option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Enlace covalente (Semana XVIII).

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Enlace covalente (Semana XVIII).

Descripción:
Quimica.

Fecha de Creación: 2019/06/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La clasificación de los enlaces covalentes son: Covalente no polar, conocido también como apolar o puro. Covalente sigma. Covalente coordinado. Covalente polar. Covalente no polar, conocido también como apolar o puro. Covalente sigma. Covalente múltiple. Covalente coordinado.

Características del enlace covalente son: Generalmente e da entre dos elementos no metálicos. Se da por la compartición de uno o más pares de electrones. Se da por la compartición asimétrica y simétrica de los electrones. Se da cuando la diferencia de electronegatividad es casi cero o igual a cero. Se da por la compartición asimétrica y simétrica de los electrones. Covalente no polar, conocido también como apolar o puro. Covalente coordinado.

Características del enlace covalente polar son: Se da entre dos no metales diferentes. Se da cuando la diferencia de electronegatividad es mayor a cero. A, B y D son correctos. Se da por la compartición asimétrica de los electrones.

Enlace covalente polar, ejemplo: Todos son correctos. O2, CI2, N2, H2. HCI, H2O. Se da cuando un átomo no metálico tiene al menos un par de electrones para compartir.

Las características del enlace covalente apolar son: Se da cuando la diferencia de electronegatividad es igual a cero. Se da entre dos no metales iguales. Se da por la compartición simétrica de los electrones. A, B y C son correctos.

Enlace covalente apolar, ejemplo: O2, CI2, N2, H2. Se da por la compartición asimétrica de los electrones. HCI, H2O. Se da cuando la diferencia de electronegatividad es igual a cero.

Las características del enlace covalente sigma son: Se da cuando la diferencia de electronegatividad es igual a cero. Se da por la compartición simétrica de los electrones. Se comparten tres pares de electrones (Se tienen dos enlaces pi y un sigma). Se da por la compartición de un par de electrones. Se da por la superposición frontal de los orbitales. Es el primero que se forma. Es el que determina la forma geométrica de la molécula.

Características del enlace covalente pi son: Se da por la compartición de más de un par de electrones. Se da por la superposición lateral de los orbitales puros. Es el segundo que se forma. Hay dobles y triples. Se da cuando un átomo no metálico tiene al menos un par de electrones para compartir. Se comparten tres pares de electrones (Se tienen dos enlaces pi y un sigma). Se comparten dos pares de electrones (Se tienen un enlace pi y un sigma).

Dobles: Se da por la superposición lateral de los orbitales puros. Se comparten tres pares de electrones (Se tienen dos enlaces pi y un sigma). Se comparten dos pares de electrones (Se tienen un enlace pi y un sigma). Se da por la compartición de más de un par de electrones.

Triples: Se comparten dos pares de electrones (Se tienen un enlace pi y un sigma). Se da por la compartición de más de un par de electrones. Es el que determina la forma geométrica de la molécula. Se comparten tres pares de electrones (Se tienen dos enlaces pi y un sigma).

Las características del enlace covalente coordinado: Ninguna de las anteriores. Se da cuando un átomo no metálico tiene al menos un par de electrones para compartir. La molécula tiene carga eléctrica. B y C son correctos.

Propiedades de los compuestos covalentes: A temperatura ambiente son sólidos, líquidos o gases (Dependiendo de si las fuerzas intermoleculares son más o menos fuertes). Son blandos (Porque las fuerzas intermoleculares suelen ser débiles). Puntos de fusión o ebullición bajos. Estado físico. Puntos de fusión o ebullición bajos. Dureza. Solubilidad. Conductividad.

Compuesto covalente (Estado fisico): Puntos de fusión o ebullición bajos. Los compuestos covalentes apolares (Puros) son solubles en disolventes apolares y los polares en disolventes apolares. A temperatura ambiente son sólidos, líquidos o gases (Dependiendo de si las fuerzas intermoleculares son más o menos fuertes). Son blandos (Porque las fuerzas intermoleculares suelen ser débiles).

Compuesto covalente (Dureza): Los compuestos covalentes apolares (Puros) son solubles en disolventes apolares y los polares en disolventes apolares. A temperatura ambiente son sólidos, líquidos o gases (Dependiendo de si las fuerzas intermoleculares son más o menos fuertes). Parcial solo en compuestos polares. Son blandos (Porque las fuerzas intermoleculares suelen ser débiles).

Compuesto covalente (Solubilidad): Son blandos (Porque las fuerzas intermoleculares suelen ser débiles). Los compuestos covalentes apolares (Puros) son solubles en disolventes apolares y los polares en disolventes apolares. Puntos de fusión o ebullición bajos. Parcial solo en compuestos polares.

Compuesto covalente (Conductividad): Son blandos (Porque las fuerzas intermoleculares suelen ser débiles). Parcial solo en compuestos polares. Puntos de fusión o ebullición bajos. Los compuestos covalentes apolares (Puros) son solubles en disolventes apolares y los polares en disolventes apolares.

Propiedades de compuestos atómicos (Redes covalentes): Insolubles en todos los disolventes. Puntos de fusión y ebullición muy elevados. Estado físico. Puntos de fusión y ebullición muy elevados. Insolubles en todos los disolventes. No conductores de corriente porque no contienen cargas + y – libres (El grafito si presenta conductividad por la deslocalización de un e de cada átomo). Conductividad. No conductores de corriente porque no contienen cargas + y – libres (El grafito si presenta conductividad por la deslocalización de un e de cada átomo).

Redes covalentes (Estado fisico): Puntos de fusión y ebullición muy elevados. Insolubles en todos los disolventes. A temperatura ambiente son sólidos (El enlace covalente es el más fuerte). No conductores de corriente porque no contienen cargas + y – libres (El grafito si presenta conductividad por la deslocalización de un e de cada átomo).

Redes covalentes (Conductividad): Puntos de fusión y ebullición muy elevados. Son muy duros (Enlace muy fuerte). Insolubles en todos los disolventes. No conductores de corriente porque no contienen cargas + y – libres (El grafito si presenta conductividad por la deslocalización de un e de cada átomo).

Denunciar Test