option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Encuentro 7 - Introducción QA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Encuentro 7 - Introducción QA

Descripción:
Plan de prueba 1

Fecha de Creación: 2023/02/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la Matriz de Trazabilidad (RTM)?. Es un mapeo que analiza las necesidades y requerimientos del producto. Es un análisis de requerimientos que se usa para el equipo de trabajo. Es un documento que mapea y rastrea los requerimientos del usuario con casos de prueba. Es un documento que rastrea las pruebas y requerimientos. Ninguna es correcta.

El análisis de requerimientos: Sirve como base para los planes de prueba y el plan del proyecto. Sirve como un acuerdo entre el desarrollador y el cliente. Proceso para aclarar los requisitos declarados y no declarados. Proceso para validar el requisito de integridad, falta de ambigüedad y viabilidad. Todas son correctas. Sirve para declarar los requisitos y condiciones.

Identifica y selecciona las definición correctas en cuanto a la validación de requisitos: Definición: Encontrar una interpretación única de los requisitos (afirmación no clara debido a múltiples significados). Consistencia. Factibilidad. Completitud. Ambigüedad. Corrección. Testabilidad.

Identifica y selecciona las definición correctas en cuanto a la validación de requisitos: Definición: Descubrir la consistencia del requisito y apuntar a un solo requisito. Consistencia. Factibilidad. Completitud. Ambigüedad. Corrección. Testabilidad.

Identifica y selecciona las definición correctas en cuanto a la validación de requisitos: Definición: Encontrar todas las características que son posibles de probar y cuáles están más allá del alcance. Consistencia. Factibilidad. Completitud. Ambigüedad. Corrección. Testabilidad.

Identifica y selecciona las definición correctas en cuanto a la validación de requisitos: Definición: Diferentes pruebas aplicables. Consistencia. Factibilidad. Completitud. Ambigüedad. Corrección. Testabilidad.

Identifica y selecciona las definición correctas en cuanto a la validación de requisitos: Definición: Encontrar el requisito faltante. Consistencia. Factibilidad. Completitud. Ambigüedad. Corrección. Testabilidad.

Identifica y selecciona las definición correctas en cuanto a la validación de requisitos: Definición: Averiguar declaración/requisito incorrecto. Consistencia. Factibilidad. Completitud. Ambigüedad. Corrección. Testabilidad.

"Es el proceso de determinar las expectativas del usuario para un sistema en consideración. Estos deben ser cuantificables y detallados". Esta definición hace referencia a: Diseño y análisis. Planificación. Análisis de requerimientos. Ejecución. Control y monitoreo.

¿Qué actividades principales se realizan para el análisis de requisitos Definir el alcance. Definir los requisitos variables. Preparar la matriz de trazabilidad. Automatizar las pruebas. Hacer un análisis de automatización. Todas son correctas.

Identifica las herramientas y técnicas utilizadas para el análisis de los requisitos. Luego, selecciona su correspondiente Definición: Es una metodología utilizada en el análisis de requisitos para identificar, aclarar y organizar los requisitos. Testing. Casos de Uso. Requisitos de Software. Calidad de las pruebas. Documento de comprensión de los requisitos.

¿Cuáles parámetros se deben incluir en la RTM?. ID de requerimiento. Descripción únicamente de las necesidades del usuario. Tipo de requisito y descripción. Casos de prueba sin estado. Casos de prueba con estado. Todo menos el ID de requerimiento.

¿Qué es el requisito de Software?. Una necesidad funcional que debe implementarse en el sistema. Una necesidad funcional o no funcional que debe implementarse en el sistema. Un requisito transcendental y unidireccional que debe implementarse de forma funcional. Una necesidad no funcional que debe implementarse fuera del sistema. Ninguna es correcta.

"Juan debe realizar un proceso de prueba. Considera que dentro de los pasos a realizar hará la planificación, luego la ejecución y por último el control y monitoreo". Esto es: Correcto, ya que el orden de las pruebas es inherente al resultado. Incorrecto, ya que los pasos de prueba deben realizarse en orden. Incorrecto, ya que la única prueba que debe hacer es el análisis de requerimientos. Correcto, ya que las pruebas necesitas de estos 3 pasos solamente.

"Joaquín, que conforma un equipo de control de calidad, debe realizar un análisis de requisitos. Dentro de las actividades que realizará, piensa utilizar una Matriz de Trazabilidad (RTM)." Esto es: Recomendable, ya que esto le permitirá mapear y rastrear los requerimientos del usuario con casos de prueba. No recomendable, ya que la RTM se utiliza sólo para casos de gran complejidad y se desaconseja su uso para otras instancias. Recomendable, ya que al utilizar la RTM no deberá realizar los pasos siguientes. Obsoleto, ya que la RTM sólo funciona para analizar necesidades de los productos.

"Candela es QA Senior y está liderando un proyecto de control de calidad de una App móvil, decide mantener informada a las partes y a su equipo de los cambios y avances en el proyecto". Esto es: No recomendable, ya que Candela tiene más experiencia y no debería dar aviso a nadie. Correcto, ya que la comunicación con las partes interesadas juega un rol transcendental. Incorrecto, ya que Candela sólo debe brindar información a su equipo de trabajo. Recomendable, ya que la comunicación entre el equipo del proyecto y las partes interesadas juega un papel importante.

"Julieta tiene que analizar los requisitos de Software para una Web de empleos activa. Se le indica que analice los requisitos anteriores a la implementación del proyecto ya que no cuentan con una actualización de los mismos". Esta situación: Es inadmisible, ya que los requisitos tienen que estar actualizados para que Julieta pueda proceder con el análisis. No es la ideal, pero Julieta de todas formas podría analizar los requisitos anteriores y documentar los que vayan surgiendo de ese análisis. No es posible, ya que el análisis sólo se puede hacer en base a los requisitos formales brindados por la empresa. Es indiferente ya que en esta situación Julieta debería desestimar esos requerimientos y delegar la tarea.

"Esteban pertenece a una multinacional donde le asignaron llevar el control de calidad de una Web de ventas de zapatos no muy conocida. Dentro de las actividades a realizar: creará escenarios de prueba de bajo nivel". Esto es: Correcto, ya que los escenarios de alto nivel sólo se utilizan para marcas o empresas importantes. Incorrecto, ya que debe realizar escenarios de alto nivel y luego verificar cuales son las pruebas necesarias a implementar. Admisible, ya que ahorra tiempo y presupuesto. Indiferente, porque los escenarios de prueba no son relevantes en el control de calidad.

Denunciar Test