option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Entrenamiento M - UF 3 - 020 -Svr

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Entrenamiento M - UF 3 - 020 -Svr

Descripción:
Entrenamiento M - UF 3 - 020 -Svr

Fecha de Creación: 2020/04/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes objetivos no corresponde a la logística inversa?. Cumplir la normativa medioambiental y de gestión de residuos. Gestionar de forma eficiente las devoluciones. Obtener un beneficio económico con la reventa de los productos devueltos. Contribuir al cumplimiento de la RSC de la empresa.

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde a la logística externa?. Transporte. Gestión de stocks. Atención al cliente. Expedición de mercancías.

No es un indicador de excelencia logística. índice de entregas perfectas. índice de entregas completas. índice de entregas a tiempo. Índice de fiabilidad.

El sistema JIT se apoya en tres componentes fundamentales para la eliminación de eficiencias. Una de los siguientes planteamientos no lo es. Énfasis de la potenciación de la participación con respecto a las relaciones humanas. Stock de seguridad eficiente. Aplicación práctica y simultánea del concepto de calidad total. Sincronización y equilibrio en el proceso de manufactura.

Son entidades sin ánimo de lucro que autorizadas por la Administración se encargan de llevar a cabo el tratamiento adecuado de los envases y embalajes desechados. TIC. JIC. ISO. SIG.

Compromiso empresarial de operar de forma económica y medioambiental sostenible. Sistema Kanban. Responsabilidad social corporativa. Sistema integrado de gestión. Sistema de depósito, devolución y retorno.

Sistema de distribución que no cuenta con almacenes. Sistema de control de flotas. Sistema de posicionamiento global. Grupaje. Crossdocking.

El tiempo y la cultura empresarial son: Recursos humanos. Recursos funcionales. Recursos materiales. Recursos operativos.

Se conoce como detallista. No existe el concepto detallista. Al mayorista. Al agente logístico. Al minorista.

No forman parte de la logística interna. Control de inventarios. Almacenaje. Gestión de pedidos. Ubicación de la mercancía.

No se pueden asignar con precisión al producto, pero si a un taller, departamento …. Costes variables. Costes semidirectos. Costes indirectos. Costes directos.

No es un objetivo de la logística interna. Adaptarse de forma dinámica a la situación de constante cambio del mercado. Controlar la ubicación y el estado de las mercancías. Determinar los recursos humanos y materiales precisos. Gestionar el almacén con criterios de eficiencia.

Que efecto no se obtiene con el sistema Just in Time. Concentración del aprovisionamiento en el número mínimo de proveedores posible. Tiempos de aprovisionamiento y entregas mínimos. Eliminación de todas las tareas que no agregan valor. Stock de seguridad equivalente al stock medio.

¿Cuál de los siguientes conceptos no se aplica al coste del espacio en el caso de que el almacén sea alquilado?. El pago del alquiler. La amortización de las instalaciones. El aval. Los seguros.

Material que ha perdido utilidad tras haber pasado por un proceso de fabricación. Residuo. Donado. Remanufacturado. Reciclado.

Forma parte de la logística interna. Expedición de mercancías. Atención al cliente. Gestión de stocks. Control de inventarios.

Sistema integrado de gestión. JUST IN TIME. SIG. KANBAN. SDDR.

Conversión de bienes en materiales que se puedan volver a utilizar en procesos productivos. Reutilización. Reciclaje. Reparación. Renovación.

Costes relacionados con la emisión de pedidos. Costes de almacenamiento. Costes de manipulación. Costes de aprovisionamiento. Costes de transporte.

¿Cómo se expresa el coste del transporte?. Por distancia, peso y coste del carburante. Por distancia, peso y bulto. Por distancia, peso y tiempo. Por distancia, peso y tipo de mercancía.

Los costes que no varían en función del nivel de actividad se denominan: Costes variables. Costes fijos. Costes indirectos. Costes diretos.

No es un objetivo de la cadena logística. La flexibilidad. Optimizar el transporte. Minimizar la cantidad de producto en stock. Entregar la mercancía justo a tiempo.

Los costes de espacio, corresponden a. Coste de administración. Costes financieros. Costes ocultos. Costes de almacenaje.

La información sobre la entrada de un producto en el canal de logística inversa …. La elabora el departamento de logística en cada caso. Si se trata de residuos es posterior, no está programada. Se recibe junto con el propio producto. Es previa o procede del punto de venta que recibe la devolución.

¿Cuál es la forma más común de expresar el coste de lanzamiento de los pedidos?. El plazo en el lanzamiento de los pedidos. Las unidades de los pedidos. Por referencias. El número de pedidos.

Es una ventaja del sistema de gestión centralizado. Disminuye el riesgo de desabastecimiento del cliente. Aumentar la presencia del producto en el mercado. Mayor control sobre los flujos de materiales. Acerca los stocks a los clientes.

Sistema que consiste en dividir el proceso de producción en fases. Sistema TIC. Sistema Kanban. Sistema EDI. Sistema Just in time.

Materiales que no presentan riesgos para el medio ambiente. Residuos peligrosos. Envases. Residuos inertes. Embalajes.

A qué área corresponde la gestión de stocks. Logística inversa. Logística interna. Logística externa. Aprovisionamiento.

Costes que se generan por no realizarse adecuadamente el proceso de gestión de stocks en la empresa. Costes de almacenamiento. Costes de aprovisionamiento. Costes ocultos. Costes de manipulación.

Recuperar parte de los componentes de productos fuera de uso se denomina: Renovación. Canibalización. Reciclaje. Reparación.

El tipo de distribución que se concentra en la cobertura máxima del mercado se denomina. Distribución exclusiva. Distribución selectiva. Distribución intensiva. Distribución en firme.

Priorizar las necesidades de los clientes es un objetivo específico de. Logística inversa. Logística interna. Logística externa. Aprovisionamiento.

Operadores que se ocupan del transporte y del almacenamiento de la mercancía. Operadores de tercer nivel. Operadores de segundo nivel. Operadores de primer nivel. Operadores de cuarto nivel.

No forma parte de la formulación de la estrategia logística. Definición del plan de acción. Definición de objetivos. Análisis de la situación. Los centros de transferencia.

El coste de tenencia de stocks se denomina también: Costes de almacenaje. Costes de financieros. Costes de aprovisionamiento. Costes de transportes.

Su objetivo es recuperar el valor de los materiales o asegurar su correcta eliminación. Logística de servicios. Logística inversa. Logística operativa. Logística integral.

Recopila información sobre los productos que se comercializan, sus características logísticas, el mercado y la competencia. Análisis estratégico. Definición del plan de acción. Definición de objetivos. Análisis operativo.

¿Cuál es el logotipo que certifica la pertenencia al SIG?. Un punto rojo. Una botella de color marrón. Un punto color verde. Una botella de color verde.

No es un coste oculto. Coste de transporte interno. Obsolescencia. Diferencia de inventarios. Coste de logística inversa.

La probabilidad de que no se cometan errores se denomina. Responsabilidad. Capacidad de reacción. Fiabilidad. Cumplimiento de los estándares fijados.

Se lleva a cabo por la combinación de vehículos de la misma modalidad de transporte. Multimodal. Intermodal. Supermodal. Intramodal.

Son residuos que no son peligrosos para el medio ambiente. Urbanos. Envases y embalajes. Industriales inertes. Fermentables.

Ubicación , conservación y manipulación es una de las funciones de …. El aprovisionamiento. La logística interna. La estrategia de la empresa. La logística externa.

Coste derivados de las devoluciones. Coste por roturas o deterioros. Costes por diferencias en los inventarios. Costes de logística inversa. Coste por obsolescencia.

Sistema de depósito, devolución y retorno. JUST IN TIME. KANBAN. SIG. SDDR.

¿Quién se encarga de tratar el envase devuelto en un sistema SDDR?. Un organismo específico. La red de logística interna. El consumidor. La empresa.

La reutilización de un producto …. Supone volver a destinarlo a un uso cualquiera. Supone volver a destinarlo a la misma función. Requiere procesos complejos. Es frecuente en el caso de bienes de equipo.

Costes que aumentan en mayor proporción que la producción. Fijos. Degresivos. Progresivos. Proporcionales.

Denunciar Test