Ensayo de todas las materias Semana 1 para la UES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ensayo de todas las materias Semana 1 para la UES Descripción: Estudia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1M) Establezca la propiedad de los números reales que se está usando en la siguiente igualdad: 4(7*6) = 4(42) = (4*7)*6 = (28)*6 = 168. a. Propiedad asociativa de la suma. b.Propiedad conmutativa de la suma. c.Propiedad distributiva. d.Propiedad asociativa de la multiplicación. 2M) Al calcular la operación (-3)(8)(-2) __________ (-4)(-6)-(2)(-12) se obtiene: a. 1. b -3. c. 4. d. 2. 3M) Establezca la propiedad de los números reales que se está usando en la siguiente igualdad: 42 + 23 = 23+42 =65 Seleccione una: a. Propiedad conmutativa de la suma. b. Propiedad asociativa de la suma. c. Propiedad distributiva. d.Propiedad asociativa de la multiplicacion. 4M) Al ejecutar la multiplicación (2∛4 ) (3∛16) se obtiene : a. 24. b. 20. c. 18. d. 22. 5M) Establezca la propiedad de los números reales que se está usando en la siguiente igualdad: 27 + (48+12) = (27+48)+12 =87. a.propiedad asociativa de la multiplicacion. b.Propiedad comunicativa de la suma. c.Propiedad asociativa de la suma. d.Propiedad distribitiva. 6M)El valor absoluto de –π -1 es: a. –π. b. π +1. c. π -1. d. –(π +1 ). 7M) El valor absoluto de –π es: a. –π. b. 1/1π. c. π. d. -(–π /-1). 8M) El valor absoluto de -3/8 es: a. 3 _ __ 8. b. -3/8. c. 3/-8. d. 3/8. 9M) Si X=-2, Y=4, Z=1/3, a=-1, b=-1/2. Al calcular (y/x)³ -4 (a/b)^2-xy/z^2 se obtiene: a. 50. b. 48. c. 36. d. 40. 10M) Al evaluar 5^7/5^4+2^10/8^2.(-2)^3 _4 (-3)^4 se obtiene: a. 200. b. -201. c. 199. d. 202. 11M) Al calcular la operación (-4)(6)/-3+ (-16)(-9)/12 se obtiene Seleccione una: a. 14. b. -10. c. 18. d. 20. 1F) Para expresar valores de longitud, a nivel atómico o molecular, no es usual trabajar en: a. mm. b. nm. c. pm. d. µm. 2F) Aquella cantidad particular de una magnitud, definida y adoptada por convención, con la cual se comparan otras cantidades de la misma magnitud y se expresa cuantitativamente su relación con éstas se denomina: a. Magnitud de base. b. Unidad de medida. c. Valor de una medida. d. Magitud derivada. 3F) Dada la cantidad en notación científica 7.43x10^-3 expresada sin la potencia de diez, es igual a: a. 0.00743. b. 0.743. c. 743. d. 0.0743. 4F) Los sistemas de magnitudes y unidades de medida llamados absolutos o científicos adoptan como magnitudes de base: a. El metro, el kilogramo y el segundo. b. La longitud, la fuerza y el tiempo. c. La longitud, la masa y el tiempo. d. Los romanos (i) y (iii) son igualmente validos. 5F) En un alambre de cobre se pueden identificar las siguientes magnitudes: a. Longitud, masa y diametro. b. Color, viscosidad y densidad. c. temperatura, presion y deformacion. d. Volumen, elasticidad y dureza. 6F) Señale el literal que contiene prefijos del Sistema Internacional, que corresponde solo a múltiplos de una unidad: a. exa, femto, giga. b. femto, mega, deca. c. mili, nano, pico. d. hecto, giga peta. 7F) La suma de 3.4x10^4 + 4.5x10^3 + 7.9x10^2, es en notación científica: a. 3.929x10^3. b. 3.929x10^4. c. 1.58x10^4. d. 39.29x10^3. 8F) Cuatro magnitudes derivadas del Sistema Internacional (SI) son: a. Area, fuerza, volumen y aceleracion. b. Area, fuerza, resistencia electrica e intensidad luminosa. c. Rapidez, densidad, presion y cantidad de materia. d. Temperatura, volumen, velocidad y aceleracion. 9F) Señale el literal que contiene solo unidades del Sistema Internacional Seleccione una: a. Metro, kilogramo, pie. b. Metro, kilogramo, segundo. c. Pie, libra, masa, segundo. d. Pie, libra, gramo. 10F) En un cubo de madera se pueden identificar las siguientes magnitudes Seleccione una: a. Masa, volumen y peso. b. Volumen, peso y forma. c. Color, deformacion y espesor. d. Tamaño, forma y densidad. 11F) El resultado de la operacion (2.5x10^3)^2, en notificacion es Seleccione una: a. 6.25x10^5. b. 6.25x10^6. c. 6.25x10^2. d. 2.5x10^6. 12F) El literal que contiene símbolos sólo de las unidades de base del Sistema Internacional es: Seleccione una: mol, g, n. m, k, a. m/s, kg, ml. n, °c, s. 13F) Dada la cantidad en notación científica 7.43x10^-3, expresada sin la potencia de diez, es igual a: a. 0.0743. b. 0.00743. c. 0.743. d. 743. 14F) La presión P que una fuerza ejerce sobre una superficie se define como el cociente de la magnitud de la fuerza F y el área A de la superficie sobre la cual actúa: P = F/A Si las dimensiones de la fuerza son de masa M por aceleración L/T2, las dimensiones de P deben ser: a. ML^3/T^2. b. ML^-2T^2. c. M/LT^2. ML^2/T^2. 15F) Se entiende por magnitud: Seleccione una: a. Toda unidad de medida con que puede expresarse una cantidad física. b. El valor numérico de una propiedad física. c. Cualquier atributo observado en un cuerpo sustancia o fenómeno. d. Toda propiedad de un cuerpo, sustancia o fenómeno que puede determinarse cuantitativamente. 16F) Dadas las cantidades 0.00004123 g, 0.0039456 A, y 0.000000789 m, el literal que contiene dichas cantidades escritas correctamente utilizando los símbolos para los prefijos de múltiplos y submúltiplos del Sistema Internacional es: a. 41.23 kg, 39.456µA, 7.89 km. b. 412.3 ng, 39.456 µA, 789 nm. c. 41.23 kg, 39.456 µA, 7.89 pm. d. 41.23 µg, 3.9456 mA, 789 nm. 17F) La energía potencial gravitatoria de un cuerpo se obtiene mediante la expresión: U = c + mgh donde c es una constante positiva, m la masa de la partícula, g la aceleración debida a la gravedad y h la altura a la que se encuentra. Las dimensiones de c deben ser: a. ML^2T^2. b. MLT. c. ML/T^2. d. ML^2/T^2. 18F) La resta 3.4x10^4 - 4.5x10^3 en notificacion cientifica es Seleccione una: a. -1.1x10^1. b. 2.95x10^3. c. 2.95x10^4. d. 29.5x10^3. 19F) Señale el literal que contiene prefijos del SI, que corresponden solo a submultiplos de una unidad. Seleccione una: a. giga, nano, micro. b. tera, femto, deca. c. mili, peta, micro. d. centi, nano, pico. 20F) Suponga que el número de cabellos en el cuero cabelludo normal es de aproximadamente 125500. Si una persona pierde 50 cabellos por día, el número de cabellos perdidos en 365 días, está correctamente expresado aplicando notación científica en: a. 18.2580x10^3. b. 18250x10^2. c. 1.825x10^5. d. 1.825x10^4. 21F) La diferencia entre los dos Sistemas de Magnitud y Unidades denominados absolutos y los denominados tecnico es Seleccione una: a. Los sistemas tecnicos solo contienen unidades derivados. b. Los sistemas absolutos solo adoptan unidades fundamentales. c. No existen diferencia entre las magnitudes derivadas de los sistemas absolutos y los tecnicos . d. Los sistemas absolutos adoptan como magnitud fndamental la masa y los sistemas tecnicos adoptan la fuerza. 22F) Señale el literal que solo contiene magnitudes derivadas Seleccione una: a. Densidad, presion, aceleracion. b. Velocidad, tiempo, aceleracion. c. Longitud, fuerza, aceleracion. d. Longitud, masa, tiempo. 23F) La fuerza neta sobre un cuerpo, de acuerdo a la segunda ley de Newton se expresa: F = ma; donde m es la masa del cuerpo y a su aceleración. Las dimensiones de F deben ser: a. MLT^2. b. MLT. c. MLT^-2. d. ML/T. 24F) El literal que solo contiene unidades de medida es: a. Longitud, kilogramo, segundo. b. Kilogramo, metro, segundo. c. Longitud, metro, segundo. d. Densidad, velocidad, tiempo. 25F) La energía cinética de una partícula se calcula mediante la expresión: K =mv2/2 , donde m es la masa de la partícula y v, su rapidez. Las dimensiones de K deben ser: a. ML^2T^2. b. ML^3/T^2. c. ML^2/T^2. d. ML^3/T^2. 26F) El resultado de la operacion (5.7x10^2) (4.2x10^3) en notificacion cientifica es Seleccione una: a. 0.23.94x10^5. b. 2.394x10^6. c. 2.394x10^-6. d. 2.394x10^3. 27F) Al observar las propiedades de un objeto distinguimos: a) la forma, b) el tamaño, c) el brillo y d) El volumen. De estas cualidades son magnitudes: a, b, c y d. b, c, y d. a, b, y d. b y d. 1Q) Clasifique las siguientes aseveraciones como Ventajas o Desventajas o Importancia de la quimica: _La quimica perjudica tanto el medio ambiente; tanto que ese daño no se le encuentra solucion. _Permite sintetizar sustancias llamadas saborizantes y colorantes por ciertas propiedades de los alimentos y asi no se deterioran. _Ayuda con la sintesis de diferentes farmacos antibioticos, analgesicos, antidepresivos, vitaminas radios topos:. _La quimica puede disminuir los problemas del medio ambiente y ayudar al humano a mejorar su estilo de vida:. 2Q) Seleccione el literal que presenta la ciencia que estudia la composicion, estructura, propiedades y transformacion de la materia. Seleccione una: a. Biologia. b. Fisologia. c. Quimica. d. Antropologia. 1B) La Panpermia defiende que la vida proviene Seleccione una: a. De atomos y moleculas. b. Se crea por pasteurizacion. c. Del espacio exterior. d. De otros seres preexistentes. 2B) Aristoteles afrimaba que la vida se origino asi Seleccione una: a. Por evolucion Bioquimica. b. Por creacion de Dios. c. Vino de otro planeta. d. Generacion espontanea. 3B) La razon porque Francisco Redi retufo la teoria de la generacion espontanea Seleccione una: a. Que la vida se originaba de la ropa sucia. b. Que solos microorganismos surgen por generaciones. c. Que las larvas de moscas no contaminaban los trozos de carne. d. Que las larvas de moscas contaminaban los trozos de carne. 4B) Desde el punto vista religioso, a la vida es: a. Una manifestacion de la materia. b. Un proceso altamente organizado. c. Es un don Divino de Dios. d. Un proceso evolutivo. 5B) La organizacion, irritabilidad, adaptacion, metabolismo, homeotasis y reproduccion, definida a: a. La muerte. b. Los seres vivos. c. La vida. d. La creacion. 1L) Los epitetos no son adjetivos ornamentales Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. 2L) La plurisignificacion de lenguaje literario se manifiestan en dos planos: un plano diacrinico, un plano sicronico Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. 3L) La comunicacion que la obra literaria establece con el lector y oyente es billateral. Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. 4L) Para interpretar un texto literario, es necesario conocer algunos elementos como los grandes generos literarios las figuras literarias y el contexto.Seleccione una: a. verdadero. b. Falso. 5L) Cada vez que nos comunicamos, entran en juego tres factores: un emisor, mensaje y receptor. Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. 6L) Todo puede ser verdad en el mundo imaginario Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. 7L) No solo comunicamos con palabras, sino que existen otras formas de comunicacion Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. 8L) La literatura transforma e intensitifica el lenguaje ordinario Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. 9L) El mensaje que es expresivo, conativo, referencial, fatico, metalinguistico es el mensaje poetico. Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. 10L) El lenguaje literario se caracteriza por su originidad Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. 1S) Ciencias que surgieron cuando la sociedad se desarrolla como una realidad independiente y autosuficiente Seleccione una: a. Ciencias del hombre. b. Ciencias sociales. c. Ciencias fisicas. d. Ciencias naturales. 2S) Fue un hecho importante, entre otros, que influyo en el descubrimiento de America en 1492. Seleccione una : a. Los viajes de Marco Polo. b. El desarrollo de la Pesca. c. Nuevas rutas comerciales de las especies. d. El descubrimiento del continente Africano. 3S) Llamaba a los esclavos "animales parlantes" seleccione una: a. Socrates. b. Platon. c. Heraclito. d. Aristoteles. 4S) Fueron los primeros en demostrar como la vida en sociedad encuentra en la division del trabajo su propio de organizacion Seleccione una: a. Adam Smith, David Ricardo. b. John Stuart Mill y Talcott Parsons. c. August Comte y Max Weber. d. Karl Marx y Federico Engels. 5S) Fue una muestra del progreso y desarrollo impulsado por la revolucion industrial del siglo XIX : Seleccione una: a. La computadora. b. El televisor y la radio. c. El telefono y la radio. d. El ferrocarril y el telegrafo. 6S) Hechos historicos que rompieron con las estructuras sociales feudades, obligando a la sociedad a replantearse y a cuestionar el sentido de su desarrollo. Seleccione una: a. Los viajes de Marco Polo. b. La revolucion francesa y el Maquinismo. c. La revolucion rusa. d. El descubrimiento de America. 7S) Fue una consecuencia de los conflictos y contradiciones entre los sectores sociales, producidos por la revolucion industrial. Seleccione una: a. Jornada laboral de 8 horas. b. seguridad social. c. Salarios miserables y sin descansos. d. Salud y vivienda. 8S) La revolucion industrial comienzo a finales del siglo XVIII en .......... Seleccione una: a. Inglaterra. b. Francia. c. España. d. Estados Unidos. 9S) Es considerado como el padre de la sociologia. Seleccione una: a. Karl Marx. b. Max Weber. c. Robert King Merton. d. August Comte. 10S) El surgimiento de las ciencias sociales fue durante el periodo. Seleccione una: a. De la segunda Guerra Mundial (1939-1954). b. Del Imperio Romano. c. De la revolucion Industrial en Inglaterra ( siglos XVIII y XIX). d. Del Renacimiento. |