option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

env.test.T16-T21

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
env.test.T16-T21

Descripción:
preguntas v/f

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para una buena hidratación se recomienda una ingesta de agua de 2 a 4,5ml/Kg. de peso y día, sin contar el líquido de los alimentos. Verdadero. Falso.

El drenaje postural se emplea para movilizar las secreciones gástricas. Verdadero. Falso.

La inmovilidad puede provocar posturas viciosas. Verdadero. Falso.

La degeneración de las fibras de colágeno produce un adelgazamiento de la cápsula articular y un estiramiento de los tendones y ligamentos. Verdadero. Falso.

Una neumonía por aspiración puede ser propiciada por un inmovilismo. Verdadero. Falso.

Los ejercicios respiratorios disminuyen el riesgo de trombosis venosa. Verdadero. Falso.

Con relación a la tolerancia al esfuerzo la inmovilidad aumenta el gasto cardíaco. Verdadero. Falso.

Las úlceras vasculares (arteriales o venosas) son una complicación cutánea directa de la inmovilidad. Verdadero. Falso.

Tienen como objetivo que el anciano reconozca nuevamente el deseo de orinar. Verdadero. Falso.

Los músculos de suelo pélvico pueden ejercitarse contrayendo y relajando los músculos del anillo anal. Verdadero. Falso.

Se emplean para rehabilitar las incontinencias por inestabilidad vesical. Verdadero. Falso.

Desarrollan la musculatura abdominal implicada en la retención de la orina. Verdadero. Falso.

Se emplean para rehabilitar las incontinencias por esfuerzo. Verdadero. Falso.

Incrementan la resistencia y eficacia del esfínter vesico-ureteral. Verdadero. Falso.

Según el ONI sobre un 30% de las personas con incontinencia sufren rechazo social. Verdadero. Falso.

Deben dársele a la persona que tiene este problema expectativas de futuro realistas. Verdadero. Falso.

Podría ser útil afrontar ciertas situaciones con cierto humor. Verdadero. Falso.

Esta patología está relacionada con el riesgo de úlceras cutáneas en tuberosidades isquiáticas. Verdadero. Falso.

Los catéteres urinarios son dispositivos que suele usarse con mucha frecuencia en estas personas. Verdadero. Falso.

La fimosis es una posible complicación de las personas que usan colectores urinarios. Verdadero. Falso.

Con respecto a la elección del dispositivo para controlar la incontinencia en personas mayores se escogerá siempre aquel que desee la persona. Verdadero. Falso.

Sobre el 30% de los ancianos mayores de 80 años experimentan, al menos, una caída al año. Verdadero. Falso.

Al menos un 50% de las personas que caen sufren una fractura. Verdadero. Falso.

Las fracturas de Colles son de las más frecuentes. Verdadero. Falso.

La rabdomiolisis es una posible consecuencia de una caída. Verdadero. Falso.

El síndrome poscaída puede ser propiciado por las familias. Verdadero. Falso.

El síndrome poscaída tiene como consecuencia una hiperactividad y deambulación incesante del mayor. Verdadero. Falso.

La escala de Barthel se utiliza para valorar el riesgo de caídas. Verdadero. Falso.

La prevención del glaucoma forma parte de las medidas para disminuir el riesgo de caídas. Verdadero. Falso.

El 10% de las personas que se caen sufren una fractura de cadera; uno de cada tres fallecerá en el plazo de un año. Verdadero. Falso.

El test de Romberg puede usarse para detectar problemas de equilibrio y marcha. Verdadero. Falso.

La prevención primaria tiene como objetivo principal la rehabilitación de la persona que se ha caído. Verdadero. Falso.

La vitamina D puede ayudar a mejorar la densidad ósea. Verdadero. Falso.

Un aspecto a tener en cuenta en la hipotensión ortostática es mantener una adecuada hidratación. Verdadero. Falso.

Una de las ventajas de los protectores de cadera es la buena adherencia por parte de los usuarios. Verdadero. Falso.

El sistema vestibular periférico, situado en el oído externo, es una pieza básica para mantener el equilibrio en bipedestación. Verdadero. Falso.

Si tiene un apetito desmesurado se debe dar una dieta de mayor cuantía calórica. Verdadero. Falso.

Se evitará hacer tareas rutinarias para que el anciano no se aburra. Verdadero. Falso.

Con el fin de favorecer la independencia puede proporcionarse el alimento en pequeñas porciones para que el anciano coma con las manos. Verdadero. Falso.

Pueden presentar afasia que se manifiesta por la dificultad en el acto de comer. Verdadero. Falso.

La sonda nasogástrica es un recurso al que suele recurrirse con frecuencia para resolver a largo plazo los trastornos de alimentación en las personas con demencia. Verdadero. Falso.

Si existe riesgo de que el anciano se pierda se limitará su deambulación mediante una restricción física. Verdadero. Falso.

Un anciano con una demencia vascular y otro con una demencia tipo Alzheimer pueden presentar una sintomatología similar, pudiendo variar la rapidez de la evolución. Verdadero. Falso.

La imposibilidad para reconocer objetos o personas a pesar de la integridad de las funciones sensoriales se denomina apraxia. Verdadero. Falso.

En las personas con demencia en estadios moderados y avanzados se producen numerosos trastornos cognitivos, pero apenas presentan problemas conductuales y psicológicos. Verdadero. Falso.

La disfasia es un estado de ánimo depresivo. Verdadero. Falso.

La depresión en los mayores suele tener una única causa, siendo ésta, la pérdida de un ser querido. Verdadero. Falso.

Trastornos en los niveles de cortisona se asocian con síntomas depresivos. Verdadero. Falso.

Al ser muy evidentes los cuadros de depresión, permite establecer un tratamiento precoz. Verdadero. Falso.

La depresión puede acompañarse de manifestaciones psicológicas, pero no de tipo psicótico. Verdadero. Falso.

La hipersomnia puede ser una de las manifestaciones de la depresión. Verdadero. Falso.

Un aumento de serotonina incrementa el riesgo de sufrir una depresión. Verdadero. Falso.

En una depresión pueden aparecer manifestaciones psicológicas, pero no de tipo cognitivo ya que en ese caso se trataría de otra patología (ej.: demencia). Verdadero. Falso.

El GDS de Reisberg es una escala para la valoración de personas con depresión. Verdadero. Falso.

La fluoxetina es uno de los fármacos utilizados en la depresión. Verdadero. Falso.

En caso de una depresión crónica no debe mantenerse el tratamiento mucho tiempo ya que ello incrementa el riesgo de que la persona presente una reacción adversa medicamentosa. Verdadero. Falso.

En casos de depresión mayor la terapia electroconvulsiva es una de las opciones. Verdadero. Falso.

La risperidona puede utilizarse en personas con depresión y alteraciones psicóticas. Verdadero. Falso.

La autolisis es una posible consecuencia de una depresión mayor. Verdadero. Falso.

La distimia es un estado transitorio de buena autoestima entre las fases de depresión. Verdadero. Falso.

Se dio un importante impulso a estos recursos a partir de la década de los 60´s. Verdadero. Falso.

Una de sus prioridades es construir residencias para garantizar la calidad de vida de los mayores. Verdadero. Falso.

El desarrollo de los SS.SS presenta desequilibrios y una gran disparidad en los modelos de atención. Verdadero. Falso.

Los ayuntamientos tienen competencias en esta materia. Verdadero. Falso.

Un centro de día se define como "centro gerontológico abierto, de desarrollo personal y atención sociosanitaria multidisciplinar en el que viven de manera temporal o permanente personas mayores con algún grado de dependencia". Verdadero. Falso.

La teleasistencia es un recurso muy adecuado para las personas mayores frágiles y con deterioro cognitivo leve o moderado. Verdadero. Falso.

Los apartamentos o viviendas tuteladas son programas en los que el anciano se traslada a vivir de forma permanente en casa de una familia, previamente seleccionada, que le trata como un miembro más. Verdadero. Falso.

En función de su titularidad las residencias pueden clasificarse en válidas, asistidas y mixtas. Verdadero. Falso.

Denunciar Test