option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ENFERMERIA E3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ENFERMERIA E3

Descripción:
Enfermería básica

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un paciente que toma cortisol usted debería controlar: Aumento de peso y desequilibrio de electrolitos. Incremento de Na y disminución de K. Una hipoglucemia. Una deshidratación.

El paso clave en la coagulación sanguínea es la conversión del fibrinógeno en fibrina gracias a la acción de: Tromboxano A2. Tromboplastina. Trombina. Prostaciclina. Protrombina.

En las fases avanzadas de la enfermedad arterial periférica los pacientes suelen presentar úlceras arteriales que se caracterizan por: Edema en la región inferior de la pierna. Localización en maleolo interno. Piel caliente sin gradiente de temperatura. Gran cantidad de drenaje. Margen de la úlcera redondeada.

Considerando las causas más frecuentes de fibrilación auricular, ¿qué estudios bioquímicos cree usted que debería solicitar el médico?. Fosfatasa alcalina. Factores de coagulación. Hormona paratiroidea. Funcionamiento tiroideo. Fosfatasa ácida.

La sangre no oxigenada se encuentra en: Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo. Venas pulmonares. Aurícula izquierda. Arteria aorta.

En respuesta al aumento de la acidosis, el potasio debería desplazarse al: Espacio intersticial. Espacio intracelular. Espacio intravascular. Tercer espacio. Ninguno de las anteriores.

¿Cuál es la PVC normal en la aurícula derecha?. 0-5 mmHg. 5-10 mmHg. 10-12 mmHg. 12-18 mmHg. 8-12 mmHg.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la fibrilación ventricular?. RCP. 1 mg/ Kg de lidocaína. Cardioversión sincronizada con 50 -100 julios. Una desfibrilación con 200 julios. Una desfibrilación con 50 julios.

Qué fármaco no se utiliza para los que presentan taquicardia auricular?. Atropina. Verapanilo. Digitálicos. Dopamina. Cyd son correctas.

Que fármaco actúa reduciendo directamente el consumo miocardico de oxigeno?. Propanolol. Dobutamina. Dopamina. Furosemida. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes fármacos no es un inotrópico: Dopamina. Dobutamina. Amrinona. Nitroprusiato. Atropina.

Señale cuáles son los síntomas frecuentes antes de sufrir un Ictus: Palpitaciones, euforia, dolor. Calambres musculares, debilidad. Mareos, fatiga, debilidad, alteraciones visuales. Euforia, dolor generalizado. Lipotimia, disnea.

Mientras ayudas a levantarse al paciente con hipertensión esencial. Que debe observar para detectar tempranamente una hipotensión postural?. La respuesta pupilar. La frecuencia del pulso. El estado de orientación. La rigidez muscular.

En un paciente que recibe nitroglicerina subligual para la angina. Los efectos secundarios de los nitritos son consecuencia de: Su rápida acción. Su acción vasodilatadora. Su acción celular directa. Su mala absorción. Ayb son correctas.

El sistema de conducción eléctrico del corazón nace en: Seno carotideo. Células T. Haz de Hiz. Nódulo sinusal. Fibras de purkinge.

El electrocardiograma estándar es una prueba sistemática que orienta a un diagnóstico de manera eficaz y de bajo costo, consta de: 6 derivaciones. 10 derivaciones. 12 derivaciones. 4 derivaciones. 8 derivaciones.

La Enfermedad Cerebro Vascular afectó el lado izquierdo de una persona. ¿Cuál de las siguientes consecuencias sería la más probable?. Una afasia en la expresión o motora. Una dislexia. Una apraxia. Una agnosia. Ninguna de las anteriores.

La desfibrilación debe ser utilizada como primera opción ante una parada cardiaca que muestra en la monitorización del ECG el siguiente trazado: Asistolia no precedida de FV. Fibrilación auricular de respuesta ventricular lenta. Taquicardia supra ventricular. Fibrilación ventricular. RIVAS.

En la escala de Norton para la valoración del riesgo de úlceras por presión, uno de los siguientes factores no está incluido: Actividad física. Movilidad. Incontinencia. Estado físico. Estado nutricional.

Una de las siguientes respuestas NO forma parte de las medidas de compensación del shock: Aumento de la frecuencia cardíaca por estímulo simpático. Redistribución vascular hacia órganos nobles (cerebro y corazón fundamentalmente). Descenso del gasto cardíaco. Hiperventilación pulmonar. Aumento de los niveles de ADH.

Las células características de la drepanocitosis son: Los esquistocitos. En pilas de moneda ("rouleaux"). Las células falciformes. Hematíes en espuela.

¿Cuál de las siguientes alteraciones no condiciona un empeoramiento del pronóstico tras presentar un paciente un IAM?. Aparición de disociación electromecánica. Taquicardia sinusal, a las 72 horas del IAM. Ritmo idioventricular acelerado. Aparición de shock cardiogénico. Rotura de la porción posterior del septo interventricular.

Para medir correctamente la presión venosa central (PVC) en un paciente usted lo coloca en posición: Fowler. Decúbito dorsal sin almohada. Semi fowler. Decúbito dorsal con almohada. Decúbito lateral izquierdo.

La PVC nos indica la presión venosa a nivel de: Ventrículo derecho y arteria pulmonar. Ventrículo izquierdo y aorta. Aurícula derecha y vena cava superior. Aurícula izquierda y venas pulmonares. Aurícula derecha y venas pulmonares.

Si utiliza manguitos de presión venosa como torniquetes ¿Cuántos manguitos podría utilizar a la vez?. Uno. Dos. Tres. Cuatro. Ninguuo.

El tipo más frecuente de shock es el: Cardiogénico. Hipovolémico. Neurogénico. Anafiláctico. Séptico.

La válvula tricuspidea conecta: Aurícula y ventrículos derechos. Aurícula y ventrículo izquierdos. Ventrículo-izquierda y venas pulmonares. Vena cava superior y aurícula derecha. Vena cava inferior y aurícula izquierda.

Las complicaciones más comunes en pacientes craneotomizados son: Hipertermia. Hipertensión intracraneal. Hipotermia. Crisis convulsivas. Todas las anteriores.

La enfermedad de polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda se denomina también: Neuropatía periférica. Amiloidosis. Síndrome de Guillain-Barré. Síndrome de Fisher. Insuficiencia nerviosa.

Un paciente presenta afasia, en que lóbulo del cerebro estaría ubicada la lesión?. Occipital. Parietal. Temporal. Frontal. Ayc son correctas.

Si el paciente presenta una lesión del séptimo nervio craneal. Cuál de las siguientes anormalidades debería observar?. Incapacidad de levantar las cejas. Pérdida de movimiento del músculo trapecio. Alteración en el oído. Falta de control de la lengua. Aycson correctas.

¿Cuál de los siguientes fármacos puede provocar una necrosis avascular del hueso?. Esteroides. Heparina. Furosemida. Fármacos antiinflamatorios no esteroides. Ninguno.

Los factores locales que influyen en la cicatrización del tejido óseo son: Infección del hueso. Tipo de hueso lesionado. Enfermedades adyacentes. Estado nutricional del paciente. Ninguna de las anteriores.

El peristaltismo intestinal son movimientos de carácter: voluntario. Involuntario. Mixto. Indiferenciado. Aydson correctas.

Las várices esofágicas están relacionadas con: Ascitis abdominal. Hipertensión portal. Hipertensión arterial crónica. Presión venosa central elevada. Insuficiencia del cardias.

Una causa frecuente de obstrucción intestinal en el paciente postoperatorio es: Una hernia. Un vólvulo. Una invaginación. Un íleo paralítico. Byde son verdaderas.

En un paciente con nutrición parenteral (NPT) la enfermera se preocupará por: Conservar la integridad del sistema de NPT. Evitar contaminación y mantener la vía permeable. Controlar los niveles de glucosa cada seis horas. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica propia de la colitis ulcerosa?. Afectación continua. Integridad de la mucosa rectal. Afectación hasta la mucosa. No presencia de fístulas ni fisuras. Aspecto granular de la mucosa.

La aparición de un esófago de Barret está relacionada con: El reflujo gastroesofágico. Achalasia. Rotura esofágica por esfuerzo. Espasmo esofágico difuso. Presencia de divertículo de Zenker.

Cuando la materia fecal procedente de un estoma es una deposición formada, pertenece a una estoma de tipo: Colostomía transversa. Colostomía descendente. Colostomía ascendente. Cecostomía. lleostomía.

Un cambio fisiológico gastrointestinal frecuente asociado a la edad es: Disminución de la absorción del hierro. Aumento del peristaltismo. Aumento del metabolismo de fármacos. Mantenimiento del metabolismo normal de grasa. Diarrea.

Entre las complicaciones de la cirugía gástrica, NO se contempla: El síndrome de Dumping precoz. El síndrome de Dumping tardío. Aparición de cáncer gástrico. Ulcera duodenal por reflujo biliar. Obstrucción.

Las várices esofágicas están relacionadas con? Cuál cree que es el enunciado correcto?. Ascitis abdominal. Hipertensión portal. Hipertensión arterial crónica. Presión venosa central elevada. Insuficiencia del cardias.

¿Qué característica es menos probable que contribuya a la dehiscencia de la herida en un paciente que ha sido sometido a una intervención abdominal: Mala nutrición. Obesidad. Grados moderados de actividad. Uso prolongado de esteroides. Uso de laxantes.

Si un paciente operado hace 3 o 4 días tiene sonidos intestinales mínimos ¿qué medicación se debería administrar. Famotidina. Un antiácido. Sucralfato. Metoclopramida. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál de estas complicaciones NO es propia de la cirrosis hepática?. Encefalopatía. Hemorragia digestiva por varices esofágicas. Ascitis. Hipoglucemia. Ictericia.

Ante la presencia de fiebre, ictericia, dolor de tipo cólico en hipocondrio derecho, ¿cuál de las siguientes entidades le parece la más probable?. Colangiocarcinoma. Colangitis. Colecistitis. Coledocolitiasis. Litiasis biliar.

¿Qué dieta es la indicada en el estadío agudo de la pancreatitis?. Dieta blanda baja en grasas. Dieta de 1800 calorías. NPO. Pastosa líquida. Líquida a tolerancia.

En un paciente al que se le ha administrado contraste para realizarle pruebas radiológicas debería observar si existe: Estreñimiento después de la prueba. Hipertensión. Urticaria, nausea, vómito. Cefalea intensa. Byd son correctas.

¿Cuál de los siguientes tumores pulmonares es benigno?: Carcinoma epidermoide escamoso. Carcinoma microcítico. Adenocarcinoma bronquioalveolar. Carcinoma anaplásico. Adenoma bronquial carcinoide.

Denunciar Test