Encargado de Operaciones De Vuelo "Meteorologia"
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Encargado de Operaciones De Vuelo "Meteorologia" Descripción: Encargado de Operaciones De Vuelo "Meteorologia" |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la causa principal de todos los cambios meteorológicos sobre la Tierra?. Las variaciones de la energía solar en la superficie de la Tierra. Los cambios de la presión del aire sobre la superficie de la Tierra. El movimiento de las masas de aire desde las áreas húmedas hacia las áreas secas. ¿Cuál es el movimiento característico del aire en una zona de alta presión?. Ascender desde la alta en la superficie hacia presiones menores en las mayores altitudes. Descender hacia la superficie y luego desplazarse hacia fuera de la alta. Salir de la alta en niveles superiores y entrar en la alta en la superficie. ¿En qué ubicación la fuerza de Coriolis tiene menos efecto en la dirección del viento?: En los polos. En latitudes medias ( 30º a 60º ). En el Ecuador. La troposfera se caracteriza por: A.- Contener toda la humedad de la atmósfera. B.- Tener, en general, una disminución de temperatura a medida que la altura aumenta. C.- Tener una altura promedio, en su parte más alta, de 10 kilómetros (6 millas). ¿Qué característica se asocia con la tropopausa?. A.- Ausencia de viento y turbulencia. B.- Ser el límite superior absoluto de toda formación nubosa. C.- Cambio brusco en el gradiente vertical de temperatura. ¿Cuál de estos lugares es la ubicación común para inversiones de temperatura?. A.- La tropopausa. B.- La estratosfera. C.- La base de una nube de tipo cúmulo. Las corrientes de chorro (jetstreams) normalmente se ubican en: La estratosfera, en regiones de presiones muy bajas. En la tropopausa , donde hay intensos gradientes de temperatura. En una sola y continua banda rodeando la Tierra, y donde se produce un quiebre entre la tropopausa ecuatorial y la tropopausa polar. Los vientos máximos asociados al jetstream generalmente ocurren en: Las vecindades de los quiebres de la tropopausa en la lado polar del núcleo del jet. Bajo el núcleo del Jet donde se ubica una larga y recta franja del jetstream. En el lado ecuatorial del jetstream, donde la humedad ha formado nubes del tipo cirros. ¿Qué término describe la elongación de una baja presión?. Vaguada o trough. B.- Cuña o ridge. C.- Huracán o tifón. 10.- ¿Qué caracteriza un frente estacionario?. A.- La superficie del frente cálido se mueve a la mitad de la velocidad de la superficie del frente frío. B.- El tiempo asociado es una combinación de las condiciones extremas del frente frío y del frente cálido. C.- Los vientos de superficie tienden a soplar paralelos a la zona frontal. ¿Qué evento generalmente ocurre en el hemisferio sur después que una aeronave cruza un frente frío hacia el aire frío?. La diferencia entre la temperatura ambiente y la temperatura del punto de rocío disminuye. B.- La dirección del viento cambia hacia la derecha. C.- La presión atmosférica aumenta. ¿Qué tipo de cambios en el tiempo se puede esperar en una zona de frontolisis: A.- El tiempo frontal se intensificará. B.- El frente se disipará. C.- El frente se moverá a una velocidad mayor. ¿Qué factor atmosférico causa el movimiento rápido de los frentes en superficie?. A.- Vientos de altura que soplen a través del frente. B.- Una baja en altura ubicada exactamente sobre la baja de superficie. C.- El frente frío cuando alcanza y eleva al frente cálido. ¿Bajo qué condiciones meteorológicas se pueden formar ondas frontales y áreas de baja presión?. A.- En frentes cálidos o frentes ocluidos. B.- En frentes fríos de movimiento lento o frentes estacionarios. C.- En oclusiones de frente frío. ¿Dónde está la ubicación normal de un jetstream con relación a las bajas en superficie y los frentes?. A.- El jetstream se ubica al Norte de los sistemas de superficie. B.- El jetstream se ubica al Sur de la baja y frente caliente. C.- El jetstream se ubica sobre la baja y cruza a ambos: al frente caliente y al frente frío. ¿Qué término se utiliza cuando la temperatura del aire cambia por compresión o expansión, sin que se haya agregado o quitado calor?. A.- Katabático. B.- Advección. C.- Adiabático. ¿Qué proceso causa el enfriamiento adiabático?. A.- Expansión del aire a medida que éste sube. B.- Movimiento del aire sobre una superficie más fría. C.- La liberación de calor latente durante el proceso de vaporización. La razón aproximada de enfriamiento del aire no saturado que asciende una pendiente es: A.- 3º C por cada1000 pies. B.- 2º C por cada1000 pies. C.- 4º C por cada1000 pies. ¿Qué sucede cuando el vapor de agua cambia a estado líquido al ser elevado en una tormenta? (thunderstorm). A.- El calor latente es liberado a la atmósfera. B.- El calor latente se transforma en pura energía. C.- El calor latente es absorbido por las gotitas de agua del aire circundante. A una inversión de temperatura hay asociada: A.- Una capa de aire estable. B.- Una capa de aire inestable. C.- Tormentas de masa de aire. En un período de 24 horas, la temperatura mínima generalmente ocurre: A.- Después de la salida del sol. B.- Alrededor de una hora antes de la salida del sol. C.- A medianoche. Las capas de bruma son dispersadas o disipadas por: A.- Mezcla convectiva de aire fresco nocturno. B.- El viento o movimiento de aire. C.- Evaporación, en un proceso similar al de disipación de la niebla. ¿Qué puede hacer que una niebla de advección sea disipada o levantada a nubes estratos?. A.- Una inversión de temperatura. B.- Viento mayor de 15 nudos. C.- Radiación de superficie. Las condiciones necesarias para que se forme niebla de pendiente ascendente (upslope fog) son: A.- Aire estable y húmedo impulsado a ascender una pendiente. B.- Cielo despejado, poco viento o calma, humedad relativa de 100 %. C.- Lluvia precipitando a través de estratos con vientos de 10 a 25 nudos que impulsen la precipitación hacia arriba por la pendiente. ¿Qué espesor mínimo es de esperar de una capa nubosa cuando la precipitación reportada es ligera, o de mayor intensidad?. A.- 4.000 pies de espesor. B.- 2.000 pies de espesor. C.- Un espesor tal que permita que el tope de las nubes se encuentre más arriba que el nivel de congelamiento. ¿Qué fenómeno de tiempo señala el comienzo de la etapa de madurez de una tormenta (thunderstorm)?. A.- La aparición del yunque. B.- El comienzo de precipitación en superficie. C.- Cuando la razón de crecimiento de la nube está en su máximo. ¿Qué etapa del ciclo de vida de una tormenta se caracteriza predominantemente por las corrientes descendentes?. A.- La etapa de cúmulo. B.- La etapa de disipación. C.- La etapa de madurez. ¿Qué característica está asociada con la etapa de cúmulo de una tormenta?. A.- Comienzo de lluvia en la superficie. B.- Frecuentes relámpagos. C.- Continuas corrientes ascendentes. Las líneas de turbonada (squall lines) se producen con más frecuencia en: A.- Un frente ocluido. B.- Delante de un frente frío. C.- Detrás de un frente estacionario. El tipo de nube asociada con tornados y turbulencia violenta es: A.- Cúmulonimbus mammatus (mamma). B.- Lenticulares estacionarias. C.- Estrato-cúmulos. ¿Qué condición de tiempo es un ejemplo de una banda de inestabilidad no frontal?. A.- Línea de turbonada. B.- Niebla advectiva. C.- Frontogénesis. Una tormenta severa es aquella en la cual el viento en superficie es: A.- 50 nudos o más y / o el granizo en superficie es igual o mayor a ¾ de pulgada de diámetro. B.- 55 nudos o más y / o el granizo en superficie es igual o mayor a ½ pulgada de diámetro. C.- 45 nudos o más y / o el granizo en superficie es igual o mayor a 1 pulgada de diámetro. ¿Qué riesgo al vuelo instrumental constituye las nubes convectivas que penetran una capa de nubes estratiformes?. A.- Lluvia congelante. B.- Turbulencia de aire claro. C.- Nubes de tormenta (thunderstoms) ocultas por los stratus que la rodean. Durante una aproximación ILS ¿cuáles son las indicaciones “iniciales” que un piloto va a notar cuando un viento de nariz cambia rápidamente a calma?. A.- La velocidad indicada disminuye, el avión levanta la nariz y la altura disminuye. B.- La velocidad indicada aumenta, el avión baja la nariz y la altura se incrementa. C.- La velocidad indicada disminuye, el avión baja la nariz y la altura disminuye. ¿Qué condición de windshear produce una mayor disminución de velocidad?. A.- Viento de nariz o de cola disminuyendo. B.- Viento de nariz disminuyendo y viento de cola en aumento. C.- Aumento en viento de nariz y disminución en viento de cola. La zona de mayor peligro causada por el windshear asociado a una tormenta, se encuentra: A.- Delante de la célula de la tormenta (lado del yunque) y en el lado sur oeste de la célula. B.- Delante de la nube rotor y directamente bajo el yunque de la nube. C.- En todos lados y directamente bajo la célula de la tormenta. La duración esperada de un microburst individual es: A.- Cinco minutos, con duración de los vientos máximos de 2 a 4 minutos. B.- Un microburst puede continuar tanto como una hora. C.- Rara vez más de 15 minutos desde el momento que impacta el suelo hasta su disipación. Una aeronave que ingrese a un área afectada por un microburst puede encontrar descendentes de una magnitud de: A.- 1.500 ft/min. B.- 4.500 ft/min. C.- 6.000 ft/min. Durante el encuentro con un microburst, las descendentes podrían ser tan fuertes como: A.- 8.000 ft/min. B.- 7.000 ft/min. C.- 6.000 ft-min. Una aeronave que encuentra vientos de nariz de 45 nudos, dentro del microburst puede esperar una cortante total del orden de: A.- 40 nudos. B.- 80 nudos. C.- 90 nudos. ¿Cuál es la duración esperada de un microburst individual?. A.- 2 minutos, con viento máximo que dura aproximadamente 1 minuto. B.- Un microburst puede durar tanto como 2 a 4 horas. C.- Rara vez más de 15 minutos desde el momento que impacta el suelo hasta su disipación. ¿Qué información se puede deducir de la siguiente transmisión desde la torre de control? UMBRAL SUR VIENTO 160° CON 25 NUDOS, UMBRAL OESTE VIENTO 240° CON 35 NUDOS. A.- Una corriente descendente está localizada al centro del aeropuerto. B.- Al oeste de la pista activa existe wake turbulence. C.- Existe posibilidad de encontrar windshear (cortante de viento) sobre o cerca del aeropuerto. ¿Cuál es el efecto de la formación de hielo, nieve o escarcha sobre una aeronave?. A.- Disminución de la velocidad de stall. B.- Disminución de la tendencia a levantar la nariz (pitchup). C.- Disminución del ángulo de ataque de stalls (pérdida). ¿Cuál es el efecto de la formación de hielo, nieve o escarcha sobre una aeronave?. A.- Aumento de la velocidad de Stall. B.- Aumento de la tendencia a bajar la nariz. C.- Aumento del ángulo de ataque para stalls. La nieve acumulada en el avión sobre el fluido antihielo... A.- no debe considerarse como adherida al avión. B.- debe considerarse como adherida al avión. C.- debe considerarse como adherida al avión, pero se puede realizar un despegue seguro pues ésta se desprenderá durante la carrera, antes de VR. ¿Qué característica tiene el agua sobre enfriada?. A.- Al impactar el ala, las gotas se subliman convirtiéndose en partículas de hielo. B.- Las inestables gotas se congelan al chocar con un objeto expuesto. C.- La temperatura de la gota permanece en 0º C hasta que impacta parte del fuselaje, para luego acumularse como hielo claro. ¿Qué condición es necesaria, entre otras, para la formación de hielo estructural en vuelo?. A.- Gotas de agua sobre enfriadas. B.- Vapor de agua. C.- Agua (humedad) visible. ¿Qué tipo de hielo está asociado con las gotas de agua más chicas, como aquellas encontradas en nubes estratos de niveles bajos?. A.- Hielo claro. B.- Escarcha (frost ice). C.- Hielo granulado (rime ice). ¿Qué tipo de precipitación es indicativo de la presencia de gotas de agua sobre enfriadas?. A.- Nieve húmeda. B.- Lluvia congelante. C.- Granizos (ice pellets). ¿Qué condición existe cuando durante el vuelo se encuentra granizos (ice pellets)?. A.- Tormentas (thunderstorms) en niveles superiores. B.- Lluvia congelante en niveles superiores. C.- Nieve en niveles superiores. ¿Qué condición de temperatura debería existir si durante el vuelo se observa precipitación tipo agua nieve?. A.- La temperatura en el nivel de vuelo es mayor que la de congelación. B.- La temperatura en niveles superiores es mayor que la de congelación. C.- Hay una inversión de temperatura con aire más frío por debajo. ¿Cuándo es más probable que se forme escarcha en la superficie de un avión?. A.- En noches despejadas con aire estable y viento ligero. B.- En noches con cielo cubierto con precipitación tipo llovizna congelante. C.- En noches despejadas con actividad convectiva y poca dispersión entre la temperatura ambiente y la temperatura del punto de rocío. ¿Cómo debería reportarse una turbulencia que ocasiona eventuales sacudidas (bumpiness) suaves, rápidas y algo rítmicas sin apreciables cambios en la altitud y / o actitud del avión?. A.- Ligera ocasional. B.- Turbulencia moderada. C.- Movimientos moderados. ¿Cómo debería reportarse la turbulencia cuando ocasiona cambios ligeros, erráticos y momentáneos de altitud y / o actitud, con una frecuencia de un tercio a dos tercios del tiempo?. A.- Movimientos ocasionales ligeros. B.- Turbulencia moderada. C.- Turbulencia ligera intermitente. La turbulencia encontrada sobre 15.000 pies AGL, no asociada con formaciones nubosas, se reportará como: A.- Turbulencia convectiva. B.- Turbulencia de niveles altos. C.- Turbulencia de aire claro. ¿Señale qué tipo de nubes son más indicativas de turbulencia fuerte?. A.- Nimbo estrato. B.- Lenticulares estacionarias. C.- Cirrocúmulo. ¿Cuál es la nube más baja del tipo estacionaria asociada con la onda de montaña?. A.- La nube rotor. B.- la nube lenticular estacionaria. C.- Los estratos bajos. La turbulencia en aire claro (CAT) asociada con la onda de montaña puede extenderse tan lejos como: A.- 1000 millas o más a sotavento de la montaña. B.- 5000 pies sobre la tropopausa. C.- 100 millas o más a barlovento de la montaña. ¿Qué tipo de corriente de chorro (jetstream) puede causar mayor turbulencia?. A.- Un jetstream recto asociado con una cuña de alta presión. B.- Un jetstream asociado con isotermas muy espaciadas. C.- Un jetstream en curva asociado con una vaguada (trough) profunda de baja presión. ¿Qué acción se recomienda al encontrar turbulencia asociada al jetstream con viento directo de nariz o de cola?. A.- Aumentar la velocidad para salir lo antes posible del área. B.- Cambiar curso para volar en el lado polar del jetstream. C.- Cambiar de altitud o curso para evitar una posible extensa área de turbulencia. ¿Qué riesgo a las operaciones aéreas existe cuando una capa nubosa de espesor uniforme yace sobre una superficie cubierta de nieve o hielo?. A.- Niebla helada. B.- Visión blanca. C.- Viento de nieve. La sigla “VC” se utiliza para indicar un fenómeno que ocurre en las vecindades del aeropuerto pero no en éste. Cuando VC aparece en un TAF, cubre un área geográfica de: A.- Un radio de 5 a 10 millas alrededor del aeropuerto. B.- En un radio de 5 millas del centro del complejo de pistas. C.- 10 millas medidas desde la estación que genera el pronóstico. ¿Qué condición meteorológica se predice con el término “VCTS” en un TAF?. A.- Se esperan tormentas en un radio fluctuando entre 5 y 10 millas del aeropuerto, pero no en el aeropuerto mismo. B.- Pueden esperarse chubascos sobre la estación y en un radio de 50 millas. C.- Se esperan tormentas entre 5 y 25 millas medidas desde el centro del conjunto de pistas. ¿Cuál es el único tipo de nubosidad pronosticado en un TAF?. A.- Altocumulus. B.- Cumulonimbus. C.- Estratocumulus. En el TAF, el viento se pronostica como “calma” si se espera una velocidad de viento de: A.- 6 nudos o menos. B.- 3 nudos o menos. C.- 5 nudos o menos. En un TAF, el viento de dirección variable se anota como VRB. Un viento calma (3 nudos o menor) aparecerá en TAF como... A.- 00003KT. B.- CALM. C.- 00000KT. En una carta de superficie las isobaras representan líneas de igual presión: A.- En la superficie. B.- Reducidas al nivel de mar. C.- A una altitud de presión determinada. ¿Bajo qué circunstancias es más factible encontrar turbulencia de aire claro (CAT)?. A.- Cuando en las cartas de presión constante hay isotacas de 20 nudos separadas por menos de 60 millas náuticas. B.- Cuando en las cartas de presión constante hay isotacas de 60 nudos separadas por menos de 20 millas náuticas. C.- Cuando una vaguada profunda se desplaza a una velocidad menor de 20 nudos. Se puede esperar corriente de cizalle (wind shear) “fuerte”: A.- En el lado de baja presión del núcleo de un jet stream de más de 110 nudos. B.- Donde las isotacas de 20 nudos están espaciadas en 100 millas náuticas o menos. C.- Si las isotermas de 5º C están espaciadas en 100 millas náuticas o menos. Un Reporte Aeronáutico de Superficie se abrevia como. TAF. METAR. SIGMET. Un Pronóstico de Terminal se abrevia como... TAF. METAR. AIREP. Las Advertencias Meteorológicas en Vuelo, observadas o pronosticadas, y que informan sobre condiciones potencialmente peligrosas que pueden afectar la seguridad de las operaciones aéreas, se conocen como... AIREP. RAREP. SIGMET. En el Pronóstico de Área Ud. lee: ROUTE FCST SCTC SCMO VALID 1206. Ello significa .... A.- Que se trata de un TAF válido hasta las 12:06 para el tramo indicado. B.- Que se trata de un pronóstico válido de 12:00 a 06:00 del siguiente día. C.- Que se trata de un pronóstico válido de 12:00 a 18:00 del mismo día. En el Pronóstico de Área Ud. lee: APG RUTA AFECTADA POR SISTEMA FRONTAL OCLUIDO. De la abreviatura “APG” Ud. deduce que se trata de: A.- Un informe meteorológico emitido por un piloto en vuelo. B.- Un SIGMET para una ruta en particular. C.- Una sinopsis en que se informa sólo lo más relevante. En el Pronóstico de Área Ud. lee: COT INT 6SC200 MTS TOP 700 MTS GRADU 1819 COT INT 8 CU1300 T0P 2300 MTS. De esta parte del informe meteorológico Ud. deduce que: Esta información, que puede ser continua o intermitente, se retransmitirá a las 18:00 y 19:00 horas. Esta información afecta tanto a la costa como al interior del territorio y habrá un cambio gradual de las condiciones meteorológicas entre las 18 y 19 UTC. C.- Esta información afecta tanto a la costa como al interior del territorio y habrá un cambio gradual de las condiciones meteorológicas a las 18:19 UTC. En el Pronóstico de Área Ud. lee: 6AC3700 MTS TOP 6500 MTS 80 RASH ICE BTN 6/8 MILFT TUR MOD BTN 30/35 MILFT. De la lectura de este informe Ud., entre otras cosas, puede deducir que: A.- Habrá nubosidad del tipo alto cúmulos, chubascos de lluvia, y entre 6.000 y 8.000 pies se encontrará formación de hielo. B.- Habrá nubosidad del tipo alto cúmulos y entre 6.000 y 8.000 pies se encontrará formación intermitente de hielo. C.- Habrá nubosidad del tipo altos cirros, chubascos de lluvia, y que entre 6.000 y 8.000 pies se encontrará formación de hielo. En el Pronóstico de Vientos y Temperaturas en Altura (QAO QMX) Ud. lee: SCIC SCMO 05/32020/00 10/27030/59 15/29035/65 20/34035/70 25/31040/75 30/24050/90 35/30085/96 40/300100/01 ISOTERMA CERO 7000FT. De este informe se puede deducir que: A.- A 10.000 pies el viento es de los 270 grados con una intensidad de 30 nudos y que la temperatura es de menos 9º C. B.- A 10.000 pies el viento es de los 270 grados con una intensidad de 30 nudos con ráfagas de hasta 59 nudos aproximadamente. C.- A 10.000 pies el viento es de los 270 grados con una intensidad de 30 nudos y que la temperatura exterior es de aproximadamente 59º F. En el Pronóstico de Vientos y Temperaturas en Altura (QAO QMX) Ud. lee: SCMO SCCI 05/32020/00 10/27030/59 15/29035/65 20/34035/70 25/31040/75 30/24050/90 35/30085/96 40/300100/01 ISOTERMA CERO 7000FT. De este informe se puede deducir que: A.- A 15.000 pies el viento es de los 290 grados con una intensidad de 35 nudos, con ráfagas de hasta 65 nudos. B.- A 15.000 pies el viento es de los 290 grados con una intensidad de 35 nudos y que la temperatura exterior es de menos 15º C. C.- A 15.000 pies el viento es de los 290 grados con una intensidad de 30 nudos y que la temperatura exterior es de 65º F. En el Pronóstico de Vientos y Temperaturas en Altura (QAO QMX) Ud. lee: SCMO SCCI 05/32020/00 10/27030/59 15/29035/65 20/34035/70 25/31040/75 30/24050/90 35/30085/96 40/300100/01 ISOTERMA CERO 7000FT. De este informe se puede deducir que: A.- A 25.000 pies el viento es desde los 310 grados con una intensidad de 40 nudos y que la temperatura exterior es de menos 25º C. B.- A 25.000 pies el viento es de los 310 grados con una intensidad de 40 nudos con ráfagas de hasta 75 nudos. C.- A 25.000 pies la dirección del viento sopla hacia los 310 grados con una intensidad de 40 nudos y que la temperatura exterior es de menos 25º C. En el Pronóstico de Vientos y Temperaturas en Altura (QAO QMX) Ud. lee: SCMO SCCI 05/32020/00 10/27030/59 15/29035/65 20/34035/70 25/31040/75 30/24050/90 35/30085/96 40/300100/01 ISOTERMA CERO 7000FT. De este informe se puede deducir que: A.- A 40.000 pies el viento es desde los 300 grados con una intensidad de 100 nudos y la temperatura exterior es de menos 51ºC. B.- A 40.000 pies el viento es desde los 300 grados con una intensidad de 100 nudos y que existe una inversión térmica. C.- A 40.000 pies la dirección del viento es hacia los 300 grados con una intensidad de 100 nudos y que la temperatura exterior es de menos 51º C. En el Pronóstico de Terminal que Ud. debe analizar antes de iniciar un vuelo, Ud. lee lo que sigue: TAF 211057 SCEMYMYX SCSE 1206 VRB05KT 9999 8ST015 GRADU 1415 4CU040 GRADU 1617 27010KT SCEL 1206 VRB08KT 2000 05HZ 8SC030 GRADU 1213 23008KT 6CU040 4AC150 SCMO 1206 35009KT 1200 80RASH 8NS003 3CB050 EMBD TOP 25/30 MILFT 7CI250 TURB MOD BTN 7/20 MILFT ICE MOD ICL BTN 5/30 MILFT SCCI 1206 08045KT 1500 RESNSH BCFG 8CU030 6AC080 3CB INC BTN 6/30 MILFT ICE MOD INC BTN 6/30 MILFT TUR MOD BTN 6/35 MILFT JTST SECTOR SCCI 40.000 FT 280130 KT. De este pronóstico se puede determinar qué: (Marque la respuesta correcta). A.- En La Serena (SCSE) el techo de nubes y la visibilidad son ilimitados. B.- En La Serena (SCSE) hay una visibilidad superior a 10 kilómetros. C.- En La Serena (SCSE) la visibilidad es de casi 10 kilómetros. En el Pronóstico de Terminal que Ud. debe analizar antes de iniciar un vuelo, Ud. lee lo que sigue: TAF 211057 SCEMYMYX SCSE 1206 VRB05KT 9999 8ST015 GRADU 1415 4CU040 GRADU 1617 27010KT SCEL 1206 VRB08KT 2000 05HZ 8SC030 GRADU 1213 23008KT 6CU040 4AC150 SCMO 1206 35009KT 1200 80RASH 8NS003 3CB050 EMBD TOP 25/30 MILFT 7CI250 TURB MOD BTN 7/20 MILFT ICE MOD ICL BTN 5/30 MILFT SCCI 1206 08045KT 1500 RESNSH BCFG 8CU030 6AC080 3CB INC BTN 6/30 MILFT ICE MOD INC BTN 6/30 MILFT TUR MOD BTN 6/35 MILFT JTST SECTOR SCCI 40.000 FT 280130 KT. De este pronóstico se puede determinar qué: (Marque la respuesta correcta). A.- En La Serena (SCSE) la base de la capa de nubes estratus está a aproximadamente 450 metros AGL. B.- En La Serena (SCSE) la base de la capa de nubes estratus está a 1.500 metros AGL. C.- En La Serena (SCSE) la base (techo) de la capa de nubes estratus está a 150 metros. En el Pronóstico de Terminal que debe analizar antes de iniciar un vuelo, Ud. lee lo que sigue: TAF 211057 SCEMYMYX SCSE 1206 VRB05KT 9999 8ST015 GRADU 1415 4CU040 GRADU 1617 27010KT SCEL 1206 VRB08KT 2000 05HZ 8SC030 GRADU 1213 23008KT 6CU040 4AC150 SCMO 1206 35009KT 1200 80RASH 8NS003 3CB050 EMBD TOP 25/30 MILFT 7CI250 TURB MOD BTN 7/20 MILFT ICE MOD ICL BTN 5/30 MILFT SCCI 1206 08045KT 1500 RESNSH BCFG 8CU030 6AC080 3CB INC BTN 6/30 MILFT ICE MOD INC BTN 6/30 MILFT TUR MOD BTN 6/35 MILFT JTST SECTOR SCCI 40.000 FT 280130 KT. De este pronóstico se puede determinar qué: (Marque la respuesta correcta). A.- En La Serena (SCSE) a las 14:45 UTC habrá un cambio gradual de la nubosidad. B.- En La Serena (SCSE) entre las 14 y 15 horas habrá 4/8 de CU a 400 metros. C.- En La Serena (SCSE) entre las 14 y 15 horas habrá un cambio gradual de la nubosidad. En el Pronóstico de Terminal que debe analizar antes de iniciar un vuelo, Ud. lee lo que sigue: TAF 211057 SCEMYMYX SCSE 1206 VRB05KT 9999 8ST015 GRADU 1415 4CU040 GRADU 1617 27010KT SCEL 1206 VRB08KT 2000 05HZ 8SC030 GRADU 1213 23008KT 6CU040 4AC150 SCMO 1206 35009KT 1200 80RASH 8NS003 3CB050 EMBD TOP 25/30 MILFT 7CI250 TURB MOD BTN 7/20 MILFT ICE MOD ICL BTN 5/30 MILFT SCCI 1206 08045KT 1500 RESNSH BCFG 8CU030 6AC080 3CB INC BTN 6/30 MILFT ICE MOD INC BTN 6/30 MILFT TUR MOD BTN 6/35 MILFT JTST SECTOR SCCI 40.000 FT 280130 KT. De este pronóstico se puede determinar qué: (Marque la respuesta correcta). A.- En La Serena (SCSE) a las 16:17 UTC el viento cambiará gradualmente a 270º con 10 nudos. B.- En La Serena (SCSE) entre las 16 y 17 UTC el viento cambiará a 270º con 10 nudos. C.- En La Serena (SCSE) entre las 16 y 17 UTC el viento soplará hacia los 270 con una intensidad de 10 nudos. En el Pronóstico de Terminal que debe analizar antes de iniciar un vuelo, Ud. lee lo que sigue: TAF 211057 SCEMYMYX SCSE 1206 VRB05KT 9999 8ST015 GRADU 1415 4CU040 GRADU 1617 27010KT SCEL 1206 VRB08KT 2000 05HZ 8SC030 GRADU 1213 23008KT 6CU040 4AC150 SCMO 1206 35009KT 1200 80RASH 8NS003 3CB050 EMBD TOP 25/30 MILFT 7CI250 TURB MOD BTN 7/20 MILFT ICE MOD ICL BTN 5/30 MILFT SCCI 1206 08045KT 1500 RESNSH BCFG 8CU030 6AC080 3CB INC BTN 6/30 MILFT ICE MOD INC BTN 6/30 MILFT TUR MOD BTN 6/35 MILFT JTST SECTOR SCCI 40.000 FT 280130 KT. De este pronóstico se puede determinar qué: (Marque la respuesta más correcta). A.- En SCEL la visibilidad está reducida a 2000 metros por humo. B.- En SCEL la visibilidad está reducida a 2000 metros por bruma. C.- En SCEL la visibilidad está reducida a 2000 metros llovizna. En el Pronóstico de Terminal que debe analizar antes de iniciar un vuelo, Ud. lee lo que sigue: TAF 211057 SCEMYMYX SCSE 1206 VRB05KT 9999 8ST015 GRADU 1415 4CU040 GRADU 1617 27010KT SCEL 1206 VRB08KT 2000 05HZ 8SC030 GRADU 1213 23008KT 6CU040 4AC150 SCMO 1206 35009KT 1200 80RASH 8NS003 3CB050 EMBD TOP 25/30 MILFT 7CI250 TURB MOD BTN 7/20 MILFT ICE MOD ICL BTN 5/30 MILFT SCCI 1206 08045KT 1500 RESNSH BCFG 8CU030 6AC080 3CB INC BTN 6/30 MILFT ICE MOD INC BTN 6/30 MILFT TUR MOD BTN 6/35 MILFT JTST SECTOR SCCI 40.000 FT 280130 KT. De este pronóstico se puede determinar qué: (Marque la respuesta más correcta). A.- En SCEL la base de la nubosidad del tipo altocirros se encuentra a 15.000 pies. B.- En SCEL la base de la nubosidad del tipo altocúmulos se encuentra a 1.500 metros. C.- En SCEL la base de la nubosidad del tipo altocúmulos se encuentra a 4.600 metros aproximadamente. En el Pronóstico de Terminal que debe analizar antes de iniciar un vuelo, Ud. lee lo que sigue: TAF 211057 SCEMYMYX SCSE 1206 VRB05KT 9999 8ST015 GRADU 1415 4CU040 GRADU 1617 27010KT SCEL 1206 VRB08KT 2000 05HZ 8SC030 GRADU 1213 23008KT 6CU040 4AC150 SCMO 1206 35009KT 1200 80RASH 8NS003 3CB050 EMBD TOP 25/30 MILFT 7CI250 TURB MOD BTN 7/20 MILFT ICE MOD ICL BTN 5/30 MILFT SCCI 1206 08045KT 1500 RESNSH BCFG 8CU030 6AC080 3CB INC BTN 6/30 MILFT ICE MOD INC BTN 6/30 MILFT TUR MOD BTN 6/35 MILFT JTST SECTOR SCCI 40.000 FT 280130 KT. De este pronóstico se puede determinar qué: (Marque la respuesta más correcta). A.- En SCMO la visibilidad está reducida a 1.200 metros por chubascos de lluvia. B.- En SCMO la visibilidad está reducida a 1.200 metros por chubascos de nieve. C.- En SCMO la visibilidad está reducida a 1.200 pies por chubascos de lluvia. En el Pronóstico de Terminal que debe analizar antes de iniciar un vuelo, Ud. lee lo que sigue: TAF 211057 SCEMYMYX SCSE 1206 VRB05KT 9999 8ST015 GRADU 1415 4CU040 GRADU 1617 27010KT SCEL 1206 VRB08KT 2000 05HZ 8SC030 GRADU 1213 23008KT 6CU040 4AC150 SCMO 1206 35009KT 1200 80RASH 8NS003 3CB050 EMBD TOP 20/25 MILFT 7CI300 TURB MOD BTN 7/20 MILFT ICE MOD ICL BTN 5/250 MILFT SCCI 1206 08045KT 1500 SNSH BCFG 8CU030 6AC080 3CB INC BTN 6/30 MILFT ICE MOD INC BTN 6/30 MILFT TUR MOD BTN 6/35 MILFT JTST SECTOR SCCI 40.000 FT 280130 KT. De este pronóstico se puede determinar qué: (Marque la respuesta correcta). A.- En SCCI no habrá chubascos, sólo niebla y turbulencia moderada entre 6.000 pies y 30.000 pies. B.- En SCCI habrá chubascos de nieve y después niebla. C.- En SCCI a 1500 pies sobre el aeropuerto habrá un viento que soplará desde los 080 grados con una intensidad de 45 nudos. Según la Información Meteorológica de la Figura 116, el aeropuerto de Arica (SCAR), se encuentra: A.- Despejado y con una temperatura ambiente de 26 grados y una temperatura del punto de rocío de 18 grados. B.- Sin nubosidad, con una temperatura del punto de rocío de 26 grados y una temperatura ambiente de 18 grados. Además, el viento es de los 220 grados con 12 nudos. C.- Con un techo de nubes y una visibilidad apropiadas para vuelo VFR. El viento es de los 220 grados con 12 nudos. Según la Información Meteorológica de la Figura 116, Isla de Pascua (SCIP) el día 16 a las 17:00 hora Z tenía una visibilidad. A.- Variable entre 4.000 y 11.000 pies. B.- Variable entre 4.000 y 11.000 metros. C.- Variable entre 40 y 110 metros. Según la Información meteorológica de la Figura 116, La Serena está: A.- Parcialmente cubierto (4/8) y las nubes tienen una base de 1.900 pies. B.- Casi despejado y la base de la nubosidad es de aproximadamente 1900 metros. C.- Cubierto y la base de la nubosidad es de aproximadamente 600 metros. Según la Información Meteorológica de la Figura 116, el día 16 a las 17:00 UTC el aeródromo de Tobalaba (SCTB) tenía: A.- Nubosidad dispersa, viento de los 230 grados con una intensidad de 3 nudos y 6.000 pies de visibilidad. B.- Cielo despejado, visibilidad de 6.000 metros y muy poco viento. C.- Nubosidad dispersa cuya base era de 6.000 pies y viento de los 230 grados con 3 nudos. Según la Información Meteorológica de la Figura 116, el día 16 a las 17:00 UTC, Balmaceda (SCBA) tenía: A.- Nubosidad dispersa (3/8 a 4/8) a 4.000 pies y 20.000 pies, y ráfagas de viento de 27 a 39 nudos desde los 310 grados. B.- Cielo cubierto por dos capas de nubes, una a 4.000 pies y la otra a 20.000 pies. El viento estaba arrachado entre 27 y 39 nudos desde los 310 grados. C.- Visibilidad ilimitada, viento de los 310 grados entre 27 y 39 nudos, nubes de tipo estratocúmulos a 400 y 2.000 pies, QNH 1008 hPa, y temperatura ambiente y de punto de rocío de 18 y 11 grados C respectivamente. Según la Información Meteorológica de la Figura 116, a las 17:00 UTC Punta Arenas (SCCI) tenía: A.- Un viento que soplaba hacia los 270 grados con una intensidad de 26 nudos. B.- Pocas nubes a 200 metros y quebrado a 2.000 metros, el QNH 994 y la temperatura ambiente y punto de rocío eran 14 y 6 grados C respectivamente. C.- Pocas nubes a aproximadamente 600 metros y quebrado a aproximadamente 6.000 metros. Indique qué significado tienen, respectivamente, las abreviaturas BECMG, INC y TEMPO en la Información Meteorológica de la Figura 117. A.- Becoming (transformándose en ...), inconsistente y temporal. B.- Becoming, intermitente y temporalmente. C.- Becoming, dentro de nubes y temporalmente. El frente meteorológico identificado por una letra “o” en la Figura 120: A.- Es un frente estacionario en superficie. B.- Es un frente ocluido en superficie. C.- Es un frente estacionario en altura. La corriente de chorro identificada por dos letras “z” (Figura 120), bajo la letra “V”, tiene una barra doble casi vertical. Esta barra doble significa: A.- Un cambio significativo en el nivel de la corriente de chorro. B.- Un cambio significativo en la velocidad de la corriente de chorro. C.- Cizalle de la corriente de chorro al ingresar a la tropopausa. En el Pronóstico Meteorológico de la Figura 120, al sur de Chile hay una corriente de chorro identificada por una letra “z”. Indique cuál es la velocidad del viento en esa corriente a FL 340. A.- 90 nudos. B.- 140 nudos. C.- 70 nudos. En el Pronóstico Meteorológico de la Figura 120, inmediatamente bajo y a la derecha de la letra “X”, hay un símbolo semejante a una campana. Ello es indicativo de: A.- Tempestad extensa de arena o polvo. B.- Tormentas. C.- Erupción volcánica. Referencia Figura 121. Ud. Efectuará un vuelo desde el aeropuerto “a” al aeropuerto “c” al nivel de vuelo 340. A fin de planificar este vuelo Ud. debería considerar que su avión... A.- será afectado por un viento de frente de aproximadamente 50 nudos, y a ese nivel la temperatura exterior será de menos 44° C. B.- será afectado por un viento de cola de aproximadamente 50 nudos, y una temperatura exterior de menos 44°C. C.- será afectado inicialmente por un viento de frente de 40 nudos; luego la velocidad del viento aumentará a 100 nudos. La temperatura se mantendrá en menos 44°C. ¿Dónde se encuentra la ubicación usual de una baja térmica?. A.- Sobre la región antártica. B.- En el ojo de un huracán. C.- Sobre la superficie de una región seca y soleada. ¿Cómo afecta la fuerza de Coriolis a la dirección del viento en el Hemisferio Sur?. A.- Produce rotación en el sentido del reloj alrededor de una baja. B.- Hace que el viento salga de una baja hacia una alta. C.- Produce exactamente el mismo efecto que en el Hemisferio Norte. ¿Qué condición meteorológica se define como “anticiclón”?. A.- Calma. B.- Zona de alta presión. C.- COL. ¿Qué tipo de nubes se puede asociar a la corriente en chorro ( jetstream)?. A.- Una línea de cumulonimbos donde el jetstream cruza el frente frío. B.- Cirrus en el lado ecuatorial del jetstream. C.- Una banda de cirroestratos en el lado polar y bajo el jetstream. Según la Información Meteorológica de la Figura 118, en Guayaquil: A.- Habrá sobre 10 kilómetros de visibilidad, 3 a 4 octavos de cielo cubierto a 2.000 pies y 5 a 7 octavos de cielo cubierto a 9.000 pies. B.- Habrá sobre 10 kilómetros de visibilidad, 3 a 4 octavos de cielo cubierto a 2.000 metros y 5 a 7 octavos de cielo cubierto a 9.000 metros. C.- La visibilidad será superior a 10 kilómetros y en total habrá 8 octavos de cielo cubierto a 2.000 pies y a 9.000 pies. Si se encuentra lluvia congelante durante el ascenso, es evidencia de que: A.- Se puede ascender a mayor altitud sin encontrar más que hielo ligero. B.- Arriba existe una capa de aire más cálido. C.- Granizos (ice pellets) de niveles superiores han cambiado a lluvia en el aire cálido de niveles inferiores. Según la Información Meteorológica de la Figura 116, el día 16 a las 17:00 UTC el aeródromo de Concepción (SCIE) tenía: A.- Una visibilidad variable entre 1.800 y 2.500pies. B.- Una visibilidad variable entre 180 y 250metros. C.- Una visibilidad mayor a 10 Km. |