Entorno sanitario y salud pública
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Entorno sanitario y salud pública Descripción: Organización y gestión Ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El siguiente esquema representa los niveles en los que se estructura el Sistema Nacional de Salud. Selecciona en la tabla la opción que corresponde a cada número del esquema. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Este esquema representa la estructura de un hospital con sus diferentes divisiones. Selecciona en la tabla qué debería aparecer en cada número del esquema. 1. 2. 3. 4. Representa la máxima autoridad dentro del hospital. Programa el funcionamiento del hospital, coordinando a las otras tres divisiones. Se apoya en diferentes comisiones para que la gestión sea óptima. Gerencia hospitalaria. División enfermería. División gestión y servicios generales. División médica. Compuesta por todos los servicios médico-asistenciales, de apoyo al diagnóstico y de apoyo al tratamiento. Se encarga también de la velar por la calidad en la investigación, docencia y asistencia. División enfermería. División gestión y servicios generales. Gerencia hospitalaria. División médica. Está formada por todas las unidades de enfermería de un hospital que desarrollan su función en los diferentes servicios de la división médica y otros que requieren su atención. División enfermería. División gestión y servicios generales. División médica. Gerencia hospitalaria. Proporciona soporte administrativo y técnico al resto de las divisiones hospitalarias para así asegurar su correcto funcionamiento. División gestión y servicios generales. División enfermería. Gerencia hospitalaria. División médica. Es la función primordial de un hospital. Abarca la cobertura de servicios de atención primaria de la zona en la que está ubicado. Función docente. Función asistencial. Función investigadora. Perfeccionamiento de los profesionales de la salud y difusión de la información relacionada con el ámbito sanitario a la población. Función investigadora. Función docente. Función asistencial. Desarrollo de los avances necesarios en asistencia y cuidados para la salud, ya sea de forma individual o en colaboración con otros hospitales. Función investigadora. Función asistencial. Función docente. Selecciona en la tabla la categoría a la que pertenece cada tipo de hospital: General. Baja (especialidades básicas). De agudos (previsión estancias cortas). Regional o de referencia. De crónicos (previsión de estancias largas e indefinidas). De alta tecnología (puede atender patologías complejas). Selecciona en la tabla la categoría a la que pertenece cada tipo de hospital: Privado. Especializado. Media (conjunto amplio de especialidades y medios diagnósticos). De área. Regional o de referencia. Local o comarcal. Un hospital se organiza en tres servicios principales (clínicos, auxiliares de diagnóstico y auxiliares de tratamiento). Selecciona a qué servicio principal corresponde cada uno de los servicios específicos que se muestran en la tabla: Servicios médicos. Servicios quirúrgicos. Servicios mixtos. Laboratorio de análisis clínicos. Banco de sangre. Diálisis. Farmacia. Un hospital se organiza en tres servicios principales (clínicos, auxiliares de diagnóstico y auxiliares de tratamiento). Selecciona a qué servicio principal corresponde cada uno de los servicios específicos que se muestran en la tabla: Rehabilitación. Dietética. Radioterapia. Electrofisiología médica. Diagnóstico por imagen. Anatomía patológica y citología. |