TEST ENSAYOS FISICOS UD4 FP UAX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST ENSAYOS FISICOS UD4 FP UAX Descripción: TEST ENSAYOS FISICOS UD4 FP UAX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La protección anódica consiste en: Convertir en ánodo al material a proteger. Convertir en cátodo al material a proteger. Adherir cualquier material, catódico o anódico, al material a proteger. Adherir un material más anódico al material a proteger. La velocidad de degradación de un polímero. Es mayor cuanto menor es el peso molecular del polímero. Es mayor cuanto mayor es el peso molecular del polímero. Puede depender, unas veces si y otras no, del peso molecular del polimero. Es independiente el peso molecular del polímero. ¿Cuál de los siguientes tratamientos térmicos implica un enfriamiento al aire?. Un Revenido. Un Temple. Un Normalizado. Un Recocido. ¿Cuál de los siguientes ensayos es un ensayo destructivo?. Ensayo con líquidos penetrantes. Ensayo de tenacidad. Ensayo con ultrasonidos. Ensayo con partículas magneticas. Los rayos X y los rayos Gamma tienen: El mismo origen. Las mismas propiedades. Menor poder de penetración que la luz ultravioleta. La misma longitud de ondas que la luz ultravioleta. Los ensayos no destructivos. Alteran las propiedades físicas y mecánicas del material. No alteran la estructura del material. Son más lentos y caros que los ensayos destructivos. Causan daños en la estructura del material. Uno de los cambios físicos generados por la degradación de un polímero es. Menor resistencia mecánica. Mayor brillo superficial. Una superficie pegajosa. Mas intensidad de color. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El término corrosión se aplica solo a polímeros. La austenización de un acero se lleva a cabo en una estufa. El termino "corrosión" se aplica a cerámicos y polímeros. La martensita se caracteriza por ser dura. Las pinturas y barnices: Se comportan como ánodos inertes. Son recubrimientos orgánicos. Son recubrimientos inorgánicos. No tienen ninguna capacidad protectora. La corrosión por aireación diferencial o corrosión en resquicio: Se da solo a elevadas temperaturas. Se debe a la presencia de hongos y bacterias. Necesita la presencia de dos metales en contacto. Se debe a diferencias en la aireación de la pieza. Los ensayos con líquidos penetrantes son ensayos destructivos. Verdadero. Falso. Los ensayos con corrientes inducidas se denominan también "corrientes EDDY". Verdadero. Falso. Los tratamientos térmicos no alteran las propiedades de los materiales. Verdadero. Falso. Para obtener Austenita en el tratamiento térmico de un acero hay que calentar a mas de 900 ºC. Verdadero. Falso. El tratamiento térmico de temple implica una velocidad de enfriamiento rápida. Verdadero. Falso. La fase Ferrita de los aceros es una fase dura y frágil. Verdadero. Falso. La corrosión electroquímica necesita la presencia de un analito. Verdadero. Falso. La corrosión en resquicio se da cuando se unen dos metales distintos. Verdadero. Falso. Los ensayos no destructivos. Causan daño en la estructura del material. Son más rápidos que los destructivos. Cambian las propiedades físicas del material. Cambian las propiedades químicas del material. Los ensayos con líquidos penetrantes pueden aplicarse. Solo a materiales cerámicos. Sólo a materiales metálicos. Solo a materiales poliméricos. a cerámicos, metales y poliméricos. Los ensayos no destructivos con rayos X. Solo se usan rayos X. Solo se usan rayos gamma. Se pueden usar rayos X y rayos Gamma. No se pueden usar ni rayos X ni rayos Gamma. La austenización de un acero se lleva a cabo en: Una estufa. Un horno mufla. Un equipo de ultrasonidos. Un autoclave. La martensita se caracteriza por. Blanda y dúctil. Dura y frágil. Blanda y frágil. El tratamiento térmico revenido. Se realiza a temperaturas entre 200 y 600 ºC. Se realiza a temperaturas superiores a 600 ºC. Se realiza a temperatura ambiente. Puede realizarse a cualquier temperatura. El tratamiento térmico normalizado. Implica un enfriamiento dentro del horno. Implica un enfriamiento al aire. Implica un enfriamiento en agua. No se enfrían las muestras. La corrosión uniforme. Es un tipo de corrosión localizada. A mayor espesor afectado, más grave es el proceso. Necesita la presencia de dos metales. Se debe a diferencias en la aireación de la pieza. Las pinturas y barnices. Se comportan como dos ánodos inertes. Son recubrimientos inorgánicos. Son recubrimientos orgánicos. Se comportan como ánodos de sacrificio. La corrosión u oxidación seca. Se da en presencia de un electrolito. se da en temperaturas bajas. Se da en temperaturas elevadas. Puede darse a cualquier temperatura. |