enyain
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() enyain Descripción: burrupa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Del estudio de las turbinas de reacción se deduce. La velocidad de entrada y salida en el rotor es igual en modulo. El grado de reacción varía entre 0 y 1. El gas se acelera en el rotor. En la turbina de tipo mixto: La configuración de los alabes del rotor es de reacción en la raíz y de acción en el extremo. La configuración del estator es conducto convergente-divergente en la raíz y convergente en el extremo. La configuración permite alcanzar mayores temperaturas de turbina, mejorando el rendimiento. La configuración de una turbina de impulso-reacción. Los alabes del estator de impulso y los del rotor de reacción. la raíz de los alabes de acción y el extremo de reacción. Los alabes del rotor de impulso y el estator de reacción. Los alabes apoyados de turbina…. Evitan las pérdidas de presión y reducen las vibraciones. Disminuyen los esfuerzos por tracción en el núcleo del alabe. Producen una elevada caída de presión. La sección de paso en el estator de turbina: Es convergente-divergente en las turbinas de reacción. Es convergente en las turbinas de impulso. Es convergente-divergente proporcionando una elevada caída de presión. El rendimiento de un escalón de turbina…. Viene dado por el producto de rendimientos del estator y del rotor. Es función del rendimiento del estator exclusivamente. Es diferencia entre la energía entregada al eje y la energía cinética del gas a la velocidad absoluta de entrada al rotor. El número de escalones de la turbina. Depende de la potencia necesaria para mover el compresor, fan, accesorios y/o hélice. Depende exclusivamente de la relación de compresión que suministra el compresor. Las dos respuestas son correctas. La potencia que una turbina puede absorber de los gases de escape viene dada. Por el gasto de aire, de las revoluciones, y la variación que sufre la componente tangencial de la velocidad del gas. Exclusivamente por las revoluciones y la componente tangencial de la velocidad del gas. Exclusivamente del gasto de aire y la componente tangencial de la velocidad de los gases. El trabajo específico que se obtiene de la turbina. Disminuye con la velocidad del alabe y aumenta con la variación que sufre la componente de la velocidad tangencial de los gases. Aumenta con la velocidad del alabe y con el cambio que sufre la componente de la velocidad tangencial de los gases. Depende del gasto aire de la velocidad del alabe y del cambio que sufre la componente tangencial de los gases. La energía obtenida por la turbina depende. Del número de alabes de turbina por disco. De la velocidad tangencial. De la rpm del motor y la variación de la velocidad tangencial. Las velocidad de giro de una turbina está limitada. Por la resistencia mecánica del rotor de turbina. Por la temperatura de la cámara de combustión. Por el par motor originado por los gases a través de la turbina. El perfil evolutivo del alabe en el rotor de turbina. Permite una evolución positiva de la presión desde la base hasta el extremo del alabe. Permite una caída de presión idéntica desde la base hasta el extremo del alabe. Permite una evolución negativa de la presión desde la base hasta el extremo del alabe. Los problemas térmicos a los que esta sometidos los alabes de turbina son. La fluencia, corrosión y fisura y grietas en el metal debidas a la variación significativa de temperatura. . Deformación permanente del alabe sometido a la fuerza centrífuga y temperatura, y choque térmico. Residuos de la combustión q. En la refrigeración de los alabes del estator de la primera etapa de turbina. El aire de refrigeración proviene de las primeras etapas del compresor. El aire de refrigeración proviene de las etapas intermedias del compresor. El aire de refrigeración de proviene del aire secundario de la cámara de combustión. El sistema de refrigeración por convección consiste: En crear una película de aire alrededor del perfil aerodinámico del alabe. En crear una corriente de aire a través del interior del perfil aerodinámico del alabe. En crear un contacto material solido entre el interior del alabe y el perfil aerodinámico que conforma. En el conjunto de turbina, la velocidad…. Aumenta en el estator y disminuye en el rotor. Aumenta en el rotor y en el estator. . Disminuye en el estator y disminuye en el estator. La zona más crítica de los álabes de la turbina es: La zona de encastre. La zona de encastre y la punta de los álabes apoyados. La zona central y la punta de los álabes apoyados. De la refrigeración de las turbinas se puede deducir: La temperatura del aire de refrigeración debe ser menor, en general, en los álabes del estator que en el rotor. Nos permite una mayor temperatura de entrada de los gases a la turbina. c. La refrigeración por película de aire solo se puede utilizar en el estator. Del estudio de turbinas se deduce: La velocidad de salida es menor que la de entrada. La presión de salida es menor que la de entrada. Las de varios escalones solo se usan en los TH. Del estudio de las turbinas se puede deducir: El salto de presiones en el rotor de una turbina de impulso es cero. Un escalón de turbina puede mover compresores cuyo salto de presiones sea hasta 9. Las turbinas centrípetas suelen utilizarse en motores para helicópteros. Del estudio de las turbinas se puede deducir: La temperatura total del gas no varía a su paso por ella. El problema metalúrgico en ellas es menos importante que en las cámaras. En las turbinas de reacción más utilizadas, el grado de reacción es aprox. 0,5. Del estudio de las turbinas se puede deducir. El conducto de paso de aire por el conjunto de la turbina es convergente, al acelerarse la corriente. Las turbinas de acción se emplean en motores con altas temperaturas de combustión. La forma de los álabes del rotor de una turbina de acción depende del grado de reacción de esta. La turbina de reacción se caracteriza por: Tener un grado de reacción R=0,5. Tener un grado de reacción R=0. Tener un grado expansión K=0,5. Un grado de reacción de un escalón de turbina de valor 0,2 indica que: La expansión producida en el rotor es el 20 % del total. La expansión producida en el rotor es el 20% del total. Se produce un 20 % de expansión en el estator y un 20 % de expansión en el rotor. La tobera de área variable…. Es imprescindible para superar la velocidad del sonido. Es imprescindible para activar la postcombustión. Es imprescindible para despegues en portaaviones. ¿cuál es el órgano o componente propulsor, donde se convierte la energía térmica y de presión de un fluido (conocida como entalpía) en energía cinética?. La cámara de combustión. La tobera de escape. El sistema de torque. Misión de la tobera. Producir la expansión de los gases hasta la presión ambiente. Dirigir los gases de descarga de la turbina a la atmosfera convirtiendo su energía cinética en potencial. Dirigir los gases de descarga de la turbina a la atmosfera convirtiendo su energía potencial en energía cinética. Las principales causas de pérdida de rendimiento de las toberas son: Pérdidas de calor. Pérdidas de velocidad de salida. Perdidas por sobreexpansión. Evolución de las características macroscópicas de los gases de escape en la tobera…. La velocidad aumenta, la presión disminuye hasta la presión ambiente y la temperatura disminuye a la temperatura ambiente. La velocidad aumenta, la presión disminuye y la temperatura disminuye. La velocidad aumenta la presión aumenta hasta la presión ambiente y la temperatura disminuye a la temperatura ambiente. En una tobera convergente-divergente adaptada. La velocidad de salida de los gases es igual Mach 1. La velocidad en la garganta es inferior a Mach 1. La presión de salida de los gases es igual a la presión ambiente. En una tobera convergente-divergente en régimen de sobre-expansión. Se producen ondas de choque de compresión. Se producen ondas de choque de expansión. No se producen ondas de choque. En una tobera convergente-divergente en régimen de expansión incompleta. Se crean ondas de choque de compresión. Se crean ondas de choque de expansión. No se produce ondas de choque. La tobera de estricción es una tobera físicamente convergente, donde la divergencia se desarrolla haciéndose pasar por ella dos flujos…. El flujo primario lo constituye los gases del motor. El flujo secundario los constituye el aire que viene del fan del motor. Funciona a régimen crítico en todas las velocidades de vuelo. En la tobera de tipo eyector el incremento de empuje depende…. de la extracción de aire secundario; Relación total de ambos flujos. (primario y secundario). de la reducción de sección de salida de tobera del flujo primario en relación con el flujo secundario. del aumento del grado de convergencia de la tobera física. Una de las principales funciones de los eyectores de tobera de salida es: Variar las secciones de paso de corriente por medios aerodinámicos. Variar la sección de paso de corriente por la apertura o cierre de la compuerta. Aprovechar el flujo secundario para disminuir la temperatura de los gases. El rendimiento de la tobera…. viene determinado por la relación entre la presión total de entrada y de salida. es muy alto entre un 87% y 89%. Es muy alto debido a que no hay pérdidas por ondas de choque, velocidad o calor. A un determinado régimen de r.p.m. una disminución de la sección de paso a la salida la tobera variable influye. En una disminución de la temperatura de turbina y un aumento de presión de descarga de la turbina. En un aumento de la temperatura de turbina y una diminución de la presión de descarga del compresor. En un aumento de la presión de descarga de la turbina y un aumento de la temperatura de turbina. El control del área de tobera variable se realiza mediante. El control de combustible a instancias de las rpm del motor y la temperatura de turbina. El propio piloto que verifica su posición en el indicador de posición de tobera. Un sistema independiente que controla su posición en función de mantener constante el salto de presiones. A Régimen subcrítico la tobera convergente. Los gases se expanden hasta la presión atmosférica, pero no alcanzan la velocidad de un Mach. Los gases de escape alcanzan el régimen de sobre-expansión con velocidad igual a un Mach. Los gases de escape alcanzan una expansión incompleta con velocidad igual a un Mach. El cono de escape interior tiene por objeto: dar alojamiento a las aletas fijas. guiar y estabilizar el flujo de los gases de escape. evitar que los gases expulsados regresen. Los inversores de empuje tiene por objeto…. desviar el chorro de gases para reducir la velocidad del avión en tierra. desviar el chorro de gases para permitir la maniobra de la aeronave. invertir el chorro de gases de escape para reducir la velocidad del avión en tierra y vuelo. En una tobera supersónica se cumple lo siguiente: La V aumenta y la T y P disminuyen. La V y T aumentan y la P disminuye. La V y P aumentan y la T disminuye. La atenuación del ruido se puede realizar. Envolviendo los gases de escape de escape de alta energía con gases de baja energía. Envolviendo los gases de baja energía con gases de escape de alta energía. Recirculando los gases de alta energía hasta bajar su temperatura a niveles aceptables. El sistema de detección de fuego por medio de sensores gaseoso tiene la ventaja de. Eliminar la posibilidad de fallo por corto-circuito eléctrico. Eliminar la posibilidad de envenenamiento al tratarse de un gas no tóxico. Aumenta la posibilidad de fallo por perdida del gas. |