option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Descripción:
Anemia infecciosa equina

Fecha de Creación: 2024/11/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La anemia infecciosa equina, que tipo de enfermedad es: Bacteriana. Micótica. Vírica. Parasitaria.

Donde se identificó por primera vez la anemia infecciosa equina?. España. Francia. Italia. Holanda.

Cuál es la incorrecta: También conocida como fiebre recurrente de los pantanos. Una vez infectados los animales, se vuelven portadores permanentes subclínicos. Tiene un tratamiento efectivo. Presenta un carácter recurrente.

A que familia pertenece: Retroviridae. Picornaviridae. Orthomyxoviridae. Enterobacteriaceae.

Son susceptibles a esta enfermedad: Mulas. Todas correctas. Asnos. Caballos.

Señala la falsa: Es un virus de ARN de alto peso molecular. Es un Lentivirus relacionado con la inmunodeficiencia humana. Los casos clínicos se presentan en caballos y ponis. Resisten la luz solar y los desinfectantes.

Cuál de los siguientes es su transmisión?. Picadura de mosquito, tábanos o moscas. Todas correctas. Iatrogénica. Transmisión vertical.

Señala la falsa: Puede estar presente en sangre y semen. La letalidad es del 30-70% de los animales infectados. España es un país libre de esta enfermedad. Todas correctas.

Señala la falsa: Una de las vías de entrada del virus es por microlesiones en la mucosa genital. La difusión se realiza por vía linfohematógena. Los linfocitos son el transporte del virus. La replicación ocurre en los macrófagos.

Donde se replica el provirus, la forma inactiva del virus?. Hematíes. Linfocitos. Macrófagos. Enterocitos.

Cuál de las siguientes no es una forma subclínica de esta enfermedad?. Sobreaguda. Aguda. Subaguda. Crónica.

Cuál es el periodo de incubación?. 4 semanas. 2 meses. 7-45 días. 20-60 días.

Cuál es característico de la forma crónica?. Hemólisis intravascular. Hipertrofia del bazo y médula ósea. Pigmentación del hígado. Hiperplasia de médula ósea.

Cuál es el test de referencia?. ELISA. PCR-RT. Test de Coggins. Aislamiento y cultivo.

Señala la falsa: El diagnóstico etiológico se hace por aislamiento y cultivo del virus a partir del plasma y leucocitos en etapas febriles. El ELISA tiene mayor especificidad. El cultivo de leucocitos en caballos es difícil. Los animales son negativos durante las dos primeras semanas al test de Coggins.

Cuál es falsa sobre el ELISA?. Es más precoz pero con falsos positivos. Proporciona resultados en menos tiempo. Presenta menos especificidad y sensibilidad. Tiene una mayor objetividad.

Cuando se utiliza la PCR-RT?. Para la confirmación de casos sospechosos por serología. Resultados contradictorios entre las técnicas serológicas. Determinación del estatus sanitario de potros nacidos de yeguas infectadas. Todas correctas.

Señala la falsa: Como diagnóstico diferencial, se hace con todas las enfermedades que cursen con esplenomegalia. No existe un tratamiento efectivo ni vacuna para esta enfermedad. Es una enfermedad de declaración y sacrificio obligatorio. El test de Coggins es obligatorio para el desplazamiento de los animales.

El test de Coggins se emplea para: Peste equina africana. Anemia infecciosa equina. Parainfluenza bovina. Rinoneumonitis equina.

Cuál o cuales de las siguientes enfermedades equinas se transmiten por artópodos?. Anemia infecciosa equina. Influenza equina. Arteritis vírica equina. Rinoneumonitis equina.

La profilaxis de la anemia infecciosa equina está basada en: No existe vacuna disponible. Vacuna inactivada. Vacuna recombinante. Vacuna atenuada.

Indique la vía de entrada más frecuente del virus de la anemia infecciosa equina?. Oral. Respiratoria. Picadura de insectos. Venérea.

Denunciar Test