Enfoque Clasico y PersP. Moderna de la Administracion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Enfoque Clasico y PersP. Moderna de la Administracion Descripción: Administracion Naval deTte frag a Tte. Nav.CG |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Representa un amplio punto de vista que trasciende los problemas y los requerimientos tecnológicos. TEORÍA DE LOS SISTEMAS. KUHUN. TEORÍA CLÁSICA DE LOS SISTEMAS. TEORÍA DE LA INFORMACION. Precursor que menciono que “Una Revolucion Científica es definida por la aparicion de nuevos esquemas conceptuales o paradigmas?. KUHUN. DANIEL KATZ. HERBERT SIMON. Aplica matemáticas clásicas. Aspira a enunciar principios aplicables a sistemas en general y a proporcionar técnicas para su investigación y descripción y aplicar estas en casos. TEORIA DE LA INFORMACION. TEORÍA CLÁSICA DE LOS SISTEMAS. TEORIA DE LA DECISION. TEORIA DE LAS COLAS. Esta ligada a la teoría de los conjuntos, las graficas, compartimientos, etc., y se aplican a los sistemas. TEORIA DE LAS REDES, GRAFICAS Y CONJUNTOS. TEORIA DE LOS AUTOMATAS. TEORIA DE LA INFORMACION. TEORIA DE LA DECISION. TEORIA CIBERNETICA. Teoría demostrable que cualquier proceso de la complejidad que sea, puede ser simulada por una maquina. TEORÍA DE LAS REDES, GRAFIAS Y CONJUNTOS. TEORÍA DE LOS AUTOMATAS. TEORÍA DE LA INFORMACION. TEORÍA DE LA DECISION. Teoría de los sistemas de control basada en la comunicación entre sistema y mediocircundante. TEORÍA CIBERNETICA. TEORIA DE LAS REDES, GRAFIAS Y CONJUNTOS. TEORÍA DE LOS AUTOMATAS. TEORÍA DE LA INFORMACION. contribuye en el análisis que resulta posible gracias a la introducción de la teoría de las redes y las graficas. Las propiedades formales generales de los sistemas tanto cerrados y abiertos pueden ser axiomatizadas en términos de la teoría de los conjuntos la cual elabora estructuras relacionales en un espacio topológico. TEORIA DE LAS REDES GRAFICAS Y CONJUNTOS. TEORIA DE LA INFORMACION. TEORIA DE LA DECISION. TEORIA DE LOS COMPORTAMIENTOS. es una teoría matemática que se ocupa de elecciones entre posibilidades. TEORIA DE LA DECISION. TEORIA DE LA INFORMACION. TEORIA DE LOS COMPORTAMIENTOS. TEORIA DE LAS COLAS. Representa un enfoque del comportamiento de jugadores relacionales a fin de obtener ganancias maximas y perdidas minimas gracias a las estrategias apropiadas contra el otro jugador. TEORIA DE LOS JUEGOS. TEORIA DE LAS COLAS. TEORIA DE LA INFORMACION. Teoría que se ocupa de la optimización de disposiciones en condiciones de apilamiento. TEORIA DE LAS COLAS. TEORIA DE LOS JUEGOS. TEORIA DE LA INFORMACION. significan esencialmente la existencia de un algoritmo mucho mas preciso que el del lenguaje ordinario y así los modelos del lenguaje ordinario tienen su sitio en la Teoría de los Sistemas. LAS MATEMATICAS. LA FILOSOFIA DEL SISTEMA. LA TECNOLOGIA DEL SISTEMA. La perspectiva administrativa moderna aborda cuatro teorías: de los sistemas, de las contingencias, el desarrollo organizacional y la administración de proyectos. (V o F). VERDADERO. FALSO. Es un campo lógico-matemático que se encarga de elaborar y generar los principios que son aplicables a los sistemas en general. TEORIA DE LA DECISION. TGS Toeria General de los Sistemas. TENDENCIAS EN LA TEORIA DE LOS SISTEMAS. ENTROPIA NEGATIVA. En términos generales, la TGS abarca tres aspectos principales. DESARROLLO ORGANIZACIONAL, ADMINISTRACION DE PROYECTOS Y CONTINGENCIAS. LA CIENCIA DEL SISTEMA, LA TECNOLOGIA DEL SISTEMA Y LA FILOSFIA EL SISTEMA. CICLO DE LOS HECHOS, ENTROPIA NEGATIVA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION. NATURALEZA DEL SISTEMA SOCIAL, COMPONENTES Y DESCRIPCION DE LOS SUSBSISTEMAS. implica la exploración científica de los todos y de la totalidad. LA CIENCIA DEL SISTEMA. LA FILOSOFIA DEL SISTEMA. LA TECNOLOGIA DEL SISTEMA. LA NATURALEZA DEL SISTEMA SOCIAL. que abarca las técnicas los modelos y los enfoques matemáticos de la ingeniería de sistemas. LA FILOSOFIA DEL SISTEMA. LA TECNOLOGIA DEL SISTEMA. LA CIENCIA DEL SISTEMA. que significa una reorientación del pensamiento y visión del mundo, que considera la introducción del sistema como nuevo paradigma científico o modelo ideal, en contraste con visión de la ciencia clásica que es analítica, mecanicista y causa-lineal. LA FILOSOFIA DEL SISTEMA. LA TECNOLOGIA DEL SISTEMA. LA CIENCIA DEL SISTEMA. “Un problema básico, postulado para la ciencia moderna, es la teoría general de los sistemas es, en principios, capaz de presentar definiciones exactas de tales conceptos y, en caso específico, capaz de usarlos para hacer un análisis cuantitativo” esto lo Afirma: BERTALANFFY. KATZ Y KAHN. HERBERT SIMON. WEST CHURCHMAN. Sea el quiza ha presentado de una explicación mas logica de la misma destaca cinco aspectos basicos en relacion con el pensamiento de los sistemas. BERTALANFFY. WEST CHURCHMAN. HERBERT SIMON. BOULDING. Elaboro una jerarquía de sistemas, estructurándolos del más simple al más complejo, clasificándolos en nueve niveles. BOULDING. BERTALANFFY. WEST CHURCHMAN. HERBERT SIMON. son los niveles básicos (estructuración), por ejemplo, la autonomía del universo. SISTEMA DE ESTRUCUTRURA ESTATICA. SISTEMAS GENETICOS SOCIALES. SISTEMAS DINAMICOS SIMPLES. incorporan movimientos predeterminados (mecanismo de reloj). SISTEMAS TRASCENDENTALES. SISTEMAS DINAMICOS SIMPLES. SISTEMAS GENETICOS-SOCIALES. se caracterizan por mecanismo automáticos de control de la retroalimentación ( los termostatos). A. SISTEMAS CIBERNETICOS. B. SISTEMAS GENETICOS SOCIALES. C. SISTEMAS TRASCENDENTALES. son estructuras que se mantiene por si solas (las células orgánicas). A. SISTEMAS GENETICOS SOCIALES. B. SISTEMAS HUMANOS. C. SISTEMAS ABIERTOS. son tipificadas por las plantas, que presentan la división de trabajo entre las partes, células. etc. A. SISTEMAS GENETICO-SOCIALES. B. SISTEMAS ANIMALES. C. SISTEMAS TRASCENDENTALES. son caracterizados por el aumento, la movilidad, el comportamiento teleológico y la conciencia personal. SISTEMAS HUMANOS. SISTEMAS SOCIALES. SISTEMAS ANIMALES. representado por los individuos considerados como sistemas, con autoconciencia y capacidad par utilizar lenguaje y los símbolos en sus procesos de comunicación. A. SISTEMAS SOCIALES. B. SISTEMAS HUMANOS. C. SISTEMAS TRASCENDENTALES. también llamados sistemas de organizaciones humanas son los que consideran el contenido y el significado de los mensajes, la naturaleza de los sistemas de valores y sus dimensiones, y la trascripción de imágenes en registro histórico, la simbología del arte, la música y la poesía y la compleja gama de las emociones humanas,. SISTEMAS SOCIALES. SISTEMAS TRASCENDENTALES. SISTEMAS HUMANOS. son los últimos absolutos, inevitables e irreconocibles, y también presentan estructuras y relaciones sistemáticas. SISTEMAS SOCIALES. SISTEMAS GENETICO-SOCIALES. SISTEMAS TRASCENDENTALES. Es una de las 5 caracteristica principal comun a las organizaciones consideradas como sistema abierto que implica la “importación”, transformación y la “explotación” de energía. CICLO DE HECHOS. ENTROPIA NEGATIVA. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION. procesa la información para escoger la que será incorporada por el sistema, para almacenarla. interpretarla y decidir cuales serán las respuestas ante la información analizada. ENTROPIA NEGATIVA. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION. CRECIMIENTO Y MANTENIMIENTO. contiene fuerzas que favorecen la estabilidad y se resisten al cambio, pero también presentan otras que lo estimulan y buscan oportunidades para la innovación y el crecimiento. CRECIMIENTO Y MANTENIMIENTO. ENTROPIA NEGATIVA. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION. destaca la flexibilidad para elegir los medios que serán utilizados para alcanzar los fines. además, crea una relación entre metas y los métodos. EQUIFINALIDAD. ENTROPIA NEGATIVA. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION. La creación de un todo, mayor que es la suma de sus partes, se llama. SINERGIA. ENERGIA. ENTROPIA. EQUIFINALIDAD. sinergia” significa que la suma de los beneficios de las operaciones combinadas de una organización es mayor que si las mismas actividades fueran realizadas por separado. VERDADERO. FALSO. Precursor que hizo hincapié en las partes de la TGS, y lo llamo un sistema abierto. BERTALANFFY. HERBERT SIMON. DANIEL KATZ. ROBERT KAHN. Sistema que mantiene un estado constante con respecto a la materia y a la energía, las cuales actúan para mantenerlo en transformación llamado equilibrio dinamico. SISTEMA ABIERTO. SISTEMA CERRADO. Precursor que establece que las organizaciones seran construidas entre estratos y conservan su forma jerarquica. BERTALANFFY. DANIEL KATZ. HERBERT SIMON. Investigadores que diferenciaron la causa de la teoría de los sistemas abiertos en sus estudios sobre la organizacion. KATZ Y KAHN. WEST CHURCHMAN Y BOULDIN. HERZBERG Y ALDERFER. Autores del libro “ LA PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES”. KATZ Y KAHN. HERZBERG Y ALDERFER. KART LEWIN Y HERBERT A. SIMON. Es la ultima dentro de la teoría general administrativa y señala un paso delante de la teoría de los sistemas?. TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS. TEORIA CLASICA DE LOS SISTEMAS. TEORIA SITUACIONAL. Se considero que gran parte de lo que acontece en las organizaciones es consecuencia de lo que ocurre fuera de ellas, en su ambiente externo, dado que el ambiente puede ser homogéneo o heterogéneo repercute en condiciones organizacionales diferentes. ( V o F). VERDADERO. FALSO. Otra variable que condiciona a la estructura y su comportamiento organizacional es la __________ Por la organización para sus operaciones. SINERGIA UTILIZADA. TECNOLOGIA UTILIZADA. LA INNOVACION EMPLEADA. No es posible argumentar que exista una manera ideal u optima de administrar, es decir, que no existe una manera unica de administrar mejor; por el contrario, las organizaciones necesitan sersistemáticamente ajustadas a las condiciones de su entorno y de tecnologia de innovacion. VERDADERO. FALSO. Surge a finales del siglo XVIII con la aparicion de la maquina de hilar, del telar Hidraulico, del telar mecanico y de la maquina desmontadora de algodón , sustituyo el trabajo del hombre y su fuerza muscular, el trabajo del animal e incluso de la rueda hidraulica. MECANIZACION DE LA INDUSTRIA Y LA AGRICULTURA. DESARROLLO DEL SISTEMA FABRIL. APLICACIÓN DE LA FUERZA MOTRIZ A LA INDUSTRIA. La fuerza elastica del vapor quedo sin aplicación hasta 1776 cuando Watt invento la maquina de vapor con la aplicación del vapor a las maquinas se iniciarion transformaciones en los talleres, fabricas transportes y en agricultura. APLICACIÓN DE LA FUERZA MOTRIZ A LA INDUSTRIA. DESARROLLO DEL SISTEMA FABRIL. MECANIZACION DE LA INDUSTRIA Y LA AGRICULTURA. La navegacion de vapor surgio en los estados unidos por Robert Fulton, las ruedas propulsoras fueron sustituidas por helices. La locomotora de vapor fue perfeccionada. La primera via ferrea se construyo en Inglaterra en 1825 y despues otras en Estados Unidos, se invento el telegrafo electrico y el telefono. DESARROLLO DE LOS TRANSPORTES Y LAS TELECOMUNICACIONES. DESARROLLO DEL SISTEMA FABRIL. APLICACIÓN DE LA FUERZA MOTRIZ A LA INDUSTRIA. La 2da Revolucion Industrial o Revolucion del Acero y la electricidad fue provocada por 3 acontecimientos importantes. DESARROLLO DE NUEVOS PROCESOS DEL ACERO ,DESARROLLO DE LAS MAQUINAS AUTOMATICAS Y ESPECIALIZACION DEL TRABAJO, TRANSFORMACIONES RADICALES DEL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES. DESARROLLO DE LOS TRANSPORTES Y LAS TELECOMUNICACIONES DESARROLLO DEL SISTEMA FABRIL APLICACIÓN DE LA FUERZA MOTRIZ A LA INDUSTRIA. Se le considera el fundador de la economia clasica cuyo postulado central es la competencia. JAMES WATT. WINSLOW TAYLOR. ADAM SMITH. Hacia enfasis en la necesidad de racionalizar la produccion, quien afirma que el orgien de la riqueza de las naciones reside en la division del trabajo y en la especializacion de las tareas, pregona el estudio de los tiempos y movimientos. taylor. adam smith. El enfoque tipico de la escuela de la administracion cientifica es: A. EL ENFASIS EN LAS TAREAS Y LA APLICACIÓN DE METODOS A LOS PROBLEMAS DE ADMINISTRACION. B. ELIMINAR LAS PERDIDAS Y AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE METODOS Y TECNICAS DE INGENIERIA INDUSTRIAL. Se le considera fundador de la Teoria General de Administracion (TGA). A. FREDERICK WINSLOW TAYLOR. B. ADAM SMITH. La escuela de la administracion cientifica fue iniciada a comienzos del siglo XX por el ingeniero norteamericano Frederick Winslow Taylor. VERDADERO. FALSO. Procedente de una familia de cuaqueros de principios rigidos, se educo en la disciplina, la devocion al trabajo y al ahorro, nacio en Filadelfia y en sus primeros estudios tuvo contacto directo con los problemas sociales y empresariales derivados de la revolucion industrial. CARL BARTH. F.W. TAYLOR. HENRY L GANTT. FRANK Y LILIAN GILBRETH. Corresponde a la epoca de publicacion de su libro Administracion de talleres en el que se preocupa por las tecnicas de racionalizacion del trabajo, a través del estudio de tiempos y movimientos. A. PRIMER PERIODO DE TAYLOR. B. SEGUNDO PERIODO DE TAYLOR. Corresponde a la epoca de publicacion de su libro Principios de Administracion cientifica, en este periodo desarrollo sus estudios sobre la administracion general la cual denomino administracion cientifica sin abandonar su preocupacion por la tarea del obrero. PRIMER PERIODO DE TAYLOR. SEGUNDO PERIODO DE TAYLOR. Sin abandonar su preocupacion por la tarea del obrero Taylor aseguraba que las industrias de su epoca padecian males que se agrupaban en 3 factores. 1. HOLGAZANERIA DE LOS OBREROS 2. DESCONOCIMIENTO DE LA GERENCIA DE LAS RUTINAS 3. FALTA DE UNIFORMIDAD EN TECNICAS DE TRABAJO. 1.ESTUDIO DE LA FATIGA HUMANA 2. ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO (ORT) 3.DIVISION DEL TRABAJO Y ESPECIALIZACION DEL OBRERO. Para subsanar estos males, Taylor, ideo un sistema que denomino Administracion cientifica que es una evolucion mas que una teoria con un. 75% de analisis y un 25% de sentido comun. 25% de analisis y un 75% de sentido comun. 1. Analisis del trabajo y estudio de tiempos y movimientos, 2. Estudio de la fatiga humana, 3. Division del trabajo y especializacion del obrero, 4.Diseño de cargas y tareas. 5. Incentivos salariales y premios por produccion, 6. Concepto homoeconomicos, 7. Condiciones ambientales de trabajo, como iluminacion, comodidad entre otros, 8. Racionalizacion del trabajo, 9. Estandarizacion de metodos y de maquinas, 10. Supervision funcional. Son los principales aspectos de la ORT. VERD. FALSO. Ingeniero que acompaño a Taylor en su interés por el esfuerzo humano como medio de aumentar la productividad. Fue responsable de la introducción del estudio de Tiempos y Movimientos de los obreros como técnica administrativa básica para la racionalización del trabajo. FRAN B. GILBRETH. HENRY GANTT. Determino que todo trabajo manial puede reducirse a movimientos elementales (therblig) que son movimientos necesarios en la ejecucion de cualquier tarea. GILBRETH. GANTT. TAYLOR. Ingeniero estadounidense que trabajo bajo la supervisión de Taylor entre 1887 y 1902, se dedicó a una nueva profesión liberal. Ingeniero consultor en Racionalización del trabajo. HENRY LAWRENCE GANTT. C. FRAN B. GILBRETH. Es la correcta utilización de los recursos E= P/R , P= Productos resultantes y R=recursos utilizados. EFICIENCIA. ORT. THERBLIG. DIAGRAMA DE GANTT. Cuya ventaja radica en que la parte de un salario minimo diario puede aumentar por una bonificacion o premio que depende de una produccion predeterminada que el trabajador debe alcanzar. POLITICA DE INSTRUCCION Y ENTRENMAIENTO. SISTEMA DE SALARIOS. Cuya ventaja radica en que la parte de un salario minimo diario puede aumentar por una bonificacion o premio que depende de una produccion predeterminada que el trabajador debe alcanzar. DIAGRAMA DE GANTT. POLITICA DE INSTRUCCION Y ENTRENAMIENTO. SISTEMA DE SALARIOS. Son los principios de la Administración científica según (Frederick. W. Taylor 1900). A. POLITICA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO, SISTEMA DE SALARIOS, RESPONSABILIDAD INDUSTRIAL. B. DE INTENSIFICACION, DE ECONOMISIDAD DE PRODUCTIVIDAD. C. DE LA PLANEACION, DE LA PREPARACION, DEL CONTROL Y DE LA EJECUCION. Uno de los principales auxiliares de Taylor, buscó simplificar los métodos de estudio y trabajo de su maestro. Fue quien popularizó la administración científica y desarrollo los primeros trabajos sobre selección y entrenamiento de empleados. CARL BARTH. HARRINGTON EMERSON. HENRY FORD. En 1899 fundó su primera fábrica de automóviles que poco después fue cerrada, continuo sin darse por vencido y logro financiamiento para fundar, en 1903 Una compania con su nombre Motor Co., donde fabricó un modelo de automóvil a precio popular y estableció un plan de ventas y asistencia técnica de gran alcance que revolucionó la estrategia comercial de aquella época. HENRY FORD. LAWRENCE GANTT. W. TAYLOR. principio basico de Henry Ford que consiste en reducir al mínimo el volumen de existencias de la materia prima en transformación. Por medio de ese principio, Ford consiguió que el tractor o el automóvil fuesen pagados a su empresa antes de vencido el plazo de pago de la materia prima adquirida, así como el pago de salarios. Ppio de Economisidad. Ppio de Productividad. Fayol define el acto de administrar como planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar A. VERDADERO B. FALSO. A. B. Se le considera fundador de la teoría clásica de la Administración. ADAM SMITH. W. TAYLOR. HENRY FAYOL. PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN SEGÚN FAYOL Especialización de las tareas y de las personas para aumentar la eficiencia. DIVISION DEL TRABAJO. DISCIPLINA. UNIDAD DE MANDO. División del trabajo y especialización. La organización debe caracterizarse por una división del trabajo bien definida. “la división del trabajo es la base de la organización; de hecho, es la razón de ser de la organización”. La división del trabajo conduce a la especialización y la diferenciación de las tareas, es decir, es la heterogeneidad. LYNDALL URWICH. LUTHER GULICK. Define que es una organización, el agrupamiento de actividades se procesa siempre en dos sentidos contrarios: el uno, las líneas divisorias son verticales e indican los tipos o variedades de actividades; en el otro, las líneas delimitadoras son horizontales e indican niveles de autoridad. LYNDALL URWICH. LUTHER GULICK. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION SEGÚN LINDALL F. URWICK. Cada persona debe realizar una función lo cual determina una división especializada del trabajo originando la organización funcional, lineal y de staff. PRINCIPIO DE LA AUTORIDAD. PRINCIPIO DE LA ESPECIALIZACION. PPIOS DE LA ADMON SEGUN L. URWICK Determina que cada superior solo debe tener cierto número de subordinados. la cantidad varia dependiendo del nivel y la naturaleza de los cargos, la complejidad y la variabilidad del trabajo y la preparación de los subordinados. PPIO DE LA AMPLITUD ADMINISTRTIVA. PPIO DE LA DEFINICION. PPIO DE LA ESPECIALIZACION. produjo los contextos en la industria, social político y económico a través de la teoría clásica con Fayol y sus precursores. LA REVOLUCION INDUSTRIAL. LA ADMINISTRACION CIENTIFICA. fundada por Taylor y sus seguidores constituye el primer intento de formular una teoría administrativa, indudablemente los principios han aplicado y solo a través de los tiempos se adaptan y sirven para implementar y actualizar otros enfoques administrativos actualizados. LA ADMINISTRACION CIENTIFICA. LA ADMINISTRACION POR CALIDAD TOTAL. ve a las personas como una mercancía. Las personas son contribuidores pasivos, con poca autonomía, que deben hacer lo que indica nada más. LA ADMINISTRACION TRADICIONAL. LA ADMINISTRACION POR CALIDAD TOTAL. ve a las personas como la verdadera fuerza competitiva de la empresa. El liderazgo participativo da a las personas oportunidades de crecimiento y desarrollo; obtienen alegría y orgullo a través del aprendizaje y los logros y mejoran la capacidad de éxito de la empresa. LA ADMINISTRACION POR CALIDAD TOTAL. LA ADMINISTRACION TRADICIONAL. Tuvo su origen en Europa a principios del siglo XX, trataba de imponer la racionabilidad técnica requerida para proyectar y construir un sistema administrativo basado en el estudio exacto de los tipos de relaciones humanas necesarias para incrementar la productividad. TEORIA DE LA AUTORIDAD. TEORIA DE LA BUROCRACIA. TEORIA DE LA TRANSICION. Todos los tipos de actividades administrativas utilizan la burocracia, es decir, el trabajo basado en papeles y documentos que se mueven en secuencia continua entre las diversas unidades que componen una estructura organizacional. VERDADERO. FALSO. las actividades son desmembradas en tareas simples, de tal modo que cualquier persona, de cualquier tipo de organización, se puede convertir en alguien especializado en un tiempo mínimo; la especialización hace que el trabajo humano sea intercambiable, lo cual contribuye en gran medida a lograr la eficiencia organizacional, cada puesto tiene claramente definidas las responsabilidades y la delegación de autoridades competente;. JERARQUIA DE LA AUTORIDAD. DIVISION DEL TRABAJO. RACIONALIDAD. REGLAS Y NORMAS. que analizó la motivación humana a partir de los valores individuales y sociales. Sostuvo que la administración debe entender a las personas, a los grupos y a la comunidad. MARY PARKER FOLLET. MAX WEBBER. Aparece con la teoría de las relaciones humanas en los Estados Unidos, a partir de la década de los años treintas. ENFOQUE HUMANISTICO. PERSPECTIVA MODERNA. promueve una verdadera revolución conceptual en la teoría administrativa: si antes el énfasis se hacia en la tarea (por parte de la administración científica) y en la estructura organizacional (por parte de la teoría clásica de la administración), ahora se hacen en las personas que trabajan o participan en las organizaciones. ENFOQUE HUMANISTICO. TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION. TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA. TEORIA DE LA AUTORIDAD. LEY DE LA SITUACION. La teoría de las relaciones humanas (también denominada escuela humanística de la administración), desarrollada por. ELTON MAYO. KART LEWIN. HERBERT A. SIMON. En 1927 el consejo nacional de investigación inicio un experimento en una fábrica de la Western Electric Company, situada en Chicago, con la finalidad de determinar la relación entre la intensidad de la iluminación y la eficiencia de los obreros en la producción. EL EXPERIMENTO DE ASCH. EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE. EL EXPERIMENTO DE ROBBER'S CAVE. EL EXPERIMENTO DE MILGRAM. El experimento de la sala de montaje dejo algunas conclusiones: Los jóvenes manifestaban que les gustaba trabajar en la sala de pruebas, por que era divertido, y la supervisión menos rígida. Elambienteamistosoysinpresionespermitíaconversar. Nohabíatemoralsupervisor. PRIMERA FASE DEL EXP. HAWTHORNE. SEGUNDA FASE DEL EXP DE HAWTHORNE. TERCERA FASE. también conocido con el nombre de perspectiva de las nuevas relaciones humanas, tuvo su origen en una derivación de la teoría de las relaciones humanas y fue un intento por consolidar esta visión dentro las diferentes escuelas que se ocupan de estudiar las organizaciones. Este movimiento estuvo fuertemente marcado por el sentido del comportamiento organizacional. ENFOQUE CONDUCTISTA. LOS GPOS INFORMALES. RELACIONES HUMANAS. realizo estudios de grupo para medir el entorno de liderazgo (en sus tres estilos básicos: autocrático, liberal y democrático). K. LEWIN. A. ETZIONI. HERZBERG. ALDERFER. se refiere a las recompensas psicológicas, como por ejemplo la oportunidad de una persona, de usar sus habilidades, un sentimiento de desafió y realización, recibir un reconocimiento positivo o un signo de aprecio, ser tratado con consideración. LA MOTIVACION INTRINSECA. LA MOTIVACION EXTRINSECA. es una respuesta negativa al bloqueo de una meta deseada por resultado un a forma defensiva de comportamiento. FRUSTRACION. AGRESION. REGRESION. RETRAIMIENTO. tienen por objeto determinar las razones por las cuales las personas adoptan determinados comportamientos así como el proceso que los ocasiona. TEORÍAS DE LA MOTIVACION. TEORÍAS DEL CONTENIDO. TEORÍAS DEL PROCESO. Planteo una variable de la teoría de la piramide de Maslow llamada la teoría ERC que solo contiene 3 niveles que motivan a los trabajadores. ALDERFER. F. HERZBERG. MC. CLELLAND. menciona que el conflicto desempeña un papel importante porque saca a relucir frustraciones y malos entendidos en la organización y permite enfrentar las dificultades a medida que surgen. MARY PARKER FOLLET. ETZIONI. BLAU Y SCOTT. En términos generales esta teoría se fundamenta en una visión de relaciones económicas del individuo, considera que las personas tienen sus propias necesidades y expectativas sobre lo que desean obtener a partir del trabajo. TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS. TEORIA ESTRUCTURALISTA. TEORIA DE LOS DOS FACTORES. En 1964, presento la teoría de las expectativas también llamada de las esperanzas como alternativa a los enfoques de contenido. AMITAI ETZIONI. VICTOR ROOM. Maslow formulo su teoría en términos de necesidades, mientras que Herzberg lo baso en: FACTORES HIGIENICOS Y FACTORES MOTIVACIONALES. METAS O RECOMPENSAS. Formulo una teoría que que es una extensión interesante de la perspectiva de Maslow. F. HERZBERG. ALDERFER. ETZIONI. |