otros y ellos con el entorno. Las empresas privadas se diferencian de las empresas públicas, entre otras características, en: Los recursos productivos utilizados por cada una de ellas. La propiedad del capital social. No existe capital corriente en la empresas públicas. La localización de esas empresas. A continuación enumeramos una serie de prácticas no responsables socialmente, pero hay una que sí lo es ¿la identificamos?. Subcontratar trabajadores o trabajadoras. Utilizar energía innecesaria, temperatura inadecuada, malgastar materias primas, no reciclar. Cuidar las condiciones de salud laboral. Abuso en las condiciones con los proveedores por tratarse de una empresa grande. Producir en un país no desarrollado y en condiciones de trabajo precarias. Partiendo del concepto económico de empresa, determina cual de las siguientes no lo es: Una organización cuyo objetivo es luchar contra la desertización del Planeta. Una tienda dedicada a la venta de artículos para la prevención de riesgos laborales. Una informática que hace páginas Web pero no está dada de alta. Una sociedad limitada que dispone de cinco ambulancia. Una ludotecas. El franquiciado es .. La empresa que acepta de otra unas determinadas condiciones y obtiene el derecho a comercializar y explotar productos o servicios bajo técnicas uniformes y experimentadas con una rentabilidad probada y con una marca registrada. La empresa que cede los derechos de explotación, la marca, la publicidad... El contrato por el que se consolida la franquicia. Una multinacional. Antonio quiere crear una empresa de programación pero siente que flaquea en algunos aspectos como emprendedor, le proponemos algunas medidas para solucionarlo, indica la que no es correcta: Contratar los servicios de una empresa especializada. Pedir un préstamo al banco. Buscar socios o trabajadores que le complementen. Mejorar su formación. Determina cuál de las siguientes frases no es correcta. La innovación es cambio. La innovación supone dar nuevas soluciones a los problemas que se plantean en la satisfacción de necesidades. La innovación sólo es posible en las empresas grandes. Gracias al abaratamiento de las tecnologías, hoy es posible fundamentar la innovación en las capacidades de las personas. Hablamos sobre los sectores estratégicos pero nos hemos equivocado en una de las opciones: El sector agroalimentario y el turismo son dos ejemplos. Son las actividades empresariales con más potencial de crecimiento y expansión. Gozan de un mayor apoyo por parte de la Administración andaluza (subvenciones, ayudas de todo tipo) y unas mayores perspectivas de futuro para nuestro negocio. Son las ocupaciones de difícil cobertura o yacimientos de empleo. Busca la frase que no debería decir una persona emprendedora: "Somos un equipo, confío en vosotros y en vuestras capacidades". "Me gusta innovar, hacer cosas nuevas, conocer lo que hacen otros y experimentar". "Tengo que estar muy pendiente de todo, no necesito delegar, no puedo bajar la guardia si quiero que las cosas se hagan como yo digo". "Nunca terminamos de formarnos, siempre hay que estar aprendiendo". Sólo una de las siguientes frases es correcta. Señala cuál. El espíritu emprendedor es una actitud general que puede dar sus frutos en todas los ámbitos: laboral social e incluso en la vida cotidiana. La persona emprendedora sólo puede desarrollarse siendo empresaria. La persona emprendedora sólo puede desarrollarse si ocupa una función directiva. Una persona que pretenda ser emprendedora y no ocupe un cargo de dirección empeorará el clima social de la empresa. Recogemos algunas actitudes que debe tener una persona emprendedora, pero hemos incluido una que no es: Orientación al logro. Gestión eficaz del tiempo y del riesgo. Confianza en si mismo, autoestima. Parálisis por exceso de análisis. Hay una de las frases siguientes, relativas a la exposición de un plan de negocio, que es falsa. Detéctala y selecciónala. Es conveniente ensayar la exposición del proyecto con gente de nuestra confianza. Habremos de aplicar nuestra creatividad. La imagen personal no es importante, lo relevante es lo que decimos y cómo actuamos. Hemos de ser escrupulosamente puntuales en cuanto a la hora de la cita. Tratamos sobre las personas emprendedoras, marca la opción que no procede: Son las que crean empresas. Son creativas, buenas comunicadoras, positivas, motivadoras y tienen capacidad para asumir riesgos. Son proactivas y empáticas. Tienen capacidad de liderazgo, les gusta trabajar en equipo. El plan de negocio nos sirve para comunicarnos con…. Bancos y proveedores. Clientes y proveedores. Futuros socios. Todas las respuestas anteriores son correctas. Señala cuál de las siguientes frases no es correcta respecto a la forma que debe adoptar un plan de negocio. Adaptación al destinatario. No ha de modificarse en ningún caso. Organización del contenido. Ha de ser veraz en cualquier caso. Busca la afirmación incorrecta: Las personas reactivas reaccionan activamente ante los problemas. ¡Las cualidades emprendedoras se pueden aprender!. Los emprendedores sociales desarrollan iniciativas para mejorar el mundo. La motivación y la actitud son importantes para desarrollar una iniciativa emprendedora. Marca la opción incorrecta. Hacer un plan de negocio nos ayuda a: Profundizar sobre nuestro negocio. Presentarnos ante organismos oficiales. Detectar errores antes de llevarlo a la practica. Improvisar, confiar en la intuición, probar a ver si hay suerte. Imagina que quieres montar una empresa pero no respondes al perfil de la persona emprendedora, a continuación exponemos una serie de medidas que puedes adoptar pero se nos ha colado una que no corresponde: Formarnos en aquello que flaqueamos, por ejemplo, mejorar nuestras habilidades sociales. Buscar socios o personal que nos complementen. Requerir los servicios de personas o empresas especializadas: coach, asesores, gestores, relaciones públicas, publicistas... Todas las personas tenemos cualidades emprendedoras y capacidad para montar empresas. Detecta cuál de estas frases no es correcta. La persona líder ha de ser generosa. La creatividad es una cualidad del líder que no debe ser fomentada entre los empleados. La persona líder ha de fomentar la participación. Organiza y optimiza el tiempo propio y el de sus empleados. Al definir el método canvas hemos cometido un error. Es hacer un plan de negocio con nueve apartados. Se basa en nueve elementos que debes definir, analizar, valorar y moldear para que tu modelo de negocio sea consistente, viable y rentable. Permite ver y moldear en un solo folio cuál es nuestro modelo de negocio. Parte de una propuesta de valor que se coloca en el centro del esquema. ¿Cuál de los siguientes No es un apartado del plan de negocio?. El elevator pitch. La idea de negocio. El plan de marketing. El plan económico financiero. Identifica cuál de las siguientes frases no es correcta, fundamentándote en lo que has leído de Trías de Bes en la unidad. La idea de negocio no es un motivo para emprender. Lo importante es la motivación para emprender. Además de la idea, cualquier otro motivo para emprender, entendido como detonante, es irrelevante. Si tienes una buena idea de negocio, llévala a cabo a toda costa. Los estados de la Unión Europea se han marcado como objetivo el promover la cultura emprendedora, es decir, pretenden una serie de objetivos. Detecta cuál de los siguientes es erróneo. Formar para emprender. El reconocimiento social de las personas empresarias. Transmitir a los jóvenes que llevar a la práctica una idea es un reto estimulante. Transmitir la idea de que crear una empresa es una forma fácil y rápida de hacer dinero. La creatividad es…. El ir en contra de la moda, hacer lo prohibido, dar la nota, llamar la atención. La habilidad o capacidad para encontrar nuevas soluciones a los problemas, para producir algo nuevo, original y valioso (pensamientos, ideas, productos y conceptos), para encontrar una visión diferente de la realidad, para asociar elementos o experiencias antes no relacionadas. Una cualidad con la que se nace o no, es imposible aprender a ser más creativo. Elegir el camino ya hecho, la pasividad y desinterés. Señala cuál de las siguientes motivaciones sí es adecuada para emprender una empresa. Estar en paro y no encontrar trabajo. No soportar a nuestros antiguos jefes. La satisfacción personal de llevar a cabo nuestro sueño. Disponer de recursos económicos. ¿Qué crees que significa empatía?. Ser simpático y agradable. Saber llegar a fondo de los asuntos. Saber ponerse en el lugar de otros. Capacidad de epatar o provocar asombro y admiración. |