Encuadernación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Encuadernación Descripción: Modulo 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La encuadernación funcional: a. El proceso que trata de unir en una revista o libro con cubierta y tapa. b. El proceso que une un conjunto desunido. c. El proceso que desune un conjunto de lectura. 2.Tipos de encuadernación: a) canutillo,espiral,con anillas. b) con gomas del pelo. c) Ambas son correctas. 3.Respecto al mantenimiento de las encuadernadoras, señala la respuesta correcta: Encuadernadoras manuales mantenerlas limpias. No forzaremos los mecanismos de agujerear. Ambas son correctas. 4.¿Cuál de los siguientes es un papel de cubrir?. a) papel reciclado. b) cartón corrugado. c) ambas son correctas. 5. ¿Qué tipo de encuadernación funcional consiste en unir las hojas con unas láminas de plástico que se insertan en las perforaciones ovaladas que realizaremos previamente en las hojas?. a) Espiral. b) Canutillo. c) Anillas. 6. las encuadernadoras profesionales las ajustan los técnicos especialistas…. a) Solo cuando no lo podemos solucionar nosotros mismos. b) Solo cuando las cuchillas se quedan enganchadas y sea peligroso. c) Siempre. 7. Para realizar un buen mantenimiento a la encuadernadora, necesitamos…. a) Vaciar el cajetín. b) Afilar las cuchillas. c) Ambas son correctas. 8. _____________ se usa para contraportadas. Es de bastante calidad y se fabrica a partir del papel reciclado. a) Cartón gris. b) Cartulinas. c) Papel kraft. 9. ____________ es más utilizado para embalajes y envoltorios, por lo que podría utilizarse como portada o contraportada de una encuadernación más informal. a) Papel de valores. b) Papel de celulosa o de estraza. c) Papel reciclados. 10. ¿Qué tipo de operación de encuadernación se utiliza cuando se unen los cuadernillos con cola?. a) Igualado. b) Grapado. c) Engomado. 11. Las encuadernadoras _____________ disponen de un sistema de protección para que la máquina se bloquee en caso de que se atasque o tengamos algún problema. a) Profesionales. b) Manuales. c) Personales. 12. En lugares de trabajo de más de ______ trabajadores debemos disponer de un local destinado a los primeros auxilios y otras atenciones sanitarias. a) 40. b) 30. c) 50. 13. El grapado en tándem es….. a) Cuando se unen varios cuadernillos lateralmente y posteriormente se cubren con tapas para crear un libro. b) Cuando la grapa está en el lado. c) Cuando se realiza con una máquina específica. 14. ¿De que 2 fases consta la encuadernación en espiral?. a) perforado e introducción de la espiral. b) introducción de las anillas y cierre posterior. c) introducción del canutillo y perforación de las hojas. 15. ¿Qué son las transparencias?. a) láminas de acetato. b) un hilo vegetal. c) carpetas de anillas. 16. ¿Qué definición de alzado es correcta?. a) es perforar las hojas para poder coserlas. b) es poner las hojas en el orden que las quieras imprimir. c) es ponerle pegamento. 17. ¿Qué tipos de grapados hay?. a) a caballo. b) en tándem. c) ambas son correctas. 18.¿Cómo corta la cizalla?. a) Bajando la palanca. b) con cuchilla circular. c) como las tijeras. ¿Qué es el plastificado térmico?. a) el que el plástico se adhiere al documento por efecto del calor. b) el que el plástico lleva una parte adherible que se pega al contacto. del papel y con presión. c) el que el plástico se adhiere con una plancha. ¿Qué tipo de riesgos existen en las operaciones de encuadernación funcional?. a) de carácter personal. b) de coordinación. c) ambas son correctas. 21 ¿Qué es la encuadernación?. a- Es la historia que tiene su origen en la invención de la imprenta. b- Es la operación que realizamos para unir las hojas de una revista o un libro. c- Son las hojas que quedan atrapadas en la espiral de plástico. 22 ¿Cuántos tipos hay de encuadernación?. a- Canutillo, espiral y de anillas. b- Funcional, afuncional y personal. c- De perforación, de introducción de anillas y de cierre posterior. 23. ¿ Cuales son los ajustes para una encuadernadora?. a- Utilizar papel reciclado. b- Comprobar que el cajetín del papel esté vacío, y que la cuchilla esté afilada. c- Hacer ajustes más técnicos y más profesionales. 24. Algunos de los materiales que se utilizan para la encuadernación son. a- Papel reciclado, cartón gris, cartón corrugado, cartón compacto,papel kraft, papel de valores, papel de celulosa. b- Cartulinas, colores, hojas de papel. c- Láminas de acetato. 25 ¿Cuál de las siguientes es una forma de encuadernar?. a- Cosido con grapas a caballete, anillas, rústica fresada-hilo vegetal,. b- Las dos son buenas. c- Carpeta de anillas, pinza metálica. 26. En la encuadernadora podemos…. a- Alinear las hojas como nosotros queramos. b- No poner tope en cantidad de hojas. c- Poner solo la cantidad de hojas que la máquina admita. 27. ¿Qué es el perforado?. a- Es el mecanismo que agrupa las hojas y sirve para hacer agujeros. b- Es el sistema que se utiliza con presión para hacer los agujeros de forma simétrica. c- Se trata de una encuadernación que se realiza con cuadernillos plegados. 28. ¿ Qué utilizaremos para cortar el papel?. a- Unas tijeras. b- Una cizalla o una guillotina. c- Una plastificadora. 29 ¿ Cuántos tipos de plastificado existen?. a- 2. b- 5. c- 6. 30. Procedimientos de trabajo seguros son…. a- Iluminación, dimensiones del local. b- disponer de material de primeros auxilios y un lugar donde realizarlos siempre. c- Las dos son buenas. 31. De los materiales y útiles de encuadernación, ¿cuál se fabrica a partir de una o varias hojas de papel onduladas o papel plano encolado?. a. Papel de celulosa o de estraza. b. Cartón compacto. c. Papel kraft. 32. ¿Cuál de estas encuadernaciones es de mayor calidad?. a. Anillas o wire-o. b. Cosido con grapas a caballete. c. Rústica hilo vegetal. 33. ¿Cuál es el orden correcto de operaciones de encuadernación?. a. Alzado, igualado, perforado, numerado, engomado. b. Igualado, alzado, perforado, numerado, engomado. c. Perforado, numerado, igualado, alzado, engomado. 34. Es el primer pliegue que facilita el posterior plegado de las demás hojas: a. Dominado. b. Prensado. c. Plegado. 35. ¿Qué tipo de grapado es muy utilizado en documentos que no superan las 90 páginas?. a. A caballo. b. En tándem. c. El básico. 36. Tomar precauciones en caso de atasco o problema de la máquina, es un tipo de riesgo de: a. De coordinación. b. De carácter personal. c. De mantenimiento. 37. Los vehículos fuera de uso, son un tipo de residuo: a. Urbano. b. Peligroso. c. Especial. 38.- ¿Cuántos equipos de encuadernación existen?. a) Individuales y de inserción. b) Profesionales y manuales. c) Ambas son incorrectas. 39.- Tipos de papel más utilizados en la encuadernación: a) Papel de aluminio y film transparente. b) Papel reciclado, cartón gris (contraportada), cartón corrugado, cartón compacto, papel kraft, papel de valores, papel de celulosa o estraza. c) Ambas son correctas. 40.- ¿Qué tipo de operación de encuadernación sirve para terminar el pliego de un libro o revista?. a) Alzado. b) Igualado. c) Perforado. 41.- ¿En qué consiste el grapado?. a) Consiste en el cierre de cada libro con goma o grapa. b) Es la numeración de los pliegos. c) Es un sistema por el se trata de coser con una máquina específica, utilizando un hilo de alambre. 42.- Tipos de riesgos de la encuadernación: a) De carácter personal, De Coordinación. b) De protección y de materiales biodegradables. c) Ninguna es correcta. 43.- ¿Que es importante en los procedimientos de trabajo seguro?. a) Disponer de material de primeros auxilios en el lugar de trabajo es fundamental para el caso de accidentes. b) La iluminación del lugar de trabajo debe permitir disponer de condiciones de visibilidad adecuada. c) Ambas son correctas. 44. - ¿Qué es un residuo?. a) Como cualquier objeto o sustancia que, tras haber sido producida, manipulada o usada, carece de valor y se desecha. b) Materiales biodegradables. c) Ambas son incorrectas. 45.- En cuanto a los métodos de buena gestión de residuos hay que: a) Usar los contenedores de basura para desecharlos. b) Identificar el tipo de residuos que estamos desechando y separar los residuos en distintos contenedores. c) Utilizarlos para hacer botellas de plástico. 46. ¿Cuál es el procedimiento de trabajo seguro? Señala la incorrecta. a) La iluminación del lugar del trabajo debe permitir disponer de condiciones de visibilidad adecuada. b) Las dimensiones del local deben ser reducidas para un buen funcionamiento. c) En lugares de trabajo con más de 50 trabajadores debemos disponer de un local para los primeros auxilios y otras atenciones sanitarias. 47. ¿Cuáles son los tipos de grapado?. a) A caballo. b) En tándem. c) Ambas son correctas. 48. ¿Cómo debería de ser el mantenimiento de la encuadernadora?. a) Mantener el cajetín de papel vacío y ajustar cada cierto tiempo la cuchilla afilándola. b) Forzamos los mecanismos de agujerear y la utilizamos correctamente. c) Si tenemos la máquina muy limpia los agujeros no salen bien. 49. ¿Cómo ajustamos la encuadernadora manual?. a) Comprobar que la cuchilla esté afilada. b) Debemos comprobar que el cajetín de papel sobrante está lleno. c) Las ajustan los técnicos. 50. El igualado en las encuadernaciones manuales se caracteriza por las siguientes peculiaridades: a) El tope inferior de la máquina donde reposarán las hojas debe estar sucio para que queden todas al mismo nivel y los agujeros se hagan correctamente. b) Después de activar el mecanismo de palanca para el agujereado debemos comprobar que las hojas están correctamente alineadas. c) No meter dentro de la encuadernadora más hojas de las que admite, ya que los agujeros no se harán correctamente. 51) ¿En qué consiste la encuadernación?. a)Es el rodillo que fija mediante el calor las partículas de tóner que se han depositado en el papel evitando que se caigan y se deshaga la reproducción. b)Es la parte donde se recibe el documento original y gracias a la lámpara de exposición se reproduce la imagen. c) Se trata de las operaciones que realizamos para unir en una revista o libro, con cubierta o tapa, aquellos cuadernillos, artículos o anotaciones que finalmente forman un conjunto unitario de lectura. 52) Los papeles de cubrir en encuadernación son: ( Señala la correcta). a) Papel reciclado, papel kraft, papel de valores y papel de celulosa o estraza. b) Cartón gris, cartón corrugado y el cartón compacto. c) Ambas son correctas. 53) ¿En qué consiste el mantenimiento de los equipos de encuadernación manual?. a) Mantener el cajetín vacío y ajustar cada cierto tiempo la cuchilla afilándola. b) Siempre se debe llamar al técnico. c) Solo debemos evitar atascos de papel. 54) ¿En qué consiste el igualado?. a) En que las hojas estén correctamente alineadas, en alto y ancho de la página. b) En que todas las hojas sean iguales. c) Es un estilo de terminar el pliego. 55) En las encuadernaciones más profesionales, las hojas de papel impreso están sometidas a estas operaciones: a) Son cortadas, plegadas y afianzadas. b) Únicamente se plastifican. c) Ninguna de las anteriores es correcta. 56) Los riesgos de carácter personal en la encuadernación consisten en: a) La exposición a olores tóxicos. b) Posibles cortes con la guillotina. c) Ambas son correctas. 57) ¿Qué tipo de sistemas de protección llevan las máquinas encuadernadoras manuales y profesionales?. a) Sólo tienen sistemas de seguridad las profesionales. b) En las manuales la cuchilla lleva un dispositivo para que no quede al descubierto y las profesionales tienen un sistema de bloqueo eléctrico. c)En las manuales la cuchilla no lleva un dispositivo para que la cuchilla no quede al descubierto y las profesionales tienen un sistema de bloqueo eléctrico. 58) Existen un tipo de guillotinas eléctricas que encuadernan hasta las…. a) 1000 hojas. b) 100 hojas. c) 500 hojas. 59) Uno de los sistemas más económicos y rápidos de encuadernación es: a) El perforado. b) El alzado. c) El igualado. 60) ¿Qué es una perforadora?. a) El tope inferior de la máquina, donde se ajusta la cuchilla. b) Es una pinza metálica. c) Es una herramienta que nos ayuda a hacer varios agujeros en el papel. 61) Cual es el proceso de encuadernación con anillas : A) El ajuste, los tipos, las anillas. B) Perforación, introducción de las anillas, cierre posterior. C) Canutillo, espiral, hoja. 62) Cual es el mayor problema que tienen las máquinas encuadernadoras manuales: A) Que en los agujeros que nos ayudan a perforar las hojas queden restos de las hojas anteriores y no agujereen correctamente, que la máquina esté limpia y la cuchilla afilada. B) Que la máquina esté enchufada a la luz y las cuchillas afiladas, y con las guías donde toca para su encuadernado. C) Las dos incorrectas. 63) Cuál de los siguientes sería el papel más resistente?. A) El cartón gris. B) El papel reciclado. C) El papel kraft. 64) Respecto a las cartulinas…. A) Todas son del mismo tamaño y color. B) Todas son de colores estridentes y tamaños pequeños. C) Son de muchos colores y diferentes tamaños. 65) Cuantos tipos de grapas para encuadernar hay?. A) Grapa normal y la grapa omega. B) Anillas y con cola. C) Las dos son incorrectas. 6) ¿Qué es el igualado en la encuadernación?. A) El manual, las hojas, las características. B) El tope de folios, el tope inferior. C) La limpieza, el corte de la hoja. 67) El alzado es…. A) No meter dentro de la encuadernadora más hojas. B) La máquina donde se depositan las hojas. C) Es la parte de los estilos para terminar el pliego de un libro o revista. 68) ¿Qué es el numerado en la encuadernación?. A) Número en la primera página de cada pliego, en el pie y en la parte de delante. B) La numeración de los pliegos formados tras la ordenación. C) Las dos son correctas. 69) Cuales son los tipos de encuadernación: A) Alzado, igualado, perforado, numerado, engomado, grapado. B) Corte guillotina, manual, cizalla, plegadora de planos. C) Son todas incorrectas. |