option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Entrevista

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Entrevista

Descripción:
Entrevista

Fecha de Creación: 2023/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Escriba el coro del himno nacional. Salve oh patria mil veces oh patria gloria a ti, gloria a ti. Indignados tus hijos del yugo que te impuso la ibérica audacia, de la injusta y horrenda desgracia, que pesaba fatal sobre ti, santa voz a los cielos alzaron, vos de noble y sin par juramento de vengarte del mounstro sangriento, de romper ese yugo servil. De estos héroes a brazo de hierro nada tuvo invencible la tierra y del valle a la altísima sierra se escuchaba el fragor de la lid.

Primer ideal de la policía. El policía de corazón hace únicamente lo que dice la norma. El policía de corazón, conoce y respeta los símbolos patrios e institucionales. El policía de corazón valora el grado, se subordina al superior jerárquico, y lidera al subalterno. El policía de corazón, dignifica su uniforme portandolo correctamente. El policía de corazón, posee integridad, porque piensa lo que debe, dice lo que piensa y hace lo que dice.

3 ideal de la Policia. El policía de corazón, hace únicamente lo que dice la norma. El policía de corazón, conoce y respeta los símbolos patrios e institucionales. El policía de corazón, valora el grado, se subordina al superior jerárquico y lidera al subalterno. El policía de corazón, dignifica su uniforme portandolo correctamente. El policía de corazón, es formal no de moda o tendencia. El policía de corazón, ejecuta su servicio con legitimidad, actuando con pasión pero sin apasionamiento. El policía de corazón, posee integridad porque piensa lo que debe, dice lo que piensa, y hace lo que dice.

5 ideal. El policía de corazón hace únicamente lo que dice la norma. El policía de corazón valora el grado, se subordina al superior jerárquico y lidera al subalterno. El policía de corazón es formal no de moda o tendencia. El policía de corazón ejecuta su servicio con legitimidad actuando con pasión pero sin apasionamiento. El policía de corazón posee integridad porque piensa lo que debe, dice lo que piensa y hace lo que dice. El policía de corazón conoce y respeta los símbolos patrios e institucionales. El policía de corazón dignifica su uniforme portandolo correctamente.

7 ideal. El policía de corazón hace únicamente lo que dice la norma. El policía de corazón conoce y respeta los símbolos patrios e institucionales. El policía de corazón valora el grado se subordina al superior jerárquico, y lidera al subalterno. El policía de corazón es formal no de moda o tendencia. El policía de corazón dignifica su uniforme portandolo correctamente. El policía de corazón ejecuta su servicio con legitimidad y actuando con pasión pero sin apasionamiento. El policía de corazón posee integridad, porque piensa lo que debe, dice lo que piensa, y hace lo que dice.

Por qué se presenta a esta entrevista?. Porque está entrevista es fundamental para permitir mi ingreso a esta noble institución y es mi sueño. Porque me permite acercarme más a mi sueño. Porque es mi sueño. Porque es una fase fundamental.

Porqué quieres ser policía. Porque desde una edad muy temprana me a gustado el labor que hace la policía, el compromiso que tiene por ayudar a la ciudadanía y por la vocación que tengo. Por qué tengo vocacion. Es una virtud del ser humano para realizar alguna actividad con pasión total entrega y compromiso. Porque quiero ser.

Cuál es el objetivo de la entrevista. El objetivo de la entrevista es evaluar al entrevistado y conocer su forma de ser y su actitud. Conocer la persona.

Desde que edad decidiste ser policía. Mi amor hacia la policía nace cuando tenía 10 años, por mi padrino porque me gustaba el labor que realizaba y el amor que tenía por ayudar a la gente. Porque quise ser de pequeño.

Que es vocación para ti. Es una virtud que tiene el ser humano para realizar una actividad con pasión y total entrega. Es un valor.

Hábleme de ud como es. Soy una persona responsable y comprometida con lo que hago y me caracterizo por ayudar a los demás. Soy una persona responsable.

Porque no seguiste estudiando. Porque mi sueño siempre a sido ser policia y ninguna carrera me a llamado la atención como la policía. Porque no me ha gustado.

Con que frecuencia consume alcohol. En reuniones familiares o eventos importantes en familia, la última vez fue en el cumpleaños de mi madre el 22 de marzo. Cada semana. Cada fin de semana.

Que haría si un amigo le juega una mala pasada. Hablaría con el de que no vuelva a hacer lo mismo porque no es de mi agrado. Le pegaria.

Héroe del 30 s. El policía Nelson puentestar. Militar del ejército.

Porque se dió el 30 s. Porque le quitaron beneficios y bonificaciones a la policia. Por golpe de estado.

Cómo te llevas con tu familia. Somos una familia muy unida y trabajadora, nos comprendemos entre todos y nos apoyamos unos a otros. Somos una familia poco apegada.

Que opina tu familia de que quieres ser policía. Desde el momento que les dije que quería ser policía me han apoyado en todo momento. Si me apoyaron.

En qué trabajan tus padres. Mi madre tiene una mini bodega y mi papá trabaja en un taxi. No tengo conocimiento.

Que le motivo a ser policía. Es un objetivo que tuve desde niño y me ha gustado como se comprometen a ayudar a la gente y a la comunidad. El labor que hacen.

Porque no aplicó para la superior. Porque el nivel técnico operativo convive más con la comunidad. Porque no tengo plata.

Que significa la palabra disciplina. Acatamiento a una norma y regirse al pie de la letra para lograr un objetivo. No respetar.

La primera mujer policía. Cabo primero Rosario Angélica Espinoza jurado. Cabo rosario Espinoza.

Cuando ingreso la primera mujer policía. 5 de abril de 1956. 5 junio 1948. 25 noviembre de 1978.

El primer comandante general de la Policía. Prefecto Manuel Emilio Cisneros Paredes. Rvdo. Jorge Bylach Planas. Subprefecto Marco Rosales Corella.

La primera escuela de formación de Policías. Escuela militar de carabineros. Escuela jose emilio castillo solis. Escuela de San Diego.

Cuando fue fundada la escuela superior. 2 marzo de 1938. 5 julio de 1956. 5 abril de 1956.

Cuántos años cumple de profesionalización la Policía. 85 años 2 de marzo de 1938. 177años 13 de enero de 1846.

Cuántos años de institucionalización tiene la policía. 177 años, un 13 de enero de 1846. 85 años un 2 marzo de 1938.

Dónde descansan los restos de Alberto Enriquez gallo. En el mausoleo de la escuela superior de policía. En un cementerio.

Héroe policial del 30 s. Nelson puentestar. Ericka chico.

Cuando fue aprobado el himno de la policía. 25 de noviembre de 1978 por Jorge Bylach planas. 1938 por Alberto Enriquez gallo.

Denunciar Test