Entidades y servicios de oferta lúdica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Entidades y servicios de oferta lúdica Descripción: JIM TEMA 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La característica diferencial entre las granjas escuela y las excusiones o colonias es: Que utilizan una metodología distinta. Los aspectos organizativos y de planificación. . Los requerimientos en cuanto a permisos y documentación. . La orientación y la finalidad de las actividades que plantean en cada tipo de equipamiento. La planificación a corto plazo de una ludoteca se realiza: Quincenal o mensualmente. Trimestralmente. Diariamente. Semanalmente. La distribución semanal de las actividades de unas colonias se recoge: En el planning. En el cronograma. En las hojas de planificación. En el horario. La planificación general de un parque infantil de navidad: Le corresponde su elaboración a cada entidad colaboradora. Corre a cargo de cada stand. Pretende que las actividades que propone su stand sean exitosas. Debe garantizar que todos los stands tengan las infraestructuras necesarias. Las asociaciones son. Entidades de oferta lúdica que pueden tener una titularidad de cualquiera de las tres opciones. Instituciones privadas de oferta lúdica sin fines lucrativos. Instituciones públicas de oferta lúdica. Instituciones privadas de oferta lúdica con fines lucrativos. La normativa de las instalaciones y de las actividades de tiempo libre, está regulada: Por los municipios. Por el Ministerio correspondiente o las administraciones centrales. Por las comunidades autónomas. No aparecen reguladas de manera específica. Las colonias en nuestro país. Se consolidaron a finales de los años sesenta, principios de los setenta. Tuvieron una primera época de auge después de la Guerra Civil. . Están mayoritariamente bajo el auspicio de la Iglesia. Se realizaron por primera vez en 1876. En una escuela de naturalezas. Se enseña a los niños y niñas, de manera práctica, como se vive en el medio rural. Se inicia a los niños y niñas en actividades predeportivas al aire libre. Se trabajan la educación ambiental y el conocimiento del medio rural. Se permite el trato directo con animales y explotaciones agropecuarias. La organización de las granjas escuelas para un período de entre dos y cinco días. Es similar a la de una excursión. Requiere una planificación las compleja que la de unas colonias o una excursión. No requiere prácticamente ninguna planificación, pues estos centros disponen de unas actividades muy pautadas. Es similar a las de unas colonias. Las asociaciones están reguladas a nivel estatal por. La Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo. El Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre. La Ley 45/2015, de 14 de octubre. La Ley 50/ 2002, de 26 de diciembre. |