La Encrucijada Pt 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La Encrucijada Pt 3 Descripción: Examen Final 5° Turno Ordinario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Foucault, solía decir que el poder siempre se encuentra con…. a. Resistencias. b. Persistencias. c. Ausencias. d. Dilemas. e. Divergencias. ¿Qué implica para Durkheim tratar a los hechos sociales como si fueran cosas?. a. Que deben ser estudiados efectivamente como si se trataran de objetos. b. Que deben ser estudiados con el mismo método que utilizan las ciencias naturales. c. Que pueden ser observados con el fin de descubrir sus propiedades y características. d. Que se pueden clasificar en tal o cual categoría de lo real. e. Que al ser cosas se pueden apreciar fácilmente sus componentes y características. La licuefacción de las relaciones sociales en el ámbito del trabajo es conocida comúnmente como: a. compromiso mutuo. b. crecimiento del sindicalismo. c. flexibilización laboral. d. garantismo laboral en el goce de los derechos laborales. e. conciliación como medio para resolver los conflictos laborales. ¿Qué es desanclaje social?. a. Es la forma mediante la cual se expresan las relaciones sociales en nuestro tiempo. b. La falta de certidumbres sobre la vida social. c. La incapacidad para establecer barreras fijas a las interacciones sociales. d. Un proceso continuo de separación del tiempo y el espacio. e. El estrechamiento entre las relaciones en el espacio tiempo. En la sociedad de rendimiento se produce en el sujeto una …. a. Autoexplotación. b. Autodestrucción. c. Autovaloración. d. Autocomprensión. e. Autoproducción. Según Pierre Bourdieu, el habitus permite a los agentes: a. Percibir el sentido de su propio lugar en el espacio social. b. Mejorar sus condiciones económicas dentro del campo. c. Aumentar sus recursos simbólicos frente a otros agentes. d. Desarrollar estrategias relacionales transversales a todos los campos sociales. e. Acumular capitales de diversos tipos. La esclavitud lejos de ser un fenómeno histórico remoto…. a. forma parte contradictoria del desarrollo de las sociedades modernas. b. forma parte disruptiva del desarrollo de las sociedades modernas. c. forma parte peyorativa del desarrollo de las sociedades modernas. d. forma parte constitutiva del desarrollo de las sociedades modernas. e. forma parte involutiva del desarrollo de las sociedades modernas. Ver lo extraño en la natural implica…. a. Comprender los límites de la acción humana en el contexto social. b. Entender las particularidades históricas de cada momento social. c. Establecer la diferencia entre acciones individuales y grupales. d. Determinar la historicidad de los hechos sociales. e. Cuestionarse los fenómenos que la sociedad suele considerar como normales. Para Castel, la sociedad salarial operó en la práctica como: a. mejora económica en la retribución salarial de los trabajadores. b. un proceso de desindividualización en tanto inscribía al trabajador en regímenes generales, convenciones colectivas, regulaciones públicas del derecho del trabajo y de la protección social. c. la lucha de los trabajadores contra los gremios sindicales. d. flexibilización laboral. e. la intromisión del Estado para regular las condiciones laborales. El sociólogo que se encargo de estudiar la marginalidad y la desigualdad social, siendo sus obras Las cárceles de la miseria y los condenados de la cuidad, se llama: a. Giddens. b. Wacquant. c. Weber. d. Marx. e. Dubet. |