option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ENERO NUEVO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ENERO NUEVO

Descripción:
preguntas simulacros

Fecha de Creación: 2021/01/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 183

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

de acuerdo con la propuesta de Erik Erikson, entre la pubertad y la adultez temprana las personas deben abordar una crisis o desafío que se denomina. identidad. intimidad. generatividad. iniciativa.

Según Vygotsky ¿cómo se denomina la brecha que hay entre lo que los niños pueden hacer y lo que todavía no están listos para conseguir por ellos mismos pero que con la guía adecuada, lograrían?. andamiaje. zona de desarrollo próximo. zona de asimilación conjunta. potencial de aprendizaje.

Ante la pregunta "si Heinz no tiene dinero, ¿Debería robar un fármaco para salvar a su mujer?", un niño responde que "no debería robarlo, porque es ilegal". De acuerdo con Kohlberg ¿en qué nivel del desarrollo moral se encuentra?. nivel preconvencional. nivel posconvencional. nivel convencional. nivel realismo moral.

¿En qué consiste el método de indagación "clínico-crítico" que creó Piaget para llevar a cabo sus investigaciones?. consistía en la pasación de una prueba escrita a los niños a través de la cual poder conocer sus operaciones mentales y su visión y explicación del mundo. consistía en entrevistas con los padres del sujeto a través de las cuales poder conocer sus operaciones mentales y su visión y explicación del mundo. consistía en observar la conducta de los niños y desarrollar complejas teorías a través de las cuales poder comprender sus operaciones mentales y su visión y explicación del mundo. consistía en un diálogo con el sujeto a través del cual poder conocer sus operaciones mentales y su visión y explicación del mundo.

Selecciona la afirmación correcta en relación al modelo excitación-inhibición de Eysenck (1957). las personas con pautas de comportamiento extravertido tienen una alta inhibición cortical y una baja inhibición conductual. las personas con pautas de comportamiento extravertido tienen potenciales excitatorios fuertos, que se generan rápidamente e inhibición reactiva débil, con desarrollo lento y rápida disipación. las personas con pautas de comportamietno introvertido tienen una alta inhibición cortical y una baja inhibición conductual. las personas con pautas de comportamietno introvertido tienen potenciales excitatorios débiles, que se generan lentamente e inhibición reactiva fuerte, con rápido desarrollo y lenta disipación.

a pesar de la falta general de acuerdo en las taxonomías de los rasgos y de las diferencias en nomenclaturas ¿qué dimensiones se incluyen en todos los modelos estructurales de personalidad?. psicoticismo y extraversión. tesón y afabilidad. psicoticismo y afabilidad. extraversión y neuroticismo.

en la última descripción de las tres dimensiones fundamentales del modelo PEN de Eysenck ¿dentro de qué tipo encontramos la faceta impulsividad?. psicopatía. extraversión. neuroticismo. psicoticismo.

para aumentar la objetividad de nuestra evaluación decidimos ser dos observadores los encargados de evaluar la conducta de un sujeto. Aunque ser dos personas aumenta la objetividad, también puede ser riesgo de a la hora de generar fuentes de error en la observación. Un efecto que debemos evitar es el efecto de arrastrado o de desplazamiento el cual consiste en. introducir sesgos a la hora de registrar las conductas para que sean consonantes con hipótesis previas. cuando un observador coacciona al otro para que registre lo mismo. cuando se modifica poco a poco la forma de identificar categorías, pudiendo observar en el sentido de su pareja de observación o en cualquier otro sentido. forma parte de un error de tiempo, se prolonga más de lo debido el tiempo de observación.

los protocolos observacionales de conducta son un tipo de técnica de registro utlizados en la observación. Por lo que se refiere a sus características señala la opción INCORRECTA. se tienen en cuenta conductas, clases de conducta y relaciones funcionales entre éstas. Los protocolos más frecuentes son los registros de conductas, las matrices de interacción y los mapas de conducta. Contienen una serie bien específica de conductas, encuadradas o no en clases y con o sin indicación de antecedentes o consecuentes ambientales. el protocolo de registros de conductas es el más usado por etólogos, pues se efectúan minuciosos registros narrativos de lo observado.

Para muestrear el tiempo en la observación tenemos distintas estrategias pero solo una de ellas es reconocida por recoger muestras de mayor representatividad con menos errores. ¿De qué estrategia estamos hablando?. muestreo de muestras momentáneas. muestreo de intervalo total. muestreo de intervalo parcial. muestreo de intervalo completo.

la observación comprende una serie de tiempos a tener en cuenta en una observación. Entre estos encontramos la duración de la observación, las sesiones que se van a realizar con qué periodicidad y con qué intervalos de observación. Respecto a la duración. la duración de la observación depende del tipo de eventos y de la complejidad del instrumetno. la duración de la observación deberá ser inversamente proporcional a la frecuencia del evento. el intervalo total, el intervalo parcial y las muestras momentáneas son tipos de duración de los eventos. la duración depende de las situaciones en que las conductas aparecen.

según la finalidad de la entrevista, las entrevistas de consejo. tienen por finalidad operar un cambio en una dirección acordada por ambos. tiene por objetivo dar una respuesta a una pregunta en relación a un tema específico. su objetivo es determinar en función de criterios previamente definidos la adscripción o no de un sujeto a la propia investigación. consiste en orientar qué estudios elegir y/o qué ámbito profesional es el más idóneo para un sujeto determinado.

se pueden destacar distintas áreas donde poder aplicar la evaluación psicofisiológica, una de ellas es en los trastornos psicopatológicos. Las investigaciones realizadas en este campo han ido sobre todo en busca de los llamados marcadores psicofisiológicos estos son definidos como. son marcadores que indican el inicio y final de los sx del trastorno. indican la presencia de uno o varios genes que explican la mayor vulnerabilidad a desarrollar la patología. desviaciones en una variable fisiológica asociadas de forma fiable con un trastorno particular. indican la probabilidad de desarrollar el trastorno.

los test se pueden construir desde la teoría de respuesta al ítem. Cuando esto ocurre podemos elaborar los test adapativos o a medida ¿En qué consisten?. son lo que quieren recoger los niveles más altos de rendimiento de una persona. intentar recoger el modo habitual de comportarse de un individuo. es un conjunto de ítems que miden el mismo rasgo o habilidad. son test que no utilizan el mismo conjunto de ítems para todos los examinados, se presenta a cada uno los ítems más adecuados para estimar la habilidad.

¿Cuál de las siguientes es una técnica subjetiva?. Z-Test de Zullinger y Holtzman. clasificación Q de STephenson. cuestionarios. autorregistros.

según la clasificación de técnicas proyectivas de Frank, ¿qué tipo de test es el test de pata negra de Corman?. interpretivas. catárticas. refractarias. constitutivas.

Existen diferentes pautas para el manejo de verbalizaciones en la entrevista. Selecciona la opción que NO describe una de estas pautas. comenzar con preguntas abiertas. las preguntas deben ir de lo general a lo particular. es deseable que se enuncien preguntas inductivas. dejar hablar y no interrumpir son reglas de oro básicas.

¿Qué tipod e técnica proyectiva son las frases incompletas de Kelly?. estructural. catártica. expresiva. asociativa.

en el WISC-V, dentro de las escalas primarias ¿qué índice engloba el span de dibujos?. razonamiento fluido. memoria de trabajo. velocidad de procesamiento. visoespacial.

el WPPSI-IV consta de dos etapas de aplicación. Cuando aplicamos la segunda, dentro de las escalas primarias, nos encontramos con el subtest "búsqueda de animales". ¿Dentro de qué indice podemos hallarlo?. memoria de trabajo. razonamietno fluido. comprensión verbal. velocidad de procesamiento.

¿qué instrumento permite medir las operaciones mentales de Piaget?. test de inteligencia para adolescentes y adultos, KAIT. test breve de inteligencia K-BIT de Kaufman. batería de valuación para niños, K-ABC de Kaufman. sistema de evaluación cognitiva, CAS de Naglieri.

¿Qué test que correlaciona con inteligencia general valora la capacidad para concentrarse atendiendo a varias condiciones cambiantes?. test de inteligencia general, Otis sencillo de Ornat. evaluación factorial de las aptitudes intelectuales, EFAI. test CLAVES de Nicolás Seisdedos. test CAMBIOS de Nicolás seisdedos.

¿Cuál de las siguientes escalas forma parte del índice de razonamiento perceptivo del WAIS-IV?. información. dígitos. semejanzas. matrices.

¿Qué dos instrumentos del enfoque del procesamiento de la información, son muy adecuados para preescolares con trastornos del aprendizaje, retraso del lenguaje, sordos, minorías étnicas y socioculturales?. el Cas de Naglieri y el LPAD de Feuerstein. el K-ABC de Kaufman y el EPA 2. el K-ABC de Kaufman y CAS de Naglieri. el CAS de Naglieri y el STAT de Sternberg.

¿Cuál de los siguientes test ha sido construido desde criterios empíricos?. inventario psicológico de california, CPI de Gough. Inventario revisado de Temperamento y carácter, TCI-R de Cloninger. Cuestionario de personalidad, CEP de Pinillos. personal Data Sheet, PDS de Woodworth.

¿A qué tipo de covariación entre genes y ambiente nos referimos si es la propia persona quien busca activamente un ambiente apropiado para el desarrollo de sus características genotípicas?. reactiva. intuitiva. activa. pasiva.

selecciona la afirmación correcta en relación a las características de la inteligencia en contraste con las de personalidad. la inteligencia es bidireccional, mientras que la personalidad es unidireccional. la inteligencia es más susceptible al control voluntario que la personalidad. existen menos fuentes de error en la medida de la inteligencia que en la evaluación de la personalidad. se ha comprobado que hay mayor estabilidad en la personalidad que en la inteligencia a lo largo del ciclo vital.

Atendiendo al Modelo Cúbico de la estructura del intelecto de Guildford, señale qué facetas de las dimensiones "operación mental" y "contenido" intervienen si se le pide a un estudiante de conservatorio que tras escuchar 3 obras clásicas, diga a qué compositor pertenecen. convergente figurativo. divergente figurativo. convergente semántico. divergente semántico.

señala la edad a la que se produce la estabilidad absoluta de los rasgos de personalidad. 6 años. 15 años. 30 años. 70 años.

en relación a las causas de las diferencias individuales, ¿qué se entiende por heredabilidad estricta?. la proporción de varianza fenotípica explicada por la varianza genotípica. la proporción de varianza genotípica explicada por la varianza fenotípica. la proporción de varianza fenotípica aditiva explicada por la varianza genotípica. la proporción de varianza fenotípica explicada por la varianza genotípica aditiva.

¿En qué estrato del modelo de la inteligencia de Cattell-Horn se encuentra la inteligencia fluida histórica (Gf-h)?. en el cuarto. en el tercero. en el segundo. en el primero.

¿ cuál de los siguientes es un enfoque de clasificación dimensional proveniente del modelo médico cuyo propósito es la promoción de la investigación?. Hierarchical taxonomy of Psychopathology. research domain Criteria, RDoc. modelo tripartito de Clark y Watson. modelo de los cinco grandes de Costa y McRae.

¿de qué alteración cualitativa de la conciencia son característicos los automatismos y las conductas impulsivas, siendo ambos voluntarios y pudiendo desembocar en episodios de poriomanía?. estados crepusculares. estupor. delirium. obnubilación.

¿Cuál de los siguientes es un factor común entre las distorsiones perceptivas y los engaños perceptivos?. no se fundamentan en estímulos que existen fuera del individuo. la percepción existe independientemente del estímulo que la originó. suelen convivir con el resto de percepciones normales. es el resultado de una experiencia perceptiva.

¿Cuál de las siguientes pseudopercepciones se produce en el período breve de tiempo que va desde el sueño hasta el despertar, integrándose normalmente como parte de un sueño?. imágenes hipnagógicas. imágenes hipnopómpicas. imágenes parásitas. imágenes alucinoides.

señala la INCORRECTA respecto a los escuchadores de voces. los escuchadores de voces sin diagnóstico experimentan alucinaciones verbales auditivas de forma persistente. las personas con diagnóstico de trastornos psicóticos en comparación con los escuchadores de voces sin diagnóstico y los escuchadores de voces con trastornos no psicóticos, muestran una recurrencia de las voces entre dos y nueve veces mayore. en relación al contenido de las voces, los escuchadores sin diagnóstico oyen más a menudo al "diablo" mientras que los escuchadores ocn diagnósticos clínicos oyen más a menudo a "dios". las alucinaciones auditivas verbales no son exclusivas de los trastornos del espectro de la psicosis, ni siquiera son experiencias exclusivas de la psicopatología.

"no tengo sangre, sólo agua, estoy lleno de agua". Este es un ejemplo de. alucinación háptica. fotosmias. alucinaciones cinestésicas. alucinaciones cenestésicas.

¿Cuál de las siguientes alteraciones de la memoria se considera una paramnesia del reconocimiento?. paramnesia reduplicativa. deja vu. criptoamnesia. conozco su cara pero no su nombre.

¿En qué categoría diagnóstica del DSM 5 se encuentra el síndrome amnésico?. trastorno del neurodesarrollo mayor o leve. trastorno de identidad disociativo. síndrome de Ganser. trastorno neurocognitivo mayor debido a otra afección médica.

¿Cuál de los siguientes trastornos formales del pensamiento se conoce también bajo el nombre de "trastorno formal negativo"?. perseveración. incoherencia. habla vacía. bloqueo.

¿a qué trastorno formal del pensamiento hace referencia la siguiente definición: "uso de palabras de forma no convencional, o creación de pseudopalabras siguiendo las reglas de formación de las palabras del idioma"?. metonimias. neologismos. descarrilamiento. habla afectada.

¿A qué tipo de delirio primario hace referencia el siguiendo ejemplo: "iba por la calle y todo, los colores de los semáforos, las rayas en el suelo, los abrigos de la gente, todo me mandaba mensajes que yo sabía que significaban algo, pero no exactamente qué...Hasta que de pronto caí en la cuenta de que las siglas de mi nombre, Emilio Elosúa Albéniz de Darco, significaban "eres el ASesino de Dios". recuerdo delirante. ocurrencia delirante. interpretación delirante. percepción delirante.

el trastorno en la fluidez y el ritmo del habla, inapropiado para la edad del sujeto y persistente a través del tiempo es. dislalia. disartria. disglosia. disfemia.

Cuando Clara se cayó del columpio, nadie se preocupó en exceso. Tras ver que no hablaba durante un par de días, sus madres dejaron de pensar que simplemente estaba enfadada y la llevaron al médico ¿De qué trastorno es principal signo de alarma la hipoproductividad?. trastorno del lenguaje. disfasia infantil adquirida. dislalia. disartria.

el lenguaje personal que utiliza un vocabulario y una sintaxis de propia invención, con sentido propio; y que además puede ser traducido en caso de conocer la regla de transformación es. paralogismo. neologismo. criptolalia. esquizoafasia.

¿Cuál es el segundo trastorno del sueño más frecuente en adultos?. trastorno de insomnio. apnea e hipoapnea obstructiva del sueño. sonambulismo. narcolepsia.

si se produce un agravamiento de la clínica en una persona con narcolepsia, esto puede significar. la presencia de un trastorno de insomnio comórbido. la presencia de un trastorno de pesadillas comórbido. la presencia de sueños vívidos concurrentes. la presencia de un trastorno de apnea obstructiva del sueño comórbido.

¿Cuál de los siguientes factores facilitan la aparición de pesadillas en fases más temprana del sueño?. consumo agudo de cannabis. sueño fragmentado. consumo agudo de opiáceos. fiebre.

¿Cuál de los siguientes trastornos del ritmo circadiano sueño-vigilia se presenta en un 50% de las personas invidentes?. tipo de sueño-vigilia irregular. tipo de fase de sueño retrasada. tipo de sueño-vigilia no ajustado a las 24 horas. tipo asociado a turnos laborales.

¿Cuál de las siguientes parasomnias se presenta durante el sueño REM?. bruxismo. piernas inquietas. terrores nocturnos. pesadillas.

¿qué título diagnóstico del DSM 5 se utilizaría para identificar a aquellos hombres que experimentan dolor o miedo a sentir dolor pélvico antes, durante o después del acto sexual?. trastorno de dolor génito-pélvico/penetración. dispaurenia. otra disfunción sexual especificada. vaginismo.

en una condición psicosocial de elevado nivel de amenaza, las respuestas emocionales de estrés no son uniformes para todos los tipos de emoción. ¿sobre cuál de estas emociones ha tenido un mayor impacto la situación de extremo estrés vivida durante el confinamiento de marzo y abril por el COVID-19 (Sandín et al 2020)?. sentimientos de soledad. irritabilidad. ansiedad. sentimientos de desesperanza.

¿De qué trastorno de ansiedad no es característica la presencia de cogniciones específicas?. agorafobia. trastorno de ansiedad social (fobia social). fobia específica. trastorno de pánico.

¿el inicio de los síntomas de qué trastorno de ansiedad se produce de forma más tardía?. trastorno de ansiedad por separación. fobia específica. trastorno de ansiedad social. trastorno de ansiedad generalizada.

respecto a los criterios diagnósticos del Trastorno de Ansiedad por Separación, el DSM 5 establece como duración mínima de los síntomas nucleares. seis meses. cuatro semanas en adultos y seis meses en niños. cuatro semanas en niños y adolescentes y seis meses en adultos. cuatro semanas en niños y seis meses en adolescentes.

Temblor que se observa cuando la persona inicia un movimiento voluntario, como coger un objeto o tocarse la nariz con el dedo, de modo que dificulta la consecución del mismo. temblor postural. temblor intencional. temblor estatico. parakinesia.

¿Cuál de las siguientes definiciones se corresponde con la "caza", típica en personas que presentan una adicción al juego de apuestas?. volver a jugar para intentar recuperar las pérdidas económicas provocadas por el juego. apostar cantidades de dinero cada vez mayores para conseguir la excitación deseada. mentir para ocultar el grado de implicación en el juego. contar con los demás para que le den dinero para aliviar su situación financiera desesperada provocada por el juego.

¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta con respecto a la anorexia y a la bulimia nerviosa?. un marcador diagnóstico común es la hipopotasemia. en personas que tengan diabetes, pueden duplicar la dosis de insulina. los sentimientos positivos anteceden frecuentemente a los atracones. el 50% de persona con bulimia acaban desarrollando una anorexia nerviosa.

¿cuándo aparece el delirium tremens?. tras 2 o 3 días de abstinencia. tras múltiples intoxicaciones en un período breve de tiempo (2 meses). tras una intoxicación prolongada de 3 días. tras 2 semanas de abstinencia.

¿qué droga ilegal acarrea más problemas sanitarios, de orden público y alarma social?. fenciclidina. heroína. cocaína. alcohol.

¿Cuáles de los siguientes síntomas aparecen tras 6 u 8 horas de abstinencia a los opiáceos?. náuseas, vómitos y diarrea. perturbaciones del sueño. aumento de la tasa cardíaca y de la presión sanguínea. lagrimeo y bostezos.

¿A qué tipo de tolerancia hace referencia la siguiente definición: "propiedad que tienen algunas drogas de producir mismos efectos con dosis bajas (p.ej en alcohólicos por su hepatopatía)"?. tolerancia invertida. tolerancia recíproca. tolerancia conductual. tolerancia aguda.

un niño de 4 años presenció hace más de 6 meses como sus padres fallecían en un accidente de tráfico. Desde hace mes el niño ha empezado a presentar comportamiento retraído, llanto incesante cuando ve que debe subir a un coche y refiere pesadillas persistentes sobre serpientes que le aterran. A todas estas alteraciones también se le suman arrebatos de furia sin motivo aparente, y no descansar bien por la noche. Estos datos nos orientan hacia un diagnóstico de. trastorno de estrés postraumático, con síntomas disociativos. trastorno de estrés postraumático con expresión retardada. trastorno adaptatiov. trastorno de estrés agudo.

¿Cuál de las siguientes teorías explica por qué algunas víctimas se muestran paralizadas, pasivas y culpables frente a acontecimientos traumáticos?. teoría del procesamiento de la información, Foa y Kozak. teoría de la indefensión aprendida, Seligman. teoría de la permisividad. teoría del condicionamiento.

señala la opción correcta respecto al Trastorno obsesivo compulsivo (TOC). la realización de compulsiones produce placer por sí misma. las personas que acuden en mayor medida a servicios de salud mental, presentan mayor comorbilidad y obsesiones puras. las personas que acuden en mayor medida a servicios de salud mental, presentan mayor comorblidad y compulsiones. el inicio en edad avanzada del TOC se relaciona estrechamente con la presencia de Trastorno de tics y Síndrome de Tourette.

señala cuál de los siguientes es un factor de riesgo ambiental para el desarrollo del Trastorno obsesivo compulsivo, según el dSM 5. familiar de primer grado con el trastorno. emotividad negativa. síntomas de interiorización. maltrato físico y sexual en la infancia.

según el DSM 5 ¿Cuál de las siguientes es una característica definitoria de los trastornos depresivos atípicos durante la fase más grave del episodio actual?. anorexia. culpa excesiva. parálisis plúmbea. miedo a que pueda suceder algo terrible.

Señala la opción correcta con respecto a la tasa de cronicidad en relación con los trastornos del estado de ánimo. la tasa de cronicidad es de un 90% en la depresión mayor y de un 10% en el trastorno bipolar. la tasa de cronicidad es de cuatro veces más en el trastorno bipolar que en la depresión mayor. la cronicidad es de 3 meses en depresión mayor y 4 en el trastorno bipolar. la tasa de cronicidad es de un 10-15% en la depresión mayor y de un 25% en el trastorno bipolar.

en la teoría de la indefensión aprendida de Seligman ¿qué dos factores son los que provocan la "expectativa de incontrolabilidad"?. la atribución interna, estable y global de los sucesos negativos, y los factores motivacionales. una historia de fracasos en el manejo de situaciones, y una historia de reforzamiento sobre una base no contingente. la disponibilidad y la accesibilidad de las cogniciones negativas. las distorsiones cognitivas durante el procesamiento de la información y la triada cognitiva.

señala, según el DSM 5 qué diferencias existen en la presentación clínica de la depresión en función de la edad y el sexo. cuando los hombres presentan un episodio depresivo de características melancólicas es mucho más grave que en mujeres. las mujeres presentan más recaídas que los hombres, mientras que éstos presentan un menor número de recaídas y episodios más largos. en jóvenes se da más hipersomnia e hiperfagia, mientras que en mayores son más probables los síntomas melancólicos y las alteraciones psicomotoras. las mujeres presentan una mejor y más pronta respuesta al tratamiento , tanto farmacológico como psicológico.

señala según el DSM 5 qué trastornos del DSM IV TR se agrupan bajo el título "Trastorno depresivo persistente". ciclotimia y depresión endógena. trastorno de depresión mayor crónico y trastorno distímico. ciclotimia y trastorno distímico. trastorno depresivo mayor y trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo.

respecto al trastorno de desrealización cabe afirmar que. suele acompañarse de distorsiones visuales subjetivas (p.r macropsias o micropsias). se conoce como una "experienica fuera del cuerpo" cuando se da en su forma más extrema. se entiende como experiencias de irrealidad distanciamiento o ser un observador externo respecto a uno mismo. puede producirse una disminución del sentimiento de entidad, sintiéndose como un autómata.

según el DSM 5 señala en cuál de los siguientes trastornos es más común la presencia de la denominada "fuga disociativa". trastorno de estrés postraumático. amnesia disociativa. trastorno de identidad disociativo. trastorno psicótico breve.

según el DSM 5 ¿en qué momento se presenta un mayor riesgo de suicidio en las personas que presentan amnesia disociativa?. los momentos anteriores a una experiencia que podría desembocar en amnesia. durante episodios cuyo contenido no podrá recordarse posteriormente por ser de tipo traumático. cuando la amnesia remite de repente. no son frecuentes los intentos de suicidio en personas con amnesia disociativa.

señala cuál de las siguientes definiciones se corresponde con la de Trastorno Facticio. la persona finge o provoca los síntomas para obtener una ganancia externa. la persona falsifica síntomas físicos o psicológicos en ausencia de una recompensa externa obvia. la persona presenta conductas que interfieren en el tratamiento de una afección médica. patrón de conducta cruel, desconsiderada y agresiva, dirigida a los demás.

señale cuál de las siguientes anomalías neuroanatómicas o neurofisiológicas es propia de la esquizofrenia. disminución del volumen del tálamo. aumento del volumen del hipocampo. sobreactivación del hemisferio derecho e inactividad del izquierdo. mayor amplitud ene l P300.

señala la opción INCORRECTA en referencia a las características de la esquizofrenia según la edad. los niños con esquizofrenia pueden presentar delirios y alucinaciones menos elaborados. las alucinaciones visuales son menos frecuentes en niños. los casos de inicio en la infancia son parecidos a los casos de adultos con mal pronóstico (inicio gradual y síntomas negativos). las características esenciales del trastorno son las mismas en la infancia que en la edad adulta.

¿La clínica de qué trastorno de la personalidad es habitual que remita o sea menos evidente según aumenta la edad?. la clínica de todos los trastornos de la personalidad se agudiza según aumenta la edad. trastorno de la personalidad esquizotípico. trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo. trastorno de la personalidad antisocial.

según Caballo (2018) ¿qué trastorno de la personalidad puede ser difícil diferenciar de formas leves del Trastorno del espectro autista?. trastorno de personalidad dependiente. trastorno de personalidad evitativa. trsatorno de personalidad esquizotípico. trastorno de personalidad paranoide.

según el DSM 5 señala la opción corercta respecto a la prevalencia del Trastorno de la personalidad obsesivo compulsiva?. la prevalencia es igual en hombres que en mujeres. la prevalencia es el doble en mujeres que en hombres. la prevalencia es el doble en hombres que en mujeres. se desconoce la prevalencia del trastorno.

señala según el DSM 5 ¿Con qué trastorno presenta importante comorbilidad la disforia de género en los niños y adolescentes que se derivan a la clínica?. trastorno del espectro autista. trastorno psicótico breve. trastorno de personalidad esquizoide. trastorno obsesivo compulsivo.

en el TDAH ¿De qué tipo de síntomas estamos hablando cuando nos encontramos con una niña que con frecuencia no sigue las instrucciones y no termina las tareas escolares?. síntoma de impulsividad. síntoma de hiperactividad. síntoma de inatención. presentación predominante hiperactiva/ impulsiva.

Daniela, mientras juega con su hermano, a menudo pierde la calma, discute por tener la autoridad y lo desafía activamente cuando intenta imponer sus normas. Además ha sido vengativa con él por lo menos dos veces enlos últimos 6 meses. ¿qué diagnóstico sería aplicable a la conducta de Daniela?. daniela tiene altas capacidades. daniela tiene un trastorno negativista desafiante. daniela tiene un trastorno explosivo intermitente. daniela sólo se lleva mal con su hermano.

¿Cuál de los siguientes trastornos según el DSM 5 debe ser evidente antes de los 5 años?. trastorno de apego reactivo. trastorno de relación social desinhibida. trastorno de estrés postraumático. trastorno adaptativo.

¿Cómo se diagnosticaría, según el DSM 5 el trastorno de Rett del DSM IV TR?. trastorno del espectro autista con discapacidad intelectual. trastorno del espectro autista asociado a una afección genética (síndrome de Rett). trastorno del espectro autista asociado a otro trastorno del neurodesarrollo (síndrome de Rett). el trastorno de Rett no se puede diagnosticar desde el DSM 5.

señala la opción correcta respecto a la esquizofrenia de inicio en menores de 13 años. suele presentar un inicio abrupto. las ideas delirantes son desde el principio elaboradas. los síntomas no psicóticos aparecen antes que los psicóticos. la temática de las alucinaciones y los delirios no presenta una tendencia evolutiva.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al diagnóstico del Trastorno de Ansiedad generalizada en la infancia?. para el diagnóstico se requiere la presencia de 3 o más síntomas durante 6 meses. para el diagnóstico se requiere la presencia de 1 síntomas durante 6 meses. para el diagnóstico se requiere la presencia de síntomas inespecíficos durante 6 meses. para el diagnóstico se requiere la presencia de 1 síntoma que preocupe durante 1 mes.

a partir de qué DSM es posible diagnosticar conjuntamente autismo y TDAH. DSM III. DSM IV TR. DSM 5. el DSM 5 mantiene el autismo como criterio de exclusión para el diagnóstico de TDAH.

¿Cuál de los siguientes mecanismos de reducción de la disonancia cognitiva post-decisional es el más empleado?. modificar la decisión. restar importancia a la decisión tomada. considerar que ambas alternativas conducen a un mismo resultado final. cambiar el atractivo de las alternativas.

¿Qué teoría o modelo sobre la persuasión explica qeu esta se produce no por la fuente ni el mensaje sino por las propias respuestas ante lo que la fuente y el mensaje dice?. el modelo heurístico. el modelo de la probabilidad de elaboración. teoría de la disonancia cognitiva. teoría de la respuesta cognitiva.

según el modelo de la Teoría de la acción razonada ¿qué componente determina la normal social subjetiva, es decir, la presión social que recibe la persona de su contexto más próximo?. probabilidad de que la conducta resulte o no aceptable para el contexto social próximo. intención conductual. creencia de la persona sobre las consecuencias de una conducta. control conductual percibido.

En relación al descubrimiento y estudio de Janis del pensamiento grupal ¿Cuál de las siguientes características de un grupo puede actuar como detonante de una línea de actuación grupal acrítica?. escasa cohesión grupal. lider poco directivo. elevado aislamiento. contrastación de informaciones.

en relación a la atracción y las relaciones interpersonales señala qué tres componentes básicos del amor propone Sternberg. pasión, compañía y agresividad. intimidad, romanticismo y capricho. intimidad, pasión y compromiso. ternura, amistad y cariño.

señala qué fenómeno de conformidad se está produciendo cuando una persona acepta y adopta el discurso normativo en público, pero en privado mantiene su posicionamiento previo. conversión. sumisión. remisión. negación.

¿Qué sesgo se está produciendo cuando tendemos, de forma exagerada, a explicar la conducta de los demás apelando a sus disposiciones internas de personalidad, a su carácter o temperamento o a su forma de ser?. error fundamental de atribución. representatividad. error último de atribución. psicologización.

siguiendo el modelo de covariación de Kelley ¿Qué atribución podríamos realizar si Sigmund como toda la escalera de vecinos, tiene muchísimo aprecio a la señora que vive en el 4º 2ª y le encanta encontrársela en el ascensor, también paseando al perro e incluso la ha invitado en un par de ocasiones a merendar? Además, sabemos que Sigmund es muy exquisito con las personas de su entorno y le suelen caer muy mal todos sus vecinos especialmente las señoras mayores. atribución a la persona. atribución al estímulo. atribución a las circunstancias. atribución consistente.

en la técnica del desafío de la Terapia estructural (minuchin). el objetivo es fijar límites. en esta técnica el terapeuta puede coaliarse con el subsistema parental para estimular la destriangulación de los hijos. entre los componentes de esta técnica, encontramos las intervenciones paradójicas. prestar atención a una información e ignorar otra es una de las fases de esta técnica.

¿A qué técnica conductual corresponde la siguiente definición: "otorgar un nuevo significado al estímulo condicionado por medio de un nuevo aprendizaje (aprendizaje de seguridad)?. Este nuevo aprendizaje es fruto del nuevo contexto en que se presenta el estímulo condicionado y de la interpretación que la persona realiza de ello. desensibilización sistemática. extinción conductual. extinción pavloviana. exposición.

señala para cuál de estos trastornos se han recomendado 50 sesiones de neurofeedback. trastorno de conducta. trastorno dismórfico corporal. trastorno de déficit de atención/ hiperactividad. trastorno del espectro autista.

¿en cuál de las siguientes técnicas de relajación se indica a) la necesidad de practicar cada ejercicio diariamente, sin introducir ninguno nuevo hasta que no se domine el anterior, B) mantener una actitud de observación pasiva de los cambios,, C) cambiar la fórmula verbal utilizada ante sensaciones físicas molestas y por último d) nunca entrenar los ejercicios del grado superior hasta que no se hayan dominado los del grado inferior?. respiración contada. relajación tahitiana. relajación muscular progresiva. entrenamiento autógeno.

Joel, la pareja de Daniela decide acudir por primera vez a clases de spinning. Antes de su primera clase sabiendo que el profesor no va a ofrecerle ninguna ayuda durante la sesión, se anima a ver unos vídeos de ciclistas indoor. Tras el visionado del vídeo, ya se siente preparado para ir a las clases, en la que realizará el ejercicio según las pautas de acción que ha aprendido previamente. En este caso, se ha realizado un procedimiento denominado. modelado pasivo. modelado participante. modelado in vivo. modelado encubierto.

señala cuál de los siguientes procesos de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) pretende situar a la propia persona en el centro, construida como sujeto y diferenciada de sus propias emociones, pensamientos y recuerdos. defusión cognitiva. el yo como contexto. desesperanza creativa. acción comprometida.

Según Young indica qué proceso de los esquemas consiste en la realización de maniobras para conservar o reforzar el esquema, llegando incluso a cometer distorsiones cognitivas para reafirmarlos. rendición. evitación. compensación. punto fijo emocional.

señala cuál de estas características NO define a los esquemas disfuncionales tempranos (EDT) de Young. el origen se sitúa en necesidades emocionales básicas. distorsionan el procesamiento de la información. no se puede identificar un desencadenante. son verdades, a priori, e incondicionales.

en relación al entrenamiento en reversión del hábito (Azrin y Nunn), señala a qué fase pertenece el ensayo simbólico. conciencia. respuesta competitiva. motivación. generalización.

¿Qué entrenamiento cognitivo emplearíamos si nos encontramos con Sandor, un niño de 8 años con problemas de impulsividad al que queremos ayudar a mejorar el barrido visual y sus estrategias de solución de problemas?. programa de intervención para aumentar la atención y la reflexividad, PIAAR-1 de Gallardo. Programa de desarrollo de la reflexividad y autocontrol, PEMPA de Bornas et al. programa de enseñanza de habilidades de interacción social, PEHIS de Monjas. enseñanza de soluciones cognitivas para evitar problemas interpersonales, ESCEPI de García Perez.

¿Cuál de los siguientes tratamiento NO sería adecuado para un niño que presenta depresión?. programa ACCIÓN de Stark y cols. COPING CAT de Kendall. Entrenamietno en aumento del control primario y secundario, PASCET de Rothbaum. programa Emoción, Acción, Conducta, PEAC de Méndez.

Cautela y Groden proponen ciertas habilidades que presentan como requisito mínimo para iniciar un entrenamietno en relajación en niños. Enter estos requisitos NO se encuentra. permanecer quieto 10 segundos. mantener contacto ocular 5 segundos. hh de imitación. cumplir órdenes sencillas.

¿Cuáles son las experiencias a las que se expone una niña durante la Desensibilización y Reprocesamiento mediante movimientos oculares EMDR?. la más aversiva, la más reciente y una futura. la menos aversiva y la más aversiva. la más antigua, la más reciente y una futura. exposición gradual de 7 experiencias distintas.

señala la afirmación correcta respecto a la técnica "imágenes emotivas" de Lazarus. la respuesta incompatible con la ansiedad son emociones positivas inducidas por un relato protagonizado por héroes. el modelo guía físicamente al niño hacia los estímulos fóbicos. el juego de Spiderman podría ser un componente de esta técnica. se realiza una jerarquía de 6 ítems.

¿Cuál de los siguientes componentes de las escenificaciones emotivas facilita la relación con el estímulo fóbico?. reforzamiento social. reforzamiento material. instrucciones. tareas para casa.

¿qué tratamiento manualizado para la enuresis centra su atención en las respuestas operantes una vez se ha activado la alarma (apagarla en <3 minutos, ir al baño a terminar de orinar, volver a la cama y conectarla de nuevo)?. entrenamiento en cama seca (Azrin, Sneed y Foxx 1974). entrenamiento en despertar (Van Londen et al 1993). Terapia motivacional (Martín y Miguélez, 1996). Entrenamiento de amplio espectro en el hogar (Houts y Liebert 1984).

¿Cuál de los siguientes tratamientos para ansiedad social en infancia y adolescencia es el que cuenta con mayor evidencia empírica en España?. Terapia cognitivo conductual grupal para adolescentes CBGT-A (Albano 1995). Terapia de eficacia social para niños, SET-C (Beidel, 2013). Protocolo para la intervención en adolescentes con fobia social, IAFS (Olivares, 2005). Terapia cognitiva conductual, CBI (Spence, 1995).

¿Cuál de los siguientes tratamientos sería apropiado aplicar en consulta si tenemos adelante a un niño con un diagnóstico de trastorno del espectro autista?. comunicación social, regulación emocional y apoyo transaccional, SCERT's (Prizant, 2006). Programa Emoción, Acción, Conducta, PEAC (Méndez 1998). PRACTICE (Deblinger, 2006). Terapia de efectividad social, SET-A (Olivares, 1998).

¿En cuál de los siguientes tratamientos para la depresión se abordan temas típicos de la adolescencia como: individualización, autonomía, relaciones sentimentales, afrontamiento de pérdidas interpersonales, manejo de la influencia de los compañeros?. terapia interpersonal de Klerman. entrenamiento en aumento del control primario y secundario, PASCET de Rothbaum. curso para el afrontamiento de la depresión, CAD de Lewinshon. terapia interpersonal de Mufson.

¿En qué momento del tratamiento de Dugas para el trastorno de ansiedad generalizada se utilizan los experimentos conductuales?. cuando la preocupación se centra en problemas reales. cuando la preocupación se centra en situaciones hipotéticas. cuando la preocupación se centra en situaciones imposibles. a lo largo de todo el tratamiento.

Un señor de 53 años acude a consulta, derivado de su médico de atención primaria. Refiere constante preocupación en el último mes por volver a presentar sensación de pérdida de control, palpitaciones, sensación de ahogo, sudoración y parestesias en contextos en que no existe un desencadenante identificable. Nos comenta que ha recibido diversos tratamientos para intentar solucionarlo, pero que finalmente los abandonó todos. ¿Qué tratamiento sería el más adecuado para este hombre?. Terapia cognitivo-conductual de Dugas. terapia metacognitiva de Wells. terapia cognitivo-conductual de aceptación incrementada de Levitt y Karekla. en busca de la seguridad Najavits.

¿Qué procedimientos terapéuticos específico para las alucinaciones auditivas verbales funcional igual que la distracción a corto y largo plazo, pero a diferencia de ésta, aumenta la autoestima de aquellos a los que se les aplica?. terapia de focalización de Bentall y Slade. terapia de las alucinaciones auditivas de Perron y Munson. terapia sociofamiliar de Leff. terapia cognitivo conductual para delirios, voces y paranoia de Chadwick.

según la guía clínica para el tratamiento de la esquizofrenia ¿En qué grado de recomendación encontramos la TErapia cognitivo conductual TCC) para el desarrollo del insight y la mejora de la adherencia al tratamiento?. D. C. B. A.

¿En qué tratamiento para la hipocondría se trata a la reaseguración que implica provisión de información repetitiva e irrelevante como un elemento yatrogénico para la recuperación?. terapia de insight de Kellner. terapia explicativa de Kellner. terapia cognitivo conductual (TCC) de Warwick y Salkovskis. terapia cognitivo educativa de Barsky.

en el tratamiento de personas con diagnóstico de agorafobia, ¿qué elemento puede añadirse a la exposición en vivo que pese a no aumentar la eficacia, sí puede disminuir la probabilidad de abandono del tratamiento?. distracción. coterapeuta. relajación. autoinstrucciones.

de los siguientes tratamientos para los trastornos de la personalidad en comparación con la terapia cognitiva de Beck ¿Cuál es menos directivo, más confrontativo y considera muy importante la movilización afectiva?. terapia interpersonal reconstructiva de Benjamin. nidoterapia. terapia dialéctica conductual de Linehan. terapia centrada en los esquemas de Young.

en relación a la TErapia Metacognitiva de Wells para el trastorno obsesivo compulsivo, ¿cuál de los siguientes componentes se utiliza para cambiar las creencias metacognitivas?. atención plena distanciada. métodos verbales (por ejemplo, desafío socrático). exposición con prevención de respuesta cognitiva. exposición con comisión de respuesta.

en el tratamiento de la adicción al juego (Chóliz y Marcos 2020) ¿qué técnica se utiliza para cambiar las actitudes hacia el juego y proporcionar información sobre éste y sus consecuencias?. dramatización o role playing. gestión de deudas y del gasto. test psicológicos. grupo de discusión con tarjetas de juego ético.

la entrevista motivacional (miller y Rollnick 2013) terapia desarrollada en sus orígenes para el tratamiento de las adicciones se define por. ser una conversación colaborativa. menoscabar el compromiso para el cambio. poseer un estilo directivo o de acompañamiento. consistir en una exposición de conocimientos de experteza.

señala qué tratamiento para la depresión debido a su vocación empírico-clínica, NO ofrece un planteamietno teórico ocmpleto de los problemas que trata. terapia cognitiva de Beck. terapia interpersonal de Klerman. terapia conductual de Lewinsohn. terapia psicodinámica.

en cuanto a los paquetes integrados multimodales para el tratamiento de la esquizofrenia, señala qué modulo se añade a la Terapia psicológica integrada (ITP, Brenner, Hodel, Roder y Corrigan) para la mejora del manejo de emociones. módulo WAF. módulo de competencia social. la IPT por sí sola ya mejora el manejo emocional. módulo EMT.

la capacidad metacognitiva se ha convertido en el foco de atención de muchos tratamietnos psicológicos para una gran diversidad de trastornos. Señala para cuál de las siguientes entidades clínicas es especialmente importante trabajarla, por ser el que presenta un nivel más bajo de esta capacidad de entre todos los trastornos. trastorno límite de la personalidad. trastorno bipolar. trastorno por estrés postraumático. esquizofrenia.

Marlatt y Gordon proponen un módelo cognitivo de prevención de recaídas para el abuso de sustancias. En este se nombran 3 factores que participan en ésta, la autoeficacia, las expectativas y ¿cuál es el último?. disonancia cognitiva. atribución personal. atribución de causalidad. efecto de la violación de la abstinencia.

dentro de los tratamientos de entrenamiento de habilidades sociales para la esquizofrenia, ¿en cuál de los siguientes programas se incluye como objetivo de intervención la patología dual?. SILS de Liberman. IVAST de Liberman. IPT de Brenner, Hodel, Roder, y Corrigan. GRIP de Waldheter et al.

un paciente acude a consulta con ideas tanáticas intrusivas que le generan mucho malestar. Tras la exploración se descarta la presencia de compulsiones en respuesta a estos pensamientos. Como tratamiento le prescribimos la escritura repetida de estas ideas obsesivas varias veces al día con la finalidad de aumetnar su predictibilidad. ¿qué tratamiento se está aplicando?. terapia cognitiva basada en el mindfulness para el TIC de Didonna. terapia metacognitiva de Wells. exposición con prevención de respuesta de Abramovitz. Entrenamiento en habituación de Salkovskis y Westbrook.

¿para qué sintoma del trastorno de estrés postraumático se emplea la terapia de ensayo en imaginación?. flashbacks. pesadillas. activación fisiológicas. disociación.

según la guía de práctica clínica de la esquizofrenia, selecciona la afirmación INCORRECTA. la clozapina es recomendada para casos de agresividad. en un primer episodio psicótico, si hya respuesta al tratamiento farmacológico, este se mantiene durante mínimo 2 años después de la primera recuperación de los síntomas. un 50% de las personas medicadas con antipsicóticos sufren una mala evolución. en un primer episodio antes de llevar a cabo la valoración lo primero que se realiza es la administración de antipsicóticos.

¿Qué tipo de fármaco es el Aripiprazol?. antidepresivo tricíclico. antipsicótico de primera generación. antipsicótico atípico. inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina.

¿en qué fase del modelo transteórico del cambio de Prochaska y Di Clemente se encuentra el intervalo de mayor riesgo de recaída?. acción. preparación para la acción. contemplación. mantenimiento.

¿para qué disfunción sexual se ha demostrado eficaz el entrenamiento en consistencia del orgasmo?. deseo sexual hipoactivo. eyaculación retardada. trastorno de dolor génito-pélvico/ penetración. eyaculación precoz.

¿En qué fase de la terapia cognitivo conductual de Fine para los trastornos disociativos, uno de los objetivos es identificar y conocer las distintas personalidades?. disolución del afecto. supresión del afecto. abreacción. integración táctica.

¿qué hace que las sesiones de exposición en fobia social sean más difíciles de programas que en otras fobias?. son breves, lo que impide llevar a cabo sesiones largas de exposición. pueden exponerse atencionalmente, pero no comprometerse físicamente. el feedback ambiental inmediato negativo no es evidente. las sesiones de exposición en fobia soical son las más fáciles de programas.

indica qué tratamiento para la depresión muestra una eficacia independiente de la severidad inicial de la clínica, siendo eficaz también en el tratamiento agudo de la distimia. solución de problemas de Nezu. terapia cognitiva de Beck. entrenamiento en hh sociales. terapia de autocontrol de Rehm.

entre los principios en los que se sustenta la psicoterapia de los trastornos de la personalidad se encuentra el de "momentos", que hace referencia a. realización de diseños terapéuticos que contemplen desdoblar la terapia en distintas fases o momentos y que permitan llevar a cabo evaluaciones parciales del proceso. lugares de encuentro terapéutico que facilitan el vínculo. intervenciones grupales en los que compartir experiencias relacionadas con los trastornos de personalidad. episodios de despliegue emocional en el contexto terapéutico.

dentro de la terapéutica suicida ¿Cuál de los siguientes fármacos se emplea para el control de la impulsividad en la depresión?. biperideno. alprazolam. fluoxetina. topiramato.

de las cuatro fases de la terapia cogntiivo conductual mejorada de Fairburn para los trastornos de conducta alimentaria, señala la fase que constituye el cuerpo prinicpal del tratamiento, en el que se abordan los mecanismos pertenecientes en cada caso a lo largo de 8 sesiones semanales. primera fase. segunda fase. tercera fase. cuarta fase.

¿para qué tipo de pacientes con diagnóstico de depresión NO está indicada la terapia electroconvulsiva (TEC) como técnica unilateral?. personas que precisan capacidades mnésicas elevadas por su trabajo. personas con disfasia. pacientes con edades tempranas. personas con trastornos cognitivos.

¿En el tratamiento de qué trastorno se utiliza como técnica cognitivo-conductual el darse cuenta?. trastorno obsesivo compulsivo. trastorno de estrés postraumático. trastorno de ansiedad generalizada. hipocondría.

en el therapeutic workplace ¿qué se utiliza como reforzador contingente a la abstinencia y a otras conductas ligadas a la participación del módulo?. salario. metadona. vouchers. privilegios clínicos.

en relación al apoyo social y la salud, indica cuál de los siguientes tipos de apoyo social se ha relacionado con el alivio de la sintomatología física o psíquica. apoyo social estructural. apoyo social funcional. trato social. el apoyo social se relaciona ocn el descenso de la mortalidad pero no con el alivio de los síntomas.

¿Cuál de los siguientes efectos se produce como consecuencia de la falta de sueño?. descenso de la mortalidad. pérdida de masa corporal. diabetes tipo II. disminución de la presión arterial.

¿Qué variables de enfermedad promueven una mayor adhesión al tratamiento?. inicio agudo. expectativas sobre enfermedad. autoeficacia. satisfacción de la relación terapéutica.

¿De qué tipo de prevención estamos hablando cuando se pretende conseguir que el paciente se adhiera al tratamiento?. prevención primaria. prevención secundaria. prevención terciaria. prevención cuaternaria.

en relación a la psicología de la salud ¿para la eliminación de qué hábito se uitliza el "rapid puffing"?. estrés. dormir a deshoras. tabaquismo. consumo de ultraprocesados.

¿qué técnica conductual NO se utiliza para combatir los síntomas secundarios de los tratamientos oncológicos (p.ej náuseas)?. relajación muscular progresiva. planificación de actividades. tiempo fuera de quejas. reestructuración cognitiva.

por lo que respecta a los niveles de significación o alfa, indica la opción correcta. el investigador únicamente decide el nivel de confianza, mientras que el nivel de significación es intrínseco a la población. aumentamos la potencia de la prueba a medida que tomamos valores de la H1 más próximos a la Ho. la potencia depende del tamaño del efecto y es complementaria al error tipo II. la potencia es inversamente proporcional al error tipo I.

indica la afirmación correcta sobre el tamaño del efecto del análisis de la varianza. eta cuadrado se interpreta como la proporción de varianza de la variable dependiente que es explicada por el efecto de la variable predictora. si se trata de un diseño con dos factores, el tamaño del efecto se estimara únicamente para el efecto de interacción AxB. los valores de eta cuadrado y eta cuadrado parcial no pueden coincidir nunca. ANOVA se utiliza para el contraste de hipótesis sobre 1 media.

en nuestro trabajo de final de máster, queremos comprobar cómo produce cambios el tratamiento de Lovaas en niños con TEA. Para esta investigación seleccionamos a un niño que ha acudido recientemente a nuestra consulta. Realizamos una línea base de distintas conductas características del trastorno (contacto ocular; estereotipias y intereses restringidos). Tras el registro, aplicamos la técnica correspondiente a una de ellas, mientras seguimos tomando registro de líneas base de las otras. Si todo funciona como esperamos en la conducta tratada podremos observar cambios terapeúticos mientras que las otras seguirán constantes y será entonces, cuando podamos avanzar a tratar la siguiente conducta, y así sucesivamente hasta completar el tratamietno de todas ¿qué tipo de diseño de investigación estamos utilizando?. replicación intrasujeto de línea base múltiple. cuasiexperimental simple de series temporales interrumpidas. diseño de discontinuidad en la regresión. replicación intrasujeto A-B-A.

indica la afirmación correcta sobre los distintos diseños de investigación que podemos utilizar al realizar estudios. en los diseños de caso único es imposible hacer una manipulación de la variable independiente. utilizamos el diseño de bloques cuando la aleatorización es insuficiente, la medida pre no puede asegurar equivalencia de grupo o si la N es pequeña. en un diseño de bloques, se mide la variable bloqueo una vez están formados los grupos, mientras que la medida pre se mide antes de formarlos. el diseño cuasi experimental con grupo control no equivalente es el que más garantías causales proporciona.

Según el coeficiente de fiabilidad, selecciona la opción INCORRECTA. la restricción de rango reduce el coeficiente de fiabilidad. la razón señal-ruido se utiliza cuando se desea comparar test de diferentes longitudes. la fórmula de Spearman Brown sirve para calcular el coeficiente de fiabilidad con el método de las dos mitades paralelas. el coeficiente de fiabilidad se define como un coeficiente de correlación entre X y V.

en el paradigma de búsqueda visual Schneider y Shiffrin demostraron empíricamente la diferenciación entre procesos automáticos y controlados. Selecciona, según esta investigación, la afirmación correcta respecto a la selección de estímulos (paralela o serial). cuando la selección de un estímulo target puede hacerse en paralelo, se interpreta como un indicio de que el proceso de exploración es automático. cuando el tiempo de reacción es independiente del número de elementos presentados estamos ante indicios de un proceso serial. cuando al chequear de forma paralela todos los elemetnos, el tiempo de reacción es mayor cuanto mayor sea el número de la matriz, esto se interpretará como proceso automático. una búsqueda eficiente es aquella realizada mediante procesos seriales, mientras que cuando la búsqueda de elementos se realiza uno por uno, los procesos son automáticos.

al realizar dos o más tareas simultáneas se puede producir cierto deterioro en el rendimiento de una de ellas. Este deterioro puede ser explicado por el período refractario (PRP) según este. el período refractario es entendido como una limitación del procesamiento desde todos los modelos. el modelo de cuello de botella describe el origen del PRP como una estrategia de programación adoptada por los sujetos. el intervalo de tiempo que transcurre entre la presentación de dos estímulos se denomina Slack. existe un modelo denominado control interactivo del proceso ejecutivo (EPIC) que concibe el PRP como una estrategia particular de programación que prioriza la tarea 1 y demora la 2.

en el modelo de Posner y Petersen (1990) si utilizamos una tarea como búsqueda de un estímulo particular en una escena con distractores (búsqueda visual) ¿cuál de las 3 redes atencionales estamos intentando evaluar?. red de vigilancia. red de orientación. red ejecutiva. red de alerta.

desarrollos recientes planteados por Craik y Tulving sobre la hipótesis de los niveles de codificación, demuestra que el recuerdo no solo depende de los niveles de procesamiento también de otros parámetros entre los cuales encontramos. fuerza del trazo. contexto interactivo. marcador de lista. destrezas cognitivas.

Entre las teorías que explican los procesos de recuperación de memoria encontramos la teoría de generación-reconocimiento de Anderson y Bower. En esta se describen dos tipos de procesos, el reconocimiento y la generación, los cuales son requeridos para la recuperación. Señala la correcta sobre el proceso de generación. en las pruebas de recuerdo libre se utiliza como procesos único la generación. la generación es requerida en las pruebas de reconocimiento. en las pruebas de recuerdo libre, existe un proceso adicional de generación además del proceso de reconocimiento. en pruebas de reocnocimiento primero se aplica el proceso de reconocimiento para proseguir con la generación.

para explicar cómo se produce ansiedad se han formulado teorías desde distintos enfoques. Dentro del condicionamiento, hay algunas teorías que prescinden del componente pavloviano y se centran en procesos de condicionamiento operante, un ejemplo es la teoría de la señal de seguridad. Partiendo de esta, ¿como se concibe la evitación?. la evitación actúa como un reforzador positivo. la evitación se produce únicamente cuando es motivada por un escape de miedo. la evitación se produce bajo las condiciones de un reforzador negativo. el desarrollo del comportamiento de evitación se basa en la conducta de escape.

¿Qué tipo de aprendizaje se consolida durante el sueño REM?. memoria declarativa. memoria no declarativa. memoria espacial. memoria verbal.

¿Qué hormona peptídica contrae los vasos sanguíneos y causa la retención de sodio y agua produciendo sed y apetito de sal?. adenosina. renina. angiotensina. insulina.

señala la opción correcta en referencia a las bases de la comunicación neural. la generación de potenciales excitadores postsinápticos es consecuencia de la apertura de canales de sodio (Na) o de calcio (Ca). los potenciales postsinápticos son inhibidores si el potencial de membrana se hace menos negativo. los potenciales postsinápticos son excitadores si el potencial de membrana se hace más negativo. cada neutoransmisor produce o bien potenciales excitadores o bien inhibidores no tienen capacidad de producir ambos tipos de potenciales.

¿En qué zona de la neurona se lleva a cabo la integración de toda la información recibida?. en el nódulo de Ranvier, con el fin de aumentar la eficacia de la transmisión de las señales nerviosas. en el soma neuronal, con el fin de aumentar la eficacia de la transmisión de las señales nerviosas. se produce simultáneamente en los distintos componentes de la neurona (soma, axón y dendritas) con el fin de aumentar la eficacia de la transmisión de las señales nerviosas. en el cono axónico, con el fin de aumentar la eficacia de la transmisión de las señales nerviosas.

en los últimos meses con el uso de la mascarilla y las diferencias entre la imagen mental que creamos de la cara de alguien y el contraste con las facciones reales le hemos puesto el trabajo difícil a una región de la corteza visual de asociación implicada en la percepción de rostros y de otros objetos complejos que requieren experiencia en reconocimiento. Esta región se denomina. área premotora. ínsula anterior. corteza parietal posterior. área facial fusiforme.

durante el desarrollo embrionario la presencia de andrógenos NO se relaciona con. masculinización. desfeminización. desarrollo del sistema de Wolff. diferenciación de genitales masculinos.

¿qué es el asta de Amón?. circunvolución dentada. amígdala. hipocampo. hipotálamo.

señala cuál de los siguientes es el principal neurotransmisor excitatorio del sistema nervioso central. GABA. glutamato. acetilcolina. glicina.

¿Cuál es la principal estructura de relevo de la información sensorial antes de llegar a la corteza?. núcleo rojo. cerebelo. tronco del encéfalo. tálamo.

señala la afirmación INCORRECTA sobre el tronco del encéfalo. se encarga de comunicar la médula con el encéfalo. el tronco está formado por la protuberancia, el cerebelo y el mesencéfalo. se sitúa alrededor del sistema ventricular. se encarga de integrar la información sensorial y motora.

¿cuál de las siguientes es una característica de la corteza prefrontal ventromedial?. participa en la realización de juicios utilitarios. actúa activando la amígdala. estable el condicionamiento del miedo. es un área de control emocional.

según la teoría de la autocongruencia de Higgins que explica la discrepancia entre cómo soy, cómo me gustaría ser y como debería ser ¿en qué caso se produce una reacción de ansiedad y preocupación?. discrepancia entre el yo real y el ideal. discrepancia entre el yo ideal y el yo debería. discrepancia entre el yo real y el yo debería. discrepancia entre el yo real, el yo ideal y el yo debería.

¿Qué escala de síntomas psicóticos evalúa principalmente síntomas positivos a través de las subescalas "alucinaciones auditivas" y "delirios"?. escala psiquiátrica breve (BPRS). escala de signos y síntomas de enfermedad psicótica (SSPI). cuestionario de Oviedo para la evaluación de la esquizotipia (ESQUIZO-Q). escala de síntomas psicóticos (PSYRATS).

queremos evaluar si un adolescente que ha acudido a nuestra consulta tiene un diagnóstico de depresión mayor. Para esto decidimos realizar un análisis topográfico de su conducta ¿qué tipo de información pretendemos recoger en este registro?. manifestaciones como bajo estado de ánimo de forma continuada, inhibición conductual o desmotivación permanentes, quejas somáticas casi a diario que nos lleven a poder realizar el diagnóstico del trastorno de depresión mayor. pretendemos delimitar las conductas problemas. buscamos los antecedentes que puedan explicar el problema. queremos analizar qué consecuenicas tienen las respuestas problemáticas.

tomando como referencia la teoría componencia de Sternberg y sus 3 niveles de generalidad ¿qué tipo de componentes son la codificación, la inferencia y la aplicación?. de adquisición. metacomponentes. de ejecución. tácitos.

¿Como clasificarías la sensación de presencia?. como una ilusión, subtipo de distorsión perceptiva. como una alucinación cenestésica, subtipo de engaño perceptivo. como una metamorfopsia, subtipo de distorsión perceptiva. como una pareidolia, subtipo de ilusión.

según el estudio sobre las prevalencias del trastorno obsesivo compulsivo de Ruscio, indica la afirmación correcta. la observación más frecuente es la de contaminación. la compulsión más frecuente es la de repetición. el tema de la compulsión en las mujeres es frecuentemente religioso. el inicio del trastorno obsesivo compulsivo en varones es más tardío.

según la literatura existente sobre la conducta de ayuda ¿a quién es más probable que ayudemos?. personas poco atractivas. personas diferentes a nosotros. personas que no merecen ayuda. personas de nuestro grupo.

¿Cuál de los siguientes factores impulsa el cambio según Frank (1991)?. ensayo protegido. limitar la relación terapéutica. no fomentar la expectativa de ayuda. repetición de modos de sentir utilizados en el pasado.

¿Cuál de estos tratamientos está bien establecido para la intervención en la dismenorrea primaria?. biofeedback electromiográfico frontal. relajación muscular progresiva con visualización. desensibilización sistemática. programa de Lamaze.

indica la afirmación INCORRECTA respecto al procedimiento confirmatorio de ANOVA. es un procedimiento confirmatorio del aNOVA II. el análisis de los efectos de interacción mide la influencia de un nivel de un factor bajo cada nivel del otro. el analisis de los efectos diferenciales es adecuado cuando no hay interacción entre factores. en el análisis de los efectos principales se mide el efecto medio de un factor bajo todos los niveles de otro factor.

Denunciar Test