Enfermaria de Familia y Comunidad Unidad 4,5,6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Enfermaria de Familia y Comunidad Unidad 4,5,6 Descripción: Para la estudiacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UNIDAD 4. CORRECTA. ....................... Es la representación gráfica a través de un instrumento que registra información sobre estructura y/o composición de una familia y las relaciones y/o funcionalidad entre sus miembros , de por lo menos tres generaciones o en otras palabras Es un formato para dibujar un árbol genealógico que registra información sobre los miembros de una familia y sus relaciones sobre por lo menos tres generaciones ?????????. El Genograma. El Ecomapa. El Genograma y El Ecomapa. Simbologia del Genograma. Se basa en la construcción de figuras (simbologia) que representan personas y lineas que describen sus relaciones. Simbologia en Genograma. Simbologia en el Ecomapa. Simbologia en Genograma y Simbologia en el Ecomapa. Ninguna de las anteriores. Los símbolos para establecer las relaciones tanto interpersonales como con los subsistemas sociales?. Simbologia en Genograma. Simbologia en el Ecomapa. Simbologia en Genograma y Simbologia en el Ecomapa. Ninguna de las anteriores. 1. Presentación de un registro médico sistemático. 2. Formato gráfico de lectura fácil. 3. Logra identificar pautas generacionales, biomédicas y psicosociales. 4. Permite evaluar relaciones entre el entorno familiar y la enfermedad. 5. Reestructura los problemas presentes en los pacientes. 6. Auxilia en el manejo médico y en el campo de la medicina preventiva. 7. Permite hacer evidentes los obstáculos para la cooperación. 8. Identifica eventos de la vida que podrían afectar el diagnóstico y tratamiento. 9. Pone en evidencia pautas de enfermedad. 10. Facilita la educación del paciente. ???. VENTAJAS DEL GENOGRAMA. VENTAJAS DEL ECOMAPA. DESVENTAJAS DEL GENOGRAMA. DESVENTAJAS DEL ECOMAPA. es una herramienta sencilla, que facilita al médico familiar, y al equipo de salud, a reconocer la presencia o no de recursos de apoyo social extrafamiliares en una persona y/o familia o en otras palabras seria representa un panorama de la familia y su situación gráfica, conexiones importantes que nutren las relaciones, la carga conflictiva entre la familia y su mundo, muestra el flujo de los recursos, las pérdidas y de privaciones?. El Genograma. El Ecomapa. El Genograma y El Ecomapa. Simbologia del Genograma. Se dibuja a la familia y la importancia de las relaciones con el Subsistema dentro de la sociedad ( escuela, centro de salud, servicios sociales, tejido asociativo, etc..) Permite visualizar las redes de apoyo psicosocial de cada uno de los miembros Dimensiones de la red social: tamaño, densidad y composición Su valor es el impacto visual, ya que muestra una panorámica de la entorno ???. El Genograma. El Ecomapa. El Genograma y El Ecomapa. Simbologia del Genograma. Unidad básica de interacción cuyos miembros, ligados entre si por lazos de parentesco, por constantes de tiempo y espacio, articulados por intereses comunes y por su mutua representación interna?. Concepto de Familia. Concepto de Familia en Enfoque sociologico y economico. Concepto de Familia en concepto sistemica. Justificacion de atencion a la familia. Como una forma de organización grupal intermedia entre la sociedad y el individuo pero que responde a la clase social a la que pertenece?. Concepto de Familia. Concepto de Familia en Enfoque sociologico y economico. Concepto de Familia en concepto sistemica. Justificacion de atencion a la familia. Un subsistema abierto en constante interacción con el medio natural, cultural y social y en donde cada uno de sus integrantes interactúan como micro grupo con un entorno familiar donde existen factores biológicos, psicológicos y sociales de alta relevancia en la determinación del estado salud o enfermedad?. Concepto de Familia. Concepto de Familia en Enfoque sociologico y economico. Concepto de Familia en concepto sistemica. Justificacion de atencion a la familia. La salud de las familiar determina la salud de la comunidad Los cambios sociales y de las funciones de la familia crean nuevas necesidades La familia es un núcleo generador de hábitos La familia es un sistema abierto y funciona como unidad ????. Concepto de Familia. Concepto de Familia en Enfoque sociologico y economico. Concepto de Familia en concepto sistemica. Justificacion de atencion a la familia. Comunicación Apoyo Afectividad Adaptabilidad y flexibilidad Autonomía Reglas y normas ???. FUNCIONES DE LA FAMILIA. DESVENTAJE DE LA FAMILIA. FUNCIONES DE LA FAMILIA Y DESVENTAJE DE LA FAMILIA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. Son Funciones de la familia: Promoción de las condiciones que favorezcan en los miembros de la familia el desarrollo biopsicosocial de su persona y que propicia la réplica de valores individuales y patrones conductuales propios de cada familia. COMUNICACION. AFECTO. APOYO. REGLAS Y NORMAS. Son Funciones de la familia: Interacción de sentimientos y emociones en los miembros de la familia que propicia la cohesión del grupo familiar y el desarrollo psicológico personal ???. COMUNICACION. AFECTO. APOYO. REGLAS Y NORMAS. Son Funciones de la familia: Protección y asistencia incondicionales de manera diligente y respetuosa para afrontar las diversas necesidades (materiales, sociales, financieras y de salud) del grupo familiar. ???. COMUNICACION. AFECTO. APOYO. REGLAS Y NORMAS. Son Funciones de la familia: Participación y transmisión de las características sociales que le otorgan a la familia una determinada posición ante la sociedad Y permiten mantener con orden y armonía la conducta de sus miembros dentro del hogar ?. COMUNICACION. AFECTO. APOYO. REGLAS Y NORMAS. Moderna ,Tradicional ,Primitiva ???. ESTRUCTURA FAMILIAR SEGÚN SU DESARROLLO. ESTRUCTURA FAMILIAR SEGÚN SU DEMOGRAFIA. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A SU INTEGRACION. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A LA OCUPACION DEL JEFE. Urbana Rural ?. ESTRUCTURA FAMILIAR SEGÚN SU DESARROLLO. ESTRUCTURA FAMILIAR SEGÚN SU DEMOGRAFIA. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A SU INTEGRACION. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A LA OCUPACION DEL JEFE. Integrada Semintegrada Desintegrada ??. ESTRUCTURA FAMILIAR SEGÚN SU DESARROLLO. ESTRUCTURA FAMILIAR SEGÚN SU DEMOGRAFIA. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A SU INTEGRACION. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A LA OCUPACION DEL JEFE. Campesina Obrera Técnica Profesional técnica Profesional ?. ESTRUCTURA FAMILIAR SEGÚN SU DESARROLLO. ESTRUCTURA FAMILIAR SEGÚN SU DEMOGRAFIA. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A SU INTEGRACION. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A LA OCUPACION DEL JEFE. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A SU ESTRUCTURA: padres e hijos?. NUCLEAR. AMPLIADO. COMPUESTO. EXTENSO. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A SU ESTRUCTURA: con parientes (tíos, primos)??. NUCLEAR. AMPLIADO. COMPUESTO. EXTENSO. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A SU ESTRUCTURA: no parientes ???. NUCLEAR. AMPLIADO. COMPUESTO. EXTENSO. ESTRUCTURA FAMILIAR EN BASE A SU ESTRUCTURA: hogares formados por los ampliados y compuestos?. NUCLEAR. AMPLIADO. COMPUESTO. EXTENSO. Convertirse en pareja Convertirse en padres Parejas con hijos en edad escolar La familia con hijos adolescentes Familias con hijos independientes Familia en la vida tardía ?. CICLO VITAL DE LA FAMILIA. ESTRUCTURA FAMILIAR SEGÚN SU DESARROLLO. El Genograma y El Ecomapa. DESVENTAJAS DEL ECOMAPA. UNIDAD 5. CORRECTA. .................... Los cuidados a la persona enferma en el hogar son tan Antiguos como la propia civilizacion.la lucha de la supervivencia y conservación de la especie han ido siempre acompañadas de algún tipo de atención en el propio domicilio, generalmente a cargo de otros miembros del entorno familiar. Es la actividad que conocemos como ?. Cuidados informales o autocuidado. Cuidados formales o autocuidado. Cuidados informales o Cuidados formales. Ninguna de las anteriores. ATENCION DOMICILIARIA, dependiendo del autor: conjunto de actividades que surgen del contexto de una planificación previa, desarrollada por los profesionales que integran el equipo multidisciplinario de atención de salud y que tienen como objetivo proporcionar atención de salud ,mediante la promoción, protección, curación y rehabilitación. ????. TORRA I BOU. LOPEZ PISA.MAYMO Y GIRO. FRIAS Y PALOMINO. ROCA Y UBEDA. ATENCION DOMICILIARIA, dependiendo del autor: Es la asistencia y cuidados sanitarios y sociales prestados en el propio domicilio del individuo cuando este , por padecer un proceso agudo o crónico ,no tiene la capacidad o independencia suficiente para acudir al centro de salud. ?. TORRA I BOU. LOPEZ PISA.MAYMO Y GIRO. FRIAS Y PALOMINO. ROCA Y UBEDA. ATENCION DOMICILIARIA, dependiendo del autor: Conjunto de actividades desarrolladas por el enfermero, dirigidas a brindar cuidados integrales al individuo, familia o ambos, en su domicilio . ??. TORRA I BOU. LOPEZ PISA.MAYMO Y GIRO. FRIAS Y PALOMINO. ROCA Y UBEDA. ATENCION DOMICILIARIA, dependiendo del autor: Conjunto de actividades de carácter social y sanitario que se presta en el domicilio de las personas y que permite detectar ,valorar, apoyar y controlar los problemas de salud del individuo y de la familia ,potenciando la autonomía y mejorando su calidad de vida. ???. TORRA I BOU. LOPEZ PISA.MAYMO Y GIRO. FRIAS Y PALOMINO. ROCA Y UBEDA. es el conjunto de actividades que tienen por objeto proporcionar atención sanitaria al individuo y a la familia en su domicilio, de acuerdo con sus necesidades, asumiendo con ellos la corresponsabilidad del cuidado integral en coordinación con los demás miembros del equipo y con otros servicios sanitarios y sociales. ?. La atención domiciliaria. La visita domiciliaria. Factores Condicionantes. Concepto de Familia. Brinda atención de enfermería al individuo y su familia en su medio natural: casa donde viven?. La atención domiciliaria. La visita domiciliaria. Factores Condicionantes. Concepto de Familia. FACTORES CONDICIONANTES se dividen en: Demografico, Economico y Sociales. Economico , Sociales. Demografico, Economico. Demografico, Economico y Edad. FACTORES CONDICIONANTES Envejecimiento progresivo de la población .El incremento de la proporción de personas mayores en la población Española, aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de fertilidad. ??. Demográficos. Económico. Sociales. Edad. FACTORES CONDICIONANTES: El mayor o menor grado de bienestar social, la política de pensiones, la capacidad presupuestaria con fines sanitarios y sociales?. Demográficos. Económico. Sociales. Edad. FACTORES CONDICIONANTES: Cambios en el sistema familiar. El cuidado de la persona anciana o discapacitada en el hogar se ha llevado a cabo por miembros de la propia familia especialmente por la mujer, constituida en cuidadora informal?. Demográficos. Económico. Sociales. Edad. FACTORES RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE SALUD un nuevo modelo de salud ,basado en el impulso de la atención primaria, ha potenciado la modalidad de atención sanitaria en el medio familiar?. Desarrollo de la atención primaria. Incremento de los recursos asistenciales. Cambios en la organización hospitalaria. Factores relacionados con el proceso salud. FACTORES RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE SALUD el principio general de que la oferta genera demanda se confirma esta modalidad de atención sanitaria. Cuando una sola enfermera y un medico deben velar por cuatro o 5000 personas a la vez?. Desarrollo de la atención primaria. Incremento de los recursos asistenciales. Cambios en la organización hospitalaria. Factores relacionados con el proceso salud. FACTORES RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE SALUD la tendencia hacia una mayor eficiencia y reducción de costos ,el déficit de camas hospitalarias los programas de cirugía mayor ambulatoria?. Desarrollo de la atención primaria. Incremento de los recursos asistenciales. Cambios en la organización hospitalaria. Factores relacionados con el proceso salud. MODALIDADES DE ATENCION esta modalidad de atención domiciliaria se realiza a solicitud del usuario ,de algún familiar o allegado. generalmente se produce como consecuencia de una enfermedad o accidente y ante la imposibilidad de desplazarse al centro de salud. ?. A demanda. Programada. Asistencial. Investigadora. MODALIDADES DE ATENCION denominada así por que corresponde al profesional. puede ser por diversas razones :por tratarse de una actividad comprendida dentro de un programa ,para estudiar el ambiente familiar o continuidad de una visita inicial. ??. A demanda. Programada. Asistencial. Investigadora. MODALIDADES DE ATENCION en función del fin que de persigue es proporcionar cuidados asistenciales directos tanto a la persona ,individualmente, como a la familia en su conjunto ,en situación de salud(acciones preventivas como la administración de vacunas) ,o en casos de enfermedades (aplicación de tratamientos, )cuidados pos quirúrgicos) suele ser la modalidad mas frecuente. ???. A demanda. Programada. Asistencial. Investigadora. MODALIDADES DE ATENCION tiene como objetivo conocer el hábitat familiar: condiciones higiénicas de la vivienda, factores de riesgo(para la prevención de accidentes),posibilidades de acondicionamiento a las necesidades de sus moradores, entre otros?. A demanda. Programada. Asistencial. Investigadora. Administrativa: cuando la visita tiene un carácter administrativo: capacitación de un caso ,registro de datos, cumplimiento de un formulario, realización de una encuesta etc, es por si acaso. En relación con la dependencia institucional: Atención domiciliaria primaria. dependiente de los centros de salud .es la atención que se presta desde el nivel primario. Atención domiciliaria social: dependiente de los servicios sociales de la comunidades autónomas y del ayuntamiento . Hospitalización a domicilio: se lleva acabo por profesionales sanitarios dependientes de un hospital. consiste en trasladar al domicilio del paciente los servicios del hospital con la finalidad de una atención mas humanizada. CORRECTA. .......... |