envejecimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() envejecimiento Descripción: cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dentro de los cambios que se producen en los signos vitales del anciano, señale la respuesta correcta: No se produce hipotensión ortostática. La presión sanguínea media aumenta. La frecuencia cardiaca aumenta en reposo. Se incrementa la frecuencia respiratoria. El analgésico de elección en el anciano siempre que sea posible es: Ibuprofeno. Utilizar siempre medidas no farmacológicas. Piroxicam. Paracetamol. El donepezilo se utiliza como fármaco para: Demencia frontotemporal. Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Pick. Enfermedad de Parkinson. El grado de deterioro de los órganos está determinado por: La edad psicológica. La edad cronológica. La edad social. La edad biológica. En cuanto a los fármacos y los ancianos, señale la afirmación correcta: Ninguna opción es correcta. Los cambios en la absorción tienen escasa significación clínica. Los cambios en la absorción tienen escasa significación clínica. La capacidad metabólica del hígado se incrementa. En cuento a los cambios biológicos en el anciano marque el enunciado incorrecto: Se incrementa la velocidad de vaciado gástrico. El rendimiento intelectual se conserva hasta los 80 años. Se produce una mayor intolerancia a la glucosa. En ausencia de patología que lo justifique las capacidades verbales se mantienen hasta los 70 años. En relación con las teorías sobre el envejecimiento, la afirmación “ El comportamiento de la población adulta mayor está determinado por su estilo de vida previo, hábitos y gustos desarrollados en etapas anteriores de la vida “ es un postulado de: Teoría de la desvinculación. Teoría de la continuidad. Teoría del desarrollo de Erickson. Teoría de la actividad. Los problemas de comportamiento relacionados con el deterioro cognitivo responden bien con: Antidepresivos. Ninguna opción es correcta. Neurolépticos. Benzodiacepinas. Según la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia cuando hablamos de dependencia severa nos estamos refiriendo a: Dependerá de la persona concreta. Grado I. Grado III. Grado II. Señale la respuesta correcta en relación con la memoria del anciano: La memoria a corto plazo suele estar conservada, aunque disminuye la capacidad de procesar información. Se pierde la memoria remota. Todas las respuestas son correctas. Se incrementa la memoria reciente. |