Entrevista docente
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Entrevista docente Descripción: Evaluacion para monitores 2023 RD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 ¿Por qué decidió participar en el concurso?. ? El deseo de poner al servicio del sistema educativo las habilidades y competencias que poseo para el mejoramiento de la calidad educativa. Porque considero que cuento con las competencias necesarias para ser docente del sistema educativo dominicano, y además esta es la única vía que establece la ley de educación para ingresar a la labor docente. 2 ¿Qué haría si un estudiante no cumple con sus deberes varía veces?. El deseo de poner al servicio del sistema educativo las habilidades y competencias que poseo para el mejoramiento de la calidad educativa. Hablaría con el estudiante sobre la importancia de cumplir con sus deberes a tiempo, y le diera seguimiento y apoyo en la realización de las asignaciones. 3 ¿Ha trabajado en un centro?. Si he trabajado en diferentes centros educativos tanto del sector público como privado. No he trabajado en diferentes centros educativos tanto del sector público como privado. 4 ¿Se pueden mejorar las estrategias de enseñanza de un docente?. Sí, porque las estrategias deben ser sometidas a un proceso de reflexión y evaluación, para así determinar las mejoras que se deben hacer para lograr desarrollar mejores procesos de enseñanza y aprendizaje. para así determinar las mejoras que se deben hacer para lograr. 5 ¿Cuáles son tus debilidades?. Que me gusta ser muy perfeccionista en las cosas que hago, y en ocasiones esto me causa un poco de estrés. Sí, estoy trabajando mucho en equipo, y cuando ha sido necesario busco consejos, recomendaciones y ayuda de compañeros de trabajo. 6 ¿Ha buscado alguna solución?. Sí, estoy trabajando mucho en equipo, y cuando ha sido necesario busco consejos, recomendaciones y ayuda de compañeros de trabajo. No, estoy trabajando mucho en equipo compañeros de trabajo. 7 ¿Qué situación incómoda ha tenido con uno de tu compañero? ¿Qué ha hecho para solucionarla? Cómo se llevan actualmente?. por lo que siempre se daba una situación incómoda cuando entraba al aula, para solucionarlo tuvimos un dialogo en el que. Al empezar a trabajar el maestro que le tocaba la hora de trabajo después de mí, siempre llegaba de 10 a 15 minutos después de la hora establecida, ya que el sabia que yo tenía una hora pedagógica, por lo que siempre se daba una situación incómoda cuando entraba al aula, para solucionarlo tuvimos un dialogo en el que acordamos cumplir con el horario establecido, actualmente nos llevamos muy bien y compartimos estrategias para impartir las clases. 8 ¿Qué considera que es lo más importante en una planificación?. Conocer las necesidades, el contextos, intereses y tipos de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. Conocer las necesidades, el Texto, intereses y tipos de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. 9 ¿Qué actividades ha implementado en dando una clase?. Socializaciones, debates, dramatizaciones, realización de juegos interactivos, exposiciones, excursiones y salidas de campo, utilización de simuladores y herramientas de gamificación (Kahoot, Quizizz, etc.), entre otras. experiencia muy buena y fructífera, ya que compartimos metodologías de enseñanza. 10 ¿Ha dado una clase juntos a otros compañeros? ¿Cómo fue la experiencia?. Si, fue una experiencia muy buena y fructífera, ya que compartimos metodologías de enseñanza y aprender uno del otro, y poner en practica el compañerismo y la empatía. No, fue una experiencia muy buena y fructífera, ya que compartimos metodologías de enseñanza. 11 ¿Qué haría si no se logran alcanzar los objetivos planteado para una clase?. Hacer una evaluación del todo el proceso, identificando las situaciones que no me permitieron lograr los objetivos y reforzaría las debilidades encontradas. hacer una verificacion y evaluación del todo el proceso, identificando las situaciones. 12 ¿Cree que se alcanzaron los objetivos con la realización de esa actividad?. Si, porque los estudiantes demostraron dominio del tema trabajado. No, porque los maestros demostraron dominio del tema trabajado. 13 ¿Cómo se pueden evidenciar?. A través de los aprendizajes mostrados por mis estudiantes y por la participación y el nivel de comprensión del contenido trabajado. Mis estudiantes y por la participación y el nivel. 14 ¿Comenté una situación en la que haya hecho algo novedoso y los beneficios que le dejó?. La realización de un proceso de evaluación mediante plataforma de gamificación (Kahoot), Entre los beneficios están: que los estudiantes tuvieron una participación activa, demostraron mayor comprensión del contenido trabajado, el proceso se desarrolló de una manera dinámica e interactiva. Una participación activa, demostraron mayor comprensión del contenido trabajado, el proceso. 15 ¿Un estudiante con problemas de aprendizaje, como se dio cuenta y que hizo para repararlo. Como cree que esto afecte al estudiante en el futuro?. Me di cuenta a través de la realización de ejercicios en la pizarra, y la corrección de tareas y prácticas. Para disminuir esta situación, talleres de ortografía, asignación de caligrafía, construcción de diccionarios con palabras de su entorno, juegos de palabras, y realización de juegos de escritura. me di cuenta cuando implemete una tarea que realizo mala. 16 ¿Situación conflictiva entre dos alumnos como la resolvió?. Sí, lo primero fue separar a los estudiantes con ayuda de otros estudiantes, luego me reuní con los estudiantes por separados, tratando de determinar las causas del conflicto y después dialogué con ambos estudiantes tratando de que lleguen a un acuerdo para resolver la situación. No, lo primero fue separar a los estudiantes con ayuda de otros estudiantes, luego me reuní con los estudiantes. 17 ¿Situación en la que haya tenido que participar en la solución de una situación problemática del Centro educativo?. Una situación que afectaba el centro educativo era la contaminación de las diferentes zonas del centro, por lo cual hicimos un plan para disminuir esta situación, el cual consistía en la realización de charlas de concientización, jornadas de limpieza, construcción de murales y letreros informativos. concientización, jornadas de limpieza, construcción de murales y letreros informativos. 18 ¿Debilidades que haya identificado en procesos de enseñanza aprendizaje, como la resolvió luego?. Debilidades en la lectura y escritura, lo resolví por medio de un proyecto de aula, en el cual articipamos todos los docentes que impartíamos docencia en ese grado, en el cual planteamos una serie de actividades que se debían realizar desde las diferentes áreas del saber. Los docentes que impartíamos docencia en ese grado, en el cual planteamos una serie de actividades. 19 ¿Algún momento una planificación que no le haya salido como la había elaborado. Qué hizo?. Sí, reformulé la planificación y la adapté a las diferentes situaciones que se me presentaron. No adapté a las diferentes situaciones que se me presentaron. 20 ¿Qué me motivo a concursar?. El deseo de poner al servicio del sistema educativo las habilidades y competencias que poseo para el mejoramiento de la calidad educativa. competencias que poseo para el mejoramiento de la calidad educativa. 21. ¿Cómo atendería a los distintos estilos o ritmos de aprendizajes de los alumnos en el aula?. Una vez conocido los estilos de aprendizaje de mis estudiantes, planificaría diferentes estrategias y actividades de enseñanza y aprendizaje de manera que cada estudiante tenga la oportunidad de desarrollar las competencias esperadas. tenga la oportunidad de desarrollar las competencias esperadas. 22. ¿Cuál fue la última vez que estuvo en el aula y qué tema impartió?. Hace poco tiempo cubrí una licencia de una semana, en esta trabajé Los Continentes. Hace nunca cubrí una licencia de una semana, en esta trabajé Los Continentes. 23 ¿Estrategias de evaluación que haya utilizado en un proceso de enseñanza?. Utilicé estrategias de gamificación, es decir, juegos en el entorno digital o tecnológicos, con las herramientas de Kahoot y Quizizz. Sin juegos en el entorno digital o tecnológicos, con las herramientas. 24 ¿A acerca de la institución que me formó, si noté alguna debilidad en mi proceso formativo?. No, porque tuve una formación integral y muy completa, donde tuve la oportunidad de estar en constaté contacto con el proceso de enseñanza y aprendizaje durante dos años, así como recibí capacitaciones en diferentes áreas de saber y en mi formación como persona. aprendizaje durante dos años, así como recibí capacitaciones en diferentes áreas de saber y en mi formación como persona. 25 ¿Si tienes mucho trabajo en casa y en el centro qué harías?. Organizar mi tiempo para un mejor aprovechamiento del mismo, separaría ambas cosas, es decir aprovecharía al máximo mis horas pedagógicas para realizar los trabajos escolares y si es necesario llevarme algún trabajo a la casa haría una pequeña agenda donde priorizaría las actividades a realizar. Los trabajos escolares y si es necesario llevarme algún trabajo a la casa haría una pequeña agenda donde priorizaría las actividades a realizar. 26 ¿Cuál seria su aporte al sistema educativo?. Realizar mi trabajo con apego a los requerimientos establecidos por el ministerio, así como poner al servicio de este mis conocimientos, habilidades y competencias para mejorar la calidad educativa. mejorar la calidad educativa. 27 ¿Por qué estudió educación?. Porque entiendo que a través de esta carrera puedo devolverle a la sociedad parte de los beneficios que esta me ha dado. Además, que me permite contribuir de manera directa al mejoramiento de la sociedad, ya que como dice Nelson Mandela, la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. Porque no entiendo que a través de esta carrera. 28 ¿Qué debe mejorar el sistema?. Considero que el sistema educativo va por muy buen camino y que se están haciendo cambios significativos para la mejora de la calidad educativa, algo en lo que considero que se debe poner más énfasis es en la asignación de los docentes en sus áreas de formación. poner más énfasis es en la asignación de los docentes en sus áreas de formación. 29 ¿Está sobrevalorado para el puesto?. No, considero que las personas deben estar en formación constante, para de esta manera fortalecer las debilidades que posee. para de esta manera fortalecer las debilidades que posee. 30 ¿Cuál ha sido su mayor reto al nivel profesional?. Tener que impartir docencia a docentes con muchos años en servicio y con más experiencia que yo. No Tener que impartir docencia a docentes con muchos años en servicio. 31 ¿Cuántos consideras que debes ganar?. Lo que esta estipulado para las funciones que debo desempeñar en el trabajo que realizaré. estipulado para las funciones que debo desempeñar en el trabajo que realice. 32 ¿Cómo prefieres trabajar solo o en grupo?. Prefiero trabajar en equipo, ya que de esta manera se realiza un mejor trabajo, debido a que se potencializan las fortalezas de cada integrante. potencializan las fortalezas de cada integrante. 33 ¿Cuáles son los retos que enfrenta el sistema educativo dominicano?. Elevar la calidad educativa. no tener la calidad educativa. |