option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Enfermería clínica l

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Enfermería clínica l

Descripción:
Enfermería clínica l

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes tipos de heridas se caracterizan por ser intencionadas?. Herida traumática. Herida quirúrgica. Herida por presión. Heridas diabéticas.

¿Sobre la aplicación de apósitos?. Los apósitos más absorbentes son los hidrocoloides. Los apósitos de espuma nunca poseen un absorbente. Los hidrocoloides mantienen la humedad y favorecen un ambiente de cicatrización con exudados leve a moderado. Los apósitos hidrocoloides se aconsejan en heridas con abundante exudado.

¿Sobre heridas de origen vascular?. Las úlceras venosas suelen proceder de ateroesclerosis. Las úlceras venosas poseen un contorno muy definido y rara vez vienen con exudado. Las úlceras arteriales poseen un contorno no definido y abundante edema. Ninguna es correcta.

¿Sobre las fases de cicatrización?. La fase inflamatoria tiene como objetivo preparar un ambiente óptimo para la regeneración del tejido lesionado. La fase de proliferación puede extenderse por años en ocasiones determinadas. En la fase proliferativa se produce la migración de tipos celulares al lugar de la lesión. La fase inflamatoria comienza desde los 3 - 5 días posteriores a la lesión.

¿Prevención de complicaciones en heridas?. Los diabéticos no requieren un control riguroso de la glucemia. La administración de antibióticos puede ser necesaria con el fin de eliminar infecciones. El exudado no tiene ningún efecto en el proceso de cicatrización. Todas son falsas.

¿Cuál es el principal objetivo de la fase inflamatoria en la cicatrización de heridas?. Formar tejido de granulación. Controlar el sangrado y prevenir infecciones. Reorganizar el colágeno. Reducir la contracción de la herida.

¿En una herida quirúrgica limpia, cuál es el riesgo de infección?. Alto riesgo de infección. Necrosis tisular. Bajo riesgo de infección. Alta probabilidad de dehiscencia.

¿Qué apósito es ideal para mantener un ambiente húmedo y promover el desbridamiento autolítico en una lesión crónica con exudado leve moderado?. Apósito de alginato. Apósito de espuma. Hidrocoloide. Gasa seca.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la cicatrización por segunda intención?. Los bordes de la herida se aproximan y se cierran inmediatamente. La cicatrización es rápida y la cicatriz resultante es pequeña. La herida se deja abierta y sana mediante la formación de tejido de granulación. Es el método preferido para heridas quirúrgicas limpias.

¿Cuál es la principal indicación para optar por la cicatrización por tercera intención en lugar de la cicatrización por primera o segunda intención?. Presencia de una herida limpia y con bordes regulares. Necesidad de cerrar una herida inmediatamente después de la lesión. Presencia de una herida contaminada o con alto riesgo de infección que requiere un cierre diferido. Heridas menores que cicatrizan rápidamente con mínima intervención.

Denunciar Test