EMPRFML
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMPRFML Descripción: EMPRFML |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un conflicto funcional?. Dos hermanos de la familia empresaria deben decidir sobre el destino de un fuerte ahorro producido, uno lo quiere invertir en un nuevo negocio y el otro en la empresa. Una confrontación causada por un desacuerdo, donde ninguna de las pares sede. Dos hermanos que quieren ver diferentes programas de televisión, y discuten. El punto que tienen en común las empresas familiares es: La repartición de las utilidades de la empresa familiar. La gran influencia que ejerce la familia en la empresa porque comparten mandatos. El aprovecharse de la confianza. ¿Cuáles de las siguientes opciones pertenecen a aspectos culturales distintivos de la empresa familiar?. Gobierno corporativo basado en la confianza y compromiso social. Gobierno social estatal. Compromiso individual y ganancias colectivvas. Indique cuales, de las siguientes etapas, corresponden al ciclo de vida de la emp fliar. Selecciona las 4 opciones correctas: Comienzo, emprendimiento, madurez, final. Comienzo, desarrollo, madurez, declinación. Comienzo, desarrollo, integración, recesión. Evaluar los ambientes económicos interno y externo de la empresa son una parte esencial de: El proceso de planeamiento estratégico. Del control de gestión. Del reglamento estatutario. Explorar la filosofía familiar forma parte del: Planeamiento paralelo. Álbum genealógico. Planificación pasada. Dentro del paradigma de orientación por mercado, la principal debilidad para la empresa familiar es: La falta de participación indirecta de los propietarios. La falta de participación directa de los propietarios. La falta de atención los familiares. Según Ward, la creencia convencional sostiene que las empresas familiares: Tienen un bajo desempeño. Tienen un alto desempeño. Para resolver las diferencias y contradicciones las familias empresariales exitosas concilian: Un pensamiento contrario a la acción e intuición no tradicionales. Un pensamiento arbitrario de acción. Una estrategia familiar exitosa. Según Ward, el triángulo de coherencia y adaptabilidad que hace inmejorable a la empresa familiar y la deja inmune la imitación la conforman: Familia, corporación interna y corporación externa. Amigos, corporación externa y corporación interna. Familia y corporación estatal. Según Ward, con respecto a la gerencia, los grupos de propiedad de mayor tamaño tienden a: Tener una mayor participación directa. Tener una menor participación directa. Tener una menor participación indirecta. Usualmente el encargado de establecer si la familia sirve a la empresa o la empresa a la familia es: El fundador. El abuelo. El gerente general. Con el tiempo, al cambiar de escala la familia propietaria y su empresa, se presenta una necesidad mayor de mejorar: El proceso de planeamiento. El proceso de distribución. El proceso de disolución. Según las etapas de la empresa familiar, cuando aparece la “edad de la reorganización funcional?. Esta etapa aparece luego de una crisis en el seno familiar. Esta etapa aparece luego de una crisis en el liderazgo. Esta etapa aparece luego de una crisis en la contabilidad. Según las etapas de la empresa familiar, cuando aparece la “etapa final”?. Cuando aparece el holding o multiempresa centralizada, propia de los grupos empresarios fliares maduros. Cuando aparece el holding o multiempresa descentralizada, propia de los grupos empresarios fliares maduros. Cuando aparece el holding o multiempresa centralizada, propia de los grupos empresarios fliares inmaduros. En la etapa de planeamiento no hay barreras entre: La propiedad y la gerencia. La familia y la empresa. La gestión y la empresa. El planeamiento paralelo argumenta que un proceso planificado y continuado de participación de los propietarios tiene una mayor probabilidad de: Crear un acuerdo entre los familiares y la empresa. Lograr el éxito tanto para la familia como para la empresa. Con respecto al planeamiento estratégico, las empresas fliares comienzan gralmente por: El planeamiento financiero anual. El planeamiento económico anual. El planeamiento estratégico mensual. Según Alcorn, podemos definir la emp fliar como: La propiedad financiera de una familia emprendedora. La organización lucrativa operada y controlada por una familia. Al hacer elecciones estratégicas lo mejor es: El conocimiento de sí mismo. El conocimiento de todo el personal. Los grupos de propiedad más pequeños pueden: Financiar más ágilmente los presupuestos. Controlar de modo más directo sus empresas. Crear productos y venderlos más rápidos. Cuando se habla de crecimiento en la emp fliar existen particularmente dos temas difíciles: Los reinos que se forman dentro de la empresa, el desarrollo de empresarios internos. La capacitación de los propietarios de la empresa, y la gestión empresarial. En una empresa familiar que tiene sus propios valores, al contratar a un empleado, es aconsejable: Contratar personal externo, sin que compartan la genética familiar. Contratar individuos que compartan la filosofía familiar. Contratar individuos que no compartan la filosofía familiar. ¿En qué se caracteriza la etapa del paternalismo o fundacional de una emp fliar?: Se caracteriza por el dilema fundamental que tiene el empresario sobre si debe simplemente sobrevivir o si, además, debe tratar de crecer. Se caracteriza por el dilema fundamental que tiene el padre si debe organizar la empresa. ¿En que se basa la etapa de la emp fliar llamada “delegación efectiva multinegocios”?: Etapa en la que se definen las gerencias funcionales maduras y apareciendo las primeras empresas autónomas. Etapa en la que aparecen las primeros signos de empresa familiar junto con su crecimiento económico. Se caracteriza por la aparición del holding o multiempresa centralizada, propia de los grupos empresarios fliares maduros”. ¿De qué etapa estamos hablando en la vida de una empresa familiar?: Etapa Final. Etapa Inical. Etapa Intermedia. ¿Cómo es conocida la etapa de profesionalización de una empresa familiar?: Etapa de sistematización. Etapa de final. Etapa de proceso. Constituye una característica propia de las familias empresarias: La pronta aparición de influencias económicas. La pronta aparición de influencias políticas. La pronta aparición de influencias familiares. ¿cuál es el factor considerado bien supremo en una empresa familiar?. El factor afectivo. El factor competitivo. El factor académico. Por la propia naturaleza de las empresas familiares, resulta simple conseguir un adecuado equilibrio entre los sistemas familia y empresa, ya que si a la empresa se le destinan todos los recursos disponibles, la familia podrá disfrutar de todos los beneficios que se generen: verdadero. falso. El manejo de las empresas multifamiliares es más complejo porque no solo son controladas y operadas por familias, sino también por varias generaciones simultáneamente. verdadero. falso. ¿Por qué es importante conocerlos supuestos básicos del grupo?. Porque es donde se encuentra el origen de la cultura en una compañía. Porque es donde se encuentra el origen de la cultura en una familia. Porque es donde se encuentra el origen de la financiación. ¿Qué plantea el modelo de los tres círculos?. La visibilización de la dimensión de propiedad en la emp fliar y evidencia que existen siete áreas, en que cualquier integrante de una organización familiar puede caer, por la combinación entre las dimensiones de propiedad, empresa y familia. El plan de sucesión, evaluar los perfiles familiares potenciales para ser líderes y diseñar un plan de formación y acompañamiento. Selecciona la respuesta correcta. la culturade la emp fliar juega un papel importante en la determinación del éxito del negocio, y puede manifestarse, según Dyer (1988), en 4 dimensiones. ¿Cuáles son esas 4 dimensiones?. Aspectos Intangibles; Perspectivas sociales compartidas; Los valores; Los supuestos básicos del grupo. Aspectos tangibles; Perspectivas sociales compartidas; Los valores; Los supuestos básicos del grupo. Aspectos tangibles; Perspectivas familiares privadas; Los valores; Los supuestos básicos del grupo. ¿Cuál es la definición del autor Davis de una empresa familiar?. La interacción entre empresa y familia establece el carácter básico de estas organizaciones y define su singularidad. En aquel que posee la capacidad de influir y motivar al otro por medio de acciones reciprocas. ¿Cuál es el concepto global de una empresa familiar?. Una empresa familiar es una organización controlada y operada por los miembros de una familia. Desde una perspectiva diferente, digamos espiritual, suelo referirme a empresas con alma, dado que el corazón de las familias está en ellas. Es aquella que fundamente su visión y compromiso en políticas, programas, toma de decisiones y acciones que benefician a su negocio y que inciden positivamente en la gente, el medio ambiente y las comunidades en que operan, más allá de sus obligaciones, atendiendo sus expectativas. Existe multiplicidad de miradas con respecto al concepto de empresa familiar, sin embargo hay 4 aspectos distintivos de ella. seleccione las 4 opciones correctas: Control de la empresa, familia, propiedad, trascendencia. Control de la sociedad, organización, propiedad, trascendencia. Control de la empresa, empleados, propiedad, presupuesto. La rivalidad entre hermanos puede provocar distintos resultados en función de la interacción de distintos factores. ¿cuáles son?: Comparaciones entre descendientes, tipo de juicio (equidad o igualdad) y el papel de los padres en la solución de conflictos, pudiendo provocarse resultados funcionales o disfuncionales. Comparaciones entre horizontales, tipo de juicio (equidad o igualdad) y el papel de los padres en la solución de conflictos, pudiendo provocarse resultados funcionales o disfuncionales. Establecer como principales estándares en su cultura organizacional, la ética, la moral, y todo lo que se refiere a valores. Podríamos definir de forma completa a una empresa familiar como: Una empresa sobre la cual una o varias familias tienen el control que les permita adoptar las... además promueven su continuidad a manos de futuras generaciones. Un empresa que se basa en la mejora continua que permite a la empresa ser más competitiva no a costa de, sino respetando y promoviendo el desarrollo pleno de las personas, de las comunidades en las que opera y del entorno. Uno de los conflictos habituales que ocurre entre generaciones es: Los padres reaccionan de manera negativa a las propuestas arriesgadas y las generaciones menores son más transgresoras. Las madres reaccionan de manera negativa a las propuestas arriesgadas y las generaciones menores son más transgresoras. Los hijos reaccionan de manera negativa a las propuestas arriesgadas y las generaciones menores son más transgresoras. Si el esposo de la dueña de una emp fliar exige que sus hijos trabajen en la empresa, tengan los mismos sueldos y privilegios más allá de sus capacidades y actitudes, diciéndole que si no es así significa que a ella no le importa la familia, ¿qué debilidad estamos observando?. Manipulación familiar porque este esposo influye negativamente en la empresa a través del chantaje. Influencia externa que afecta directamente en la empresa sobre su organización. seleccione las 3 respuestas correctas. ¿cuáles son las 3 fortalezas de una empresa familiar?. La estabilidad de los ejecutivos, relaciones de afecto y visión de largo plazo. La estabilidad de los familiares, relaciones entre los empleados y visión de mediano plazo. (1.3) Una empresa de vialidad pide siempre hablar con Pedro, uno de los directores de una empresa que es proveedora de piedras para la pavimentación. Ellos tienen una excelente relación desde hace muchos años, por lo que confían absolutamente ambas empresas en su calidad y cumplimiento. ¿De qué fortaleza deriva esto?. De la estabilidad de los ejecutivos, porque al permanecer Pedro en el cargo, esta empresa tiene una vía más rápida y confiable para relacionarse. De la estabilidad de los ejecutivos, porque al permanecer Pedro en el cargo, esta empresa tiene una vía más lenta y no tan segura para relacionarse. Desde el punto de vista sistémico, el conflicto en las empresas familiares siempre es negativo. verdadeo. falso. En América Latina las organizaciones familiares tienen un papel muy importante. ¿a qué factores se debe?. Las empresas familiares son influyentes a nivel formal como informal, son controladas y administradas por las familias, aunque pueden emitir acciones para financiarse y recurrir a una administración externa. Las empresas familiares solo a nivel informal, son controladas y administradas por los gerentes generales. En una emp fliar en la que gestionan los padres y 3 hijos, 2 varones y una mujer; se encuentran...aspecto particular de la madre. los reunió a los 3 y les dijo que si no hacían lo que ella les pide... (ella se encarga de las finanzas), le retirara los beneficios de las tarjetas corporativas y dejara de pagar... de los autos y combustible; que lo piensen bien y que recuerden que de chicos eso le funcionaba cuando no...... que esta madre refleja como debilidad es: Manipulación familiar, porque esta madre influye negativamente en la empresa a través del chantaje. Estimulación cognitiva, porque este padre influye positivamente en la empresa a través del dinero. ¿Cuál es el porcentaje de empresas familiares que logran traspasar la barrera de sucesión de la tercera generación?. Solo el 20% de las empresas familiar es llegan a sobrevivir hasta la cuarta generación. Solo el 10% de las empresas familiar es llegan a sobrevivir hasta la tercera generación. Solo el 15% de las empresas familiar es llegan a sobrevivir hasta la tercera generación. Seleccione las 2 respuestas correctas. En una empresa del rubro industrial, la hija que está trabajando ahí....al padre que contrate a su esposo porque ha quedado sin trabajo. Su experiencia previa es la de líder en venta de telefonía móvil y es una buena persona, posiblemente le sirva ¿qué conflicto debe prever esta familia empresaria?. Relación madre e hija - relación suegro y yerno. Relación padre e hija - relación suegro y yerno. Relación padre e hija - relación suegro y nuera. Seleccione las 2 respuestas correctas. Juan sosa, fundador de una empresa, tiene cuatro hijos, dos varones y dos mujeres, todos trabajando con él en la empresa. los varones le remarcan la evidente debilidad que tiene por sus hijas mujeres a las que realiza concesiones horarias por su condición de madres de criaturas muy chiquitas. esto es propio de: -relacional familiar, porque da cuenta de una vinculación sostenida por el amor. -relacional parental, porque se trata de la relación especial que se da entre padres e hijas mujeres. -relacional de primos , porque se trata de la relación especial que se da entre primos. -relacional familiar, porque da cuenta de una vinculación sostenida por el odio. Una forma de analizar a la empresa es mirarla como una convivencia de dos sistemas relaciones: empresa y familia, en que se diferencian?. El sistema relacional empresario solo acepta miembros que le permitan agregar valor desvincula quienes resulten perjudiciales y las relaciones se sostienen por la eficacia en los resultados. El sistema regional empresario solo acepta miembros que le permitan agregar valor desvincula quienes resulten perjudiciales y las relaciones se sostienen por la eficacia en los resultados. 1.5.1 Con respecto a la propiedad podemos afirmar que: La propiedad se define al poder de gestionar el sector financiero y económico de la empresa. La propiedad se manifiesta al tener el control en la toma de decisiones de la empresa y su patrimonio. ¿Cuál es el principal factor que impide la trascendencia de la 2° y 3° generación de una empresa familiar?. Dificultades y conflictos familiares. Competencias y situaciones fundamentales. Consideraciones y gestiones personales. ¿En qué etapa de la empresa familiar generalmente se da la construcción de un nuevo ciclo dando lugar a una nueva generación?. Madurez. Inmadurez. Sensatez. Tolerabilidad. ¿Cuáles son las principales distinciones de una empresa intergeneracional?: Es una empresa donde trabajan una o más generaciones simultáneamente. Por la diferencia de percepciones, valores e intereses entre las distintas generaciones la dinámica que tienen es compleja. Los objetivos de ambas generaciones deben ser convergentes para no caer en conflictos de intereses. No saber qué hacer con los recursos, ya que, al firmar esos vales y gastos, el gerente administrativo está siendo muy operativo y no cumple su rol, que es más táctico. La inversión o reinversión en una empresa familiar es un factor fundamental para el crecimiento de la misma. verdadero. falso. 1.5.2 ¿Que podría suceder cuando una emp fliar tiene un manejo ineficiente de los recursos?. Al no contar la empresa con los recursos que son destinados a la flia se promueve a la desaparición de la misma. Al contar la empresa con los recursos que son destinados a la flia se promueve a la aparición de la misma en auge. La generación de riquezas, oportunidades, cohesión e innovación en una empresa familiar, es un efecto positivo logrado por: Prudencia y reinversión de los beneficios. Innovación y distribución beneficios. Generación y rentabilidad de los beneficios. ¿Cuál es el factor fundamental que poseen los miembros de una emp fliar en comparación de una empresa no familiar?. El grado de pertenencia a la misma. El grado universalidad en la mismo. El grado de competencia a la misma. Cuando una empresa es dirigida por miembros de la flia que no tienen interés, vocación, capacidad y solo responden a necesidades de la flia, hacemos referencia a una debilidad conocida como: Nepotismo. Apotismo. Potisfamiliar. 1.5 La familia Taurino, que produce pallets para distintos fines....... Compromiso social y propiedad, porque le agregan valor a la comunidad. Compromiso individual y gestionar de la propiedad, porque le agregan valor. Una de las debilidades que posee una emp fliar es el nepotismo, a que se refiere?. Se refiere a la preferencia de elegir parientes para que ocupen cargos o asignar funcionales. Se refiere a la preferencia de elegir amigos lejanos para que ocupen cargos o asignar funcionales. Se refiere a la preferencia de elegir solo a los hijos para que ocupen cargos o asignar funcionales. Una de las fortalezas que posee una emp fliar es el compromiso. ¿a qué se refiere dicho termino?. El involucramiento es más genuino y másreal por parte de lostrabajadores a la emp fliar en compensación hacia las empresas no familiares. El involucramiento es menos real por parte de los empleados a la emp fliar en compensación hacia las empresas sociales. ¿Cómo se denomina al grado de seguridad que les da a los miembros de una emp fliar sobre la permanencia de ellos en la misma, sintiendo que nunca serán apartados de la misma por tener lazos familiares con el fundador o actual dueño?: La falsa seguridad. La seguridad total. La ausencia de seguridad. La abstracta seguridad. 1.6 Cuando hablamos de los triángulos de Bowen a que nos referimos? en cuando a un sistema de dos personas no soporta gran tensión , es inestable. Un triángulo (una relación entre 3 personas) es el sistema de relaciones más pequeño de carácter estable y puede tolerar mucho más tensión porque implica tres relaciones. Un triángulo (una relación entre 3 personas) es el sistema de relaciones más pequeño de carácter inestable y no puede tolerar mucho más tensión porque implica tres relaciones. (1.6) Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. En una empresa familiar desarrollista, el gerente general (un ingeniero reconocido en el rubro), y a su vez referente de la parte de ejecución de obras y natural negociador para conseguir oportunidades de nuevos clientes, se ve desbordado porque dice que los jefes de obra y los que entran en el área de licitaciones no son estables. Indagando, nos damos cuenta de que en realidad esta persona es muy controladora, inestable emocionalmente, por lo que en realidad no les pide que rindan cuentas sino que los persigue a toda hora y se queda en el detalle. En este aspecto, la empresa ¿puede tener problemas de continuidad?. -Sí, porque tiene un problema de delegación y corre el riesgo de quedar en parálisis directiva en este aspecto. -Sí, porque concentra su know how y no lo sabe compartir. -No, porque concentra su know how y no lo sabe compartir. -No, porque tiene un problema de delegación y corre el riesgo de quedar en parálisis directiva en este aspecto. Existen diferentes debilidades de una emp fliar. Elige 4 de las debilidades más conocidas de una ef.: La manipulación familiar, la falsa seguridad, el endeudamiento, la autocracia. La manipulación familiar, la abstracta seguridad, el endeudamiento, la autocracia. La manipulación familiar, la falsa seguridad, el endeudamiento, la autonomía. Existen diferentes fortalezas de una emp fliar. a continuación indique 4 de las fortalezas más conocidas: Vocación,. Vocación, la rapidez en la toma de decisiones,. el servicio,. el compromiso. la falsa seguridad. ¿Por qué es importante el know-how o conocimiento de una emp por parte del fundador de una emp familiar?: Porque representa hoy en día, un valor agregado y una ventaja competitiva, en tanto que mañana será un requisito. Es importante porque otorga conocimientos prácticos que permite distinguirse de un sector. Reflexionar sobre las fortalezas de una emp fliar es útil para poder reducir las consecuencias negativas y fortalecer las positivas. Una de las fortalezas que podemos mencionar es: La misión de largo plazo. La visión de largo plazo. Seleccione las 2 respuestas correctas. ¿qué factores consideras necesarios para gestionar las emociones en la empresa?. saber cómo, dónde y en qué momento expresar las emociones propias. reconocer las emociones de los demás. ser más competitivo no a costa de, sino respetando y promoviendo el desarrollo pleno de las personas,. Selec las 3 respuestas correctas. las emociones son un factor muy importante en las relaciones entre personas, no menor son entonces en las relaciones entre fliares. ¿cuáles pueden ser manifestaciones de baja intención emocional?. centralizar la toma de decisiones. no equilibrar emociones entre el ámbito familiar y empresario. equilibrar emociones entre el ámbito familiar y empresario. falta de escucha como manera de empatizar. Por qué las empresas familiares pueden ser consideradas como un sistema abierto?. Pueden ser consideradas un sistema abierto por su permanente interacción con el entorno del que recibe inputs y al que ofrece outputs. Pueden ser consideradas un sistema abierto por su permanente relación con el entorno familiar y su gestión empresarial. Que numero de ley de las cuatro leyes de una emp fliar se refiere a que las flias suelen poner los huevos en la misma canasta: La cuarta ley. La primera ley. La tercera ley. como síntesis de la realidad de una emp fliar podemos decir que existen leyes naturales de las mismas. Una de ellas es: Las expectativas económicas de las familias son menos de generación en generación. Las expectativas económicas de las familias son mayores de generación en generación. Las expectativas económicas de las familias son nulas de generación en generación. supongamos una emp donde existe una cultura de trabajo estable y que perdura en el tiempo. ¿Pueden aparecer puntos que debiliten esa cultura y las relaciones?: Si puede existir resistencia o aversión a los cambios ante escenarios nuevos y diferentes. Si responden a principios empresariales fundamentales, los cuales hacen que con el conocimiento de los mismos. cuando hablamos de capacidades esenciales de la empresa familiar, ¿a qué nos referimos con capacidad emprendedora?: Es una cualidad innata o adquirida que envuelve a la familia empresaria. Es una cualidad adquirida en el ámbito académico. ¿Cuál es la primera de las cuatro leyes de una empresa familiar?. Las familias crecen más rápido que las empresas. Las familias crecen más lento que las empresas. Como podríamos identificar a una empresa familista?. Es una organización regida por las estructuras y valores familiares siendo la influencia de la familia negativa al no agregar valor. Es una organización regida por las normal empresariales siendo la influencia de la familia positiva al agregar valor. Guillermo Salazar, identifica como algunas de las ppales ventajas y fortalezas de emp fliar: La autoridad y el conocimiento. La gerencia y el estado social. La autoridad y el estatus. Según ward, una ventaja del planeamiento estratégico en la emp fliar es: La sucesión y renovación familiar. La sucesión y renovación del fundador. La sucesión y renovación generacional. Al comparar una empresa familiar de una que no lo es: Desde una dimensión financiera, las empresas fliares tienden a sobrecapitalizarse, contraer pocas deudas y alta liquidez. Desde una dimensión inversionista, las empresas fliares tienden a sobrecapitalizarse, contraer pocas deudas y alta liquidez. Selec las 3 rtas correctas. una de las maneras de evitar futuros conflictos es por medio de las reuniones individuales. ¿qué permiten las mismas?. Poder hablar con mayor libertad. escuchar al interlocutor. conocer opiniones y sugerencias. conocer reglamentos y normas. Seleccione las 3 rtas correctas. los conflictos se pueden prevenir mediante algunas acciones, ¿cuáles de las siguientes opciones consideras que son correctas?. -diseño de una organización profesional. -clarificación de las reglas de juego en la empresa familiar. -creación de una misión compartida. -creación de una visión compartida. Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. El fundador de una empresa familiar fallece, y quedan al frente sus hijos: Pablo, de 42 años; Gabriela, de 38, y María, de 37. Hasta ahí, los tres gestionaban en la empresa familiar en el área de administración, bajo el mando del padre, que decidía todo sin consultar. Pablo se sienta con sus hermanas y les dice que a partir de ahora, por ser varón y para continuar con la tradición de su padre, él va a tomar las riendas de la empresa, que ellas deben obedecer y acatar sus órdenes. En este caso se evidencian conflictos. Entre hermanos, porque Pablo pretende ocupar un lugar de mayor poder. De hermanos, porque el varón se impone por sobre las mujeres. De género, porque el varón se impone por sobre las mujeres. Entre hombres, porque Pablo pretende ocupar un lugar de mayor poder. ¿Cuál es la relación entre el rendimiento que puede tener una empresa y el nivel de conflicto?. Ante un alto nivel de conflicto elevado y excesivas diferencias entre los miembros, el rendimiento será bajo. Ante un bajo nivel de conflicto elevado y excesivas diferencias entre los miembros, el rendimiento será alto. En una familia empresaria tienen un grave problema: no se hablan las cosas y predomina el radio pasillo. Eso produce que el familiar a cargo de la unidad de negocios evite hablar del tema. Solo le comparte a su pareja que no se siente escuchado. El relato anterior es un conflicto de comunicación a nivel emocional. verdadero. falso. (1.9.2) En una familia empresaria, en la que la 2da generación ya está trabajando, se produjo una discusión entre los padres (fundadores ambos) y uno de los hijos se encarga en esa empresa de la unidad agropecuaria (tienen además tambos y transporte). Este hijo compra hacienda sin consulta previa porque, según él, el mercado en ese momento presenta excelentes condiciones para negociar, entonces la revende a mayor precio a sus colegas de un grupo de cooperación. Este conflicto se debe a que: Los padres reaccionan de manera negativa a ese negocio de riesgo, y el hijo es más transgresor o arriesgado. Los padres reaccionan de manera positiva, ya que el hijo es mas reservado ante cambio repentinos. El impedimento del ingreso de un fliar especialista en producción en la planta industrial, pese al decaimiento del área porque el gerente de producción (uno de los dueños) no quiere gente nueva, le basta con sus 10 empleados de hace 30 años y su experiencia dentro de la empresa; es un reflejo de: Endeudamiento. Financiamiento. Adoctrinamiento. 1.10.1 Según Belaustegui, la autocracia en la emp fliar es: El ejercicio del liderazgo basado en el poder. Principales estándares en su cultura organizacional, la ética, la moral, y todo lo que se refiere a valores. en una emp de cuatro socios, en donde la toma de decisiones pasa por el fundador solamente, ya que las asambleas de socios no se realizan y los otros tres socios (esposa e hijos) se limitan a firmar las actas; se refleja el fenómeno: Autocracia. Autocritica. Autonomía. las emociones son un factor muy importante en las relaciones entre las personas, no menor es entonces en las relaciones entre fliares. manifestaciones de baja inteligencia emocional pueden ser: selec 4 opciones correctas: -falta de escucha como manera de empatizar,. -no equilibrar emociones entre el ámbito fliar y empresario,. -descentralizar la toma de decisiones,. -centralizar la toma de decisiones,. -falta de análisis de lo que sucede en la organización o en la flia. Cuando hablamos de las capacidades esenciales que hacen posible el éxito y la continuidad de toda emp fliar deben ser tenidas en cuenta como valores absolutos y muy relevantes, podemos mencionar: a continuación selec 4 opciones correctas: Capacidad de cohesión interna. capacidad de transmisión de valor. capacidad de lograr solidez jurídico-familiar. capacidad emprendedora. capacidad académica y social. ¿Qué caracteriza a una empresa multifamiliar?. Su propiedad es compartida por más de una familia. Su propiedad es compartida por la familia y parientes o amigos. Su propiedad es compartida por más de una familia internacional. La familia Lópeztiene una particularidad, quien aglutina a toda la flia y que media a través de los valores es la madre, esta característica es propia del sistema: Relacional familiar, porque da cuenta de una vinculación sostenida por el amor. Relacional empresarial, porque se trata de la aceptación de los miembros que aportan valor. – la familia Velázquez, propietaria de un establecimiento agrícola ganadero, se encuentra en un dilema: uno de los hijos no cumple con su rol administrativo, no rinde cuentas y además no va siempre, sino que trabaja según su horario. Están pensando en desvincularlo, este pensamiento es propio del sistema: Relacional empresarial, porque se trata de la aceptación de los miembros que aportan valor. Relacional familiar, porque da cuenta de una vinculación sostenida por el amor. 1.11.2 En una emp fliar, en el aspecto societario, están gobernando dos ramas fliares. a su vez en cada una de las ramas los socios son de segunda y tercera generación. ¿esta es una empresa multifamiliar?. Sí, porque su propiedad es compartida por más de una flia y además la gestiona más de una generación. No, porque su propiedad es compartida por más de una flia y además la gestiona más de una generación. Que rol o papel cumplen las mujeres las empresas familiares?. Las mujeres no solo tienen un rol protagónico sino también de fuerte influencia en las empresa de la flía. Las mujeres tienen un rol secundario y también de fuerte influencia en las empresa de la flía. María y Antonio son cónyuges. ¿qué estilo de relación se observa entre ambos en la siguiente conversación? María: “antonio, ¿qué te parece si implementamos esa brillante idea que se te ocurrió hace unos meses y modificamos la línea de producción para hacerla más eficiente?”. Socios empresariales, porque ambos asumen las decisiones importantes de la empresa. Socios familiares, porque ambos asumen las decisiones importantes de la empresa. 1.13 Una de las maneras de evitar futuros conflictos es por medio de las reuniones grupales. a continuación selec 4 opciones correctas de que permiten las mismas: Potenciar el liderazgo de la dirección. motivar colectivamente. adecuar el nivel de información a los asistentes. motivar socialmente. elegir selectivamente a los asistentes. Los conflictos funcionales pueden dividirse en dos categorías. selecc las 2 rtas correctas: Conflicto por metas. Conflicto por procedimientos. Conflicto por visiones. Conflicto por planificaciones. Cuál es la etapa que determina el punto más crítico en un conflicto en una emp fliar?. La sucesion. La herencia. La convivencia. La falta de definición de roles y funciones, origina conflictos del tipo: Estructurales. Organizacionales. Administrativos. ¿en qué caso observamos el fenómeno de resonancia?. El análisis de la situación de empleados no familiares. Cuando luego de acumular problemas, un pequeño problema de la flia provoca un gran conflicto en la empresa. una posible medida a aplicar para prevenir conflictos generacionales puede ser: Desarrollar criterios claros y realistas de desempeño. Con el aspecto vincular de la familia empresaria. La sensibilidad de la mujer es beneficiosa para el padre director como para la empresa. la calidad de la relación entre padre e hijo en gral sigue una tendencia: En un período intermedio de tiempo se aprende a trabajar en forma articulada por lo que la relación no resulta problemática. Los miembros de la familia, trabajan o no en la empresa, porque en definitiva son los que van a ser destinatarios de los acuerdos a los que lleguen. como está caracterizada la relación de hermanos dentro de una empresa familiar?. La situación de la empresa debe ser un equilibrio. Está caracterizada como una fuerte competencia. ¿entre que pares suele darse la mayor rivalidad en las empresas familiares?: Entre hermanos. Entre padres e hijos. Entre padres. en todo ámbito social encontramos diversos inconvenientes con respecto al género. ¿Qué implicancia tiene en la emp fliar?: La sensibilidad de la mujer es beneficiosa para el padre director como para la empresa. A pensar en un sentido interno y otro externo al hablar de gobierno de una empresa familiar. tener conflictos por problemas de comunicación es común en empresas. ¿cuáles son las dos dimensiones de la comunicación y como las reconocemos en la misma?: La dimensión instrumental que se refiere a la coherencia, claridad, escucha, etc. la dimensión emocional que se aprecian en la negociación, la evitación o la renuncia. La dimensión natural que se refiere a la naturaleza, claridad, escucha, etc. la dimensión monetaria que se aprecian en la negociación, la evitación o la renuncia. 1.13.5 La buena comunicación en la emp es importante para lograr un próspero desarrollo de la misma, son varios factores que colaboran es esta tarea entre los cuales podemos mencionar: Escuchar activamente. elegir un medio de comunicación adecuado. establecer una comunicación abierta. establecer una comunicación abstracto e inconcreto. establecer una comunicación honesta con sensibilidad. Selec las 2 rtas correctas. en una empresa familiar, que tiene como socio al hijo de uno de los fundadores y a sus primos - hijos de otros de los fundadores, el primero se queja de que no puede negociar libremente los servicios de los que provee la empresa (internet) porque sus primos no le dicen cuanto hay disponible “en caja” para poder negociar precios y condiciones. esta familia empresaria en este caso evidencia conflictos de: -comunicación: porque no se informan debidamente entre los socios de lo que hay disponible. -estructurales: porque se trata de falta de procedimientos claros en la empresa. -administrativo: porque se trata de falta de procedimientos claros en la empresa. 1.13.5 – Selec las 2 respuestas correctas. una pareja fundo una emp a la que se le han sumado, más cerca en el tiempo, la hija y el hijo. ¿a que puede deberse que haya discusiones todo el tiempo entre la madre y su hija?. -la relación madre e hijo es menos competitiva y conflictiva, según la teoría de las empresas familiares. -la relación madre e hijo es más competitiva y conflictiva, según la teoría de las empresas familiares. -la relación madre e hija en general es conflictiva, según la teoría de las empresas familiares. ¿qué factor está determinando entre otras cosas las nuevas realidades en las empresas familiares?: La aparición de los nietos de los dueños en la gestión o gobierno de las empresas familiares. La aparición de las hijas de los dueños en la gestión o gobierno de las empresas familiares. (1.9.4) En una empresa familiar dedicada a los chacinados, el fundador dijo en una entrevista: “mi único deseo para perpetuar la empresa familiar, es que las mujeres de la 3ra generación, mis nietas, no entren a trabajar en la empresa. Este es un rubro de varones”. En este caso se evidencia como conflicto principal el siguiente: De género, ya que limita la participación de las mujeres en la empresa. De hermanos, ya que ilimita la participación de las mujeres en la empresa. 2.1 ¿cuál es una diferencia importante de hacer sobre una flia doméstica en comparación a una familia empresaria?: La familia doméstica tiene una fragmentación en cada generación. La familia académica tiene una capacidad en cada sector en la empresa. la habilidad de los miembros de la familia para enfrentar y resolver conflictos se ve constreñida muchas veces por: Los valores y la cultura familiar. Los valores y la cultura económica. la principal razón del fracaso de las constituciones familiares es que: Los miembros están demasiado concentrados en el contenido más que en el proceso. Decisiones de negocio poco estratégicas porque en la visión debería estar contemplado este tema. según ward, dentro de las empresas familiares organizar reuniones familiares y empresariales en serie: Es una práctica social. Es una práctica común. Es una práctica anormal. las familias emprendedoras están gobernadas por: La constitución empresarial y el consejo de los socios. La constitución familiar y el consejo familiar. El fundador y la familia. según Ward, incorporarse a una empresa familiar puede ocasionar: Pérdida de identidad del individuo. Separación de patrimonios, porque en las unidades unipersonales están confundidos los patrimonios de la empresa con los de la familia,. según kahwajy (citado por Ward), el conflicto está en: La familia y la empresa. El gerente y los hijos de los dueños. para Ward, una constitución de empresa familiar aporta: Establecer normas para una gestión de calidad. Confianza y unidad. Definir rumbos, visión y propósitos. 2.1 según Ward, la naturaleza informal de la toma de decisiones en una emp fliar permite que los conflictos: Sean abordados prontamente según la habilidad que tenga la familia para resolver conflictos. Cultivar la flexibilidad en la organización para así promover la innovación de productos de procesos. según Ward, dentro de las emps fliares la retroalimentación sirve para: Tomar decisiones difíciles pero confiables. Tomar decisiones eficaces y estables. Tomar decisiones económicas. Según Ward, las emps fliares exitosas son aquellas que: Abordan eficazmente sus conflictos. Asegurar que las normas internas se cumplan a cabalidad, por todos. Establecer normas para una gestión de calidad. Según Ward, las flias adaptan de manera rutinaria las estructuras empresariales con el fin de dividir responsabilidades para: Tomar decisiones con la máxima transparencia posible, compartiendo la información critica con los involucrados. Dar cabida a un número determinado de sucesores familiares. Cuando la flia crece y abarca varias generaciones, para votar se necesita: Un sistema democrático que permita desacuerdos. Un sistema monárquico que permita desacuerdos. Un sistema republicano que permita desacuerdos. Dentro de la comunicación en la emp fliar, conceptualice “comunicación informal”: Es la comunicación en donde el mensaje circula entre los integrantes de la empresa sin reconocer los canales establecidos formalmente por la empresa. Es la comunicación no escrita. Que significa conflicto?: Factores de criticidad. Es la diferencia entre dos o más personas, caracterizada por tensión, emoción, desacuerdo y polarización, en el que no hay vinculación o éste se ha roto. Es la situación de la empresa que debe estar en equilibrio. 2.1 Generalmente, quien es el que convoca a la familia para crear una constitución familiar. Es el fundador. Es el líder. Es el dueño. los acuerdos de negocios que más problemas tienen son aquellos que: Se formulan por decreto y no por consenso. Se formulan por decreto y por consenso. Se formulan por reglamento. 2.1 cuales son los tres pactos interfamiliares que forman pare de las políticas familiar? seleccione 3 : -desarrollo de las habilidades psicosociales. -desarrollo de las habilidades psicológicas. -desarrollo de las habilidades sociales. -desarrollo de las habilidades académicas. En una familia empresaria que está transitando a la 4ta generación, se presenta un conflicto: los de segunda y tercera generación dicen que son tantos los miembros de la 4ta, que no se conocen entre sí, y que eso puede hacer que luego no haya armonía entre ellos en las unidades de negocios que tienen en todo el país. Esta familia empresaria debe empezar por trabajar en: Los miembros de la familia, trabajan o no en la empresa, porque en definitiva son los que van a ser destinatarios de los acuerdos a los que lleguen. El plan estratégico familiar porque es el que asegurará, mediante la implementación a través de dinámicas, que la 4ta generación se conozca y todos trabajen en valores compartidos. como podríamos identificar una persona millenials?: En el mundo laboral son muy exigentes para establecerse en un puesto. En el mundo laboral son muy relajados para establecerse en un puesto. según el grado generacional de una emp, la emp puede llevar muchos años en el mercado, crecer y por ende captar muchas generaciones familiares en ella. ¿cuál es un claro ejemplo de incorporación a la empresa familiar cuando la misma ya lleva varios años en el mercado?: La aparición de yernos. La aparición de nietos. ¿cuál es un típico ejemplo de un conflicto generacional por las edades entre padre e hijo?: Diferencias de perspectivas y riesgos. Diferencias de objetivos y misiones. Diferencias de personalidades. 2.1.1 ¿cuál es la relación generacional menos conflictiva en una empresa familiar?: Madre-hijo. Padre-hijo. Entre hermanos. cuales son los dos momentos especiales y de importancia presentes en la relación padre-hijo en una emp familiar?. Diferencia de perspectivas y riesgos. Lucha por el control y la gestión. Controlar las instancias de gestión. cual puede ser la causa por la que al fundador de una empresa familiar se lo incluye en la generación tradicionalista?. Por la personalidad que adquieren. Por la estrategia que requieren. Matías, de 35 años, es socio de su padre en una empresa familiar. Trabajó toda su vida en marketing haciendo trabajos para varias empresas. No puede permanecer en un solo lugar, se toma vacaciones una vez al año y cuando se va, deja todo organizado porque trabaja por objetivos sin horarios. Dice que a los 45 años quiere estar retirado y disfrutando lo ganado, por eso le propone a su padre comprarle más porcentaje de la empresa y tomar. Millennial, porque creció con la tecnología, sus objetivos se logran fuera del trabajo, tiene gran flexibilidad y un nivel de desafío alto. Generación Z, porque creció con la tecnología, sus objetivos se logran fuera del trabajo, tiene gran flexibilidad y un nivel de desafío alto. con la siguiente representación del modelo de los 3 círculos, seleccione que sentencia es la correcta?: Un familiar que es empleado recibe sueldo pero no es accionista se ubica en el punto 5. Un familiar que es empleado recibe sueldo pero no es accionista se ubica en el punto 8. Un familiar que es empleado recibe sueldo pero no es accionista se ubica en el punto 9. ¿qué origina que la relación entre la generación y la gestión en una empresa familiar se torne compleja?. Orientación la estrategia de la compañía. La convivencia y el poder dentro de la organización. selec las 2 rtas correctas. Claudio, de 79 años, es el fundador de una empresa que... industrialización de los plásticos. ha logrado construir un imperio y es un destacado empresario en el medio. su gran.....sus hijos y su nieta, que está ingresando a la empresa, es que no entienden que lo mejor que pueden hacer es sac.... empresa como lo hizo él. la empresa es su vida y su pasión a través de la misma se siente reconocido. Claudio es... generación: -Builder, porque es constructor como el término en inglés, no concibe otra forma de vivir. -Milenials, porque es constructor como el término en inglés, no concibe otra forma de vivir. -Tradicionalista, porque entiende el trabajo como una forma de vivir, el sacrificio es propio de esta generación. 2.1.1 ¿porque consideras que la gener millenials puede lograr tener sinergia con la gener baby boomer?. La generación tradicionalista aporta el potencial, mientras que la baby boomer aporta su experiencia para generar sinergia. La generación millenials aporta el potencial, mientras que la baby boomer aporta su experiencia para generar sinergia. 2.1.2 ¿por qué se caracteriza la etapa de desarrollo denominada apatía?: Se caracteriza por la pobre generación de ideas. Se caracteriza por la pobre generación de empatías. desde que etapas podemos analizar la empresa familiar, si nos posicionamos en las etapas de desarrollo?. Etapa fundacional - Etapa de crecimiento y Etapa de madurez. Etapa final - Etapa de crecimiento y Etapa de inicio. 2.1.2 cuales son los rasgos distintivos de una emp fliar emergente?: Desorden y falta de claridad de responsabilidades. Controlar las instancias de gestión. en las organizaciones que llegaron a ver el largo plazo y se consolidaron, que situación suele encontrarse?. Conflictos referentes a la propiedad. Adaptación de estatutos. 2.1.2 los grupos de interés que intervienen o condicionan la empresa de familia tienen que ver con: Aquellos que son parte del proceso de decisión. Llegar a acuerdos duraderos y rentables en los negocios. ¿en qué etapa de desarrollo de la empresa son necesarios la división formal de tareas y mejora de la gestión?: Desde la etapa de crecimiento. Desde la etapa de madurez. Desde la etapa funcional. según la decisión que tome la dirección sobre la manera en la que puede vincularse la familia en la empresa, los hijos o parientes podrán acceder como empleados operativos, empleados de mandos medios o gerenciales. falso. verdadero. ¿por qué es negativo para una organización de flia tener un liderazgo de “patrón de estancia”?. Porque cuando la empresa decrece, entra en crisis por no saber cómo generar un sistema que no se base en el tiempo y lealtad a la empresa. Porque cuando la empresa crece, entra en crisis por no saber cómo generar un sistema que no se base en el tiempo y lealtad a la empresa. en el sistema evolutivo tridimensional, al añadir la dimensión tiempo se obtiene una nueva visión del proceso de crecimiento de la emp fliar, que describe cómo los miembros van cambiando de un subconjunto a otro, se agregan o desaparecen, conforme transcurre la vida: se suceden matrimonios, divorcios, nacimientos, muertes, entran y salen gerentes, empleados, socios y accionistas. verdadero. falso. “soy el hijo del dueño” es una confusión que......... respecto a este comportamiento: Bernardo vive diciendo que hace.......... incomodidad entre los empleados. Se arma una reunión para..... la conclusión de que Bernardo está confundido porque: Recurre a la posición laboral con derechos y deja de lado evaluar las competencias de la empresa. Recurre a la posición familiar con derechos y deja de lado evaluar las competencias de la persona. En toda etapa de desarrollo de la emp fliar existen participantes que están presentes y cumplen diferentes funciones. ¿Qué papel cumple el conciliador en ella?: Pretende ceder a cambio de un beneficio. Pretende ceder a cambio de nada. en toda etapa de desarrollo de la empresa familiar, existen participantes que están presentes y cumplen diferentes funciones. ¿Qué papel cumple el competidor en ella?: Satisface sus intereses sobre los otros. Satisface sus intereses sobre si mismo. en toda etapa de desarrollo de la emp fliar, existen participantes que están presentes y cumplen diferentes funciones. ¿Qué papel cumple el evasivo en ella?: Ignora el conflicto. enfrenta el conflicto. 2.1.4 en toda etapa de desarrollo de la empresa familiar, existen participantes que están presentes y cumplen diferentes funciones. ¿qué papel cumple el acomodaticio en ella?: Es el que pasa a segundo término sus intereses y cede ante los otros. Es el que pasa a primer término sus intereses y cede ante los otros. en toda etapa de desarrollo de la empresa familiar, existen participantes que están presentes y cumplen diferentes funciones. ¿Qué papel cumple el colaborador en ella?: Desea satisfacer las necesidades de todas las partes. Desea satisfacer las necesidades individuales. 2.1.4 viendo a la emp desde el desarrollo de la flia, la etapa de mayor crisis se da en el momento de formalizar las decisiones, en su mayoría compartidas. esta situación se presenta: Al momento de la sucesión de la primera generación a la segunda. Al momento de la sucesión de la primera generación a la tercera. una flia empresaria tiene un grupo de emps diversificado. Actualmente están trabajando sobre la implementación del protocolo a nivel de un órgano de gob gral que se llamará directorio corporativo... ..estrategia de todas las unidades de negocio. ¿En cuál etapa del desarrollo se encuentra esta flia empresaria?. De la madurez, porque están en un espacio maduro de gestión y tiene sus ámbitos ya claramente definidos. De crecimiento, porque están en un espacio maduro de gestión y tiene sus ámbitos ya claramente definidos. el grado de vinculación que tenga la familia con la empresa estará estrechamente ligado con el desarrollo que tiene a la misma, se requerirán mayores tiempos en el desarrollo y compromiso de la misma cada vez será menos y de impacto negativo de generación en generación: falso. verdadero. ¿qué situación ocurre cuando el suegro es quien da empleo a su yerno en la emp?: En muchas ocasiones son quienes logran sacar adelante la empresa por su capacidad y profesionalismo. La empresa debe asegurarse que las normas internas deben ser cumplidas a cabalidad. En el caso de la empresa familiar, su estudio como sistema comenzó con algunos artículos publicados en los años 60 y 70s. en ellos se apelaba al uso de un modelo conceptual que afirmaba que las empresas familiares se componen de dos subsistemas superpuestos: Familia y gestión. Familia y negocio. ¿Qué verdad se puede mencionar sobre el papel de la familia en una empresa familiar?. La familia es el centro de toda empresa familiar. Los amigos es el centro de toda empresa familiar. si hablamos de un grupo que incluiría un conj de personas muy heterogéneo que tiene interés en la emp, pero no pertenece a grupos de interés, entre los cuales se encuentran: Clientes, proveedores y comunidad social. Clientes, consumidores y comunidad empresarial. ¿qué origina que la relación entre la generación y la gestión en una empresa familiar se torne compleja?. La convivencia y el poder dentro de la organización. Ante determinada situación, la familia empresaria se proyecta como un bloque. ¿qué principios se deben tener en cuenta en cada uno de los ámbitos del sistema de los tres círculos?: En el ámbito familia los principios de equidad y afecto, en la empresa considerar los principios de mérito y colaboración y en el de propiedad el principio de interés. Este tipo societario es el ideal para las pequeñas y medianas empresas sus características la de ser mixta, es decir, no solo importa el capital si no también la persona. 2.2.1 ¿en que se asemejan los tres círculos del modelo de los 3 círculos?: Tanto en la propiedad, empresa y familia están integrados por personas. Tanto en la propiedad, empresa y familia están integrados por la familia. ¿cuál es el objetivo del ámbito de la propiedad?. Alcanzar la armonía accionarial, la gestión del patrimonio con el fin de aumentarlo o al menos mantenerlo, la estabilidad o mejora de la rentabilidad y posición competitiva. En la asamblea se toman decisiones para beneficio personal de un socio por sobre de la empresa. cual es el objetivo del ámbito familiar?. Mantenimiento de la armonía familiar y el desarrollo personal de sus miembros. Alcanzar la armonía accionarial, la gestión del patrimonio con el fin de aumentarlo o al menos mantenerlo, la estabilidad o mejora de la rentabilidad y posición competitiva. cual es el objetivo del ámbito de la empresa?. Lograr la mayor eficacia en el clima organizativo y el continuo desarrollo organizativo. Lograr la menor eficacia en el clima organizativo y el continuo desarrollo organizativo. modelo de los 3 círculos describe el sistema de la empresa familiar como tres subsistemas independientes pero superpuestos estos son: Familia, gestión y propiedad. Familia, empresa y propiedad. En cuales de los tres círculos de la empresas familiares están los accionistas?. Propiedad. Empresa. ¿por qué se considera útil representar a una empresa familiar bajo el modelo de los tres círculos?: Porque es una herramienta que permite entender la fuente de los conflictos interpersonales, dilemas de papeles, prioridades y límites de las empresas familiares. Porque es una herramienta que permite entender la fuente de los conflictos sociales, dilemas de papeles, prioridades y límites de las empresas sociales. 2.2.1 dentro de los modelos de los tres círculos está la gestión, donde la misma se refiere al día a día de la empresa, las tareas rutinarias para cumplir con la visión de la empresa: verdadero. falso. 2.1.1 En una familia empresaria que tiene diferentes unidades de negocios, se encuentran gestionando los miembros de la 2da generación (sin conflictos), y los de la 3ra se están incorporando en este momento. Se reúne el directorio y concluye que están creciendo mucho por lo que deben organizarse y crecer ordenadamente. ¿En qué etapa de desarrollo se encuentran?. El consorcio de primos dado que deben madurar los lazos entre los nuevos integrantes. El consorcio de primos dado que deben madurar los lazos entre los antiguos integrantes. la gestión de la empresa, ¿por quienes pueden estar conformados?: Empleados familiares y no familiares. Empleados familiares y amigos. por quienes está formado el primer grupo dentro del circulo familia?. Personas miembros de la familia que no trabaja en la empresa. Personas miembros de la familia que trabajan en la empresa. ¿Quiénes pueden conformar la gestión de la empresa?. Empleados familiares y no familiares, indistintamente. Empleados familiares y amigos, indistintamente. el modelo de los 3 círculos permite el estudio de uno de los ppales problemas de la emp fliar. ¿de qué problema se trata?. Los conflictos originados por los diferentes grupos de interés. Los conflictos originados por la devaluación del peso. 2.2.2 cuando describimos el modelo de los 5 círculos selección 4 opciones correctas que formen parte de este sistema: Sucesión – familia - propiedad – gerencia. Sucesión – familia - propiedad – empresa. 2.2.2 el modelo de los cinco círculos, complementa el modelo de 2 círculos porque agrega dos aspectos más. selec 2 opc correctas: -la gestión de la empresa, la cual hace referencia a la dimensión organizativa,. -la gestión de la sociedad, la cual hace referencia a la dimensión intercultural,. -a las perspectivas estratégicas y a la competitividad de la empresa en cuanto a productos, mercado y recursos; el traspaso de la propiedad a la próxima generación. joan m. amat desarrollo un modelo que amplia al modelo de los tres círculos. ¿Cuáles son los distintos grupos de intereses que comprenden dicho esquema?: Propiedad, familia, sucesión, negocio, gestión. Propiedad, amigos, sucesión, negocio, gestión. el modelo de los cinco círculos es una ampliación del modelo de los 3 círculos, en el que se busca identificar: Los grupos de interés ligados a la empresa familiar. Los grupos de interés ligados a la empresa estatal. ¿qué intenta explicar el modelo evolutivo tridimensional?: Como influye en la organización el desarrollo y los cambios en la propiedad, empresa y familia. Como influye la evolución social de los individuos en la familia. la segunda dimensión del modelo evolutivo capta el desarrollo estructural e interpersonal de la familia. Las mismas pueden dividirse convenientemente en cuatro etapas. selec 4 opc correctas: Joven familia de negocios, ingreso en el negocio, trabajo conjunto, cesión de la batuta. Vieja familia de negocios, ingreso en el negocio, trabajo conjunto, cesión de la batuta. a diferencia de los modelos de tres y cinco círculos cuando hablamos de modelo evolutivo tridimensional, este nuevo modelo tiene en cuenta una nueva variable para su interpretación, este es: Dimensión del tiempo. Dimensión estratégica. en el modelo evolutivo tridimensional, la etapa más avanzada del eje de la propiedad es cuando se conforma el consorcio de primos. verdadero. falso. en una emp fliar, por reclamo de la tercera generación ante la falta de claridad en los roles, se decide contratar una consultora y actualmente están avanzando en el desarrollo de procesos, descripción de puestos y distintas responsabilidades de cada uno ¿qué etapa del modelo evolutivo tridimensional están transitando?. Formalización o profesionalización de la empresa, porque permite tener información precisa y controlada y eficiente en la gestión. Capacitación de los empleados en la empresa. acaba de fallecer el fundador de una emp fliar en la que trabajan ya tres de sus cinco hijos. se re... .hermanos para planificar como continuar, todos incorporaron valores desde chiquitos porque iban a jugar a la empresa de su papá. deciden asesorarse para aprender a trabajar en equipo quienes están gestionando ¿cuáles son los ejes del modelo evolutivo tridimensional que se reflejan ante esta decisión?. Ejes de la propiedad y la familia porque se forma la sociedad entra hermanos y aparece el trabajo conjunto. Ejes de la empresa y los amigos porque se forma la sociedad entra hermanos y aparece el trabajo conjunto. cuales son los puntos de mayor criticidad una empresa de familia? seleccione 4 : Ingreso de familiares, remuneración, dividendos a dividir y ego-celos. Ingreso de familiares, remuneración, dividendos a dividir y capacitación. Ingreso de familiares, inversiones, dividendos a dividir y ego-celos. ¿qué valores diferenciales de la empresa familiar resultan importantes por ser una fuente de ventaja competitiva?. Generosidad, humildad y espíritu emprendedor. Generosidad, simpatía y espíritu emprendedor. cual es una de las principales fuentes de conflicto en una empresa familiar: Diseño ineficaz de su estructura. Diseño eficaz de su estructura. selecc las 2 rtas correctas. En una reunión de revisión de informes de una familia empresaria, cada uno de los integrantes presenta indicadores por área (trabajando sobre la debilidad de comunicación) y uno de ellos dice que no preparo nada porque en definitiva es él quien más participa de las unidades de negocio y logró lo que tienen. Sostiene que su familia así lo reconoce siempre y en definitiva es parte de la familia consanguínea. El punto de confusión de esta persona es: -“soy el hijo del dueño”, porque alude su responsabilidad de presentar informes bajo la excusa de que es parte de la familia consanguínea. -“no hice las cosas tan mal”, porque su argumento es que todo lo logrado es por lo que él ha hecho. -“no hice las cosas tan bien”, porque su argumento es que todo lo logrado es por lo que él ha hecho. 2.3.1 Roberto, segunda generación de una e fliar, trabaja junto a sus 3 hijos en la concesionaria que tiene en el pueblo. clara es la responsable de administración y recursos humanos, se formó en eso y dedica todo su tiempo... procesos y desarrollar las cuatro unidades de negocio que tienen. facundo es el encargado de una de las unidades de negocio, la gestionada desde su casa ya que sino interfiere con su pasión que son las motos (corre hace un tiempo); y juan que es ingeniero presta servicio técnico en todas las unidades que tiene. los 3 ganan iguales. Roberto dice que, sino sería injusto, que su padre fue con él cuando pagó más a su hermano que lideraba la empresa y del que luego se separó. ¿en qué confusión cae esta familia?. “están ganando bien”, porque para Roberto es difícil determinar cuánto deben ganar por su gestión y les paga como padre. “están ganando mal”, porque para Roberto es difícil determinar cuánto deben ganar por su gestión y les paga como padre. cuando una persona hablo con otra, y entiende que ya hablo con el resto de los involucrados, estamos hablando de: Radio pasillo. Comunicación pasillo. Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. ¿Cuáles son los...?. La remuneración - el ingreso de familiares. ??. Considerando el sistema familia cuál de las siguientes opciones si no es trabajada con anticipación puede llevar a la extinción de la empresa familiar?. Gestionar los intereses individuales. Gestionar los intereses sociales. (2.3.4) Arturo; fundador de una familia empresaria, nunca tomó demasiadas previsiones. Al ingresar la 2da. generación, los conflictos se volvieron recurrentes y graves. Entre los hermanos no se llevan bien, de hecho él tiene más afinidad con la hija mujer y a los varones los trata mal. Le diagnosticaron una enfermedad terminal y siguió sin tomar previsiones sobre la continuidad de la empresa. Su argumento es que si “se destapa la olla”, es peor. Además, una de sus frases de cabecera es: “Hay Arturo para rato”. ¿Qué características tiene esta empresa familiar?. “Dios proveerá”, porque a Arturo lo pone incómodo trabajar en los temas que sucederán una vez que no esté más en la empresa. “Dios proveerá”, porque a su mujer lo pone incómodo trabajar en los temas que sucederán una vez que no esté más en la empresa. Para prevenir la extinción de la misma es necesario trabajar prioritariamente sobre: Las generaciones laborales – La planificación de los recursos humanos. Las generaciones actuales – La planificación de los recursos humanos. Para que Ariel que es el fundador pueda vencer la barrera emocional que lo limita y adentrarse en las cuestiones que podrán suceder cuando el ya no se encuentre, ¿con que herramienta puede contar?: Cuenta con el plan de contingencias, donde se describirán los caminos a seguir ante determinadas situaciones laborales, la sucesión organizacional, retiro de socios, el crecimiento del patrimonio, las porciones accionarias, y la gestión de dirección. Affectio societatis porque da origen al trato igualitaria y a los derechos de todos los socios que, en este caso, se ven vulnerados. (2.4) Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. Conocer e intervenir en la cultura de la familia empresaria es importante porque nos ayuda a prevenir la extinción de la empresa familiar en: -Las condiciones de género propias de ese grupo familiar. -La tendencia de elegir a los valores primogénitos en el mando de la empresa. -disminuye el número de familias ensambladas. 2.4 indique de las siguientes opciones cuales pueden ser factores relacionados a las generaciones familiares que ponen en peligro la continuidad de la emp: seleccione 4: Privilegiar el género masculino. Priorizar a los primogénitos. No tener en cuenta capacidades y elecciones profesionales del familiar. No tener apertura para incorporar mejoras que hagan habitable la empresa. Privilegiar el género femenino. ¿cuál de las siguientes situaciones puede presentar un punto que atente contra la continuidad del negocio?. Cambiar para ser similar a las demás empresas del sector. Cambiar para ser diferente a las demás empresas del sector. ¿cuál es el principal suceso que determina la extinción de la empresa familiar?. La resistencia a la delegación. La flexibilidad a la delegación. 2.4 selec las 2 rtas correctas. Un plan de contingencias nos permite prever, en los tres ámbitos (flia, emp, propi...) para prevenir la extinción de las emps fliares: -Divorcios de fliares que son socios. -Pandemias y crisis económicas. -Peleas de hermanos. 2.4 – selec las 2 rtas correctas. en una flia empresaria se discuten los siguientes temas: la enfermedad terminal diagnosticada recientemente al fundador (quien gestiona activamente aún ya que los hijos recién se incorporan) y cómo afrontarla; el deterioro cognitivo que ven en su esposa, un trágico episodio en el que uno de los hijos (haciendo marcha atrás con el auto) mató a una nena que se soltó de la mano de su madre, y por último, la crisis económica industrial. ¿qué deberían trabajar prioritariamente para evitar que se extinga la emp fliar y para estar más tranquilos?. -las generaciones familiares, porque da la apertura para incorporar las mejoras necesarias para hacer habitable la empresa con la impronta de cada generación. -el plan de contingencias, porque les permite prever todo lo que les puede pasar y sus posibles soluciones para las situaciones graves planteadas en esta familia. -el plan de estrategico, porque les permite prever todo lo que les puede pasar y sus posibles soluciones para las situaciones graves planteadas en esta familia. 2.4 selec las 2 rtas correctas. En una emp fliar que se dedica al rubro industrial y..... miembros gestionan físicamente en la empresa todo el tiempo, se incorporó ya la tercera generación. a partir de ese...... producen discusiones porque ellos traen nuevas ideas, entre ellas en trabajo “home office” que puede ser controlado.... sobre todo, por objetivos. así lo plantean y así lo hacen, sin embargo, la primera generación y parte de la segunda no están convencidos de esta nueva modalidad. Para no extinguirse, esta familia empresaria debe trabajar sobre: -la etapa de desarrollo del negocio, porque esta familia empresaria debe aprender a dejar algunas prácticas de lado e incorporar estas nuevas que implican el trabajo por objetivos. -la integración de las generaciones laborales, porque en este caso es la tercera la que propone cambios que implican movimiento profundo en la costumbre de trabajar solo con presencia física. -la integración de las generaciones familiares, porque en este caso es la tercera la que propone cambios que implican movimiento profundo en la costumbre de trabajar solo con presencia física. Una flia empresaria, propietaria de una cantera, sufre un incendio en un territorio del pre....preservacion ambiental. Además, uno de los socios empieza un proceso de divorcio y al otro lo aqueja un ....Hasta ese momento, ambos formaban parte de la gestión desde el directorio. ¿Cómo debería haber tra...prever todas estas posibles causas de extinción?. Plan de contingencias, porque podrían haber previsto riesgos a nivel empresarial, patrimonial...(el divorcio) y familiar (la enfermedad y el divorcio). Plan de competencias, porque podrían haber previsto riesgos a nivel empresarial, patrimonial...(el divorcio) y familiar (la enfermedad y el divorcio). |