option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Enfermedad ácido péptica por AINES y H. pylori

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Enfermedad ácido péptica por AINES y H. pylori

Descripción:
Enfermedad ácido péptica por AINES y H. pylori

Fecha de Creación: 2024/04/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Clasificación de la gastritis. Según criterios histológicos. Según la presencia o ausencia de estadios premalignos. Según aspecto endoscópico.

Tipo de gastritis que cursa con estadios premalignos, desaparición de pliegues gástricos y realce de la mucosa, puede o no acompañarse de metaplasia intestinal. Atrófica. Hipertrófica. Aguda. Nodular.

Tipo de gastritis que se observa con pliegues gástricos agrandados. Atrófica. Hipertrófica. Aguda. Nodular.

Tipo de gastritis que se observa con aspecto de empedrado en miniatura. Atrófica. Hipertrófica. Aguda. Nodular.

Defecto mucoso con diámetro de al menos >0.5cm y penetra la muscular de la mucosa. Úlcera. Erosión.

Defecto mucoso con diámetro de <0.5cm y no llega a penetrar la muscular de la mucosa. Úlcera. Erosión.

Localización de las úlceras pépticas proximales. Cuerpo. Cardias. Fondo. Piloro. Antro.

Localización de las úlceras pépticas distales. Cuerpo. Cardias. Fondo. Piloro. Antro.

Tipo de ulcera que aparece en pacientes que fueron sometidos a resección gástrica o bypass gástrico. Úlcera de Cushing. Úlcera de Dieulafoy. Úlcera de Cameron. Úlcera marginal.

Tipo de ulcera que se observa como un vaso submucoso de sangrado intermitente, es causa poco frecuente de HDA. Úlcera de Cushing. Úlcera de Dieulafoy. Úlcera de Cameron. Úlcera marginal.

Son las dos causas más frecuentes de úlcera péptica: AINES. H. pylori. Cáncer gástrico. Isquemia. Estrés.

Une de acuerdo a la categoría que pertenezca, según las distintas causas de enfermedad ulcerosa péptica. Infecciosa. Fármacos/drogas. Neoplasia maligna. Sd de hipersecreción de ácido. Isquémica. Inflamatoria. Úlceras predisponentes.

De las úlceras originadas por estrés, ¿cuáles se presentan en pxs con lesión craneal?. úlcera de Cushing. úlcera de Curling.

De las úlceras originadas por estrés, ¿cuáles se presentan en pxs con quemaduras extensas?. úlcera de Cushing. úlcera de Curling.

Son síntomas que se manifiestan en enfermedad ulcerosa péptica: Dolor epigástrico. Náuseas. Vómitos. Pirosis. Plenitud posprandial.

Forma en la que se establece el diagnóstico anatómico de EUP: Gastroduodenoscopia. Anticuerpos séricos. Prueba de aliento con urea-carbono13. Antecedentes.

Relaciona cada prueba con el tipo de diagnóstico que identifica. Diagnóstico morfológico. Diagnóstico etiológico.

Síntomas de EUP + diarrea: Sd de Zollinger Ellison. Consumo de antiácidos (leche de magnesia). Neoplasia. Isquemia.

¿Qué tratamiento/s se le brinda a alguien con EUP por H. pylori?. Tx triple. Tx cuadrúple. Tx único. Tx doble.

Esquema terapéutico convencional para EUP por H. pylori. Tx triple. Tx cuádruple.

Une correctamente según lo que contenga cada tx. Tx triple. Tx cuádruple con bismuto. Tx cuádruple sin bismuto.

Relaciona los tx cuádruple sin bismuto correctamente. Tx secuencial. Tx híbrido. Tx concomitante.

Combinación correcta del tratamiento triple: IBP 40mg 2 veces al día + Amoxicilina 1g 2 veces al día + metronidazol 500mg 3 veces al día. IBP 40mg 2 veces al día + Bismuto 2 veces al día + metronidazol 500mg 3 veces al día. IBP 40mg 2 veces al día + Tinidazol 500 mg 2 veces al día+ metronidazol 500mg 3 veces al día.

Une correctamente con los medicamentos que se usan en el tx cuádruple a base de bismuto. Tx cuádruple.

Une correctamente con los medicamentos que se usan en el tx cuádruple sin bismuto. Tx cuádruple.

Antibiótico de rescate que se usa en el esquema de segunda línea. Levofloxacino 500mg. Furazolidona 100mg. Doxiciclina 100 mg. Rifabutina 150mg.

Primer pasa en el tx de EUP por AINES. Reposición de líquidos. Administración de hemoderivados. Suspender el AINE. Endoscopia.

Tx de elección para EUP por AINES. IBP 40mg 2 veces al día por 8 semanas. Antagonista de los receptores de H2 (p.ej. Ranitidina 300mg 2 veces al día). Misoprostol 200mg 4 veces al día.

Si un px no puede dejar de tomar el AINE ¿qué recomendación se le daría?. Que cambie a un fármaco selectivo para COX-2 y agregar un IBP 20mg 2 veces al día. Seguir con el mismo AINE y agregar un IBP 40mg 2 veces al día. Iniciar tratamiento para erradicar H. pylori.

Complicaciones de EUP. Hemorragia digestiva. Perforación. Irritabilidad. Estenosis.

Complicación más frecuente de EUP. Hemorragia. Irritabilidad. Estenosis. Perforación.

Denunciar Test