ENFERMEDADES EXANTEMATICAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ENFERMEDADES EXANTEMATICAS Descripción: ENARM 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Etiología de escarlatina?. Estreptococo beta hemolítico grupo A. Parvovirus B19. Togaviridae. Paramyxovidirae. ¿Periodo de incubación de ESCARLATINA?. 1-7 días. 4-21 días. 10 días. 2-3 días. -Maculas puntiformes rojas en la úvula y en el paladar duro y blando (manchas de Forcheimer) -Lengua frambuesa -Exudado blanco-gris -Lesiones maculo-papulares de color rojo en tronco y extremidades -Líneas de pastia (piel de gallina o de lija) -Fiebre de 39.5°C de 2 a 4 días (síntoma inicial) -Facie de filatov. Sarampión. Rubeola. Kawasaki. Escarlatina. ¿Gold standard de escarlatina?. Exudado faríngeo. Prueba rápida de antígenos de Pyogenes. Inmunoaglutinación en látex. ELISA. ¿Tratamiento para escarlatina?. Penicilina V. Cefalexina. Eritromicina. Amoxicilina. Penicilina G benzatínica. ¿Principal complicación de ESCARLATINA?. Fiebre reumática. Glomerulonefritis estreptocócica. Efluvio telógeno (pérdida de cabello). Líneas de Beau en uñas. ¿Etiología de eritema infeccioso?. Parvovirus B19. S. Pyogenes. Togaviridae. Paramyxovidirae. Herpes virus 6. ¿Incubación de eritema infeccioso?. 4-21 días. 1- 7 días. 14-21 días. 10- 21 días. -Mejilla abofeteada (exantema distal) -Exantema en tronco que respeta palmas y pies) -Aclaramiento central (encaje) -Erupción recurrente con cambios por luz, presión o temperatura. Rosácea. Sexta enfermedad. Eritema infeccioso. Exantema súbito. Escarlatina. ¿Tratamiento para eritema infeccioso?. Tratamiento sintomático. Vitamina A 100, 000 UI. Penicilina V DU. Gammaglobulina IV. ¿Etiología de SINDROME DE KAWASAKI?. Daño inmunitario. Infecciosa. Parvovirus B19. Congénita. -Fiebre que persiste por más de 11 días de 39-40°C que no responde con antibióticos. -Eritema de palmas y plantas e induración firme y a veces dolorosa -Descamación en región periungueal (líneas de Beau) -Hiperemia conjuntival bilateral -Eritema de mucosas y lengua en fresa -Linfadenopatía cervical unilateral >1.5 cm diámetro. Exantema súbito. Quinta enfermedad. Enfermedad de Kawasaki. Escarlatina. La enfermedad de Kawasaki se considera como la cardiopatía adquirida más común, su afección ocurre en la fase aguda y contribuye a la morbilidad a largo plazo, es más común encontrarse: Miocarditis. Derrame pericárdico. Enfermedad valvular. Arritmias auriculares o ventriculares. Ningún estudio de laboratorio se considera criterio diagnóstico de la EK, sin embargo algunos estudios son útiles para el diagnóstico y en aquellos casos cuyas manifestaciones clínicas son incompletas. ¿Cuáles son los hallazgos que podemos encontrar en enfermedad de Kawasaki?. Anemia normocítica normocrómica. Elevación de las transaminasas. Elevación de VSG y PCR. Leucocitosis con neutrofilia. Trombocitosis 1,000,000 mm3. Hipoalbuminuria <3.5 mg. ¿Tratamiento de primera línea para enfermedad de Kawasaki?. Acido acetil salicílico. Gammaglobulina. Dexametasona. Metilprednisolona. ¿Etiología de Sarampión?. Paramoxyvirus. Togaviridae. Herpes virus 6. Epstein Barr. ¿Periodo de incubación de virus de SARAMPIÓN?. 10 días. 1-7 días. 14-21 días. 10-21 días. -Fiebre, catarro, enantema, tos -Conjuntivitis fotofobica -Erupción en cara interna de las mejillas a la altura del segundo molar -Exantema color rojizo que NO DESAPARECE A LA PRESION, detrás de orejas y cuello (cefalocaudal) -Manchas de Koplik (enantema). Sarampión. Rubeola. Eritema infeccioso. Escarlatina. ¿Gold Standard de SARAMPIÓN?. Detección de anticuerpos IgM. Exudado faríngeo. PCR. Serología. ¿Tratamiento de primera línea para SARAMPIÓN?. Sintomático con paracetamol 10- 15 mg/kg. Vitamina A. TMP SMX. Inmunoglobulina. ¿Principal complicación de SARAMPION?. Neumonía. Otitis media aguda. Meningoencefalitis. Panencefalitis esclerosante aguda. ¿Etiología de RUBEOLA?. Togaviridae. Paramyxovidirae. Herpes virus tipo 6. Coxsackie. ¿Periodo de incubación de rubeola?. 10-21 días. 14-21 días. 10 días. 1-7 días. La aplicación de vacuna SPR se ha relacionado con el desarrollo de trastornos con espectro autista, trastornos profundos del desarrollo, asma, leucemia o enfermedades desmielinizantes. CIERTO. FALSO. -Adenopatía retroauricular dolorosa -Exantema de color rosa o rojo claro que empieza en cara y se extiende -Conjuntivitis sin fotofobia -Febrícula -Poli artralgia o poliartritis -MANCHAS FORCHEIMER. Sarampión. Rubeola. Escarlatina. Sexta enfermedad. ¿Gold Standard de RUBEOLA?. ELISA. PCR. Aglutinación por látex. Exudado faríngeo. ¿Tratamiento de primera línea para RUBEOLA?. Vacuna triple viral. Inmunoglobulina. Tratamiento síntomatico. Evitar contagiosidad. ¿Etiología de MONONUCLEOSIS INFECCIOSA?. Epstein Barr. Herpes virus 6. Herpes Zoster. S. Pyogenes. ¿Periodo de incubación de EPSTEIN BARR?. 4-6 semanas. 10- 21 días. 14-21 días. 1-7 días. -Fiebre -Linfadenopatía en cadenas cervicales posteriores -Faringitis -Esplenomegalia/ hepatomegalia -Exantema maculopapular urticariforme, vesicular en troncos y brazos. Sexta enfermedad. Quinta enfermedad. Mononucleosis infecciosa. Síndrome piel escaldada. ¿Gold Standard de mononucleosis infecciosa?. Linfocitosis atípica. Reacción Paul-Bunnell. Monospot. Monotest. ¿Tratamiento para mononucleosis infecciosa?. Amoxiclav. Ibuprofeno/ Paracetamol. Aciclovir. Dexametasona. ¿Etiología exantema súbito? También conocido como ROSÉOLA. Herpes virus 6. Herpes virus 4. Virus coxsackie. Epstein Barr. ¿Periodo de incubación de exantema súbito?. 2-14 días. 2-4 semanas. 10-21 días. 14-21 días. -Fiebre alta >40°C con aparición abrupta que desaparece SUBITAMENTE -Exantema maculo pápula rosas 2-3 mm tronco cuello y cara (raro en cara) -Tendencia centrifuga (en forma de almendra) -Manchas de NAGAYAMA -La complicación más común es convulsiones febriles. Sexta enfermedad. Quinta enfermedad. Mononucleosis infecciosa. Enfermedad de Kawasaki. ¿Gold Standard de roseola?. Cultivo de células mononucleares. Leucocitosis con neutrofilia. Clínico. ¿Complicación más común de exantema súbito?. Convulsiones. Encefalitis. Meningoencefalitis. Derrame subdural. ¿Incubación de virus de varicela?. 10-21 días. 14-21 días. 2-14 días. 1-7 días. ¿Gold Standard de varicela?. PCR. Cultivos virales. Tzanck. Serología viral. ¿Complicación de varicela más común?. Uveítis. Síndrome de Reye. Rabdomiólisis. ¿Tratamiento de elección para varicela?. Sulfato de Zinc. Vitamina E. Baños coloides. Aciclovir. Vacunación SDR. Inmunoglobulina. -Exantema cefalocaudal maculopapular pruriginoso y polimorfo en patrón de "cielo estrellado" -Fiebre -Afecta mucosas -Costras caen 1-3 semanas dejando una mancha hipocrómica. Varicela. Roseola. Mononucleosis infecciosa. Herpes Zoster. ¿Etiología síndrome PIE -MANO-BOCA?. Coxsackie A16. Enterovirus 71. Epstein Barr. Herpes Virus tipo 6. ¿Incubación síndrome pie mano boca?. 2-14 días. 10-21 días. 14-21 días. 10 días. -Fiebre bajo grado -Odinofagía,dolor abdominal, anorexia -Vesiculas ovaladas 2-3 mm dorsolateral de los dedos palmoplantar -Afecta mucosas. Síndrome pie-mano-boca. Mononucleosis infecciosa. Varicela. Exantema súbito. ¿Etiología de Síndrome de RITTER o sindrome de piel escaldada?. S. Aureus. S. Pyogenes. Herpes virus 6. Herpes virus 4. ¿Etiología de PURPURA FULMINANTIS?. Meningoco. Streptococcus. Haempohilus. La purpura fulminante es una trombosis intravascular e infartos hemorrágicos en piel que progresan en su forma más grave a coagulación intravascular diseminada, ocasionado principalmente por una infección de meningococo (Neisseria), su diagnostico es principalmente por cultivo y tinción de LCR ¿Tratamiento de purpura fulminante?. Rifamipicina. Aferesis. Ciprofloxacino. AINES. ¿Etiología de enfermedad de LYME?. Neisseria meningiditis. Borriella Burgodorferi. Pediculus humanus. Cimex lectularius. La enfermedad de LYME se caracteriza por eritema MIGRATORIO en el sitio de inoculación que se extiende (lesión en Diana/ Ojo de Buey), artralgias, mialgias, afección neurológica, en niños de 5-14 años, su tratamiento es por ANTIGENO DE ELISA Y WB con proteína de 3 especies de B. Burgodorferi ¿Cuál es el tratamiento?. Doxiciclina. Amoxicilina. Cefuroxima. Rifampicina. ¿Gold Standard de enfermedad de LYME?. ELISA. Western Blot. Cultivo de Barbour Kelly. PCR. |