option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Enfermería geriátrica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Enfermería geriátrica

Descripción:
Geriatria enfermeria

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como profesional del Servicio de Emergencias, usted recibe en su turno de trabajo a un hombre de edad desconocida (se estiman unos 65 años), atropellado en una vía de alta velocidad. El paciente presenta un traumatismo frontal con herida que sangra profusamente, al realizar la valoración aplicando la escala de Glasgow, usted encuentra un paciente con apertura ocular ante estímulos dolorosos, con lenguaje incomprensible que sólo emite gruñidos y suspiros, y al evaluar la respuesta motora se percibe una flexión anormal de los miembros. Atendiendo estas características, ¿Qué puntuación usted asignaría a este paciente?. 10 puntos. 7 puntos. 3 puntos. 12 puntos.

Explora la memoria a corto y largo plazo, la orientación, la información sobre los hechos cotidianos y la capacidad de cálculo. ¿A cuál de las escalas o índice pertenece el enunciado?. El índice de Katz. Escala MNA - Mini nutricional. Escala de Guijón. Escala modificada Pfeiffer.

Un paciente de 43 años luego de sufrir accidente de tránsito es ingresado al servicio de neurología, usted le realiza la valoración de Glasgow donde encuentra: apertura de ojos al estímulo doloroso, responde a preguntas con palabras inapropiadas y localiza el dolor, según sus conocimientos ¿Cuánto es la valoración de la escala de coma de Glasgow?. Apertura de Ojos = 2 - Respuesta Verbal = 3 - Respuesta Motora = 5 TOTAL en la Escala de Coma de Glasgow =10/15. Apertura de ojos: respuesta tales como Espontánea 4, A órdenes verbales 3, Ausente 1. Respuesta verbal: respuestas como Orientado 5, Confusa 4, Sonidos incomprensibles 2 y Ausente 1. Respuesta motora: respuestas como A órdenes verbales 6, Retirada al dolor 4, Flexión 3, Extensión 2, Ausente 1.

En el centro de salud donde usted trabaja, acude una señora con sus familiares, quienes indican que están preocupados porque en las últimas semanas han observado que a su madre le dificulta bañarse, vestirse y caminar. Para la valoración de Enfermería debe utilizar una escala que le permita evaluar la condición del paciente. ¿Cuál es la escala que mide esas acciones?. Escala Yesavage. Escala Guijón. Escala Pfeiffer. Escala Katz.

Al centro de salud acude una señora con problemas para mantener el equilibrio por lo que necesita ayuda de sus familiares para la deambulación, usted como profesional de Enfermería debe realizar la valoración. ¿Cuál de las siguientes escalas utilizaría para su valoración?. Barthel. Tinetti. Pfeiffer. Yesavage.

Adulto mayor en la consulta de Geriatría presenta deterioro de la función cognitiva que conduce a una disminución de la memoria, cambios en el estado de ánimo y dificultad para comunicarse. Usted debe realizar una valoración del paciente. ¿Cuál es la escala que utiliza para este caso?. Escala de Pfeiffer. Escala de Katz. Escala de Yesavage. Escala de Guijón.

Las actividades de la vida diaria del adulto mayor se evalúan de manera jerárquica con la siguiente escala. Escala de Tinetti. Índice de Barthel. Índice de Katz. Escala de Yesavage.

Utilizando la escala analgésica de la Organización Mundial de la Salud modificada. Relacione el puntaje de la Escala Visual Analógica (EVA), con la analgesia utilizada en el tratamiento del dolor oncológico en adultos. 1d, 2b, 3c, 4a. 1a, 2b, 3c, 4d. 1d, 2c, 3b, 4a. 1b, 2a, 3d, 4c.

Paciente de 50 años, se encuentra en recuperación postanestésica luego de una laparotomía exploratoria, con hidratación parenteral, insiste en levantarse para ir al baño. De acuerdo a la escala de riesgo de caída de Morse. Señale ¿Cuál es el riesgo de caída en este paciente?. No tiene riesgo. Medio. Bajo. Alto.

En el tratamiento del dolor oncológico en adultos, de acuerdo con la escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud modificada ¿En qué caso se utiliza tramadol?. Escala visual análoga 5-6. - Escala visual análoga 10. Escala visual análoga 1- 4. Escala visual análoga 7- 9.

Adulto mayor acude a la consulta externa acompañado de su hija, a la entrevista manifiesta que presenta dificultades para recordar datos como su nombre, fechas, dirección de su domicilio, entre otros. ¿Cuál es la escala que debe utilizar para hacer la valoración de este caso?. Lawton y Brody. Pfeiffer. Lawton y Brody. Yesavage.

¿Cuál es la escala de valoración utilizada para medir el dolor?. Escala visual análoga. Escala de Aldrete. Escala de Cincinnati. Esacala de Bromage.

Seleccione las variables que debe considerar para el manejo de la escala de riesgo de caída de MORSE: 1.Estado mental. 2. Edad. 3.Ayuda para deambular. 4. Venoclisis. 5.Antecedentes. 6.Marcha. 1, 3, 4, 6. 1, 2, 5, 6. 2, 3, 4, 6. 1, 2, 4, 5.

En el servicio de Medicina Interna, recibe un paciente de 65 años con antecedentes de hipertensión arterial, que permaneció en urgencias 12 horas por una crisis hipertensiva. Luego de su estabilización debe ser controlado en hospitalización. El paciente está consciente, al deambular se apoya en los muebles, su marcha es débil, se encuentra con una solución intravenosa de mantenimiento. En el caso descrito ¿Cuál es la puntuación final de acuerdo a la escala de riesgo de caída de Morse?. 50 puntos. 75 puntos. 45 puntos. 65 puntos.

Explora la memoria a corto y largo plazo, la orientación, la información sobre los hechos cotidianos y la capacidad de cálculo. ¿A cuál de las escalas o índice pertenece el enunciado?. El índice de Katz. Escala MNA - Mini nutricional. Escala de Guijón. Escala modificada Pfeiffer.

En un síndrome geriátrico dado, hay numerosos factores de riesgo en los que están comprometidos múltiples órganos y sistemas y de ahí la importancia del manejo de las personas adultas. ¿Cuáles son estos síndromes? . Aislamiento, demencia, inmovilidad, estreñimiento. Inestabilidad, desnutrición, estreñimiento, deterioro cognitivo. Inmovilidad, caídas, Incontinencia urinaria, Deterioro cognitivo. Caídas, demencia, retención urinaria, desnutrición.

Esta teoría plantea que cuanto más activa se mantenga la población de edad avanzada, podrá envejecer de manera más satisfactoria. ¿Escoge la respuesta correcta?. Teoría de la separación. Teoría de la integración por edad. Teoría de la actividad. Teoría del ajuste entre persona y ambiente.

Uno de los modelos de enfermería describe que el objetivo de la enfermería es “Ayudar al individuo sano o enfermo en la realización de actividades que contribuyan a su salud y su bienestar, recuperación o a lograr una muerte digna". ¿Quién es la creadora de este concepto de enfermería?. Virginia Henderson. Florence Nightingale. Martha Rogers. Marjory Gordon.

Imposibilidad de vaciar de forma total o parcial, aguada o crónica, el contenido de la vejiga. ¿A cuál pertenece el enunciado?. Incontinencia por rebosamiento. Incontinencia urinaria. Retención urinaria. Incontinencia mixta.

Durante el proceso de envejecimiento se experimentan cambios morfológicos y funcionales que disminuyen la capacidad adaptativa y de reserva lo cual nos conlleva a uno de los siguientes estados ¿Escoge la repuesta correcta?. Envejecimiento. Fragilidad. Viejismo. Ancianismo.

La hiperplasia prostática benigna es una de las enfermedades más frecuentes del adulto mayor. ¿Cuál es la característica clínica de esta enfermedad?. Retención urinaria. Dolor testicular. Hematuria. Cistitis.

Cuales son complicaciones de la hipotermia severa en el adulto mayor?. Anemias, osteoporosis, infecciones. Arritmias, neumonías, paros cardiorrespiratorios. Gripes, dolores musculares, arritmias. Paros cardiorrespiratorios, anemias, artritis.

Mujer de 65 años, acude por presentar despistes en la recepción de mensajes (olvidaba recados que le dejaban o los transmitía a destiempo, a veces de forma reiterada a la misma persona). En varias ocasiones, regresaba de las compras olvidando artículos básicos; optó por llevar un listado para recordar comprar todo pero tenía problemas con los vueltos, guardaba y se olvidaba el sitio. En una ocasión no pudo regresar a la casa, habiéndose perdido y precisando de ayuda para volver. Esto causaba sentimientos de inutilidad, frustración y tristeza en la paciente. ¿Qué test se debe usar para medir este tipo de trastorno?. Test Mini Mental-State. Test de Wechsler. Tes de Wais. Test de Rorschach.

Es el proceso dirigido a recoger información sobre la capacidad del anciano para realizar su actividad habitual y mantener su independencia en el medio en que se encuentra. ¿A qué definición pertenece el enunciado?. Valoración funcional. Valoración nutricional. Valoración psíquica-cognitiva. valoración social.

¿Dentro de la valoración geriátrica integral: ¿Según el objetivo al que vaya dirigido, la valoración se puede clasificar en?. Valoración integral y humanizada. Valoración integral y focalizada. Valoración generalizada y humanizada. Valoración general y focalizada.

Hombre de 76 años, portador de hipertensión arterial de 5 años de diagnóstico manejado con nifedipina 30 mg c/12 hrs quien acude valoración mensual. A la exploración física lo encuentra neurológicamente integro, sin aparente deterioro cognitivo o funcional, sin evidencia de desnutrición, con TA de 130/70. ¿Qué tipología del paciente anciano corresponde?. Anciano enfermo. Anciano frágil. Paciente geriátrico. Anciano sano.

Indique cuál referente teórica es la indicada para brindar cuidados a pacientes que presentan dificultad en la movilización y déficit en el autocuidado: presentan dificultad en la movilización y déficit en el autocuidado?. Nola Pender. Dorothea E. Orem. Florence Nightingale. Hildegard Peplau.

Señala que el cuerpo de cada persona tiene un reloj maestro que controla estas célula y órganos y se vuelve más lento con el tiempo. ¿A que teoría biológica pertenece el enunciado?. Teoría del desgaste por desuso. Teoría de radicales libres. Teoría de enlaces cruzados. Teoría genética.

Un deterioro físico o mental te impide llegar al baño a tiempo. Por ejemplo, si tienes artritis grave, es posible que no puedas desabotonarte el pantalón lo suficientemente rápido. ¿A cuál pertenece?. Incontinencia imperiosa. Incontinencia funcional. Incontinencia de esfuerzo. Incontinencia por rebosamiento.

Explora la memoria a corto y largo plazo, la orientación, la información sobre los hechos cotidianos y la capacidad de cálculo. ¿A cuál de las escalas o índice pertenece el enunciado?. Escala MNA - Mini nutricional. El índice de Katz. Escala de Guijón. Escala modificada Pfeiffer.

Uno de los modelos de enfermería describe que el objetivo de la enfermería es “Ayudar al individuo sano o enfermo en la realización de actividades que contribuyan a su salud y su bienestar, recuperación o a lograr una muerte digna". ¿Quién es la creadora de este concepto de enfermería?. Martha Rogers. Florence Nightingale. Marjory Gordon. Virginia Henderson.

Esta teoría plantea que cuanto más activa se mantenga la población de edad avanzada, podrá envejecer de manera más satisfactoria. ¿Escoge la respuesta correcta?. Teoría de la separación. Teoría del ajuste entre persona y ambiente. Teoría de la actividad. Teoría de la integración por edad.

Un alto grado de participación es la clave de lograr retrasar las consecuencias del declive por el envejecimiento. ¿A qué teoría del envejecimiento corresponde?. De la actividad. Del reloj biológico. Gen. De los radicales libres.

Síndrome clínico plurietiologico posible trastorno de la memoria, caracterizado por un deterioro global de las funciones cognitivas, de carácter orgánico, sin alteración del nivel de conciencia. ¿Escoge la respuesta correcta?. Depresión en el adulto mayor. Demencia en el adulto mayor. Delirio en el adulto mayor. Confusión en el adulto mayor.

Dentro de los síndromes geriátricos cognitivos en el cual encontramos cambios en el estado de alerta, cambios en los niveles de conciencia, confusión etc. Podemos concluir que estos son síntomas de: Delirio en el adulto mayor. Confusión en el adulto mayor. Depresión en el adulto mayor. Demencia en el adulto mayor.

Son las 4 áreas elementales que se toman en cuenta al momento de realizar una valoración geriátrica integral. ¿Escoge el literal correcto?. Edad del paciente, clínica y estado de animo. Estado socioeconómico, académico y funcional. Clínica, funcional, mental y social. Funcional, depresiva, cognitiva y académica.

Paciente de 68 años, permanece en su casa, al cuidado de su esposo, presenta una laceración en zona de la articulación radio cubital proximal con flictenas, lo cual ocasiona dificultad para manipular objetos. ¿Cuál es el patrón funcional alterado?. Patrón Rol-relaciones. Patrón nutricional metabólico. Patrón actividad y ejercicio. Patrón tolerancia al estrés.

Adulto mayor que se encuentra en etapa de integración en su nuevo hogar de residencia geriátrica, permanece durmiendo durante casi 12h00 al día por 15 días aproximadamente, ¿según la clasificación del insomnio en el adulo mayor en cual se encontraría?. Insomnio sub agudo. Insomnio sub crónico. Insomnio crónico. Insomnio agudo.

Paciente masculino el cual tiene diagnóstico de Parkinson, a la consulta acude en compañía de su hija, refiere que en el último mes ha sentido que necesita más ayuda para hacer las cosas, como abrocharse los botones de la camisa, algunas veces le han tenido que dar de comer. ¿Cuánta funcionabilidad tiene el paciente anterior?. Funcional o independiente. Inicialmente dependiente. Dependiente funcional. Parcialmente dependiente.

Paciente de 70 años permanece en reposo absoluto por diagnóstico de prótesis total de cadera, al realizar medidas de higiene y confort se observa en región sacra una úlcera de presión grado III. ¿Cuál es la principal característica que presenta este estadio?. Piel íntegra con eritema no blanqueante. Pérdida completa del espesor de piel grasa visible. Pérdida completa del espesor de los tejidos. Pérdida parcial del espesor de piel aparición de ampolla.

Explora la memoria a corto y largo plazo, la orientación, la información sobre los hechos cotidianos y la capacidad de cálculo. ¿A cuál de las escalas o índice pertenece el enunciado?. El índice de Katz. Escala MNA - Mini nutricional. Escala de Guijón. Escala modificada Pfeiffer.

Sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada, tanto física como intelectual, que reduce la capacidad para trabajar e incluso realizar las tareas más sencillas. ¿A cuál pertenece el enunciado?. Fragilidad. Debilidad. Astenia. Dolor.

Esta teoría plantea que cuanto más activa se mantenga la población de edad avanzada, podrá envejecer de manera más satisfactoria. ¿Escoge la respuesta correcta?. Teoría de la separación. Teoría del ajuste entre persona y ambiente. Teoría de la actividad. Teoría de la integración por edad.

Síndrome clínico plurietiologico posible trastorno de la memoria, caracterizado por un deterioro global de las funciones cognitivas, de carácter orgánico, sin alteración del nivel de conciencia. ¿Escoge la respuesta correcta?. Depresión en el adulto mayor. Demencia en el adulto mayor. Delirio en el adulto mayor. Confusión en el adulto mayor.

Paciente masculino el cual tiene diagnóstico de Parkinson, a la consulta acude en compañía de su hija, refiere que en el último mes ha sentido que necesita más ayuda para hacer las cosas, como abrocharse los botones de la camisa, algunas veces le han tenido que dar de comer. ¿Cuánta funcionabilidad tiene el paciente anterior?. Funcional o independiente. Inicialmente dependiente. Dependiente funcional. Parcialmente dependiente.

Paciente de 70 años permanece en reposo absoluto por diagnóstico de prótesis total de cadera, al realizar medidas de higiene y confort se observa en región sacra una úlcera de presión grado III. ¿Cuál es la principal característica que presenta este estadio? . Piel íntegra con eritema no blanqueante. Pérdida completa del espesor de piel grasa visible. Pérdida completa del espesor de los tejidos. Pérdida parcial del espesor de piel aparición de ampolla.

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto con respecto a los cambios relacionados con el envejecimiento?. Aumento de la sensación de sed, aumento de la salivación y vaciamiento gástrico acelerado. Aumento del gasto cardiaco y disminución de la tensión arterial. Disminución de la grasa subcutánea, del líquido intersticial y de los receptores sensoriales. Las mujeres presentan un ensanchamiento vaginal con aumento de las secreciones vaginales.

Denunciar Test