option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Enfermería E1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Enfermería E1

Descripción:
conceptos básicos de ciencia E

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Sistema Nacional de Salud en el Ecuador, es: Conjunto de entidades públicas, privadas, autónomas y comunitarias que se articulan funcionalmente sobre la base de principios, políticas, objetivos y normas comunes. Conjunto de entidades del Ministerio de Salud Pública, que trabajan por niveles de atención, primaria, secundaria y terciaria. Conjunto de políticas en salud a nivel internacional y nacional que trabajan armonizadamente sobre la base de objetivos y normas comunes. Conjunto de instituciones públicas, privadas, autónomas que tienen por objetivo único normatizar las características de la atención de salud. Sólo a y d.

El sistema de salud tiene principios fundamentales: Equidad, calidad, eficiencia, participación, pluralidad. Solidaridad, universalidad, descentralización, autonomía. Legalidad, ética, secreto profesional. Ética, responsabilidad, rendición de cuentas.

La enfermera que dio inicio a la Enfermería Científica fue: Virginia Henderson. Florence Nightingale. Dorothea Orem. Ligia Gomezjurado. Sor Callista Roy.

Dentro de las Teorías de Enfermería se plantean dentro del modelo de atención de salud, la resolución de las necesidades básicas: corresponde a: Orem. Virginia Henderson. Martha Rogers. Pender. Sor. Callista Roy.

La contribución de la epidemiología al desarrollo de las ciencias de la salud es: Medir los problemas que afectan a las poblaciones. Explorar y ayudar a "conocer" (para modificar) las relaciones entre las enfermedades individuales y sus determinantes sociales. Realizar estudios científicos para proponer soluciones colectivas. Evaluar el impacto de intervenciones individuales. Evaluar las políticas públicas.

Valoración del usuario y o paciente es: Proceso de control permanente para obtener información respecto a aspectos generales y específicos del paciente. Proceso de evaluación continuo y sistemático para obtener información utilizando varias técnicas: visita domiciliaria, examenfísico, entre otras. Proceso de clasificación de pacientes en base a la observación. Proceso clínico continuo, orientado a controlar el estado de salud de los pacientes.

La temperatura corporal se modifica por los siguientes factores: Edad, trabajo, exposición a la lluvia y a las corrientes de aire. Edad, ritmo cardíaco, medio ambiente, actividad física, mental y social. Emociones, ansiedad, estrés, edad, sexo, ritmo cardíaco. Grupo etario, actividad, corrientes de aire, ritmo cardíaco.

El pulso es: Indicador de la función cardíaca que produce una vibración o latido de la arteria al paso de la sangre por una prominencia ósea. Volumen de sangre expulsado en cada contracción ventricular que produce una onda. Condición de las paredes de los vasos arteriales al pasar la sangre de un lado a otro. Fuerza de las contracciones ventriculares que se percibe en las arterias distales.

Los factores que modifican la respiración son: Tabaquismo, sexo, edad, ejercicio, concentración de anhídrido carbono en la sangre, fiebre, dolor, emociones. Alimentación hipo-proteica, dolor, miedo, ejercicio. Ejercicio, ingesta de líquidos calientes, sexo, grupo etario. Factores ambientales, estrés, sexo, edad.

Entre los tipos de respiración tenemos: Sibilante, estertorosa, lenta. Simetría, ritmo, profundidad. Apnea, bradipnea, eupnea, hipernea. Estertorosa, lenta, rítmica.

Presión arterial es: Punto culminante de la pulsación ejercida por el paso de la sangre. Presión máxima ejercida contra las paredes de las arterias. Presión mínima ejercida contra las paredes de las arterias. Fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales.

Las medidas antropométricas son: Talla, peso, perímetro cefálico, perímetro abdominal y braquial. Pulso, respiración, temperatura, peso y talla. Perímetro cefálico, perímetro torácico y perímetro braquial. Crecimiento, desarrollo, peso, talla, perímetros.

El aseo perineal es un procedimiento que se realiza antes de: Evacuar el intestino del paciente. Antes de recolectar una muestra de orina. Después de realizar cateterismo vesical. Después de tomar muestra de papanicolau.

Los tipos de camas hospitalarias son: Cama abierta, cama cerrada, cama quirúrgica, cama con paciente. Cama abierta, cama cerrada, cama quirúrgica, cama sin paciente. Cama abierta, cama post anestesia, cama quirúrgica. Cama abierta, cama tendida, cama quirúrgica, cama cerrada.

Para la aplicación de la mecánica corporal se aplican los siguientes principios. Mover el cuerpo correctamente para evitar lesiones y traumatismos proximales o distales. Evitar movimientos bruscos para asegurar una apropiada movilización del cuerpo. Deslizar los objetos y levantarlos cuando sea necesario para trasladar de un lugar a otro. Durante la movilización de pacientes, utilizar el peso propio del cuerpo para contrarrestar el del paciente.

La aducción es: Girar en dirección contraria al centro. Mover las articulaciones en forma circular alrededor de su eje. Extender un miembro o parte del él. Mover una parte del cuerpo hacia el plano medio.

El informe de enfermería debe ser elaborado. Por la enfermera gestora del servicio. Por la enfermera supervisora y aplica las normas OPCО. Por la enfermera que entra al turno y aplica las normas OPСО. Por la enfermera que atiende al paciente y aplica las normas OPCO, durante la jornada de trabajo.

La admisión de un paciente al hospital. Etapa de entrada al servicio. Etapa de cambio de un servicio a otro. Etapa de salida del hospital. Etapa de convalecencia en el servicio.

Un hospital general según el diseño del SNS, dispone de los siguientes servicios: Clínica, cirugía, rayos X, hospitalización. Clínica, laboratorio, consulta externa, cirugía. Clínica, materno infantil, cirugía, consulta externa. Clínica, gineco- obstetricia, pediatría, cirugía y cumplir con el licenciamiento. Cuidados intensivos maternos, pediátricos, cirugia, clinica, consulta externa.

Un informe de enfermería debe ser elaborado con: La valoración en función de las metas del plan terapéutico y las intervenciones de enfermería ejecutadas siguiendo los diagnósticos enfermeros. Reporte del personal de apoyo y a la historia clínica. La evolución clínica del médico. Con diagnóstico, suficiente explicación, oportuno. Sistematizar el cuidado en función del diagnóstico, valoración clínica., evolución de la persona enferma, con cohesión, coherencia.

La función de educación la enfermera lo cumple: Individualmente y en grupos en el área hospitalaria. Individualmente y en grupos y en centros. En instituciones educativas, fábricas, comunidad, etc. Todas las anteriores.

Una ficha nemotécnica analítica es: Una tarjeta con la información de la referencia bibliográfica y una idea general del contenido del interés del lector. Se caracterizan por recoger conceptos, datos o información en la misma forma en que se expresan en el texto. Contienen el juicio crítico que establece el autor o investigador sobre el contenido del texto, y que puede requerir más de una tarjeta. Se caracterizan por reproducir el contenido del texto no en forma literal, sino extrayendo lo esencial, pero sin alternar su contenido. Ninguna de las anteriores.

Las funciones de la piel son: Regulación de la temperatura corporal, protección, recepción de estímulos, secreción, nutrición e inmunidad. Protección, recepción de estímulos, bioseguridad, secreción, síntesis de vitamina D, inmunidad. Excreción, inmunidad, síntesis de vitamina D, recepción de estímulos, protección, regulación de temperatura corporal. Inmunidad, difusión, síntesis vitamina D, recepción de estímulos, protección, regulación de la temperatura corporal.

¿Cuál de los siguientes huesos NO forma parte de la segunda hilera del carpo?: Grande. Trapecio. Ganchoso. Semilunar. Trapezoide.

Los dos nervios principales del plexo sacro son: Glúteo superior e inferior. Puborrectal e iliococcígeo. Obturador y anococcígeo. Ciático y pudendo. Cutáneo perforante y cuadrado femoral.

¿Cuál de las siguientes estructuras no se localiza en el fémur?: Trocánter mayor. Trocánter menor. Cóndilo femoral interno. Labrum. Línea áspera.

El volumen de aire que queda en los pulmones después de una espiración forzada se denomina: Volumen corriente. Capacidad vital. Volumen de reserva espiratoria. Capacidad pulmonar total. Volumen residual.

El espacio subdural se encuentra delimitado entre: Duramadre y piamadre. Duramadre y aracnoides. Duramadre y membrana nutricia. Piamadre y aracnoides. Duramadre y espacio subaracnoideo.

Una de las siguientes localizaciones es el origen de las arterias coronarias, derecha e izquierda, señálela: Seno coronario. Aorta ascendente. Cayado aórtico. Aorta descendente. Arterias pulmonares.

¿Cuál de las siguientes NO es una organela citoplasmática?: Lisosoma. Ribosoma. Centrómero. Retículo endoplasmático granular. Mitocondria.

¿Qué estructuras forman el colédoсо?: Conductos hepáticos derecho e izquierdo. Conducto hepático común y cístico. Conducto de Wirsung y cístico. Conducto hepático derecho y hepático común.

El volumen de sangre que el corazón bombea en un minuto es lo que se denomina: Ley de Frank-Starling. Volumen sistólico. volumen telesistólico. Volumen telediastólico. Gasto cardíaco.

¿Como se denomina a la zona cartilaginosa de crecimiento de los huesos largos?: Metáfifis. Epífisis. Diáfisis. Condrofisis. Médula ósea.

¿Cuál de los recogidos en las siguientes opciones es el lugar en que desembocan los conductos eyaculadores?: En la próstata. En la uretra prostática. En las vesículas seminales. En los conductos eferentes. En los conductos deferentes.

De las siguientes afirmaciones, señale la FALSA: Se puede transfundir sangre del grupo B Rh- a un individuo B Rh+. Se puede transfundir sangre del grupo A Rh- a un individuo AB Rh +. Se puede transfundir sangre del grupo B Rh+ a un individuo AB Rh +. Se puede transfundir sangre del grupo AB Rh- a un individuo 0 Rh-. Se puede transfundir sangre del grupo 0 Rh- a un individuo 0 Rh+.

La arteria coronaria descendente posterior se origina, en la mayoríade los casos, a partir de una de las siguientes arterias, señálela: Arteria coronaria izquierda. Arteria coronaria descendente anterior. Aorta ascendente. Arteria coronaria circunfleja. Arteria coronaria derecha.

¿Cuál de las siguientes hormonas hipofisarias estimula la producción de testosterona, en el varón, por estimulación de las células de Leydig?: Hormona folículo-estimulante. Hormona luteinizante. Luteotrofina. Hormona adrenocorticotrófica. Tirotrofina.

El plano que divide al cuerpo verticalmente en dos mitades, derecha e izquierda, se denomina: Plano sagital. Plano coronal. Plano horizontal. Plano craneal. Plano vertical.

Cómo se denomina la diartrosis en que una de las superficies actúa como una polea: Trocoide o trochus. Gínglimos o trócleas. De encaje recíproco. Condíleas. Enartrosis.

Cuál de las siguientes es una vena periféricа: La femoral. La subclavia. La basílica media. La yugular interna. Ninguna.

Un catéter para la medición de la Presión Venosa Central, deberá estar en: Vena cefálica. Aorta. Aurícula derecha. Aurícula izquierda. Ninguna de las anteriores.

¿Qué alimentos se sitúan en la base de la pirámide de una alimentación saludable?: Patata, arroz, pan, leche, diversas harinas y cereales. Patata, arroz, pan, leche, verdura y cereales. Patata, arroz, pan integral, diversas harinas y cereales. Verduras, arroz, pan, leche, diversas harinas y cereales. Frutas, arroz, pan, leche, diversas harinas, verduras y cereales.

El examen físico general es posible realizarlo a través de métodos como: Auscultación, observación, interrogatorio, historia clínica única. Inspección, auscultación, antecedentes personales y familiares. Percusión, interrogatorio, observación, historia clínica, anamnesis. Palpación, percusión, inspección, auscultación. Todas son correctas.

El diagnóstico de las enfermedades se realiza generalmente sobre la base de: Examen físico, historia clínica, antecedentes personales. Interrogatorio, examen físico, pruebas de laboratorio, exámenes de radiodiagnósticos. Examen físico, anamnesis, entrevista. Revisión por sistemas, edad, ocupación, pruebas de laboratorio. Amamnesis, observación y exámenes de imagen.

¿Qué teórica enfermera desarrolla un modelo de cuidados en el quela cultura es el constructo clave para fundamentar los conceptos expresados en éste?: Jean Watson. Margaret Newman. Joan RiehlSisca. Callista Roy. Madeleine Leininger.

La North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) recoge en su clasificación las manifestaciones del problema en una categoría que denomina: Características definitorias mayores y menores. Características definitorias. Manifestaciones mayores y menores. Signos y síntomas. Factores relacionados y de riesgo.

Un objetivo del plan de cuidados enunciado como el usuario recuperará su pauta de evacuación en dos días, se refiere a un objetivo de: Proceso. Resultado. Protocolo. Respuesta. Tiempо.

¿Cuál de las siguientes NO es causa de hipopotasemia?: Uso de diuréticos. Déficit dietético de K+. Hiper-aldosteronismo. Acidosis. Diarrea.

Todas las siguientes son causa de hipercalcemia, EXСЕРТО: Inmovilización prolongada. Hipoparatiroidismo. Intoxicación por vitamina D. Metástasis ósea. Cáncer de pulmón secretor de PTH.

Cuando se produce una pérdida de agua cuya concentración de sodio es inferior a la del plasma, se produce: Edema. Expansión del volumen extracelular sin edemas. Deshidratación isotónica. Deshidratación hipotónica. Deshidratación hipertónica.

Denunciar Test