Ensayo prueba os10 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ensayo prueba os10 4 Descripción: Ensayo prueba os10 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ley 16744 no cubre enfermedades profesionales. V. F. Amago de incendios es un gran fuego descontrolado de grandes proporciones y que no puede ser extinguido en sus primeros minutos. V. F. El uso de mis elementos de protección personal ayuda a eliminar cualquier riesgo presente en mi trabajo. V. F. D.s 54 todo lugar de trabajo deberá contar con agua potable destinada al consumo humana y necesidades básicas de higiene y aseo personal, de uso individual o colectivo. V. F. El comite paritario debe estar compuesto por 2 representantes de los trabajadores y por 3 de parte de la empresa. V. F. Dentro de la jerarquía de controles de riesgos el método más efectivo es el de controlar el riesgo mediante el uso de epp ( elementos de protección personal). V. F. El contenido principal de un reglamento interno es: disposiciones generales, obligaciones, derechos, y sanciones. V. F. El tetraedro del fuego está compuesto por oxígeno, calor, combustible. V. F. Condición insegura o sub- estándar es similar a referirse a un peligro. V. F. Las inspecciones planeadas tienen como principal características que son programadas bajo calendario y se realizan a todos los trabajadores que determine la jefatura de la empresa. V. F. El seguro social obligatorio o ley 16744 es administrada únicamente por organismos públicos como isl. V. F. Organismos como mutual o asch son aquellos que fiscalizan el seguros o ley 16744. V. F. El d.s 594 regula que cada 25 o más trabajadores deba existir un comite paritario de higiene y seguridad. V. F. Ante la ley 16744 los estudiantes no están cubiertos por este seguro. V. F. Un trabajador que sufre un accidente en su horario de colacion mientras va un lugar externo de la empresa en dónde poder almorzar, estaríamos hablando de un accidente de trayecto. V. F. Se define el peligro como combinación de probabilidad y las consecuencias. V. F. Conjunto g.e.m.a. conjunto de elementos o subsistemas bien interrelacionados e interactuando de manera armónica está compuestos por gente, empresas, materiales, ambiente. V. F. Las pruebas fehacientes en caso de accidentes del trabajo son testigos, parte policial, y certificado de atención pública. V. F. Los fuegos de clase b son combustibles ordinarios o comunes tales como papel o madera. V. F. La ley 16744 es un seguro social y obligatorio contra accidentes del trabajo y no para enfermedades profesionales. V. F. Un accidente es toda lesión que sufra una persona a causa o con oración y que produzca incapacidad o muerte. V. F. Los riesgos se clasifican en : riesgos de iluminación, mecánicos, biológicos, manejo manual de carga y riesgos químicos. V. F. Los extintores de agua sirven para apagar incendios forestales. V. F. El decreto 40 habrá de la obligación de informar los riesgos a qué se encuentran expuestos los trabajadores de una empresa. V. F. No es necesario que los equipos de protección personal sean certificados solo es necesario que se tengan y entreguen a los trabajadores. V. F. |