env.test.T9-T11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() env.test.T9-T11 Descripción: preguntas v/f |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los taninos que contiene el vino tinto son beneficiosos para la salud. Verdadero. Falso. El consumo de ciertos antibióticos y antiinflamatorios se asocia al riesgo de desnutrición. Verdadero. Falso. Beneficios sobre el rendimiento cognitivo recomiendan la práctica de este tipo de actividades. Verdadero. Falso. Es importante fomentar la competitividad a la hora de realizar ejercicio físico ya que incrementa el esfuerzo y estimula la participación de los mayores. Verdadero. Falso. Con el paso del tiempo cambios en las encías (osteoporosis) pueden obligar a la revisión de la prótesis para corregir posibles desajustes que alteren su funcionalidad. Verdadero. Falso. El aislamiento geográfico puede condicionar la satisfacción de esta necesidad. Verdadero. Falso. Un trastorno de deglución puede ser indicación para una sonda PEG. Verdadero. Falso. Se debe limpiar la prótesis una vez al día. Verdadero. Falso. La puerta del cuarto de baño debe abrir siempre hacia adentro para, en caso de accidente, facilitar la entrada al mismo. Verdadero. Falso. Tener una edad avanzada es un factor que impide la realización de actividad física. Verdadero. Falso. Para la limpieza de la prótesis puede usarse jabón y un cepillo convencional. Verdadero. Falso. Con relación al cuidado de la prótesis dental, está se debe enjuagar con solución antiséptica y después debe dejarse en agua caliente para que se despeguen posibles adherencias. Verdadero. Falso. El maquillaje suele contraindicarse en los centros de personas mayores ya que crea muchas dermatitis de contacto entre las personas mayores. Verdadero. Falso. Las uñas de los pies se cortarán siguiendo el contorno, pero con muchísimo cuidado en las personas con problemas de circulación. Verdadero. Falso. El Mini-Nutritional Assessment incluye la valoración antropométrica. Verdadero. Falso. Las vitaminas y minerales son macronutrientes fundamentales en la dieta de los mayores. Verdadero. Falso. En las personas institucionalizadas, es mucho mayor el riesgo de obesidad que el de desnutrición. Verdadero. Falso. Las recomendaciones sobre la ingesta de agua son de unos 2,5 a 4,5ml/kg de peso. Verdadero. Falso. Los desajustes de la prótesis dental pueden producir alteraciones en la alimentación. Verdadero. Falso. El ejercicio físico mejora la coordinación neuromuscular en los mayores. Verdadero. Falso. La falta de instalaciones adecuadas en la comunidad es una barrera que impide la realización de actividades físicas a las personas mayores. Verdadero. Falso. La sequedad de mucosas es una manifestación de deshidratación. Verdadero. Falso. Con respecto a esta necesidad, no se debe fomentar el autocuidado entre las personas mayores dependientes ya que les crea frustración por carecer de autonomía. Verdadero. Falso. El Hallux Valgus es una complicación que puede presentar en los pies de los mayores que han usado durante años un calzado inadecuado. Verdadero. Falso. Un zapato que apriete demasiado puede acabar provocando una grave lesión en una persona diabética. Verdadero. Falso. Las duchas deben tener unas dimensiones adecuadas para permitir la entrada de una silla de ruedas. Verdadero. Falso. Un tercio de los mayores que viven en residencias sufren anorexia y desnutrición. Verdadero. Falso. La grifería será ergonómica, siendo recomendable la de rosca. Verdadero. Falso. Actividades de ocio como la jardinería y el bricolaje no ayudan a mejorar la condición física, pero son beneficiosas ya que suelen producir satisfacción al mayor cuando las realiza. Verdadero. Falso. Las grasas saturadas, ricas en omega 3, son buenas para la salud. Verdadero. Falso. La falta de higiene de la prótesis puede afectar al ecosistema intestinal. Verdadero. Falso. Las imágenes estereotipadas del envejecimiento es un factor que condiciona la implantación de programas de actividad física en mayores. Verdadero. Falso. |