Enseñanza 1- 6(2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Enseñanza 1- 6(2) Descripción: enseñanza |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
“Dependiendo del propósito con el que leemos, empleamos estrategias de lectura diferentes y en consecuencia, el nivel de comprensión que podemos alcanzar es también distinto.” Esta afirmación es: verdadera o falsa. verdadera. falsa. “Los estudiantes pueden y deben tomar parte de actividades que los relacionan con el entorno social extraescolar, y aprender así las maneras de actuar con interlocutores distintos -y diferentes del profesor de la asignatura.” Esta afirmación es: verdadera o falsa. verdadera. falsa. ¿Qué tipo de palabras están fuera de lugar en los discursos orales formales?. vulgares. técnicas. coloquiales. “Es frecuente que diferentes lectores interpreten el mismo texto de distintas maneras.” Esta afirmación es: verdadera o falsa. verdadera. falsa. ¿Es la sintaxis más sencilla en los discursos orales formales que en los textos escritos?. En general si. Solo si los textos escritos son técnicos. Solo si los discursos orales son largos. “Comprender un texto consiste, sólo y exclusivamente, en ir sumando lineal y secuencialmente el significado de todas las palabras y oraciones que vamos identificando a medida que avanzamos por él.” Esta afirmación. verdadera. falsa. verdadera o falsa. “El significado de un texto es único y objetivo, de modo que todos los lectores acceden al mismo significado. Puesto que el significado preexiste en el texto, lo único que tiene que hacer el lector es recuperarlo.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verdadera o falsa. “Los blogs de aula no sirven para que el profesor cuelgue informaciones, propuestas de actividades y enlaces con recursos.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verdadera o falsa. ¿En qué se concreta el planteamiento de los proyectos de escritura que se trabajan en los centros educativos?. En las pruebas de evaluación externa. En las encuestas que los profesores de Lengua hacen entre sus alumnos. En el modelo de secuencia didáctica. El objetivo primordial de la lectura es: comprender los significados que se transmiten a través de los textos. adquirir rapidez lectora. descifrar la estructura gramatical de las palabras. Para guardar la cortesía, el hablante debe evitar los actos de habla de carácter: desiderativo, como exclamaciones o deseos. impositivo, como mandatos o prohibiciones. indicativo, como afirmaciones o preguntas. ¿Cuál de estos diccionarios tiene como finalidad orientar en el empleo de la norma culta?. Diccionario panhispánico de dudas. Diccionario de sinónimos. Diccionario de neologismos. “El Centro Virtual Leer.es tiene como objetivo el desarrollo de la competencia lectora, por lo que proporciona un banco de materiales para ayudar al profesorado a integrar este objetivo, pero solo en el área de Lengua castellana y Literatura.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verdadera o falsa. “Internet proporciona numerosos recursos -información, actividades, juegos- para trabajar la ortografía, la gramática, el vocabulario, los textos literarios, etc.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verdadera o falsa. La evaluación del discurso oral debe referirse a los progresos de los alumnos en relación con 4 vertientes de aprendizaje: 1) la comprensión y la interpretación de los discursos; 2) la observación y el análisis de discursos orales; 3) la producción de textos orales preparados; y, ¿cuál es la cuarta vertiente?: el tono de la voz. la interacción en el aula. el nivel del discurso. Los estudiantes se enriquecen con la habilidad de gestionar sus propias ideas e intereses en el marco del conocimiento regido por ¿qué tipo de discursos?. Los discursos especializados. Los discursos lgcos. Los discursos pragmáticos. ¿Qué señales se entrelazan con los enunciados verbales para convertir al discurso oral en un procedimiento de comunicación multimodal (sonoro y visual)?. El paralenguaje y la gestualidad. El espacio y el tiempo. La norma y el habla. ¿Qué proporcionan al lector sus conocimientos previos acerca del tema del texto que lee?. Un discurso. Un metalenguaje. Un contexto. Para respetar el principio de cooperación, los hablantes también deben buscar: el control, el orden y la competencia. b. la claridad, la brevedad y el orden. c. la brevedad, el control y la estrategia. “El modelo de decir el conocimiento, propuesto por Bereiter y Scardamalia, consiste en trasladar al papel lo que el escritor tiene en la mente en un proceso que puede calificarse de traducción directa.” Esta afirmación es: falsa. verdadera. verd o falsa. ¿Cuál de las siguientes es una de las razones por las que los estudiantes, en muchos casos, se limitan a reproducir los textos y se muestran incapaces de leer de manera más comprensiva y reflexiva?. a. El desajuste entre los textos que damos a leer a los estudiantes y sus conocimientos previos. b. La falta de coordinación de los docentes en la instrucción del material académico. c. La saturación emocional que causa en los estudiantes el currículo escolar. “El Centro Virtual Leer.es tiene como objetivo el desarrollo de la competencia lectora, por lo que proporciona un banco de materiales para ayudar al profesorado a integrar este objetivo, pero solo en el área de Lengua castellana y Literatura.” Esta afirmación es: verdadera o falsa según la situación. verdadera. falsa. “Escribir es una actividad social compartida, que surge con una finalidad determinada, en un entorno determinado, para un lector determinado.” Esta afirmación es: verdadera o falsa según la situación. verdadera. falsa. “El significado de un texto es único y objetivo, de modo que todos los lectores acceden al mismo significado. Puesto que el significado preexiste en el texto, lo único que tiene que hacer el lector es recuperarlo.” Esta afirmación es: verdadera o falsa según la situación. verdadera. falsa. “Los estudiantes pueden y deben tomar parte de actividades que los relacionan con el entorno social extraescolar, y aprender así las maneras de actuar con interlocutores distintos -y diferentes del profesor de la asignatura.” Esta afirmación es: verdadera o falsa según la situación. verdadera. falsa. “Los medios de comunicación y los textos disponibles en la Red poseen unas características que los diferencian de forma notable de los tradicionales.” Esta afirmación es: verdadera o falsa según la situación. verdadera. falsa. “Para comprender un texto hay que leerlo con fluidez y sin cometer errores.” Esta afirmación es: verdadera o falsa según la situación. verdadera. falsa. “La escuela se encuentra ante la necesidad de incluir entre sus metas el desarrollo de las capacidades para interactuar en nuevas formas de comunicación, como los foros, los blogs, los wikis y las redes sociales.” Esta afirmación es: verdadera o falsa según la situación. verdadera. falsa. “La comprensión de una oración, por ejemplo, no sólo depende de la comprensión de las palabras que forman la oración, sino que, al mismo tiempo, se ve afectada por la comprensión del fragmento del texto o contexto en el que se integra la oración.” Esta afirmación es: verdadera o falsa según la situación. verdadera. falsa. “Los estudiantes pueden y deben tomar parte en actividades que los relacionan con el entorno social extraescolar, y aprender así las maneras de actuar con intenciones varias -informar, solicitar, invitar o presentar.” Esta afirmación es: verdadera o falsa según la situación. verdadera. falsa. La estructuración de la información en los hipertextos es: a. lineal. b. cerrada. c. arbórea o reticular. ¿Cuál de las siguientes opciones no es ejemplo de actividad con la que un centro educativo puede contribuir al fomento del espacio cultural que constituye la literatura?. Debates literarios. b. Paseos literarios.. c. Clubs de lectura. Enseñar el control del discurso oral supone que los alumnos y las alumnas tomen conciencia de: la falta de código escrito en la expresión oral. b. la necesidad de cuidar lo que se dice y cómo se dice. c. la importancia de la temporalidad cuando se habla. “El Refranero multilingüe es un recurso muy valioso para la elaboración de actividades y tareas relacionadas, sobre todo, con la competencia lectora y con la reflexión sobre la lengua y, además, desde la perspectiva de la educación plurilingüe.” Esta afirmación es: verdadero. falso. verdadero o falso. “El primer proceso que debemos poner en marcha para hacer una lectura autorregulada es establecer los objetivos de la lectura.” Esta afirmación es: verdadero. falso. verdadero o falso. Los discursos orales pueden ser: Seleccione una: conversacionales o monologados. monologados o únicos. conversacionales o únicos. El objetivo primordial de la lectura es: Seleccione una: descifrar la estructura gramatical de las palabras. adquirir rapidez lectora. comprender los significados que se transmiten a través de los textos. “Los blogs de aula no sirven para que el profesor cuelgue informaciones, propuestas de actividades y enlaces con recursos.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verd o fals. “Comprender un texto consiste, sólo y exclusivamente, en ir sumando lineal y secuencialmente el significado de todas las palabras y oraciones que vamos identificando a medida que avanzamos por él.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verd o fals. “La experiencia escolar y la representación que el estudiante construye del hecho de escribir, dentro y fuera del ámbito educativo, son factores determinantes del proceso de aprendizaje de la competencia escrita.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verd o fals. “Dependiendo del propósito con el que leemos, empleamos estrategias de lectura diferentes y en consecuencia, el nivel de comprensión que podemos alcanzar es también distinto.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verd o fals. “Para comprender un texto hay que leerlo con fluidez y sin cometer errores.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verd o fals. Para guardar la cortesía, el hablante debe evitar los actos de habla de carácter: Seleccione una: impositivo, como mandatos o prohibiciones. indicativo, como afirmaciones o preguntas. desiderativo, como exclamaciones o deseos. “Los medios de comunicación y los textos disponibles en la Red poseen unas características que los diferencian de forma notable de los tradicionales.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verd o falsa. Para respetar el principio de cooperación, los hablantes procuran, entre otras cosas: decir cosas relevantes. decir cosas agradables. decir cosas ingeniosas. “El modelo de decir el conocimiento, propuesto por Bereiter y Scardamalia, consiste en trasladar al papel lo que el escritor tiene en la mente en un proceso que puede calificarse de traducción directa.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verd o falsa. “Los entornos educativos no deben limitarse a favorecer los usos escolares de la lengua escrita, sino que tienen el reto de preparar a los futuros ciudadanos en la apropiación de las formas de actividad social en las que el lenguaje escrito aparece como instrumento de mediación.” Esta afirmación es: verdadera. falsa. verd o falsa. ¿Cuál de las siguientes opciones no es ejemplo de género textual del mundo académico y del mundo escolar? Seleccione una: Visitas guiadas. Artículos científicos. Exámenes. “El modelo de transformar el conocimiento, propuesto por Bereiter y Scardamalia, consiste en trasladar al papel lo que el escritor tiene en la mente en un proceso que puede calificarse de traducción directa.” Esta afirmación es: falsa. verdadera. verd o falsa. “Aprender una disciplina exige aprender a manejar sus códigos y sus convenciones, sus textos y sus formas de interpretarlos y elaborarlos.” Esta afirmación es: falsa. verdadera. verd o falsa. La cortesía verbal significa que los interlocutores muestran: Seleccione una: respeto y silencio. respeto y consideración. consideración y silencio. “Para poder comprender un texto, es decir, para darle un sentido, el lector tiene que poder relacionar los significados del texto con algún modelo o conocimiento previo.” Esta afirmación es: verdadero. falso. verdadero o falso. ¿Cuál de las siguientes es una de las razones por las que los estudiantes, en muchos casos, se limitan a reproducir los textos y se muestran incapaces de leer de manera más comprensiva y reflexiva? Seleccione una: La falta de coordinación de los docentes en la instrucción del material académico. La saturación emocional que causa en los estudiantes el currículo escolar. El desajuste entre los textos que damos a leer a los estudiantes y sus conocimientos previos. ¿Está regulados los tiempos y el orden de las intervenciones en un debate? Seleccione una: Depende de la situación. Sí. No. En la educación secundaria, ¿qué constituye una comunidad textual diferente que posee sus propias formas de construir y de reflejar el conocimiento en el texto escrito, que comparte unos textos específicos y que tiene sus propias convenciones para interpretarlos?. Cada uno de los códigos de habla. Cada una de las áreas curriculares o disciplinas académicas. Cada uno de los métodos de enseñanza. ¿Qué recurso informático viene nutriéndose de miles de registros de obras literarias e históricas de los clásicos españoles y de los grandes creadores de la literatura iberoamericana desde 1999?. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Corpus de referencia del español actual. Antología de los textos de didáctica del español. ¿Qué función desempeñan las reglas conversacionales?: Seleccione una: a. Permitir formular mensajes más concretos. Evitar el desorden en la exposición de los temas. Facilitar la alternancia de turnos de palabra. La cortesía verbal significa que los interlocutores muestran: Seleccione una: a. consideración y silencio. b. respeto y consideración. . respeto y silencio. Los discursos orales pueden ser: Seleccione una: monologados o únicos. conversacionales o monologados. conversacionales o únicos. ¿Cuál de las siguientes opciones no es ejemplo de fuente de materiales para que el profesorado pueda usar en el aula o reelaborar sus propios materiales?. Sitios de profesores. Programaciones de aula. Portales educativos. ¿Cuál es la exigencia específica del discurso oral frente a la escritura? Seleccione una: La claridad. a corrección fonética. La adecuación. ¿Qué aspectos resultan más relevantes en la enseñanza de la comprensión y producción del discurso oral? Seleccione una: Control, adecuación e interacción. Control, adecuación y competencia. Control, competencia e interacción. |