Endocrino
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Endocrino Descripción: endocrino |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Elige el par incorrecto. a. Células F / polipéptido pancreático. b. Células A /insulina. c. Insulina /células B. d. Somatostatina / Células D. e. Células A / glucagón. 2. Las células D de los islotes pancreáticos producen. a. Glucagón. b. Tripsinógeno. c. Somatostatina. d. Anhidrasa carbónica. e. Secretina. 3. Se acumula sales de fosfato cálcico en la matriz extracelular de. a. La neurohipófisis. b. La pars intermedia hipofisaria. c. La glándula epífisis (glándula pineal). d. El hipotálamo. e. La Adenohipófisis. 4. Señala el trío correcto. a. Pituicitos/glia/melatonina. b. Pinealocitos/glia/melatonina. c. Pituicitos/neurona/Prolactina. d. Pinealocitos/neurona/melatonina. e. Pinealocitos/cuerpos de Herring/oxitocina. 5. La mayoría de las células de la adenohipófisis. a. Son cromófobas. b. Son acidófilas y producen GH. c. Son acidófilas y producen ACTH (basófilas). d. Son acidófilas y producen Prolactina. e. Son basófilas. 6. Está relacionada con los paraganglios (junto con la médula adrenal forman parte del sistema neuroendocrino difuso). a. La corteza adrenal. b. La médula adrenal. c. La adenohipófisis. d. Las hormonas tiroideas. e. Las células oxífilas del paratiroides. 7. Las células centroacinares: a. forman parte de los conductos intercalares en el páncreas. xd. 8. Señala el par incorrecto. a. Quistes de Rathke/pars intermedia hipofisaria. b. Células parafoliculares/calcitonina. c. Zona reticular adrenal / aldosterona. d. Zona glomerular adrenal/aldosterona. e. Todas son incorrectas. 9. Son células pálidas (H-E). a. Las células principales paratiroideas. b. Las células C del tiroides. c. Las células de los islotes pancreáticos. d. Los espongiocitos de la zona fascicular adrenal. e. Todas las anteriores. 10. No está implicado en el metabolismo del calcio. a. La calcitonina. b. La PTH. c. La vitamina D. d. El colecalciferol. e. La melatonina. 11. En las venas suprarrenales podemos encontrar concentraciones elevadas de las siguientes hormonas, excepto. a. Aldosterona-glomerular. b. Cortisol-reticular. c. Androstendiona. d. Noradrenalina. e. Estradiol. 12. Señala el par o afirmación correcta sobre las glándulas suprarrenales. a. las catecolaminas - zona glomerular. b. Las células productoras de noradrenalina contienen abundantes lípidos. c. Abundantes lípidos - células de la zona reticular. d. glucocorticoides - zona fasciculada. e. Las células ganglionares simpáticas están en la zona glomerular. 13. Pertenecen al sistema endocrino difuso: a. Células de Paneth. b. Células M. c. Células Clara. d. Células C. e. Células de Merkel. 14. En la neurohipófisis: a. Se acumula de neurosecreción. b. No hay células gliales. c. Sus capilares son contínuos. d. Sus fibras nerviosas son mielínicas. e. Se encuentra en el núcleo paraventricular. 15. Par correcto para la glándula suprarrenal: a. Absorción de lípidos / zona reticular. b. Glucocorticoides / zona fascicular. c. Células ganglionares / zona glomerular. d. Células productoras de Noradrenalina /abundancia de lípidos. e. Catecolaminas / zona glomerular. 16. Donde encontramos espongiocitos en las Glándulas Suprarrenales: a. Zona reticular. b. Zona glomerular. c. Zona fascicular. d. En la médula. e. En ninguna de las anteriores. 17. Las células productoras de ACTH de la hipófisis son: a. Acidófilas. b. Cromófobas. c. Basófilas. d. Cromafines. e. PAS+. 18. El stress induce el aumento en la secreción de … en la adenohipófisis que actúa en la …de la glándula adrenal. a. TSH / capa glomerular solamente. b. GnRH / capa reticular solamente. c. ACTH / médula solamente. d. ACTH / capas fascicular y reticular. e. GH / Capa fascicular solamente. 19. La bolsa de Rathke origina. a. Tiroides. b. Paratiroides. c. Neurohipófisis. d. Adenohipófisis. e. Timo. 20. No interviene en el metabolismo del calcio. a. Las hormonas tiroideas. b. Las células C del tiroides. c. La paratiroides. d. La vitamina D. e. La calcitonina. 21. El principal transportador de glucosa dependiente de insulina en células diana es: a. Glut - 1. b. Glut – 2. c. Glut – 3. d. Glut - 4. e. El receptor de la insulina. 23. La eosinofilia de células ----- se debe a la apetencia tintorial de sus gránulos de secreción: a. GH+ en adenohipófisis. b. Endocrinas de capa reticular (adrenales). c. Células oxífilas del paratiroides. d. De la médula adrenal. e. Hepáticas (hepatocitos). 24. Señala la apetencia tintorial en adenohipofisis: a. Somatotropas, basofilas. b. Gonadotropas, acidofilas. c. Mamotropas, acidófilas. d. Corticotropas, acidofilas. e. Tirotropas, cromófobas. 25. Sistema portal hipotalamo-hipofisario, la neurohipofisis esta vascularizada mediante. a. Plexo capilar primario. b. Plexo capilar secundario. c. Arteria hipofisaria inferior. d. Vena porta hipofisaria. e. Arteria hipofisaria superior. 22. Interviene en el metabolismo de los glúcidos: a. El cortisol. b. La aldosterona. c. Los islotes pancreáticos. d. La GH. e. A y C son ciertos. 26. En la paratiroides NO podemos localizar: a. Celulas oxifilas. b. Células parietales. c. Adipocitos. d. Celulas principales. e. Tejido conectivo. 27. Corteza adrenal de exterior a interior. a. Reticular, glomerular, fascicular. b. Glomerular, fascicular, reticular. c. Glomerular, reticular, fascicular. d. Fascicular, reticular, glomerular. e. Reticular, fascicular, glomerular. 28. La vascularización doble del páncreas: a. Sistema vascular acinar riega páncreas endocrino. b. Sistema porta insuloacinar riega celulas C y posteriormente las de tipo A y D. c. Sistema porta insuloacinar riega celulas A y D y posteriormente las de tipo B. d. Sistema porta insuloacinar riega celulas A y B y posteriormente las de tipo C. e. Todas son incorrectas. 29. Las celulas de islote secretan: a. Glucagón – celulas A. b. Insulina- celulas B. c. Somatostatina- celulas D. d. Polipeptido pancreatico- celulas F. e. Todas son correctas. 30. Señala lo correcto: a. La hormona tiroidea tiene escasas dianas. b. Las céls. parafoliculares suponen un 10% de la masa del tiroides. c. El coloide es basófilo y PAS negativo. d. La bomba de yoduro concentra yoduro en el coloide. e. La tiroglobulina tiene yodación en el coloide. 31. Respecto a los paraganglios NO es correcto: a. Se asocian al SNV. b. Las céls. glómicas presentan vesículas densas y claras. c. Las céls. envolventes presentan reacción cromafin. d. Tienen función como quimiorreceptores. e. Las céls. envolventes son escasas. 32. Las céls. del islote secretan: a. Glucagón (céls. A). b. Insulina (céls. B). c. Somatostatina (céls D). d. Polipéptido pancreático (céls F). e. Todas son correctas. 33. Es falso respecto a las células de la adenohipófisis: a. Somatotropas son acidófilas. b. Gonadotropas son basófilas. c. Corticotropas son basófilas. d. Mamotropas son acidófilas. e. Tirotropas son cromófobas. 34. Sistema porta hipotálamo-hipofisario, la neurohipófisis está irrigada por: a. Plexo capilar primario. b. Plexo capilar secundario. c. Arteria hipofisaria inferior. d. Vena porta hipofisaria. e. Arteria hipofisaria superior. 35. Señalar lo falso en relación a las células de la adenohipófisis: a. Las somatotropas son las más abundantes. b. Las mamotropas son acidófilas. c. Las gonadotropas son basófilas. d. Las tirotropas son acidófilas. e. Las corticotropas son basófilas. 36. Neurohipófisis, es correcto que: a. Secreta ADH. b. Secreta dopamina. c. Secreta aldosterona. d. Secreta la hormona neurofisina. e. Secreta prolactina. 37. Glándulas Suprarrenales, señala lo incorrecto: a. La capa glomerular secreta aldosterona. b. La médula suprarrenal secreta esteroides. c. La capa reticular secreta glucocorticoides. d. La capa fascicular secreta glucocorticoides. e. La médula suprarrenal produce noradrelina. 38. Respecto al sistema portal hipofisario-hipotalámico señala lo correcto: a. Arterias superiores desde la carótida irrigan la adenohipófisis. b. La vena porta hipofisaria drena el plexo capilar secundario. c. Arteria inferior riega principalmente la neurohipófisis. d. Las arterias superiores permiten el transporte desde hipotálamo hasta neurohipófisis. e. El plexo capilar primario se localiza en infundíbulo y pars tuberosa. 39. Respecto a la neurohipófisis señala lo incorrecto. a. En núcleo supraóptico y ventricular se secretan ADH, neurofisina y oxitocina. b. Los pituicitos presentan pies perivasculares. c. Los capilares sanguíneos presentan barrera hematoencefálica. d. Los axones se dilatan formando los cuerpos de Herring. e. Los cuerpos de Herring actúan como reservorios para ADH y oxitocina. 40. Respecto al folículo tiroideo señala lo incorrecto: a. Los tireocitos descansan sobre la lámina basal. b. El coloide del folículo es PAS+. c. Las células parafoliculares suponen un 10%. d. Las células parafoliculares presentan gránulos electrón- densos. e. Los tireocitos presentan abundante RER. 41. Paratiroides, señala lo correcto: a. Las células oxífilas tienen abundante RER. b. Las células oxífilas proporcionan nutrientes a las células principales. c. Las células principales presentan glucógeno en su citoplasma. d. Las células principales se caracterizan por sus abundantes mitocondrias. e. Las células principales son voluminosas y su número aumenta con la edad. 42. Las crestas tubulares en las células de la corteza suprarrenal: a. Se localizan en el área reticular. b. Se localizan en el área glomerular. c. Se localizan en el área fascicular. d. Se localizan en la reticular y en la fascicular. e. Se localizan en todas las células de la corteza. 43. Señala lo incorrecto respecto a la médula adrenal. a. Sus células se denominan cromafines. b. Las adrenérgicas oxidan poco las catecolaminas. c. Son neuronas postganglionares simpáticas. d. No acumulan gránulos en su citoplasma. e. Los glucocorticoides inducen la conversión de la adrenalina. 44. Pineal o epífisis, presente en su organización histológica: a. Compuesta por pinealocitos y oligodendrocitos. b. Barrera hematoencefálica característica. c. Capilares fenestrados. d. Arena pineal característica de madurez. e. Pinealocitos binucleados. |